El SEO no es necesario (imprescindible) para una página web ..

  • Autor Autor Juan Quiñónez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Juan Quiñónez

Juan Quiñónez

Épsilon
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bien, ya que muchos llevan tanto tiempo hablando de SEO (y obviando la posible falta gramatical de que tiene más sentido decir “la SEO“), cientos son los OBSESIONADOS con el tema y el resto se rompe la cabeza pensando que sin el (ella) su sitio no progresará, he querido compartir algunos argumentos que se me pasan por la cabeza (no soy un experto en el campo, sólo soy un simple usuario molestón).

¿Cómo se hacía antes cuando no era tan popular eso de la Search Engine Optimization? ¿Nadie leía a nadie? ¿Acaso no había sititos populares?¿Cuando (para WP) no existía el All in One Seo Pack o plugins de este tipo?
Para empezar, hablo del SEO artificial, de modificar valores estructurales hasta increíbles puntos, afectando hasta el mismo contenido. La mejor manera de posicionar una página es por su contenido, su calidad. Dando un común ejemplo con los blogs de tecnología, la mayoría de posts hablan de otros sitios que presentan características interesantes (convertir videos online, recetas de cocina, enviar tweets automáticamente, descargar videos de youtube, programas, almacenar datos online, y un largo etc). Sin embargo, ¿están ellos pagándonos por reseñas o enlaces o simplemente los compartimos a nuestros lectores por sus excelentes características? Seguramente muchos de ellos habrán hecho uso de herramientas que optimicen su posicionamiento, ¿pero los demás? La mejor publicidad es las natural, de boca a boca. No siempre será necesario modificar etiquetas y un montón de cosas en el esqueleto de nuestro sitio para hacerlo más rentable, con una debida campaña natural de marketing se autoposiciona. De nuevo, es el contenido lo que realmente hace de un sitio, salir en los primeros lugares de Google.

El SEO es una herramienta y un mecanismo de ayuda para lograr ese fin de ser más popular, sin embargo, es posible prescindir de sus bondades. Incluso, hace pensar que si todos hacen lo mismo, no se estaría logrando mucho. En un sentido maquiavélico, yo prospero si otro no lo hace.

Eso es todo, ahora apuñalen mi ignorancia, mátenme con sus críticas.

PS: A veces también me considero un obsesionado por el tema.
 
Si todos llegan algún día a utilizar SEO, simplemente ganaría el mejor.
El mejor SEO, es aquel que logra encontrar la estrategia perfecta para posicionarse por encima de su competencia y no el más famoso.
Es posible que el mejor SEO de la categoría deportes no sea el mejor SEO de la categoría música.
No hay un SEO global. Hay que investigar bien la temática.

El SEO ha sido inventado para ofrecer resultados de búsqueda con mayor relevancia, es decir, que lo que busques lo encuentres y con más exactitud.
Yo lo veo necesario, por ello me dedico a él.
 
Como dijo Matt Cutts: El mejor SEO es el contenido de calidad.

PD: Eso de "La SEO" no tiene sentido, no es obligatorio el uso de un sexo en un sustantivo cuando éste es un acrónimo.
 
Exacto, a ver, el SEO, no es algo independiente al blog, es decir, si tu escribes bien tu blog, no tienes que saber SEO, porque el SEO es eso mismo, escribir bien y mantener el orden lógico de algunos factores.
 
para mi el seo es escribir excelentes articulos lo demas es optimizar el blog
 
Para mi el SEO es hacer o estructurar una web de manera correcta, es decir que si un usuario me visita con internet explorer 1.0 la vera bien, Esto es el SEO OnPage.

Google no nos pide que llenemos el sitio de palabras claves, o que pongamos texto oculto, simplemente que si un usuario entra a nuestra web la vea bien y que pueda identificar donde hay un titulo (h1) donde un subtitulo (h2) Etc. Ya después de tener una web accesible crear contenidos de calidad y listo. Entonces es cuestión de agradar al visitante y no al buscador.
 
Exacto, coincido en gran parte con vos. Yo pienso que la mejor web es la que tiene el mejor contenido. El SEO para mi es un "empujón", lo demás es la calidad de los contenidos.
 
El SEO es como Papá Noel: No existe sin embargo gente se gana la vida gracias a su historia.
 
En mi opinión, el éxito de un sitio está determinado en su mayor parte por el contenido (que "ESO" también es "SEO", por lo que aquí se dice). También son necesarias la promoción y la optimización para buscadores, pero no se puede triunfar sólo con eso.

No sé si a alguien le ha pasado lo siguiente: Ir a Google y buscar información sobre cualquier cosa; visitar las cuatro o cinco primeras páginas que aparecen en los resultados de búsqueda; salir de ahí a los pocos segundos y encontrar justo lo que se quería en un página posicionada en enésimo lugar. A la larga, tiene mejores resultados la que tiene mejor contenido, es decir, el contenido que busca su audiencia (o eso es lo que a mí me ha parecido entender en estos meses).
 
el seo se basa en que el contenido (el rey del seo ) sea el ideal para el usuario y pueda ser facilmente leido por los robost de google y otros buscadores un ejemplo muy basico y sencillo es una tienda de juguetes puedes tener los mejores y los mejores precios pero si los clientes no llegan como venderas ?
el seo se encarga de que los usuarios sepan que lo que buscan esta en tu web es una manera de llamar la atencion y decirle al buscador y a tus lectores "HEY AQUI ESTOY ESTO ES LO QUE BUSCAS "
por eso uno de los factores seo basicos son las meta descripciones
por que el por el titulo y la descripcion mas acertada captara mas la atencion de los usuarios en los buscadores

por otra parte otro factor seo son los enlaces lo cual
sirven para darle un voto de confianza a tu web
decirle al buscador "HEY MIRA LA GENTE HABLA DE MI POR QUE SOY COOL 🙂 "
con estas referencias los usuarios llegan a nuestros sitios recomendados por webs de mas relevancia y tiempo en el negocio
saludos
 
Bueno, sinceramente no me creo capacitado para dar una opinión del tema, pero voy a dar mi humilde punto de vista. El SEO, para mi, es hacer las cosas como a Don Google le gusta.

Imagina que tienes un trabajo, si tu haces y las cosas que tu jefe quiere, seguro te va bien, mientras que si te pones a hacer cualquier cosa y le haces la contra, seguro se enoja y no te va tan bien. Aquí pasa lo mismo, Don Google es el "Jefe de todos". El pide que hagamos webs "entendibles" y con contenido de calidad. Su algoritmo se asemeja a la intención de búsqueda que tendrá el usuario, justamente para que pueda encontrar lo que desea.

Así que si hacemos un sitios con buen contenido, y una estructura "legible" (porque no hay que olvidarse que al margen de todo el reconocimiento lo hace un "robot que no piensa") nos irá bastante bien.

Obviamente, el tema de los enlaces es considerado (al menos creo que sigue aún vigente). Ya que es una forma que Don Google tiene de "que le señalen" cuando algo es bueno. Si todo fuese natural, es lógico ya que imagina que si tu haces, por ejemplo, un pack de iconos RSS de excelente calidad y todos lo enlazan, Google entenderá como que es realmente bueno. Ahora bien, con ésto de la compra de enlaces se está manipulando un poco la "naturalidad", por eso supongo que Google va a dar cada vez menos importancia.

Un abrazo!!
 
Soy nuevo en esto de los blogs. Me estoy haciendo uno y me gustaria saber:
¿Es conveniente, al fin y al cabo, tener algun plugin para optimizacion de SEO?
¿Cual seria el mas conveniente?
Gracias
 
Mira de que sirve posicionarte en un buen lugar, si tu contenido es pésimo, en días desapareces del index. Creo que las dos cosas van de la mano y también concuerdo con que cada "SEO" utiliza sus técnicas personales para posicionarse frente a la competencia y sacarle el jugo a un sitio web.
 
El mejor SEO que puede haber es el contenido, saber investigar lo que se busca más por internet y aprovecharlo.
 
El SEO debe ser lo mas natural posible frente a un bot de lo contrario te penalizan
 
Si cren que el SEO no importa pues sigan creyendo eso que los que se dedican al SEO seguiran ganando a full

el SEO es importante
el contenido tambien es importante
el Tiempo de carga tambien es importante
el trafico que tenga tu web tambien es importante
el porcentaje de rebote que puedas tener tambien es importante
etc etc etc investiguen mas prueben ensayen erroneen en vez de andar ahy criticando que el SEO no vale U-U
 
Concuerdo con varios, SEO es contenido original y de calidad, lo demás pasa por optimizar el blog para que sea más visible a la gente.
 
Atrás
Arriba