Sino dominas el inglés no contrates en Hostgator

  • Autor Autor jmtwl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

J

jmtwl

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Sino dominas el inglés no contrates en un proveedor con soporte en inglés

El hosting es un producto técnico que requiere, para su utilización, de la adquisición o el saber preexistente de conocimientos técnicos (mínimos, en su naturaleza) para la gestión del mismo.

Hoy en día, aún con el esfuerzo de desarrolladores de paneles de control para hosting (entiéndase cPanel, Plesk, DirectAdmin) de desarrollar soluciones de software más fáciles y automatizadas que reduzcan tiempo a los usuarios y solicitudes de soporte a los proveedores, el hosting sigue siendo un producto que requiere de un nivel por demás de lo básico.

Cuando un usuario se plantea la búsqueda de un proveedor de hosting encuentra, entre muchos proveedores, exponentes como Hostgator (soporte en inglés), Dreamhost (soporte en inglés), Justhost (soporte en inglés), Godaddy (soporte en inglés), entre otros.

Si bien para los usuarios que conocen el inglés estos proveedores pueden ser perfectos, también cabe decir que la gran mayoría de los usuarios hispanos que obtienen su cuenta en un proveedor americano no tienen conocimiento del inglés.

¿Cuál es el resultado? Cientos y cientos y cientos de mensajes en foros en donde se hacen preguntas que deberían hacerse a los proveedores. Pero está claro, como no se conoce el inglés y lo que se busca siempre es pagar menos, para obtener más, los foros de Internet terminan siendo soporte -gratuito- de empresas multinacionales.

Es preciso aclarar, entonces, que el título está formado en base a la demanda que Hostgator tiene. Aplica, de igual manera, para cualquier proveedor americano.

¿No conoces el inglés? Contrata proveedores hispanos, con soporte en español. Empieza buscando en Google con términos como 'hosting' o 'alojamiento web' e irás encontrando proveedores que puedan responder en tu idioma.

¡No te olvides, el soporte técnico es fundamental en tu búsqueda del hosting!
No pagues menos para reclamar menos. Paga lo justo y obten lo mismo.
 
Última edición:
si, pero los precios en españa cuestan 3 veces mas que en EEUU.

y no tienes por que contactar siempre al hosting, y si contactas siempre ahí traductores.

yo no lo veo así, y por que pones de ejemplo hostgator, me parece una difamatoria en vez de un tutorial.

2º) no ahí que saber un ingles perfecto para que te atiendas, y atraves de traductores, os podéis comunicar mediante mails (he hablado con alemanes, rusos etc via mails de esta forma, y 0 problemas)

y los alojamientos de confianza españoles son muy caros, luego existen "empresas" con precios baratos, pero no te aseguran nada realmente
 
SainTRC, vamos punto por punto:

si, pero los precios en españa cuestan 3 veces mas que en EEUU.

Bueno, quizá España no sea la localización perfecta para tí si te parecen altos los precios. En países como Argentina, Chile y demás encontrarás buenos precios por el cambio.

y no tienes por que contactar siempre al hosting, y si contactas siempre ahí traductores.

Justamente, la opción que propones no es una opción. Si la mayoría contrata Hostgator por ser barato y ofrecerte todo, y aún pagando lo que pagas te ves en la necesidad de pagar más, no sé hasta qué punto debería ser considerado tan barato.

yo no lo veo así, y por que pones de ejemplo hostgator, me parece una difamatoria en vez de un tutorial.

Está aclarado en el tutorial:
Es preciso aclarar, entonces, que el título está formado en base a la demanda que Hostgator tiene. Aplica, de igual manera, para cualquier proveedor americano.

2º) no ahí que saber un ingles perfecto para que te atiendas, y atraves de traductores, os podéis comunicar mediante mails (he hablado con alemanes, rusos etc via mails de esta forma, y 0 problemas)

No hay que generalizar ni aplicar un criterio común en estos casos.

y los alojamientos de confianza españoles son muy caros, luego existen "empresas" con precios baratos, pero no te aseguran nada realmente

¿Caros con respecto a qué? Porque esos alojamientos de confianza que llamas caros son los que pueden resolver tus problemas en cuestión de minutos mientras que en otros proveedores puedes esperar tranquilo 72 horas para una respuesta.
 
Última edición:
Hola mira jmtwl no me parece bien que hagas temas de estos criticando a hostgator, yo he estado en un host en inglés y me he entendido perfectamente inclusive utilizando traductor de español a inglés, es mas, ellos mismos hacen por entenderte. Me parece muy mal que intentes que los usuarios de este foro contraten tu host ( el de tu firma digo ) ya he visto varios mensajes y pienso que no está bien hacer eso. Es un foro y cada uno tenemos nuestros blogs la mayoria en hosts americanos como bien dice SainTRC porque los hostings españoles son carisimos en relacion calidad-precio y que mejor que ser español para saberlo y como están las cosas y otra cosa es aver que hostings españoles dices. Espero que no te tomes a mal este mensaje pero ya basta de hacer auto-propaganda. saludos!
 
haber, yo por ejemplo hago paginas a empresas por españa, claramente quiero tener un soporte en español bueno y todo, entonces contrato esto:

Enlace eliminado 100€ al mes

pero mira un plan de hosting de esta empresa

Enlace eliminado 4€ al mes

y por ese precio encuentras mucho mas en empresas inglesas o "empresas"
 
jesusgarcia, paso a responder punto por punto:

Hola mira jmtwl no me parece bien que hagas temas de estos criticando a hostgator, yo he estado en un host en inglés y me he entendido perfectamente inclusive utilizando traductor de español a inglés, es mas, ellos mismos hacen por entenderte.

Entiendo perfectamente tu punto de vista. Pero no estás incluido dentro del target de las personas a las que me refiero en el tema. Te explico: la mayoría no se esfuerza por usar un traductor (que hace un inglés pésimo en la mayoría de los casos) y lo que hace es publicar sus dudas en un foro. Así, los foros se terminan pareciendo a salas de soporte de empresas multinacionales.

Es un foro y cada uno tenemos nuestros blogs la mayoria en hosts americanos como bien dice SainTRC porque los hostings españoles son carisimos en relacion calidad-precio y que mejor que ser español para saberlo y como están las cosas y otra cosa es aver que hostings españoles dices

Comprendo nuevamente tu punto de vista. Si Hostgator te va bien y entiendes inglés, este mensaje no es para tí, es simplemente eso.

Espero que no te tomes a mal este mensaje pero ya basta de hacer auto-propaganda. saludos!

Lamento que lo entiendas así. En caso de que consideres que este tema tiene intereses comerciales de por medio haz clic Enlace eliminado.

¡Encantado de ayudarte!

haber, yo por ejemplo hago paginas a empresas por españa, claramente quiero tener un soporte en español bueno y todo, entonces contrato esto:

Enlace eliminado 100€ al mes

pero mira un plan de hosting de esta empresa

Enlace eliminado 4€ al mes

y por ese precio encuentras mucho mas en empresas inglesas o "empresas"

Haz dado un buen ejemplo de empresa. CyberNETicos es una excelente empresa dentro del ámbito de España. Sus precios no son caros para todo lo que te ofrecen: multidominio, servidores en España, soporte las 24 horas, teléfono de atención al cliente, y un largo etcétera.

Hay que ver lo que es caro y lo que no, todo en relación a cuánto se nos ofrece. Y no hablo de recursos en MBs o GBs.
 
Última edición:
pero por esa regla de tres, deberías hacer un tutorial de como elegir un buen provedor.

si tu ingles es bueno, puedes irte a alojamientos con tla etc..
si no tal..

por que yo podría hacer una, diciendo, la primera impresión cuenta muchísimo, y dar de ejemplo tu web
diciendo, los colores simbolizan cosas, el blanco lo bueno y el negro lo malo, tu web es muy oscura y "sucia".

estamos en lo mismo, si no te fijas en las primeras impresiones, tu hosting puede ser el mejor, o puede que no.

yo soy de los que si se fijan como es la web del proveedor
 
Entiendo perfectamente tu punto de vista. Pero no estás incluido dentro del target de las personas a las que me refiero en el tema. Te explico: la mayoría no se esfuerza por usar un traductor (que hace un inglés pésimo en la mayoría de los casos) y lo que hace es publicar sus dudas en un foro. Así, los foros se terminan pareciendo a salas de soporte de empresas multinacionales.
Hola en primer lugar no uso ni he usado hostgator pero segun oigo y tengo entendido es un buen host. En segundo lugar te equivocas compañero porque estoy en un host español llamado Whitesystem y recibo un gran soporte y de seguro estoy que si estuviera en Hostgator recibiria el mismo soporte usara o no el traductor porque creo que no me hace falta proque tengo un nivel medio de ingles con el cual me puedo comunicar perfectamente. Y por último, repito y estoy con SaintTRC los hostings españoles son carisimos con respecto a los americanos y nose si fuiste tu el que me lo dijiste o algun compañero tuyo pero recuerdo que dijiste que los hosts americanos eran los mejores por sus infraestructuras y yo digo ahora ¿ no sera mejor contratar un host ingles aunque no te entiendas bien que pagar uno español y que sea mas caro aunque te entiendas con su soporte?
pues para mi y para la mayoria de los del foro lo hariamos y sino falta hacer la prueba de ello, saludos!
 
pero por esa regla de tres, deberías hacer un tutorial de como elegir un buen provedor.

Ya está hecho.

por que yo podría hacer una, diciendo, la primera impresión cuenta muchísimo, y dar de ejemplo tu web
diciendo, los colores simbolizan cosas, el blanco lo bueno y el negro lo malo, tu web es muy oscura y "sucia".

Ese es un simbolismo básico.
  • Puede ser el color del prestigio, como en el caso de las limusinas.
  • El negro es visto como representativo de seriedad y autoridad, así lo utilizan tradicionalmente los jueces en varios países occidentales, varias órdenes religiosas en sus hábitos, y los graduados universitarios.
  • El rango máximo en distintas artes marciales es el cinturón negro.
Negro (color) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola en primer lugar no uso ni he usado hostgator pero segun oigo y tengo entendido es un buen host. En segundo lugar te equivocas compañero porque estoy en un host español llamado Whitesystem y recibo un gran soporte y de seguro estoy que si estuviera en Hostgator recibiria el mismo soporte usara o no el traductor porque creo que no me hace falta proque tengo un nivel medio de ingles con el cual me puedo comunicar perfectamente. Y por último, repito y estoy con SaintTRC los hostings españoles son carisimos con respecto a los americanos y nose si fuiste tu el que me lo dijiste o algun compañero tuyo pero recuerdo que dijiste que los hosts americanos eran los mejores por sus infraestructuras y yo digo ahora ¿ no sera mejor contratar un host ingles aunque no te entiendas bien que pagar uno español y que sea mas caro aunque te entiendas con su soporte?
pues para mi y para la mayoria de los del foro lo hariamos y sino falta hacer la prueba de ello, saludos!

Pero has estado en un proveedor americano, lo cual te pone en la misma posición que estar en Hostgator. Enlace eliminado, y de ahí viene mi respuesta. Respeto totalmente tu punto de vista, pero no lo comparto. Agradecería que tomaras de la misma forma mis comentarios sin caer en agresiones.
 
Última edición:
estamos ablando de pagina web, y en esta temática y precisamente en tu web, no lo veo bien usado, pero eso es otro tema que no quiero tocar.

el tema es donde esta ese tutorial para elegir un buen provedor?
 
el tema es donde esta ese tutorial para elegir un buen provedor?

Ya está hecho.

y nose si fuiste tu el que me lo dijiste o algun compañero tuyo pero recuerdo que dijiste que los hosts americanos eran los mejores por sus infraestructuras y yo digo ahora ¿ no sera mejor contratar un host ingles aunque no te entiendas bien que pagar uno español y que sea mas caro aunque te entiendas con su soporte?

Justamente, Enlace eliminado. Pero no de la manera en la que lo interpretaste. Nosotros mencionamos que alojar sitios en USA generalmente tiene más ventajas que alojarlo en países como Argentina o Chile, por los costos de infraestructura.
Pero, está claro, servidores en USA, soporte en español. La localización no es el tema que se toca aquí, el servidor puede estar alojado en cualquier país, lo importante -y de lo que trata este tema- es de el soporte en nuestro idioma.
 

yo te digo y sigo diciendolo con esa firma que nose como Carlos te la permite estás haciendo muchisima publicidad en este foro ese tutorial no le entiendo tampoco mucho y creo que una persona que empieza en el tema de los hostings valora esos valores y sabe que nada es ilimitado por ejemplo.
saludos!
 
yo te digo y sigo diciendolo con esa firma que nose como Carlos te la permite estás haciendo muchisima publicidad en este foro ese tutorial no le entiendo tampoco mucho y creo que una persona que empieza en el tema de los hostings valora esos valores y sabe que nada es ilimitado por ejemplo.
saludos!

1.) Enlace eliminado.
2.) El tutorial lo has entendido, evidentemente, porque has hecho 3 comentarios al respecto en lo que va del tema.
3.) La mayoría no sabe que lo ilimitado no existe, de ahí que empresas como HG y demás obtengan tantos clientes. (independientemente de su calidad de servicio, etc.)
 
1.) Enlace eliminado.
2.) El tutorial lo has entendido, evidentemente, porque has hecho 3 comentarios al respecto en lo que va del tema.
3.) La mayoría no sabe que lo ilimitado no existe, de ahí que empresas como HG y demás obtengan tantos clientes. (independientemente de su calidad de servicio, etc.)

bueno ya no voy a hablar mas ojala esos usuarios que saben mucho que los hay en este foro den una opinion co nrespecto a este tema yo ya no voy a contestar mas, gracias por tu tutorial y tus explicaciones... saludos!
 
Hola jmtwl
Creo que el titulo del thread es el detonante para la mayoria de los usuarios, de hecho yo entré a este tema por que cuando leí el titulo pensé: Por que no voy a elegir HG y si DreamHost por ejemplo?
Luego de leer tu articulo me di cuenta que en realidad lo que queres decir es que NO CONTRATES HOSTING EN INGLES SI NO LO SABES HABLAR.
Ahora bien, no voy a entrar en detalle de cada uno de los posts que se suceden a continuación del primero ya que no me destaco por ser muy parlanchin, ademas de verlo como una perdida de tiempo, sin embargo, querido amigo jmtwl, veo necesario decirte que analises nuevamente todo el thread y cambies tu forma de comunicarte para con el resto. Te explico el por que:
No todo el mundo piensa igual que vos, por lo tanto cuando decis o escribis algo, es muy probable que el 70% de las personas que lo escuchen o lean lo tomen a mal. Es un mal de la humanidad mal interpretar los mensajes recibidos, y mas cuando vienen escritos por un desconocido.
Lo que quiero decir es que yo no te conozco, por lo tanto lo que puedas escribir yo lo voy a tomar mal o peor, y asi como yo lo haría, la mayoría de los usuarios tambien piensan lo mismo.
Pensá que si vos lees un titulo como el tuyo vas a entrar al hilo pensando negativamente ya que el mismo titulo es una acusación, estás acusando explicitamente, a pesar de que no sea eso lo que quieras hacer.

La segunda parte del problema de comunicación radica cuando comienzas a desglosar cada post escrito por otro usuario, lo "quoteas" y lo replicas (expones tu explicación). Tambien puede tomarse a mal jmtwl. Te expongo el mismo caso, si entras a un hilo con un titulo agraviante y no lo lees completamente, sino que ves a 15 usuarios enojados y escribiendo grandes parrafos y al autor original del thread dando sus explicaciones a cada uno de los usuarios la primera reacción es ir al final del hilo y exponer tu enojo. Es decir, nadie se toma el trabajo de leer, oración por oración, todo el hilo, y esto es el principal problema por el cual se producen estos malentendidos.

Te recomendaría que cambies tu forma de comunicarte para con el resto, ya que si el tema sigue creciendo, siempre hay usuarios predispuestos a no explicar su posición y a ir directamente al sistema de calificación a ponerte puntos negativos. Creo que sería una buena idea hacer la aclaración al principio del hilo, solo modificas el post principal aclarando todo y pides un cambio de titulo, de esta manera te ahorrarás los puntos negativos que siempre alguno tiene ganas de poner, además del disgusto y la mala sangre que te debe generar leer comentarios agresivos aparentemente sin razón, ya que para vos el post está bien escrito, pero el resto del mundo no piensa como vos.
 
Hablas mal de los Hostings Gringos para que contraten Hostings en Español (Incluido el tuyo) se ve de QUINTA, esto es muy poco ético

Los que me conocen saben que de Ingles no se nada pero cuando he tenido problemas me he comunicado con el soporte de Hostgator usando Google Translate y les explico que no se Ingles y me tratan bien.

En fin esto demuestra que estas dolido porque no te va bien en el negocio del Hosting y tratas de que dejemos Hostgator y cualquier Hosting Gringo para que nos pasemos a uno en Español (Que cosas tu ofreces Hosting xD)
 
Al igual que maxxim, entré al ver el título.

Cualquiera con conocimientos básicos del ingles, puede comunicarse perfectamente con el soporte de hsotgator (o de cualquier empresa de hosting de habla anglosajona). De hecho como vos precisas en hostgator, tenés dos formas de hacer reclamos o solucionar diversos problema, una es por medio del chat y otra es por medio tickets en su foro. Tanto de las dos maneras, es muy fácil comunicarse .

Y si a una persona le cuesta el inglés, solamente habre un ticket y usa un traductor como el de google. Porque si tenés un hosting=tener paginas web seguramente y sabés usar el sistema de hosting, ya se da por ehcho que conoces y sabés usar un traductor.. un simple traductor.

La comunicación es perfecta. Aparte, el inglés técnico de hosting, así tambien como de sistemas, aeronautica, etc. Es aún más facil que el ingles de una conversación cotidiana, puestoq ue no involucra casi tiempos verbales y siempre son instrucciones simples y relativamente cortas.

Ahora lo que no entiendo, es el sentido del thread 😛
 
Concuerdo al 100% con Maxxim, SoloNegocio y Facundo. Tu título es tendencioso, hasta parece de esas revistas sensacionalistas de chismes que solo los usan para vender más. De entrada, con el nombre de este thread estás provocando polémica y difamando a una empresa que lo único que ha hecho en tu contra... es existir. Lo que tu estás haciendo hasta puede interpretarse como competencia desleal puesto que estás hablando mal de un proveedor de hosting -y sin dar opotnidad a que éste se defienda-, otorgando argumentos de porque conviene una empresa como la tuya.

No lo parece, pero a fin de cuentas estos hilos que abres no son más que Spam para promocionar las "virtudes" (sic) de tu empresa de hosting...

PD. Carlos o algún moderador, sería bueno editar el título. La difamación en Internet también es un delito...
 
Este señor dice una tonteria. Para mi que lo mando una empresa de hosting a tratarnos de convencer de una estupidez. Siempre puedes pedirle a un amigo que te traduzca, o usar traductores.

Por mucho los mejores hosting calidad/precio estan en USA.
 
Gracias por el lindo consejo, por cierto necesito ir a pagar uno de mis planes en Hostgator, see you later !!!
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba