
Juan Quiñónez
Épsilon
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bien, ya que muchos llevan tanto tiempo hablando de SEO (y obviando la posible falta gramatical de que tiene más sentido decir “la SEO“), cientos son los OBSESIONADOS con el tema y el resto se rompe la cabeza pensando que sin el (ella) su sitio no progresará, he querido compartir algunos argumentos que se me pasan por la cabeza (no soy un experto en el campo, sólo soy un simple usuario molestón).
¿Cómo se hacía antes cuando no era tan popular eso de la Search Engine Optimization? ¿Nadie leía a nadie? ¿Acaso no había sititos populares?¿Cuando (para WP) no existía el All in One Seo Pack o plugins de este tipo?
Para empezar, hablo del SEO artificial, de modificar valores estructurales hasta increíbles puntos, afectando hasta el mismo contenido. La mejor manera de posicionar una página es por su contenido, su calidad. Dando un común ejemplo con los blogs de tecnología, la mayoría de posts hablan de otros sitios que presentan características interesantes (convertir videos online, recetas de cocina, enviar tweets automáticamente, descargar videos de youtube, programas, almacenar datos online, y un largo etc). Sin embargo, ¿están ellos pagándonos por reseñas o enlaces o simplemente los compartimos a nuestros lectores por sus excelentes características? Seguramente muchos de ellos habrán hecho uso de herramientas que optimicen su posicionamiento, ¿pero los demás? La mejor publicidad es las natural, de boca a boca. No siempre será necesario modificar etiquetas y un montón de cosas en el esqueleto de nuestro sitio para hacerlo más rentable, con una debida campaña natural de marketing se autoposiciona. De nuevo, es el contenido lo que realmente hace de un sitio, salir en los primeros lugares de Google.
El SEO es una herramienta y un mecanismo de ayuda para lograr ese fin de ser más popular, sin embargo, es posible prescindir de sus bondades. Incluso, hace pensar que si todos hacen lo mismo, no se estaría logrando mucho. En un sentido maquiavélico, yo prospero si otro no lo hace.
Eso es todo, ahora apuñalen mi ignorancia, mátenme con sus críticas.
PS: A veces también me considero un obsesionado por el tema.
¿Cómo se hacía antes cuando no era tan popular eso de la Search Engine Optimization? ¿Nadie leía a nadie? ¿Acaso no había sititos populares?¿Cuando (para WP) no existía el All in One Seo Pack o plugins de este tipo?
Para empezar, hablo del SEO artificial, de modificar valores estructurales hasta increíbles puntos, afectando hasta el mismo contenido. La mejor manera de posicionar una página es por su contenido, su calidad. Dando un común ejemplo con los blogs de tecnología, la mayoría de posts hablan de otros sitios que presentan características interesantes (convertir videos online, recetas de cocina, enviar tweets automáticamente, descargar videos de youtube, programas, almacenar datos online, y un largo etc). Sin embargo, ¿están ellos pagándonos por reseñas o enlaces o simplemente los compartimos a nuestros lectores por sus excelentes características? Seguramente muchos de ellos habrán hecho uso de herramientas que optimicen su posicionamiento, ¿pero los demás? La mejor publicidad es las natural, de boca a boca. No siempre será necesario modificar etiquetas y un montón de cosas en el esqueleto de nuestro sitio para hacerlo más rentable, con una debida campaña natural de marketing se autoposiciona. De nuevo, es el contenido lo que realmente hace de un sitio, salir en los primeros lugares de Google.
El SEO es una herramienta y un mecanismo de ayuda para lograr ese fin de ser más popular, sin embargo, es posible prescindir de sus bondades. Incluso, hace pensar que si todos hacen lo mismo, no se estaría logrando mucho. En un sentido maquiavélico, yo prospero si otro no lo hace.
Eso es todo, ahora apuñalen mi ignorancia, mátenme con sus críticas.
PS: A veces también me considero un obsesionado por el tema.