Optimiza tus publicaciones en Facebook manualmente para mayor impacto

  • Autor Autor AntonioJose
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AntonioJose

AntonioJose

Zeta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
A mi me paso se los digo con toda la experiencia del caso. Con las aplicaciones solo tenia:
5 me gusta
3 comentario
Viral en 0
Orgánica en 1.000
Por cada contenido.

Pero ahora que cambie en modo manual
Son 2.000 comentarios
7.000 me gusta
6.000 viral
150.000 orgánica
Por cada contenido.

No usen eso, publiquen de modo manual o utilicen el programador oficial de facebook, el que esta en esto tiene que estar pendiente en cada momento y cada minuto de sus fans, para poder crecer y llegar lejos con perfiles reales y fans legítimos de acuerdo con la marca.

Hoy en día somos muchos los que utilizamos aplicaciones de terceros a la hora de publicar cosas en nuestro Facebook o en el de nuestra empresa (ya bien sea servicios estilo TweetDeck o también aplicaciones que, por ejemplo, postean las últimas entradas de nuestro blog automáticamente).

Pues bien, según un estudio elaborado por la compañía Applum, creadores de de popular aplicaciónEdgeRank Chercker, las actualizaciones publicadas por estos programas de terceros tienen mucha menos repercusión que las publicadas manualmente.

En cifras, y siempre según el mismo estudio, estamos hablando de un 90% menos en cuanto al número de comentarios y al número de Me Gusta en Facebook.

¿Cuales son los motivos?

El primero de ellos es la importancia que Facebook da a lo que se publica vía aplicaciones de terceros. Como sabéis, un usuario sólo ve en su News Feed ciertos posts de la gente que tiene agregada a amigos, no todos. Facebook realiza un filtro previo basándose en ciertos factores (afinidad, tiempo, actividad…). Es lo que se conoce como EdgeRank y que supuestamente penaliza a lo que se publica con aplicaciones externas a Facebook.

El segundo motivo es mucho más sencillo y obvio: Facebook agrupa los contenidos similares y con mismo origen en una sola actualización.
En tercer lugar, Facebook permite bloquear aplicaciones de manera sencilla. Si un usuario no quiere que un determinado juego o programa aparezca en su News Feed.

Finalmente, otro aspecto que no se debe dejar de lado es la optimización del contenido. Muchas de estas aplicaciones publican por defecto y no aprovechan todas las oportunidades que ofrece Facebook(no generan un thumbnail por ejemplo, o no utilizan geolocalización).
 
Buen aporte amigo, yo sin duda lo tomare en cuenta :encouragement:
 
con gusto, espero que lo tenga en cuenta.
 
Las imágenes y los vídeos son los que tienen un edgerank más alto le siguen los link y demás...
Los vídeos que se montan en facebook tienen un edgerank mas alto que los de youtube u otros.
 
Las imágenes y los vídeos son los que tienen un edgerank más alto le siguen los link y demás...
Los vídeos que se montan en facebook tienen un edgerank mas alto que los de youtube u otros.

Por favor explícame esa parte bien.
 
Igual yo lo decía por el copypasteo del artículo solo para ganar mensajes 😛
 
El primero de ellos es la importancia que Facebook da a lo que se publica vía aplicaciones de terceros... Es lo que se conoce como EdgeRank y que supuestamente penaliza a lo que se publica con aplicaciones externas a Facebook.

Pues yo digo: al diablo con Facebook.

Si así va a ser, ¿entonces para que rayos permite el uso de tokens y demás? Si no le gusta que terceros hagan uso de ellas, entonces que no las ponga a disposición de los desarrolladores. Para monopolios en difusión tenemos ya más que suficiente con el de Google como para permitir que otro más venga a complicarnos la vida.
 
Es algo pesado lo de facebook pero es cierto, al publicar del feed es como si no existieran las notas. En sitios con menos fans pero con publicaciones manuales, la repercusión en cambio es mucho mayor.
 
UPs!, que buena noticia. Al menos para aumentar la repercusion de lo que se publica en facebook.

Aunque es una mala noticia puesto que nos conlleva a gastar mucho mas tiempo por una publicacion que normalmente la hacias programandola o en pocos segundos 🙁
 
Creo que siempre será mejor hacerlo manual, pero será muy complicado para aquellos que manejan varios sitios o varias cuentas en las redes sociales.
 
Para los que tenemos muchas paginas es muy aburrido meterse a todas a publicar, no queda de otra (bueno si, manual pero .. 🙁 )
 
¡Buen aporte, te lo agradezco! Es una pena, pero lo tendré en cuenta.
 
Esto ya me lo habia supuesto ya, pero con este post lo confirme, aun asi dudo que sea tan alta la diferencia del alcance como un 90%, a no ser que sea una aplicacion que ya esta de a tiro muy quemada, me supongo que las que son mas nuevas o no son tan populares pasan por debajo de las camaras de seguridad.
 
Que buen dato, en realidad no lo sabía!!!

saludos!
 
Gracias por la información, muy bien explicado.

Saludos
 
omg no sabia eso :S gracias
 
Atrás
Arriba