D
Dedalo
Eta
Betonianos y Betonianas, en esta ocasión les traigo un pequeño tutorial. Un tutorial chiquito pero poderoso que trata sobre la gestión y compra de dominios de forma segura en Godaddy o cómo darle en la mano a Godaddy para que suelte nuestro dominio.

Muchos de los que nos hemos visto en la necesidad de comprar dominios, podemos confirmar la existencia de ciertas complicaciones durante o después de la adquisición de algún dominio elegido.
Bien, este tutorial busca evitar la pérdida de dominios posterior a la compra. Esta pérdida ocurre muchas veces debido a la famosa retención por falta de “verificación de identidad del propietario de la tarjeta de crédito o del medio de pago usado durante la compra”.
1.- Si todavía no tienes cuenta en Godaddy y quieres crearte una, es muy importante que al hacerlo guardes en un lugar seguro, y que recuerdes, los siguientes datos:
a) Código de Usuario.
b) PIN.
c) Contraseña.
d) Fecha de creación de la cuenta.
Estos datos te serán de mucha importancia cuando necesites comunicarte con soporte por cualquier incidencia negativa. Por ejemplo el bloqueo de tu cuenta o la retención de un nuevo dominio.
2.- Sin importar que tu cuenta de Godaddy sea nueva o vieja, si quieres utilizar un nuevo método de pago (una nueva tarjeta, un nuevo paypal…) es importante contar con una imagen del documento de identidad del propietario del medio de pago. Si tienes un buen nombre de dominio es muy probable que lo necesites para verificar la identidad.
3.- Cuando que realices la compra del nuevo dominio deberás estar pendiente de cualquier correo electrónico que te envíe Godaddy dentro de los próximos 5 días. Si te llega uno con un asunto similar a este: “GoDaddy Order Verification Request Status - Please Read” entonces deberás ingresar inmediatamente al enlace que contiene el mensaje y cargar el documento del propietario del medio de pago que usaste en la compra del dominio. Si lo haces dentro del plazo tu dominio y tu cuenta Godaddy estarán a salvo.
Espero que este pequeño tutorial haya sido de tu agrado y que te sirva para proteger tus nuevos dominios de las pegajosas manos del buen Godaddy.
En el caso de que tengas la desdicha de contar con un dominio retenido por Godaddy te recomiendo que leas el tutorial “Cómo Recuperar tu Dominio Cancelado o Retenido por Godaddy”.
Si estás por comprar un nuevo dominio pásame la voz para enviarte una pequeña lista de cupones de descuento que te podrían servir.

Muchos de los que nos hemos visto en la necesidad de comprar dominios, podemos confirmar la existencia de ciertas complicaciones durante o después de la adquisición de algún dominio elegido.
Bien, este tutorial busca evitar la pérdida de dominios posterior a la compra. Esta pérdida ocurre muchas veces debido a la famosa retención por falta de “verificación de identidad del propietario de la tarjeta de crédito o del medio de pago usado durante la compra”.
1.- Si todavía no tienes cuenta en Godaddy y quieres crearte una, es muy importante que al hacerlo guardes en un lugar seguro, y que recuerdes, los siguientes datos:
a) Código de Usuario.
b) PIN.
c) Contraseña.
d) Fecha de creación de la cuenta.
Estos datos te serán de mucha importancia cuando necesites comunicarte con soporte por cualquier incidencia negativa. Por ejemplo el bloqueo de tu cuenta o la retención de un nuevo dominio.
2.- Sin importar que tu cuenta de Godaddy sea nueva o vieja, si quieres utilizar un nuevo método de pago (una nueva tarjeta, un nuevo paypal…) es importante contar con una imagen del documento de identidad del propietario del medio de pago. Si tienes un buen nombre de dominio es muy probable que lo necesites para verificar la identidad.
3.- Cuando que realices la compra del nuevo dominio deberás estar pendiente de cualquier correo electrónico que te envíe Godaddy dentro de los próximos 5 días. Si te llega uno con un asunto similar a este: “GoDaddy Order Verification Request Status - Please Read” entonces deberás ingresar inmediatamente al enlace que contiene el mensaje y cargar el documento del propietario del medio de pago que usaste en la compra del dominio. Si lo haces dentro del plazo tu dominio y tu cuenta Godaddy estarán a salvo.
Espero que este pequeño tutorial haya sido de tu agrado y que te sirva para proteger tus nuevos dominios de las pegajosas manos del buen Godaddy.
En el caso de que tengas la desdicha de contar con un dominio retenido por Godaddy te recomiendo que leas el tutorial “Cómo Recuperar tu Dominio Cancelado o Retenido por Godaddy”.
Si estás por comprar un nuevo dominio pásame la voz para enviarte una pequeña lista de cupones de descuento que te podrían servir.
Última edición: