Cómo Evitar que Godaddy se quede con tu Dominio Recien Comprado.

  • Autor Autor Dedalo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dedalo

Eta
Betonianos y Betonianas, en esta ocasión les traigo un pequeño tutorial. Un tutorial chiquito pero poderoso que trata sobre la gestión y compra de dominios de forma segura en Godaddy o cómo darle en la mano a Godaddy para que suelte nuestro dominio.

godaddy-dominio-suelta-dominio.webp

Muchos de los que nos hemos visto en la necesidad de comprar dominios, podemos confirmar la existencia de ciertas complicaciones durante o después de la adquisición de algún dominio elegido.

Bien, este tutorial busca evitar la pérdida de dominios posterior a la compra. Esta pérdida ocurre muchas veces debido a la famosa retención por falta de “verificación de identidad del propietario de la tarjeta de crédito o del medio de pago usado durante la compra”.

1.- Si todavía no tienes cuenta en Godaddy y quieres crearte una, es muy importante que al hacerlo guardes en un lugar seguro, y que recuerdes, los siguientes datos:
a) Código de Usuario.
b) PIN.
c) Contraseña.
d) Fecha de creación de la cuenta.
Estos datos te serán de mucha importancia cuando necesites comunicarte con soporte por cualquier incidencia negativa. Por ejemplo el bloqueo de tu cuenta o la retención de un nuevo dominio.

2.- Sin importar que tu cuenta de Godaddy sea nueva o vieja, si quieres utilizar un nuevo método de pago (una nueva tarjeta, un nuevo paypal…) es importante contar con una imagen del documento de identidad del propietario del medio de pago. Si tienes un buen nombre de dominio es muy probable que lo necesites para verificar la identidad.

3.- Cuando que realices la compra del nuevo dominio deberás estar pendiente de cualquier correo electrónico que te envíe Godaddy dentro de los próximos 5 días. Si te llega uno con un asunto similar a este: “GoDaddy Order Verification Request Status - Please Read” entonces deberás ingresar inmediatamente al enlace que contiene el mensaje y cargar el documento del propietario del medio de pago que usaste en la compra del dominio. Si lo haces dentro del plazo tu dominio y tu cuenta Godaddy estarán a salvo.

Espero que este pequeño tutorial haya sido de tu agrado y que te sirva para proteger tus nuevos dominios de las pegajosas manos del buen Godaddy.

En el caso de que tengas la desdicha de contar con un dominio retenido por Godaddy te recomiendo que leas el tutorial “Cómo Recuperar tu Dominio Cancelado o Retenido por Godaddy”.

Si estás por comprar un nuevo dominio pásame la voz para enviarte una pequeña lista de cupones de descuento que te podrían servir.
 
Última edición:
Estoy comprando dominios seguidamente en godaddy asi que sera de utilidad tu consejo.. :encouragement:​
 
¿Y si no comprobaste la identidad del modo de pago qué sucede, te retiran el dominio por siempre y se lo quedan ellos?
 
Lo mejor para no tener problemas con godaddy y otras empresas mierdosas por el estilo, es simplemente no trabajar con ellos.
 
hace 3 años que trabajo con godaddy y nunca tuve ningun problema ni tuve que colocar ningun documento. Es comun que suceda esto que explicas?
 
¿Y si no comprobaste la identidad del modo de pago qué sucede, te retiran el dominio por siempre y se lo quedan ellos?
Si te llegó el correo pidiendo comprobar la identidad y no lo hiciste, lamentablemente el dominio pasa a poder de ellos. Aunque suene un poco a que te roban yo creo que tienen algo de razón, ahora que hay muchas formas de crear cuentas falsas y comprar dominios con distintos fines, me parece legal que la empresa ponga algún tipo de protección. No se si estarán de acuerdo o no pero dejo mi punto de vista.

Lo mejor para no tener problemas con godaddy y otras empresas mierdosas por el estilo, es simplemente no trabajar con ellos.
Lamentablemente muchos por uno u otro motivo necesitamos trabajar con ellas, al final no es que toda la culpa sea de esas empresas. Mira que me creo una cuenta con datos falsos, me consigo un número de tarjeta a nombre de alguien que no existe en la vida real, tan transparente y legal no estoy siendo.

hace 3 años que trabajo con godaddy y nunca tuve ningun problema ni tuve que colocar ningun documento. Es comun que suceda esto que explicas?
Generalmente sucede con cuentas recien creadas que realizan la compra con métodos de pago en los cuales el nombre del propietario y la cuenta godaddy son diferentes. Aunque no serían los únicos casos. Nunca está de más tener información que nos permita proteger nuestros dominios.
 
[MENTION=20820]ruedogirones[/MENTION] A mi me esta pasando algo parecido en 1and1, me quieren retener el dominio si no envió documentos de identidad, el plazo de vence mañana pero no estoy en mi casa y no pondré mandarles nada hasta mañana. ¿Que puedo hacer en este caso?
 
[MENTION=20820]ruedogirones[/MENTION] A mi me esta pasando algo parecido en 1and1, me quieren retener el dominio si no envió documentos de identidad, el plazo de vence mañana pero no estoy en mi casa y no pondré mandarles nada hasta mañana. ¿Que puedo hacer en este caso?

De 1and1 he leído sólo malas experiencias, lamento que estes teniendo una ahora. Podrías pedir a algún familiar que te envíe los documentos que te solicitan. Desconozco qué tipos de documentos te piden así que no puedo darte más ayuda por el momento.
 
De 1and1 he leído sólo malas experiencias, lamento que estes teniendo una ahora. Podrías pedir a algún familiar que te envíe los documentos que te solicitan. Desconozco qué tipos de documentos te piden así que no puedo darte más ayuda por el momento.

Jajajajaja si, su modelo de negocios es muy distinto a la competencia, pero tienen buenos precios para dominios .MX y atención telefónica (que es lo único que me gusto de esa compañía).
 
Jajajajaja si, su modelo de negocios es muy distinto a la competencia, pero tienen buenos precios para dominios .MX y atención telefónica (que es lo único que me gusto de esa compañía).

¿Y qué tal te fue con tu problema en 1and1? ¿Lograste recuperar tu dominio?
 
A mi me quitaron uno u.u jamás me hicieron reembolso
 
A mi me quitaron uno u.u jamás me hicieron reembolso

¿Hace cuánto que ocurrió eso? El reembolso debe darse sí o sí; revisa los correos que godaddy te envió por esas fechas, a lo mejor hay información que pueda servirte. Espero tu respuesta para intentar ayudarte a solucionar tu problema.
 
¿Y qué tal te fue con tu problema en 1and1? ¿Lograste recuperar tu dominio?

Logre enviar el e-mail con los datos adjuntos (luego de que me pusieran varios Peroo...) y lo único que recibí fue una respuesta diciendo: Gracias por ponerse en contacto con 1and1 Internet.

Hasta ahora no me aun quitado el dominio, creo que quedo todo resuelto.
 
gracias a mi me sirvio, de hecho tuve que verificar para poder comprar
 
Vaya parece tan sencillo que supongo damos por obvio estos detalles que mencionas, yo he comprado con neubox y en cuanto a dominios sin problema, pero lo que pones aquí y las promociones de godaddy me parecen atractivas, gracias.
 
A mi me quitaron uno u.u jamás me hicieron reembolso

Godaddy si te reembolsa... Si pagaste con tarjeta de credito.. consulta con tu banco.. es seguro que ellos tengan el dinero y no te lo hayan dicho.. te lo digo por experiencia.. si te reembolsan 🙂
 
1.- Si todavía no tienes cuenta en Godaddy
Ni la tendré ,he visto muchos problemas de este tipo en varios foros,yo trabajo desde hace 7 años con namecheap y cero problemas de este tipo.
De cualquier manera,para los que tengan dominios en este sitio,les va a venir de perlas,yo estoy por comprar varios dominios allí,pero son para un cliente,una vez comprados los dominios,es problema de el lo que pase después.
 
Godaddy si te reembolsa... Si pagaste con tarjeta de credito.. consulta con tu banco.. es seguro que ellos tengan el dinero y no te lo hayan dicho.. te lo digo por experiencia.. si te reembolsan 🙂

Tienes razón, godaddy siempre reembolsa. Lo que algunas veces ocurre es que se utilizan tarjetas virtuales que expiran al primer uso o en menos de 72 horas, entonces el proceso es un poco más difícil.

Ni la tendré ,he visto muchos problemas de este tipo en varios foros,yo trabajo desde hace 7 años con namecheap y cero problemas de este tipo.
De cualquier manera,para los que tengan dominios en este sitio,les va a venir de perlas,yo estoy por comprar varios dominios allí,pero son para un cliente,una vez comprados los dominios,es problema de el lo que pase después.

Sería bueno que Le informes a tu cliente acerca de los riesgos que vienes leyendo desde hace 7 años en diferentes foros.
 
Atrás
Arriba