[EXPERIMENTO] Creando Posicionando micronicho en Google PASO a PASO

  • Autor Autor Jhonny Alvarez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jhonny Alvarez

Jhonny Alvarez

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Smart-Idea1.png


Que tal comunidad, hace rato quiero hacer esto para compartir con los nuevos/inciados en el SEO más que nada pero bueno, siempre por falta de tiempo es difícil aportar algo de calidad.
Ahora que hay algo de tiempo disponible o al menos me lo busco, quiero mostrarles cómo comenzar un micronicho desde 0 sin mucha inversión y con objetivos claros.

La idea de este artículo es compartir desde el punto en que se nos ocurre hacer un sitio web, pasando por el dominio, keywords, investigación, segmentación, puesta en marcha y seguimiento, lo que podemos hacer con cualquier micronicho que nos planteemos.

FAQ'S

¿Cómo se trabajará este experimento tutorial?
En primera instancia, del lado izquierdo de cada paso al que llamaré STEP 1, STEP 2, ETC. será visible la fecha en qué fue publicado.
Cuando actualice el experimento lo avisaré por medio de mensaje en este mismo post, por lo que tendrán que venir a este mensaje principal para ver los nuevos STEP's.


¿Cuánto voy a ganar con este sitio web?
No lo sé, por ahora vamos a conocer el sitio, revisar las keywords, buscar dominio+hosting y lanzar un simple Wordpress. El objetivo final es introducir Adsense sin embargo cada nicho tiene sus ventajas y otras formas de ganar dinero que si nos las proponemos podemos lograrlo.​

¿Cuánto tiempo para lograr el top 10 en Google?
Calculo un mínimo de 1 mes y medio y ya para el finales del 2do mes estar en la primera página, si es posible top 1.
¿Qué necesitamos en un micronicho?
  • 1 dominio
  • 1 hosting
  • un par de webs gratis para diseños y demás
  • escribir artículos o redactor


Tiempo de trabajo diario: 1hs estimado​

Fecha: 16/03/2017
STEP 1: Reconocimiento de nicho - mercado - información​

La búsqueda de un nicho para la gran mayoría de iniciados en el SEO es muy difícil por 2 motivos a mi parecer:

A) Tienen pocos conocimientos de negocios en Internet y solo conocen las temáticas triviales como: amor, tarot, sexo, películas, amazon, etc.
B) Piensan que no hay mucho por explotar y cada vez es más difícil encontrar sino es que "crear" un nicho decente que nadie conozca.

¿Cuántos de ustedes comenzaron con una web de películas, una web porno o una web de frases? Y.. ¿cuántos ganaron realmente con estos sitios sin invertir más de 50USD?
Si buscamos en Google por ejemplo, ver película online o descargar música ENCONTRAMOS SATURADOS los resultados, desbordan la pantalla de tu móvil o PC de tantos sitios que hay. Creo que si Google pudiera, usaría nuestra pc de servidor para dejar de guardar tanta mierda junta.

Un grave problema también, es estar siempre en la misma burbuja, o la comodidad de lo que conocemos. Para dar un claro ejemplo, digamos que soy médico natural en flores de bach y lo único que se me ocurre es crear páginas de flores de bach. No me importa que esté saturado de competencia fuerte en las Serps (páginas del buscador), porque soy Doctor y es lo que hago.

Tenemos que salir de nuestra comodidad, de lo que conocemos y en lo que nos sentimos expertos. Difícilmente logremos hacer algo bueno si no nos arriesgamos a conocer otras formas en este caso, de ganar en Internet.

Creando mi primer nicho​
En este caso me fui por el lado gamer, los e-sports que están siendo tendencia desde hace un par de años y cada vez va creciendo más este mercado sin explotar.

Esta lleno de youtubers famosos, personas streamers en twitch.tv que no tienen idea de monetizar su público si no es por donaciones en twitch, o publicidad en videos de Youtube.

Nosotros, como expertos en la materia, tenemos que aprovechar estas debilidades. Tal cual, el caso de Barbakahn.
Para resumir un poco y que entren en la materia, es un famoso youtuber (al menos en Argentina) que juega a League of legends y sube videos con su personalidad a la plataforma de Youtube. Este usuario, como miles de famosos gamers, no aprovecha el potencial de su fama, lo cual haremos nosotros.

Analizando al usuario en palabras claves -keywords
Solo necesitamos del keyword planner de Google y de Google Trends para tener una idea básica de cómo viene este nicho:

Screenshot_1.webp

En Google Trends vemos que tiene variaciones por temporada del juego, lo que no es ninguna novedad.

Screenshot_2.webp

Falta una parte importante ahora, ver en las SERPS, la competencia que tenemos: (lo que decide si vamos a por el nicho o no)

Screenshot_3.webp

Como dijera este famoso youtuber: AHHHHHHH IZIII!
(imagen para llamar la atención, ignoren)

du1hdh.jpg


Estoy 100% decidido por este nicho por 2 motivos:

1: La competencia es nula, a pesar de páginas de Facebook oficiales y un foro oficial del juego, un sitio web dedicado a este youtuber.. no lo supera ni Wikipedia.

2: Ya tengo experiencia y sé cómo armar un nicho que reviente las SERPS.

Procedemos a comprar el dominio + hosting
En mi caso, el dominio será argentino por lo que adquiero: barbakahn.com.ar el cual por supuesto está libre porque ningún youtuber conoce el potencial de su fama.

¿Hosting? Godaddy. Barato y listo para meter un simple Wordpress.

Plugins:

Seo Yoast (gratuito)
XML Sitemap (para cuando tengamos la web lista indexarla completa)
Jetpack by Wordpress (me encanta usarlo por todas las comodidades que ofrece)

Fecha: 20/03/2017
STEP 2: Montando Wordpress + Theme + Estructura web + Keywords​

Como siempre, el mejor CMS para acelerar la puesta en marcha de nuestra web es Wordpress, puedes utilizar Blogger, Jimbdo o Wix si quieres, la cosa es que no te demores y ya tengas la web lista.

Selección del theme o plantilla a utilizar en nuestro nicho

He leído y muchos dicen de no detenerse en el theme o plantilla, basta con poner cualquiera y listo ya la web está funcionando. Pues realmente no creo que sea así o al menos no yo lo hago yo, nadie con los ojos vendados me imagino elije un theme del repositorio y lo mete derecho sin tener una previa de lo que sería la web.

Necesitamos tener algunos aspectos en cuenta:

  1. Theme sencillo - 1 columna
  2. Código limpio, sin demasiados "widgets" o acciones (por ejemplo botones de redes sociales, sliders)
  3. Los fondos claros (blanco) siempre son más profesionales y serios

Estos aspectos mencionados solo son para tratar de tener una web lo más limpia posible, recuerda que a la hora de monetizar vamos a preferir un click en el anuncio a un click en Like!

Les muestro cómo ha quedado la web terminada:


imagedata.php


Muy sencilla la verdad, recuerden que una vez que el sitio posicione, tendremos el sitio algo más "dinámico" con los anuncios de texto y display de Adsense.

Keywords y estructura de la web


En el caso de el nicho Barbakahn, el menú se divide simplemente en lo que se conoce de este youtuber. A saber:

  • Frases de él
  • Series en Youtube de él
  • Biografía de él

El jugador, tiene 2 series en Youtube donde juega en diferentes servidores por lo que se dirije a público latinoamericano sur y norte.
Luego de ver algunos videos y con ayuda del redactor, creamos la sección "Mis Frases" en donde están escritas cada una de las frases que hacen de "fama" a este jugador de Lol.

También se hicieron 2 galerías en Youtube con los videos por cada serie que tiene, una llamada: Los Bronzas en LAS y la otra Los Bronzas en LAN lo que hace alusión: (LAS: Latinoamérica Sur y LAN: Latinoamérica Norte).

Se crean dichas páginas en la web y se linkean en el menú para ir otorgándole autoridad a la web en general.

El texto en la home del nicho

Tenemos 2 opciones siempre cuando lanzamos una web tipo nicho y se basan en la home, en mostrar artículos, post o entradas recientes o hacer un buen texto semántico de la web en general y utilizar widgets para artículos o entradas.

En mi caso, prefiero en la mayoría de mis nichos utilizar texto semántico de unas 1000 o 1500 palabras en la home ya que considero más potente la web y "autoritaria" para el buscador y para los mismos Usuarios.​

Como pueden ver en la imágen de la web arriba, he decidido ir por texto de 1000 palabras donde he realizado lo siguiente:

La keyword siempre la trabajo con una densidad del 3% en 1000 palabras, hay que tener en cuenta que al ser una home estática vamos a tener el texto principal, el menú, la sidebar y demás lugares donde la keyword también aparecerá, por ello es bueno no inundar la página principal con la keyword.​

En el texto principal se habla del mismo Barbakahn, de el juego al que él juega: League of Legends, de las frases famosas de este youtuber y de sus series en los servidores. Lo ideal es tratar de relacionar todo en ese texto para que no solo el buscador lo tenga muy en cuenta, sino que los mismos usuarios que accedan a la web se entretengan leyendo y puedan navegar por la web a través del interlink que tendremos.

Respecto a las imágenes, no me gusta trabajarlas mucho ya que cuando decidamos monetizar la web, tener muchas imágenes en el texto nos jode por la distracción con el usuario pero en fin, siempre es bueno tener un par de imágenes con los sencillos atributos que estas requieren (alt, epígrafe si desean etc.)​

Fecha: 22/03/2017
STEP 3: Interlinks + linkbuilding + seguimiento Serps

Estamos cerca del final ya, casi una semana de comienzo con este tutorial paso a paso para posicionar un nicho en Google. En este penúltimo paso vamos a ver el otro 50% del trabajo que debe realizarse en un sitio web recién lanzado.

Sandbox de Google: Para salir rápido o mejor dicho, para no entrar en la sandbox del buscador, debemos tener 3 puntos en cuenta fundamentales:

1)_ Web con contenido de muy buena calidad, bastante texto relacionado, semántico, atractivo.
2)_ Estructura Web, menú, categorías.
3)_ Enlaces de calidad, aunque sea unos pocos para incentivar 😉.​

El interlink en la web:


Cuando comenzamos un nicho desde 0 cero, pasarán 2 situaciones y una ocurrirá luego de la otra, (tenlo siempre presente):

A)- Google te indexará y te pondrá en el subebaja de las serps, quizá te lleve página 2 o página 3 dependiendo la competencia de tu temática y por supuesto tu web. Esto desencadenará otros 2 puntos:

A-1)_ El buscador medirá las interacciones en tu web como: páginas vistas, porcentaje de rebote, CTR si corresponde, usuarios, navegadores, móviles, y varias decenas de factores.
A-2)_ En base a estos datos obtenidos volverás a la página 100 o desaparecerás directamente.​

En este punto me detengo ya que te recalco: No te apures por lanzar tu web o meter contenido medio pelo. Mejor aprovecha y crea contenido de excelente calidad y no solo en semántica y ortografía, sino en extensión, 1000.1500 palabras. (OJO!: no solo contenido para robots, sino para el usuario, recuerda el rebote, las páginas vistas..)

B)-Si te salteas el sandbox, puedes comenzar a meter enlaces.

¿Cuántos enlaces por día?


Ni 10, ni 20, ni 50. En realidad no hay una fórmula exacta de cuántos enlaces por día puedes meter. Pero ojo, yo te estoy hablando de ENLACES DE CALIDAD, aqui nadie habla y ni se te ocurra arruinar tu web metiendo el nicho en:

  • directorios
  • foros truchos
  • comentarios de blogs
  • foros truchos x2
  • comentarios y firmas de foros x2

Invierte un poco en buenos enlaces, verás que vale la pena siempre.

En el caso de mi nicho, he puesto a programar 1 enlace por día, artículos de 500 palabras sobre la keyword y un total de 10 enlaces.

De aquí a 10 días mi web recibirá a los ojos de Google, enlaces de buena calidad durante 10 días, una vez pasado este tiempo veremos hasta dónde ha llegado la web y si es, o no necesario, meter más linkbuilding.

Menú y enlaces internos


Screenshot_1.webp

Como puedes ver, solo he utilizado un menú sin keywords y bien optimizado para la experiencia del usuario. He incluído las mejores series de este youtuber, videos e información biográfica. De esta manera, los visitantes de la web tendrán tiempo para entretenerse lo cual nuevamente a ojos de Google será bueno.

Posicionamiento actual:

Actualmente el sitio pasó de estar en página desconocida en las SERPS a página 3 y hoy, a página 1 del buscador.

Screenshot_2.webp

Ahora sí, el último paso será ver la posición alcanzada dentro de un par de semanas, medir el Analytics e insertar Adsense.

Espero esto te anime a empezar a tí.
PD: Recuerda que los mejores enlaces para tus nichos están en mi firma 😉



Próximo y último STEP: Posicionamiento TOP 1 - Analytics - Adsense​
 
Última edición:
Me agrada la idea compañero. Añadido a favorito, voy a seguir este experimento.:encouragement:
 
Última edición:
Excelente voy estar muy al pendiente dl progreso. Creo que me has dejado motivado.
 
XML Sitemap y Jetpack by Wordpress son 2 de los peores plugin's, sobrecargan el sitio y lo hacen lento. Seo Yoast ya tiene la opción para crear sitemap.

Suerte con el experimento. :encouragement:
 
Se ve bien este experimento
asi cree uno yo hace un par de años de un famoso payaso en mi ciudad
termine vendiendole el sitio completo
fue una buena experiencia
 
Invaluable, muchas gracias por tomarte el tiempo de desarrollarlo de forma clara, lo seguiré con atención, saludos.
 
Es un caso práctico de lo más interesante, me uno a tu jornada.
 
Interesante proyecto compañero :encouragement: Aunque no trabajo con Wordpress por falta de recursos en un futuro muy cercano pienso hacerlo y esto de seguro me ayudara muchísimo :encouragement: Estaré al tanto de la actualizaciones 🙂
 
Yo también me lo pongo en favoritos, todo sea aprender!
 
Interesante, crees poder lograr posicionar en #1? Arriba de su mismo canal de YouTube?
 
Interesante, crees poder lograr posicionar en #1? Arriba de su mismo canal de YouTube?

si colega, es cuestión de ir afinando detalles a medida que crece la web, pero lo vamos a ir viendo en el experimento, Abrazo.
 
yo creo que en 2 semanas estás en 1ra pagina por la poca competencia, siempre y cuando tengas contenido
 
experimento actualizado: STEP 2: Montando Wordpress + Theme + Estructura web + Keywords
 
Buenas Gero,
Gracias por compartir, para los que estamos empezando resulta muy útil un caso práctico como este.

Me genera un par de dudas este experimento que propones. Cuando hablas de galerías de youtube, te refieres a enlazar sus vídeos a tu web? Puede llegar a tomar medidas el youtuber contra la web o el hecho de marcar claramente que es un site no oficial ya te exime de responsabilidad? En el caso de las imágenes, que no le generan a él ningun feedback monetario si veo más claro que podría ser un problema.

Pregunto desde la ignorancia de un principiante. Gracias de nuevo por compartir!

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
 
Buenas Gero,
Gracias por compartir, para los que estamos empezando resulta muy útil un caso práctico como este.

Me genera un par de dudas este experimento que propones. Cuando hablas de galerías de youtube, te refieres a enlazar sus vídeos a tu web? Puede llegar a tomar medidas el youtuber contra la web o el hecho de marcar claramente que es un site no oficial ya te exime de responsabilidad? En el caso de las imágenes, que no le generan a él ningun feedback monetario si veo más claro que podría ser un problema.

Pregunto desde la ignorancia de un principiante. Gracias de nuevo por compartir!

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

Hola colega, bienvenido.

Respecto a si el youtuber puede tomar medidas al poner sus videos en la web, lo único que puede hacer es denegar que TODOS los videos puedan insertarse en sitios externos a youtube (osea a la web en sí no puede hacer nada) y si deniega la insercción de videos en sitios de terceros lo complica a él ya que no podría "spamear él mismo" su canal en ningún otro sitio web.

Lo de poner "SITIO NO OFICIAL" en cierta manera exime en el sentido que avisamos al mismo youtuber y quien visite la web que no es una página oficial.

Es difícil que un youtuber pueda tomar medidas contra la web ya que tendría que tener su marca registrada por empezar y segundo que la web habla de él MUY bien osea habla como "persona del medio" que es. Supongo que si la web tuviese cosas que a él no le gusten, lo máximo que haría sería contactar y avisar de algo que no está bien para él.

Saludos
 
XML Sitemap y Jetpack by Wordpress son 2 de los peores plugin's, sobrecargan el sitio y lo hacen lento. Seo Yoast ya tiene la opción para crear sitemap.

Suerte con el experimento. :encouragement:

Algún plugin parecido a Jetpack entonces? :sorrow:
[MENTION=157684]GeroCabrera[/MENTION] Genial por compartir tus experiencias, gracias! Me uno al tema. Los mejores deseos 🙂.
 
Algún plugin parecido a Jetpack entonces? :sorrow:
[MENTION=157684]GeroCabrera[/MENTION] Genial por compartir tus experiencias, gracias! Me uno al tema. Los mejores deseos 🙂.

El plugin Jetpack te sobrecargar el sitio si no administras las extensiones que tienes.

El sitemap que te incluye Yoast SEO no puedes compararlo con XML Sitemap o un plugin dedicado exclusivo a ese.

Saludos.
[MENTION=112796]LuiggiC[/MENTION] gracias, puedes usar G Analytics.
 
Interesante compa seguire el tema...
 
Gracias por la respuesta! Mucho más claro ese tema ahora. Tengo localizados un par de youtubers españoles que son el caso exacto de lo que comentas. Monetización por donaciones pero ni redes ni web explotada. Seguiré tu experimento y valoraré si me meto a ello.

Saludos!

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
 
Actualización del Experimento:

STEP 3: Interlinks + linkbuilding + seguimiento Serps​
 
Atrás
Arriba