¿Indexar tags en Wordpress o no?

  • Autor Autor Aminadab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aminadab

Aminadab

Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Tengo un par de blogs que configure para que se indexen las tags, recibo trafico desde las tags aunque el problema es que se genera contenido duplicado.

Ustedes en su experiencia que recomiendan ¿Indexar o Desindexar las tags en Wordpress?
 
Pues a mi nunca me ha penalizado, y esto es algo de lo que respondo siempre, son visitas que quieras o no te benefician de cierta forma, en mi caso no me han penalizado para nada, no se si es el poco seo que lleva, o tengo suerte, pero yo recomiendo que se indexen 😀
 
Tengo un par de blogs que configure para que se indexen las tags, recibo trafico desde las tags aunque el problema es que se genera contenido duplicado.

Ustedes en su experiencia que recomiendan ¿Indexar o Desindexar las tags en Wordpress?

Bueno, yo quiero agregar a tu pregunta que ademas de las tags, en wordpress se generan tambie una pagina por

Categoria | autor | archivos | paginacion y no se si me olvido de alguna otra mas. (copia del post) mismo contenido.

la verdad al dia de hoy no encuentro a nadie que sepa responder con argumentos (al menos con cierta logica)

sobre por que indexarlas o no 😕

Es frustrante no saber! :s

Ojala alguien nos acerca una idea :drunk:
 
sera por eso que Blogger solo indexa posts????
 
jum yo vengo con la misma duda uso un tag por post y cuando busco en google sale como contenido duplicado 😕
 
Bueno, yo quiero agregar a tu pregunta que ademas de las tags, en wordpress se generan tambie una pagina por

Categoria | autor | archivos | paginacion y no se si me olvido de alguna otra mas. (copia del post) mismo contenido.

la verdad al dia de hoy no encuentro a nadie que sepa responder con argumentos (al menos con cierta logica)

sobre por que indexarlas o no 😕

Es frustrante no saber! :s

Ojala alguien nos acerca una idea :drunk:

Pues en mi caso no indexo: tags, author y categorías, dado que en ellas se publican los mismos post que en la home, pero si dejó la propiedad follow, verán lo único importante es indicar tus artículos porque son estos los que google usará. Además por un factor importante que se llama el costo de google (no es algo que se sepa mucho, pero es importante) consiste en que costó asume google al intentar indexar tu contenido entre más profundidad de enlaces tenga tu web, más costoso será para google indicar tu contenido, por ende a menos que tengas un portal de noticias con un alto criterio, google no te indexara con facilidad, es por eso que lo mejor es indexar todo aquel post de la home.

Saludos, espero aclare un poco el dilema
 
Pues en mi caso no indexo: tags, author y categorías, dado que en ellas se publican los mismos post que en la home, pero si dejó la propiedad follow, verán lo único importante es indicar tus artículos porque son estos los que google usará. Además por un factor importante que se llama el costo de google (no es algo que se sepa mucho, pero es importante) consiste en que costó asume google al intentar indexar tu contenido entre más profundidad de enlaces tenga tu web, más costoso será para google indicar tu contenido, por ende a menos que tengas un portal de noticias con un alto criterio, google no te indexara con facilidad, es por eso que lo mejor es indexar todo aquel post de la home.

Saludos, espero aclare un poco el dilema

Interesante 😱 ¿y sobre dejar como estática una página en el index tienes experiencias?, me refiero dejando de lado el tema de tags y todo eso...
 
Interesante 😱 ¿y sobre dejar como estática una página en el index tienes experiencias?, me refiero dejando de lado el tema de tags y todo eso...

Pues normal no pasa nada, lo importante es facilitarle a google indexar los post o la información que tu crees debe indexar.

Ten presente que una cosa es la propiedad index y la otra es follow, cada una genera instrucciones diferente sobre el post, pagina, categoría o etiqueta.

Saludos
 
Pues normal no pasa nada, lo importante es facilitarle a google indexar los post o la información que tu crees debe indexar.

Ten presente que una cosa es la propiedad index y la otra es follow, cada una genera instrucciones diferente sobre el post, pagina, categoría o etiqueta.

Saludos

Gracias por la aclaración. Estoy probando a posicionar un micronicho dejando página estática.
 
Pues en mi caso no indexo: tags, author y categorías, dado que en ellas se publican los mismos post que en la home, pero si dejó la propiedad follow, verán lo único importante es indicar tus artículos porque son estos los que google usará. Además por un factor importante que se llama el costo de google (no es algo que se sepa mucho, pero es importante) consiste en que costó asume google al intentar indexar tu contenido entre más profundidad de enlaces tenga tu web, más costoso será para google indicar tu contenido, por ende a menos que tengas un portal de noticias con un alto criterio, google no te indexara con facilidad, es por eso que lo mejor es indexar todo aquel post de la home.

Saludos, espero aclare un poco el dilema

Lo veo interesnate lo que decis.

Claro, eso del costo de google lo pense tambien, o sea indexar una de nuestras paginas para ellos significa guardarla en sus servidores y digamos que no se deben poner muy contentos de tener paginas con el mismo contenido.

:encouragement: es posible que aplique algo de esto :encouragement:
 
Opinión Personal.

Solo indexar 1 vez un mismo contenido. Y solo en casos particulares crear direcciones que agrupen ciertos contenidos independientes.
 
Pues en mi caso no indexo: tags, author y categorías, dado que en ellas se publican los mismos post que en la home, pero si dejó la propiedad follow, verán lo único importante es indicar tus artículos porque son estos los que google usará. Además por un factor importante que se llama el costo de google (no es algo que se sepa mucho, pero es importante) consiste en que costó asume google al intentar indexar tu contenido entre más profundidad de enlaces tenga tu web, más costoso será para google indicar tu contenido, por ende a menos que tengas un portal de noticias con un alto criterio, google no te indexara con facilidad, es por eso que lo mejor es indexar todo aquel post de la home.

Saludos, espero aclare un poco el dilema

Bueno aquí vengo yo con las preguntas del abuelito :

¿ Cómo se indexa un post ? ¿ qué ES la propiedad Follow ? :encouragement:
 
Bueno aquí vengo yo con las preguntas del abuelito :

¿ Cómo se indexa un post ? ¿ qué ES la propiedad Follow ? :encouragement:

Realmente un post se indexa en segundos después de ser publicado (bajo condiciones optimas de optimización de tu plantilla y el head correcto), además de usar el webmaster tools y tener el sitemap ahí. Con esos dos apsectos basta para ser indexado, muchos dicen: google no me quiere porque ni indexa mis post, pero si tienes todo optimizado como ya indique si te indexa; ahora si lo dices porque no sale tu articulo en la SERP no quiere decir que no estés indexado, puesto que google se tomo un tiempo mientras categoriza tu post en el lugar correcto y ello conlleva varias factores.

La propiedad follow se usa para indicarle a los robots por donde deben seguir recorriendo nuestro sitio lo que es muy diferente de index que quiere decir que se indexe, para no permitir tal actividad basta con usar noindex (lo comun para categorias, tags, author page, etc) y nsi no quieres que siga el robot un determina enlace o sección de tu web usas nofollow (es como decirle aquí no entras)

Saludos
 
Pues a mi me marca duplicadas las categorias con los tag's entonces lo que hice fue desindexar las categorias y hacer redireccion 301 de categorias hacia tag's .. veamos como funciona de esa manera
 
yo en mi caso no indexo ni categorias, ni tags ni archive, saludos
 
genial estare al pendiente y gracias

Saludos

Opto por si indexar tags, hice pruebas con 2 sitios y el sitio que si indexa tags supera en trafico al sitio que no.

Ambas tematicas son interesantes, a ambos sitios se les ha hecho casi nada de promocion, esto me hace pensar que si vale la pena indexar tags.

Una vez por error (cambio de plugin) desindexe tags en un sitio con mas de 10,000 articulos (nosbi.com) y el trafico descendio notablemente, cuando corregi ese "error" el trafico empezo a subir casi inmediatamente.

El SEO es tan raro, solo queda recurrir a la "prueba y error".
 
Según el sistema SILO no se debe usar tags... probé ese sistema y las visitas cayeron en picado, usa tags, si están en wordpress son para usar, con respecto al contenido duplicado, sólo fíate del dato que aparece en Webmasters Tools
 
Atrás
Arriba