Hola, gracias por el interés
🙂
Hice a la rápida un modelo sencillo donde se puede apreciar que es relativamente fácil detectar que hay una relación entre sitios (sin contar IP, DNS, ubicaciones geográficas, Registros Whois, etc.)
En el dibujo se muestra una mini red con 8 sitios (pueden ser 100 o más dominios). Entre ellos se hace una rueda de enlaces de tipo blogroll o footer. Esto para el ejemplo no es ni bueno ni malo.
Puede ser una pirámide. El efecto es el mismo.
Ok, ahora queremos usarlos para vender enlaces de reseñas o para un proyecto propio. Algo habitual.
Imaginemos que Colocamos una reseña en A y otra en C apuntando al Dominio1.
Resultado: Cuando 2 dominios apuntan a la misma "fuente" se crea una relación entre ellos aunque no exista un link "físico".
Repetimos el proceso pero para ahora publicamos en A y en C apuntando a Dominio3.
Resultado: Volvemos a fortalecer que existe una relación entre A y C.
Dibujé 2 ejemplos para que sea más claro:
Si extrapolamos datos podemos llegar a graficos del tipo:
Por eso se dice que las pirámides son detectables.
Finalmente el cambio en el algoritmo de Google era para detectar este tipo de redes y links artificiales.
Posiblemente con muchos falsos/positivos.
Gracias por responder, serian alrededor de 50 blogs,
divividos en 3 servidores con ips diferentes,
todas las webs con mis tematica general.
Podrias darme un ejemplo de hacerlo de forma piramidal?
Gracias
Gracias por responder, en este caso la citacion seria 1 a 1,
osea web a del server A enlaza web a del server B
web b del server A enla web b del server B
aun asi detectaria la co-citacion?
Gracias
y pirámides por qué si son mucho más naturales que las ruedas además bien hechas son como enlaces naturales