Experimento con penalizaciones de Penguin

  • Autor Autor grupoalianzaempresarial
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

grupoalianzaempresarial

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Regularmente cuando hago lo que sea tengo una proyección a largo plazo y eso a veces puede ser un poco desgastante o incluso parecer un lujo ya que el corto plazo también es importante porque vivimos en el presente, pero basta de introducciones, estoy haciendo un experimento, desde que salió el primer Penguin, no es nada extraordinario técnicamente incluso puede sonar a perdida de tiempo pero tengo la hipótesis de que en algunos casos particulares conviene no hacer cambios después de un cambio de algoritmo, tuve un caso en el que 6 meses me quitó una posición y de la nada me la regresó, bueno, no tan de la nada, el que me regresó la posición fue una actualización de Panda, en otro caso la posición me la regreso Adwords, se que Google se jacta de que eso no pasa, pero a mi se me hizo demasiada coincidencia, otro caso fue que poniendo adsense a un contenido me regresó la posición en otra página (aunque es algo que no me conviene y de hecho me perjudica en cuanto a imagen en esa página específica), hasta aquí van tres casos que me han llamado la atención, las características de las páginas que les comento son las siguientes:

1. La programación esta super optimizada en cuanto a performance, todas cumplen el 99% del Page Speed, el otro 1% regularmente es por usar analytics, cuya cookie caduca "rápido" según pagespeed o en el caso de la que saqué de la penalización con adsense, lo único que no cumple con el pagespeed es adsense.
2. Ninguna usa linkbuilding, los únicos links que tienen son de mi portal principal o de dominios a mi nombre con el mismo look and feel, osea jamás simulo que no sean mios.
3. Ninguna tiene densidad de palabras clave alta, es decir solo dicen lo que tienen que decir, están diseñadas para "humanos".
4. Todas tienen exact match domain.
5. Independientemente de Google todas tienen tráfico porque son parte de la operación de la empresa, es decir, se usan en vez de una presentación, cuando alguien pregunta por un servicio se le da el respectivo link.
6. Todas las páginas tienen mucha competencia, todas antes de Penguin estaban en primer lugar, ahora las posiciones oscilan entre la 1, 2, 3, salvo las que aun quedan penalizadas.
7. Todos los dominios tienen varios años registrados y el único dueño he sido yo.
8. Todas tienen poco contenido y no es actualizado con frecuencia.

Después de mi larga descripción, ya les dije que me ha funcionado en 3 casos para salir de la penalización del primer Penguin, actualmente y como experimento dejé una de las páginas a propósito igual por todo este tiempo (salvo que por la programación hace menos de un mes le puse adsense sin darme cuenta pero nada cambio en posiciones), pero mi hipótesis es que con tiempo una página que funciona y está bien optimizada tiene que regresar, solo que me inquieta un poco que aun no haya regresado y mas que Penguin 2.0 ya está entre nosotros.

Algo que también hice diferente y que tal vez les pueda servir es que puse a reconsideración esta última página penalizada y me regresó una semana la posición, pero a la siguiente me la volvió a quitar, volví a meter la reconsideración, pero no volvió a subir.

A todo esto la página que les comento que aun está penalizada es:

http://www.contadoresenmexico.com

Le voy a dar un tiempo mas para ver si mi hipótesis llega a ser correcta, es un experimento que ha requerido mucha paciencia, pero creo que puede ser interesante, me daría un poco de confianza en el tema de que Google valoraría como tal que es un buen recurso a pesar del contenido limitado, porque como comenté tiene muy pocas páginas internas, pero las que tienen le son de utilidad a las personas a las que vamos orientados.

No se si les sirva de algo lo que acabo de escribir, pero quise compartirles algo muy diferente a lo que están acostumbrados a leer respecto a SEO, también hay un fenómeno muy extraño con esa página, pero lo dejaré para otro post.

Saludos a todos.
 
Cualquier novedad actualiza el hilo 😉
 
Interesantes hilo, ya nos contarás como te va con esa web.

Un saludo 😉
 
es interesante..

pero la pregunta del millone

si, es como decis que las paginas estaban correctas en caso todo sentido

Entonces ¿porque las penalizo el pinguino?
 
a mi me tiene tirado un blog desde diciembre del año pasado de vez en cuando se publica es multitematico y aun asi lo tratan como micronicho y me dijeron que los articulos eran generados automaticamente cuando eran hasta 20 redactores que publicaban...en fin.
 
Interesante, a ver que conclusiones sacas, nos puedes ayudar a muchos.
 
Muy buena informacion. Te pido sigas actualizando con novedades, ami me ha afectado el Penguin :drunk:
 
es interesante..

pero la pregunta del millone

si, es como decis que las paginas estaban correctas en caso todo sentido

Entonces ¿porque las penalizo el pinguino?

Pues no es lo único que me ha penalizado el pingüino, irónicamente entre mas ética ha sido la estrategia que llevo en cada proyecto, peor me penalizó, por eso me llama mucho la atención las hipótesis de muchos sobre que es lo que penaliza, cada proyecto lo trata de una manera diferente de modo que no he podido sacar una conclusión clara de que es lo que persigue el pingüino, sin embargo, me di cuenta que entre menos optimizado esta algo, mejor les va, he analizado muchas páginas que ha puesto en frente de mi y lo único que veo en común es que están programadas del carajo, el diseño es nefasto, no cumplen estándares, nada está optimizado, cargan lento, pero tienen uno o dos backlinks que por mera casualidad son naturales y en algunos casos solo los linkearon casi por error... les comento esto no para desesperarlos o perderlos mas, si no para que tengan claro que el pingüino tal vez tiene un objetivo diferente a solo penalizar el spam, de hecho extraño los pandas... desde mi punto de vista Panda si limpiaba el spam.
 
¿Cómo o por qué es que todo el menú en CONTADORES EN MEXICO en realidad lleva a http://www.grupoalianzaempresarial.com?

Otro par de observaciones:

Desde Mayo hasta la fecha has estado perdiendo dominios enlazantes, de acuerdo a Ahrefs has perdido MAS DE CIEN

Y de los dominios que te quedan, la gran mayoría (90% segun ahrefs y 92% segun majesticSEO) te enlazan con el anchor "contadores en mexico", algunos con acento y otros sin.

Es bien sabido que la sobre optimización de anchors son un motivo muy fuerte para ser penalizado por penguin
 
1. Todos los enlaces no están en el html, están en un javascript, es el menú principal de mi empresa, lo hice en javascript para que Google no me jodiera con que es link sculpting.
2. Lo de la perdida de enlaces yo lo hice, las páginas que lo enlazaban todas eran mías como comenté al principio, porque se los quité, tiene ese anchor porque es el alt de el banner que lo enlazaba.
3. Sería muy interesante que penalizara todas, pero no lo hizo con todas, solo con 5 casos, de los cuales 3 se recuperaron con cosas muy simples (lo que ya escribí antes) en todos los casos hice lo mismo y a todas las páginas las trató diferente.
 
1. Todos los enlaces no están en el html, están en un javascript, es el menú principal de mi empresa, lo hice en javascript para que Google no me jodiera con que es link sculpting.
2. Lo de la perdida de enlaces yo lo hice, las páginas que lo enlazaban todas eran mías como comenté al principio, porque se los quité, tiene ese anchor porque es el alt de el banner que lo enlazaba.
3. Sería muy interesante que penalizara todas, pero no lo hizo con todas, solo con 5 casos, de los cuales 3 se recuperaron con cosas muy simples (lo que ya escribí antes) en todos los casos hice lo mismo y a todas las páginas las trató diferente.

1. Cada ves son más los casos en los que Google detecta y parsea javascript, cuidado
2. El anchor lo tiene aun
3. ¿y todas tienen exactamente los mismos enlaces con los mismos anchors? ¿Los demás sitios también son clones de http://www.grupoalianzaempresarial.com?
 
Interesante, estaré muy pendiente de todo.
 
1. El anchor que tiene cada elemento del menú es el que debe llevar, ponerle otro sería incorrecto en cuanto a humanos, para evitar que Google se lo tomara mal, por eso lo metí en el javascript, se que lee el javascript y mas uno tan legible como el que hice, pero el caso es que no viene en ese menú la página penalizada.

2. El anchor es porque tengo muchas plataformas en diferentes servidores y me ha dado pereza revisar si ya está en todos.

3. Todas tienen los mismos enlaces con sus respectivos anchors, ninguna página es clon de ninguna, todas tienen el mismo estilo, pero el contenido es completamente diferente, si eso fuera problema, los millones de usuarios que usan wordpress ya lo tendrían o los cientos de miles que usan las mismas plantillas o incluso los miles que usan los mismos plugins.

Por cierto la plataforma la desarrollé yo, solo la uso para mi.
 
Última edición:
1. Claro, pero tener X paginas cuyos menus te lleven a las paginas de otro sitio... realmente no tiene sentido para mi, ¿En qué se beneficia el usuario? En nada, da la impresión que las otras páginas solo estan hechas para ser optimizadas para cierto término y enviar tráfico al sitio de GRUPO ALIANZA EMPRESARIAL. Algo asi como doorway sites.

2. Ok. tienes todo en tu poder entonces para poder manipularlo mejor

3. No me refiero al diseño claro, pero si todas tienen el mismo estilo, y todas se enlazan entre sí, puede ser sospechoso. Solo digo eso.
 
1. No tiene sentido si la información la actualiza una persona, pero si la actualizan muchas personas es ahí donde cobra sentido, muchas páginas las inicié en un principio para que fueran independientes, cuando se volvió colosalmente grande el proyecto decidí que todas llevaran el mismo branding, la idea de que todos los links del menú estuvieran en el mismo dominio fue por que esa es la página que filtro yo personalmente, las otras no.

2. Así es, el único inconveniente es la cantidad.

3. Ninguna se enlaza entre si, lo que si tiene de común es que todas enlazan al menú principal y como referencia es que ese menú es relativamente nuevo y los links penalizados nunca estuvieron en ese menú por si tenías duda.
 
Pues no es lo único que me ha penalizado el pingüino, irónicamente entre mas ética ha sido la estrategia que llevo en cada proyecto, peor me penalizó, por eso me llama mucho la atención las hipótesis de muchos sobre que es lo que penaliza, cada proyecto lo trata de una manera diferente de modo que no he podido sacar una conclusión clara de que es lo que persigue el pingüino, sin embargo, me di cuenta que entre menos optimizado esta algo, mejor les va, he analizado muchas páginas que ha puesto en frente de mi y lo único que veo en común es que están programadas del carajo, el diseño es nefasto, no cumplen estándares, nada está optimizado, cargan lento, pero tienen uno o dos backlinks que por mera casualidad son naturales y en algunos casos solo los linkearon casi por error... les comento esto no para desesperarlos o perderlos mas, si no para que tengan claro que el pingüino tal vez tiene un objetivo diferente a solo penalizar el spam, de hecho extraño los pandas... desde mi punto de vista Panda si limpiaba el spam.

Bueno, yo tambien noto lo mismo a diario, no tanto con el pinguino pero si con las paginas q clasifican mejor (muchas como estan con cero optimizacion) y estan arriba de otras que se presentan mucho mejor.
 
Atrás
Arriba