¿Cómo denunciar a una página que copia nuestro contenido?

  • Autor Autor DanielGM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

DanielGM

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, bueno pues yo con un amigo creamos un blog de video juegos (Enlace eliminado) y unos troll's nos copiaron todo, el nombre solo le quitaron una "s" al final, eso no me molesta, el problema es que nos copian completamente los textos que hacemos con toda creatividad...

Mi pregunta es: ¿Cómo podría denunciarlos a ADsense? para evitar que a nosotros nos bloqueen la cuenta.

Saludos y de antemano gracias.
 
Google se da cuenta solo sin que nadie les diga nada, para eso esta supuestamente el "Panda"
 
Si, pero no está por demás que lo hagas por tu cuenta. Por aqui ya habían publicado un tema similar y dieron la página de denuncia. Busca el tema, no tiene ni 10 días.
 
Es un tema complicado y difícil de resolver. Google no responde así nada más porque tu denuncies la copia, se requiere documentación, reportes de otros bloggers y mucho tiempo para que investiguen.
 
no es tan facil como dicen los demas...
google toma como original, al primeo que indexea...
si indexea primero al blog que te copia, toma como duplicado el tuyo
 
Es un tema... y sobretodo si al buscar en google esa página aparece justo después de la tuya (o peor, antes...).

Te sugiero que busques temas como DMCA o take down notice. Online Copyright Infringement Liability Limitation Act - Wikipedia, the free encyclopedia

Lo primero que deberías hacer es tratar de ponerte en contacto con esta persona y decirle que está cometiendo un delito, que elimine el contenido duplicado (si puedes se específico con los contenidos/links) o que sino elevarás una solicitud de copia a la empresa de hosting, a los motores de búsqueda y Adsense (?).

Muchas empresas de Hosting son bastante responsables en este sentido y si realmente está cometiendo un delito pueden que le den de baja la cuenta (hasta que consiga otro proveedor al menos). Para comunicarte con la empresa de hosting por lo general ponen mails tipo abuse@... pero busca bien en qué hosting está alojado primero.

Luego puedes buscar en esta URL de Google para más info: Google Help

Saludos, suerte... entiendo tu malestar, he pasado por esto varias veces.
 
Es un tema... y sobretodo si al buscar en google esa página aparece justo después de la tuya (o peor, antes...).

Te sugiero que busques temas como DMCA o take down notice. Online Copyright Infringement Liability Limitation Act - Wikipedia, the free encyclopedia

Lo primero que deberías hacer es tratar de ponerte en contacto con esta persona y decirle que está cometiendo un delito, que elimine el contenido duplicado (si puedes se específico con los contenidos/links) o que sino elevarás una solicitud de copia a la empresa de hosting, a los motores de búsqueda y Adsense (?).

Muchas empresas de Hosting son bastante responsables en este sentido y si realmente está cometiendo un delito pueden que le den de baja la cuenta (hasta que consiga otro proveedor al menos). Para comunicarte con la empresa de hosting por lo general ponen mails tipo abuse@... pero busca bien en qué hosting está alojado primero.

Luego puedes buscar en esta URL de Google para más info: Google Help

Saludos, suerte... entiendo tu malestar, he pasado por esto varias veces.

Muchas gracias, veré que se hace con esta persona... si no tendremos que hacer justicia con nuestra propia mano.

Saludos!
 
A Google le da igual quien copie o quién no, lo que cuenta es el peso de la web. Solo tienen que echar un vistazo al caso de taringa que roza lo vergonzoso.

Casualmente acabo de hacer una búsqueda "grabar iso dvd imac": taringa en posición número 1 con un post copiado palabra por palabra de un blog.
 
Sí, pero hay casos en los que (habiendo completado el proceso correspondiente) Google ha sacado material duplicado. Esto pasa por ejemplo cuando ponen algún término de búsqueda y al final aparece un msg de Google diciendo que "ciertos contenidos fueron removidos por DMCA". Al entrar allí puedes ver un detalle de quién fue el solicitante, por qué se quitó (violación de derechos de autor), etc.

El tema es que llegar a ese punto requiere de haber hecho un buen trabajo presentando la info, y esperando que a uno le den bola. Y seguro haber pagado a algún abogado que otro... no se, me imagino.
 
Bueno, se me ocurre que mientras podrías hacer algunas cosas por tu cuenta, como por ejemplo suscribirte a algún servicio de protección de contenidos, deshabilitar los feeds de tu sitio, integrar enlaces internos en la entradas si no los has agregado, etc.
 
¿No se verían perjudicados los dos por el contenido duplicado?
 
También podrías tratar de recolectar todo tipo de información sobre el infractor.

Algunos ejemplos: datos de whois, luego direcciones en Google Maps, teléfonos, empresa de hosting, sitios alojados, dominios del infractor, etc. Todo eso sirve como para luego elevar un pedido de violación de Copyright, y previamente para enviarle un email intimidatorio al infractor solicitándole cordialmente que remueva el contenido duplicado.
 
has contactado con ellos ? Avisales y diles que les vas a denunciar por plagio, de todas formas miralo con un abogado especializado en éstos casos
 
Atrás
Arriba