¿Te han clonado la web? Webs Espejo y solución bastante simple

  • Autor Autor xtremmetal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xtremmetal

Gamma
Buenas,

son muchas las páginas webs que se van al carajo por que una página, normalmente RUSA o Polaca, .ru y/o .pl ha clonado la web (Web espejo) y al poco tiempo se posiciona mejor y hasta Google elimina la web original. Aunque hagas un WHOIS, esa IP no te va a solucionar nada ya que utilizan múltiples proxys, así que olvidate de bloquear esa IP :witless:

Normalmente lo hacen con páginas porno, pero estoy viendo muchos casos de páginas de películas, música, etc... Son capaces de mandar una web con bastante autoridad y visitas al inframundo de Google.

A mi ya me lo han hecho unas cuantas veces, la última hace dos días, pero ha sido ahora cuando se me ha ocurrido este método y ha funcionado a la perfección 😛7:

¿Qué hacer?

Muy simple... Como estás páginas son copias exactas de nuestra web, tan solo hay que añadir al Search Console la web que nos está clonando, bajar el archivo HTML para verificarlo, subirlo a nuestra web y.... ¡ZASS! Ya eres el propietario de la web y tan solo tienes que ir al apartado de eliminación de URL y eliminar la web completa, así de simple.

Lo hice hace un par de horas y la web que me estaba clonando ya no está indexada en Google :welcoming:




Como recomendación, es bueno añadir esa web al DISAVOW,

saludos.
 
Última edición:
Esto solo sirve en el caso de que copien el archivo...
¿Cómo llegaría a él? Lo pregunto ya que son una serie de caracteres únicos y no hay ningún link apuntando a él.

Es más factible que copien el código del HTML, pero aún así, es tan fácil simplemente quitarlo, que no es un método muy efectivo.
 
Gracias por la explicación. En mi caso me clonaron con [MENTION=164225]xtremmetal[/MENTION] con el .py

Aunque lo que hice fue mandar queja al alojamiento del hosting (no sé si funcionó).
 
Esto solo sirve en el caso de que copien el archivo...
¿Cómo llegaría a él? Lo pregunto ya que son una serie de caracteres únicos y no hay ningún link apuntando a él.

Es más factible que copien el código del HTML, pero aún así, es tan fácil simplemente quitarlo, que no es un método muy efectivo.

No entiendo lo que quieres decir. Este método solo es valido si te han clonado la web. Esta gente no se descarga los archivos y los sube a una web. Van clonando webs a doquier y si el webmaster no está atento, se lleva todas las visitas en muy poco tiempo.

Normalmente lo hacen con páginas con bastantes visitas. Está claro que no van a clonar a Amazon, Google, xhamster, etc... :welcoming: Pero he visto caer webs con más de medio millón de visitas diarias.

Gracias por la explicación. En mi caso me clonaron con [MENTION=164225]xtremmetal[/MENTION] con el .py

Aunque lo que hice fue mandar queja al alojamiento del hosting (no sé si funcionó).

En este último caso la tenia en Cloudfare. Les mande un ticket, pero el contestador automático me dijo que tardarían semanas debido a las miles de demandas que les llegan cada día. Normalmente no las ponen en hostings conocidos y si es el caso, lo hacen en Rusia o Polonia y si te quejas, ni te contestan.
 
Gracias por el dato, no sé si me vayan a clonar la web en algún momento, pero les aseguro que el mío dentro de poco será la mejor.
 
Tú método es para desindexar tu propio sitio, no el de otros...

No entiendo lo que quieres decir. Este método solo es valido si te han clonado la web. Esta gente no se descarga los archivos y los sube a una web. Van clonando webs a doquier y si el webmaster no está atento, se lleva todas las visitas en muy poco tiempo.

Normalmente lo hacen con páginas con bastantes visitas. Está claro que no van a clonar a Amazon, Google, xhamster, etc... :welcoming: Pero he visto caer webs con más de medio millón de visitas diarias.
 
Gracias por compartir el consejo! :encouragement:
yo tengo un par que copian solo los artículos, pero no me esta afectando negativamente aún.
 
Hehe, malvado 😛irate:
 
¿Mi sitio? Dexinde el .ru

Sería de tontos dexindexar un sitio con más de 300 mil visitas, digo yo :stupid1:

Pero cómo vas a desindexar el otro sitio si no tienes forma de verificar que eres el propietario del mismo?

tan solo hay que añadir al Search Console la web que nos está clonando, bajar el archivo HTML para verificarlo, subirlo a nuestra web y.... ¡ZASS! Ya eres el propietario de la web y tan solo tienes que ir al apartado de eliminación de URL y eliminar la web completa, así de simple.

Cómo explicas esta parte, eso es lo que no es posible, según yo.
 
De todas maneras sí a alguien le llega a pasar pueden denunciar este tipo de cosas desde acá
Insertar CODE, HTML o PHP:
https://safebrowsing.google.com/safebrowsing/report_phish/?hl=es
 
De todas maneras sí a alguien le llega a pasar pueden denunciar este tipo de cosas desde acá
Insertar CODE, HTML o PHP:
https://safebrowsing.google.com/safebrowsing/report_phish/?hl=es
Gracias por este dato, me va a servir.
 
a favoritos xD
 
Pero cómo vas a desindexar el otro sitio si no tienes forma de verificar que eres el propietario del mismo?



Cómo explicas esta parte, eso es lo que no es posible, según yo.

Vamos a ver.... No sé como lo hace esta gente, pero crean un clon de tu web y cualquier cambio que hagas en tu web, al mismo tiempo se hace en su web. Así que si yo subo a mi web el archivo HTML que me ofrece google para verificar la web que me clona, ese mismo archivo está en la web clonada. Por lo tanto, se puede verificar la web clonada y eliminarla del indice de Google.

Bueno, yo deje una solución, quien se la quiera creer que se la crea y quien no, pues que le vamos a hacer.

Lo único que sé, es que la web que me clonaba una de mis webs ya no está en Google 😛7:

Ah, y ya no me roba más visitas 🙄

9apkd3.jpg


saludos.
 
Última edición:
La única explicación que le encuentro es que te han instalado algo en tu hosting y por eso funciona la desindexación.
 
Tú método es para desindexar tu propio sitio, no el de otros...

Pero cómo vas a desindexar el otro sitio si no tienes forma de verificar que eres el propietario del mismo?



Cómo explicas esta parte, eso es lo que no es posible, según yo.

haber si el sitio web esta usado php curl para copiar todo (reflejado tu sitio web por asi decirlo) , si en tu web pones un codigo en el header y en la otra web se ve, entonces va a google webmaster tool y agrega ese sitio web y pone verificar poniendo Meta tag, entonces al ponerlo como se refleja en el otro sitio, asi se verifica ese sitio en tu cuenta, y como dice el usuario al agregarlo ya verificado, elimina la url y los sitemap de google webmaster tool :encouragement:
 
haber si el sitio web esta usado php curl para copiar todo (reflejado tu sitio web por asi decirlo) , si en tu web pones un codigo en el header y en la otra web se ve, entonces va a google webmaster tool y agrega ese sitio web y pone verificar poniendo Meta tag, entonces al ponerlo como se refleja en el otro sitio, asi se verifica ese sitio en tu cuenta, y como dice el usuario al agregarlo ya verificado, elimina la url y los sitemap de google webmaster tool :encouragement:

Excelente, esa es la explicación más lógica, funcional y posible de lo que ha ocurrido. :encouragement:

Sin embargo lo pueden seguir haciendo nuevamente desde otro dominio y así la de nunca acabar...
 
Excelente, esa es la explicación más lógica, funcional y posible de lo que ha ocurrido. :encouragement:

Sin embargo lo pueden seguir haciendo nuevamente desde otro dominio y así la de nunca acabar...

no importa si lo hace desde otro dominio, la cosa es que mientra use php curl para obtener todo el html de tu web, lo puedes volver hacer siempre eso :v , aunque el dominio no sea casi parecido, ya que como te dije si se refleja el otro sitio web, entonces se reflejaria el html y todo eso.

Pero: Hay casos donde solo jalan los Posts, si solo jala los Posts en el momento que en el sitio de uno se publica y en el otro se publica hay mismo, hay uno se da cuenta que usa php curl para obtener solamente los Posts, en este caso la unica opcion es activar cloudflare :encouragement:
 
Eso mismo es lo que le estoy tratando de decir al autor del post...
Si es así de sencillo, me pongo a desindexar a medio mundo 😕

Pero cómo vas a desindexar el otro sitio si no tienes forma de verificar que eres el propietario del mismo?
Cómo explicas esta parte, eso es lo que no es posible, según yo.

Ahora, hay que ser muy mal programador para no poder saltar el HTML con la verificación de Google.
Y es imposible guardar el archivo HTML con la verificación (en caso de hacer la copia completa), ya que no hay ningún vínculo hacia el archivo de verificación de Google.

En fin, solo decir que fue suerte 😛7:
 
Última edición:
Eso mismo es lo que le estoy tratando de decir al autor del post...
Si es así de sencillo, me pongo a desindexar a medio mundo 😕



Ahora, hay que ser muy mal programador para no poder saltar el HTML con la verificación de Google.
Y es imposible guardar el archivo HTML con la verificación (en caso de hacer la copia completa), ya que no hay ningún vínculo hacia el archivo de verificación de Google.

En fin, solo decir que fue suerte 😛7:

si es posible con el archivo tambien, si el caso es que el php curl jale todas las paginas 🙂 , al tener el archivo php curl para mostrar cualquier url (reflejado cualquier pagina) eso quiere decir que si el usuario sube un archivo ese archivo igual se refleja, ya que el php curl lo que hace es jalar todo el contenido de esa url.

claro si la persona lo tiene asi, pero si solo lo tiene para jalar solamente los posts no sera posible lo de subir archivo a tu web.
 
Atrás
Arriba