G
grupoalianzaempresarial
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Regularmente cuando hago lo que sea tengo una proyección a largo plazo y eso a veces puede ser un poco desgastante o incluso parecer un lujo ya que el corto plazo también es importante porque vivimos en el presente, pero basta de introducciones, estoy haciendo un experimento, desde que salió el primer Penguin, no es nada extraordinario técnicamente incluso puede sonar a perdida de tiempo pero tengo la hipótesis de que en algunos casos particulares conviene no hacer cambios después de un cambio de algoritmo, tuve un caso en el que 6 meses me quitó una posición y de la nada me la regresó, bueno, no tan de la nada, el que me regresó la posición fue una actualización de Panda, en otro caso la posición me la regreso Adwords, se que Google se jacta de que eso no pasa, pero a mi se me hizo demasiada coincidencia, otro caso fue que poniendo adsense a un contenido me regresó la posición en otra página (aunque es algo que no me conviene y de hecho me perjudica en cuanto a imagen en esa página específica), hasta aquí van tres casos que me han llamado la atención, las características de las páginas que les comento son las siguientes:
1. La programación esta super optimizada en cuanto a performance, todas cumplen el 99% del Page Speed, el otro 1% regularmente es por usar analytics, cuya cookie caduca "rápido" según pagespeed o en el caso de la que saqué de la penalización con adsense, lo único que no cumple con el pagespeed es adsense.
2. Ninguna usa linkbuilding, los únicos links que tienen son de mi portal principal o de dominios a mi nombre con el mismo look and feel, osea jamás simulo que no sean mios.
3. Ninguna tiene densidad de palabras clave alta, es decir solo dicen lo que tienen que decir, están diseñadas para "humanos".
4. Todas tienen exact match domain.
5. Independientemente de Google todas tienen tráfico porque son parte de la operación de la empresa, es decir, se usan en vez de una presentación, cuando alguien pregunta por un servicio se le da el respectivo link.
6. Todas las páginas tienen mucha competencia, todas antes de Penguin estaban en primer lugar, ahora las posiciones oscilan entre la 1, 2, 3, salvo las que aun quedan penalizadas.
7. Todos los dominios tienen varios años registrados y el único dueño he sido yo.
8. Todas tienen poco contenido y no es actualizado con frecuencia.
Después de mi larga descripción, ya les dije que me ha funcionado en 3 casos para salir de la penalización del primer Penguin, actualmente y como experimento dejé una de las páginas a propósito igual por todo este tiempo (salvo que por la programación hace menos de un mes le puse adsense sin darme cuenta pero nada cambio en posiciones), pero mi hipótesis es que con tiempo una página que funciona y está bien optimizada tiene que regresar, solo que me inquieta un poco que aun no haya regresado y mas que Penguin 2.0 ya está entre nosotros.
Algo que también hice diferente y que tal vez les pueda servir es que puse a reconsideración esta última página penalizada y me regresó una semana la posición, pero a la siguiente me la volvió a quitar, volví a meter la reconsideración, pero no volvió a subir.
A todo esto la página que les comento que aun está penalizada es:
http://www.contadoresenmexico.com
Le voy a dar un tiempo mas para ver si mi hipótesis llega a ser correcta, es un experimento que ha requerido mucha paciencia, pero creo que puede ser interesante, me daría un poco de confianza en el tema de que Google valoraría como tal que es un buen recurso a pesar del contenido limitado, porque como comenté tiene muy pocas páginas internas, pero las que tienen le son de utilidad a las personas a las que vamos orientados.
No se si les sirva de algo lo que acabo de escribir, pero quise compartirles algo muy diferente a lo que están acostumbrados a leer respecto a SEO, también hay un fenómeno muy extraño con esa página, pero lo dejaré para otro post.
Saludos a todos.
1. La programación esta super optimizada en cuanto a performance, todas cumplen el 99% del Page Speed, el otro 1% regularmente es por usar analytics, cuya cookie caduca "rápido" según pagespeed o en el caso de la que saqué de la penalización con adsense, lo único que no cumple con el pagespeed es adsense.
2. Ninguna usa linkbuilding, los únicos links que tienen son de mi portal principal o de dominios a mi nombre con el mismo look and feel, osea jamás simulo que no sean mios.
3. Ninguna tiene densidad de palabras clave alta, es decir solo dicen lo que tienen que decir, están diseñadas para "humanos".
4. Todas tienen exact match domain.
5. Independientemente de Google todas tienen tráfico porque son parte de la operación de la empresa, es decir, se usan en vez de una presentación, cuando alguien pregunta por un servicio se le da el respectivo link.
6. Todas las páginas tienen mucha competencia, todas antes de Penguin estaban en primer lugar, ahora las posiciones oscilan entre la 1, 2, 3, salvo las que aun quedan penalizadas.
7. Todos los dominios tienen varios años registrados y el único dueño he sido yo.
8. Todas tienen poco contenido y no es actualizado con frecuencia.
Después de mi larga descripción, ya les dije que me ha funcionado en 3 casos para salir de la penalización del primer Penguin, actualmente y como experimento dejé una de las páginas a propósito igual por todo este tiempo (salvo que por la programación hace menos de un mes le puse adsense sin darme cuenta pero nada cambio en posiciones), pero mi hipótesis es que con tiempo una página que funciona y está bien optimizada tiene que regresar, solo que me inquieta un poco que aun no haya regresado y mas que Penguin 2.0 ya está entre nosotros.
Algo que también hice diferente y que tal vez les pueda servir es que puse a reconsideración esta última página penalizada y me regresó una semana la posición, pero a la siguiente me la volvió a quitar, volví a meter la reconsideración, pero no volvió a subir.
A todo esto la página que les comento que aun está penalizada es:
http://www.contadoresenmexico.com
Le voy a dar un tiempo mas para ver si mi hipótesis llega a ser correcta, es un experimento que ha requerido mucha paciencia, pero creo que puede ser interesante, me daría un poco de confianza en el tema de que Google valoraría como tal que es un buen recurso a pesar del contenido limitado, porque como comenté tiene muy pocas páginas internas, pero las que tienen le son de utilidad a las personas a las que vamos orientados.
No se si les sirva de algo lo que acabo de escribir, pero quise compartirles algo muy diferente a lo que están acostumbrados a leer respecto a SEO, también hay un fenómeno muy extraño con esa página, pero lo dejaré para otro post.
Saludos a todos.