Es curioso, yo también lo venía medio haciendo de forma intuitiva (al principio, en el último sitio sí estoy usando páginas independientes y no categorías, y estoy usando subcategorías y bueno, ya me he salido de la idea de los SILOs en cierto modo)
También dicen que los artículos se pueden vincular con la categoría superior, pero no con otros artículos fuera de su categoría (pero sí con las categorías superiores)
Realmente, no sé si sea o no agradable a Google, pero es evidente que tiene su lógica
Enlace eliminado
Vamos, que la estructura se ve muy limpia y que se llega a cualquier parte con dos o tres clics (volvemos a los orígenes de la web y las conexiones lentas)
Otras cosas que he leído que me parecen interesantes:
- si haces link a otra categoría superior USAR "no follow"
- las páginas se sustituyen por categorías
- si añades una página se debe añadir a una categoría (y al final?)
- es mejor eliminar "/categoría/" de las URLs (no me preguntéis cómo, ni idea)
- la página principal tiene que mostrar todas las categorías
Esto da un nuevo sentido a NO sobreoptimizar el sitio web
Significa que no construyas links hacia nada más que un único tema en concreto (ahora tiene sentido toda esa chorrada de Google que no entendían ni ellos)
Palabras clave posiblemente sigan funcionando, siempre y cuando se MANTENGAN EN EL MISMO SILO
SILO no vienen siendo más que "zonas" (categorías) con un mismo tema, cuyos temas se deben manejar entre sí, sin salir de ese "contenedor", categoría
Otra cosa que me ha parecido curiosa es que recomiendan poner las páginas dentro de las categorías, es decir, al mismo nivel que los artículos, y haciendo referencia al tema del propio SILO
Esto es algo extraño para mí, y rompe un poco la estructura del sitio, no creo que sea del todo correcta esa opción realmente, ya que para eso sería mejor agregar un artículo y tratarlo como una página ¿no?
De hecho he leído muchas referencias de que Wordpress es un sistema bastante mal pensado para realizar SILOS, me pregunto si en las próximas versiones de Wordpress habrán pensado en esto y cambiarán la forma de organizar la información
Voy a preguntar a los desarrolladores de Wordpress (si recuerdo dónde es que se pregunta), sobre qué han pensado acerca de este tema
Creo que lo mejor sería que hiciéramos un boceto visual en español e intentemos corregirlo a medida que la vayamos poniendo en práctica
- - - Actualizado - - -
En este sitio web hablan de los SILOs, pero lo que me parece importante es el gráfico que han subido que deja bien claro cómo deben funcionar los SILOs, no entendí bien lo de las flechas hacia las categorías, pero significa que no deben vincularse los artículos con otros artículos fuera del SILO sino sólo con las categorías superiores
Enlace eliminado
- - - Actualizado - - -
subo una imagen con lo que he podido "entender" hasta ahora (si veis algún error comunicarlo, gracias)
Enlace eliminado
- - - Actualizado - - -
Acá también información que me parece importante, como que cada artículo debe estar dentro de un solo SILO y no dentro de varios
- Each article should be organized under one and only one category.
- Each article should link once to the category page it’s organized under using the category page’s targeted keyword as the anchor text.
- Each article should link once to the home page using the site’s targeted keyword as the anchor text.
- Each article should link to other articles within the same category as appropriate for the content of the article.
- Each article should NOT link to articles in other categories. Instead, link to the other category page as appropriate. If you must link to an article in another category, use the rel=”nofollow” in the link. This tells most search engines not to pass page rank to the linked article and helps maintain the theme architecture.
Tomado http://www.doughroller.net/make-money/optimized-wordpress-blog/
- - - Actualizado - - -
En realidad creo que todo esto se resume en 2 palabras:
MANTENLO SIMPLE, MANTENLO USABLE