Avanta: Control your expenses with a prepaid MasterCard in Argentina

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Relevo

Relevo

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Era sabido que con tanta expansión de comercio en Internet iban a aparecer alternativas para personas no bancarizadas o que prefieran tener control para su uso o gastos.

En este sentido, luego de la finalización del cepo cambiario en Argentina, se advertía que podrían llegar nuevos emprendimientos locales que cubran las necesidades de distintas personas.

El uso de tarjetas prepagas se va incrementando a nivel mundial, pero parece sectorizarse por países. Por ejemplo, de momento la tarjeta que brinda Neteller solo puede ser creada en los Países de la Unión Europea.

Acabo de conocer de la existencia de Avanta, una tarjeta prepaga MasterCard que de momento la veo solo para Argentina. Parece ser un producto financiero de reciente creación, impulsado por Multifinanzas Compañía Financiera S.A.


tarjeta-avanta.webp

Algunas Características


  • Puede ser recargada por Pagofacil (costo 1%) y por CBU (parece que solo con un costo fijo de 2,48 $ar por carga). Además hay otras formas de cargarla.
  • Extracción por cajero con costos mínimos. Sirve para viajes al exterior.
  • Tiene todo los que necesitamos para uso Internacional (se puede usar en Paypal, Netflix, millones de comercio etc.) Incluso seguramente sirva para Facebook.
  • Tiene un costo de emisión/renovación y envío. Dentro de todo es económico.
  • Mínimos requisitos para pedirla. Como es nueva parece que esto está cambiando, parece que es posible que necesiten justificación de ingresos (recibo de sueldo, monotributo etc.). Esto hay que preguntar, quizás pidan según el uso que se le va a dar o si sospechan de movimientos extraños.
  • No hace falta tener cuenta bancaria para pedirla.
  • Trasferencias entre usuarios de las tarjetas.
  • Apta mayores de 14 años.

Todavía tengo que consultarles unas cosas vía Facebook. Por ejemplo, los chicos de 14 años no pueden demostrar ingresos. Hay cosas que todavía desconozco, pero parece que hay límites de carga según los datos suministrados.

De momento no la pedí pero lo tengo pensado, más aún si no tenemos noticias de Neteller. Parece una buena alternativa. Para mi gusto todavía está en etapa Beta, veo quejas por demora en entrega etc. En las redes sociales oficiales hay más datos.

Enlace Sitio Oficial Avanta https://avanta.com.ar

Cualquier opinión, experiencia etc. es bienvenida.

A mí personalmente no me gusta tener tarjetas de crédito, pero me gustan las prepagas para uso eventuales, me puede ser una buena opción. No requiere mantenimiento anual y me parece mejor para controlar el uso, seguridad, gastos, privacidad, etc.
 
q exito.... necesitamos una mano de ayuda para latinoamerica, ojala esta avanta sea el primer paso para que otras nuevas plataformas lleguen a nuestra region:encouragement:
 
Haber si la hacen para toda latinoamerica :sorrow:
 
en peru se llama ligo.pe es del mismo banco
 
Última edición:
Lo nesesito :sorrow: no demoran en venderlo en el foro 😛8:
 
en peru se llama ligo.pe es del mismo banco

No son del mismo banco (Avanta no es de ningún banco pero tiene oficinas físicas) ni parecen ser del mismo grupo financiero, aunque los sitios son algo parecidos. Lo que sí es que ambas trabajan con MasterCard.
 
Hace como 2 meses lo he pedido para probar, y hasta ahora sigo esperando la tarjeta.
 
entonces ya esta en argentina y peru??? esto huele a q se propagara en latinoamerica :welcoming:
 
no me gusta, se carga con sistemas que no son prácticos.

Lo mejor es usar btc, y desmonetizar la economía para que todos los parásitos de la clase politica desaparezcan.

- - - Actualizado - - -

No son anónimas, por ende pueden ser monitoreadas por una institución nefasta como la AFIP.

No entiendo cuál es la ventaja de esa tarjeta, para eso es mejor tener la del banco y estar en blanco como un esclavo tributante.
 
no me gusta, se carga con sistemas que no son prácticos.

Lo mejor es usar btc, y desmonetizar la economía para que todos los parásitos de la clase politica desaparezcan.

- - - Actualizado - - -

No son anónimas, por ende pueden ser monitoreadas por una institución nefasta como la AFIP.

No entiendo cuál es la ventaja de esa tarjeta, para eso es mejor tener la del banco y estar en blanco como un esclavo tributante.

De dónde eres? pagofacil o por transferencia (CBU) es de lo más práctico. Acá en Argentina las cuentas bancarias (que dan la posibilidad de CBU) son gratuitas. Y pagofacil hay uno cada 10 cuadras por así decirlo.

Lo de desmonetizar la economía etc es que tienes un tema ideológico. Es cierto que no es anónima pero si uno no está en nada raro no debe de preocuparse. Yo también tengo cierto recelo con la AFIP, no porque tenga que ocultar algo etc. pero en Argentina tenemos una carga fiscal excesiva que perjudica al que menos tiene o al que quiere arrancar con un emprendimiento. Es un poco intimidante etc.

La ventaja de esta tarjeta es la de no pagar renovación anual y tener acceso a una tarjeta internacional sin tener requerimientos de verificación crediticia, entre otras ventajas. Por eso es una buena alternativa a las que ofrecen los bancos.

No veo con malos ojos el bitcoin, lo malo es su volatilidad. Además estoy a favor de la privacidad.

Avanta creo que es una alternativa más para el comercio Internacional, trabajo etc. como hacemos en este foro. Me parece muy interesante por eso la compartí.
 
De dónde eres? pagofacil o por transferencia (CBU) es de lo más práctico. Acá en Argentina las cuentas bancarias (que dan la posibilidad de CBU) son gratuitas. Y pagofacil hay uno cada 10 cuadras por así decirlo.

Lo de desmonetizar la economía etc es que tienes un tema ideológico. Es cierto que no es anónima pero si uno no está en nada raro no debe de preocuparse. Yo también tengo cierto recelo con la AFIP, no porque tenga que ocultar algo etc. pero en Argentina tenemos una carga fiscal excesiva que perjudica al que menos tiene o al que quiere arrancar con un emprendimiento. Es un poco intimidante etc.

La ventaja de esta tarjeta es la de no pagar renovación anual y tener acceso a una tarjeta internacional sin tener requerimientos de verificación crediticia, entre otras ventajas. Por eso es una buena alternativa a las que ofrecen los bancos.

No veo con malos ojos el bitcoin, lo malo es su volatilidad. Además estoy a favor de la privacidad.

Avanta creo que es una alternativa más para el comercio Internacional, trabajo etc. como hacemos en este foro. Me parece muy interesante por eso la compartí.

Y cuál es la diferencia con la prepaga del banco?
 
lo ideal seria que funcionara en toda la region
 
Y cuál es la diferencia con la prepaga del banco?

Las prepagas que ofrecen los bancos argentinos no son Internacionales, por lo que no sirve para Paypal etc. Exceptuando la del Banco Francés, que sirve para Paypal, pero aún así hasta donde sé piden justificación de ingresos (a no ser que te la cargue/regale una persona/familiar con cuenta en el Francés). Y además creo que no se pueden pedir de esas recargables con una caja de ahorro gratuita (no estoy seguro). En cambio, una tarjeta como Avanta, en la cual no se necesita banco, es más laxa en cuanto a requisitos.

Lo que acabo de descubrir es una prepaga del Banco Provincia https://www.bancoprovincia.com.ar/banca-personal/visa_recargable

Habría que tener una caja de ahorro ahí (supongo que funciona la gratuita). Y además parece que el poder usarla es indiferente al poder contributivo o situación fiscal del cliente. Eso sí, tiene un tope de recarga y ciertos límites. Tengo que indagar en la del Provincia.

Creo que ahora para los argentinos se está terminando el Neteller Vs… x
Ahora se viene el “Avanta Vs Banco Provincia” Francés etc.

La ventaja de Avanta sobre el Provincia es que no requiere tener cuenta bancaria. Por lo mismo, el Provincia tiene su ventaja, el respaldo de un banco. Las comisiones no parecen diferir mucho.

Luego también, es que puede que Avanta esté quisquilloso con el tema de pedir justificación de Ingresos. Tengo que contactarlos a ver que margen dan.

Mepa que voy a tener que monocontribuir :biggrin:
 
[MENTION=5598]Relevo[/MENTION] Gracia papu por el dato 😱
 
[MENTION=5598]Relevo[/MENTION] Gracia papu por el dato 😱

Ahí fijate que ahora parece que podes tener todas las cuentas bancarias (caja de ahorro) que quieras y gratis. Así que si no tenés en el Francés o Provincia podes abrirte una caja de ahorro gratis y vincularle una prepaga. Es cuestión de preguntar, la idea es no pagar mantenimiento en banco y que la tarjeta prepaga sea Internacional. Yo tengo caja de ahorro en Santander Rio pero la pregapa que ofrece es nacional.

Tanto para la de Avanta como la de los bancos es posible que te pidan monotributo u otro comprobante de ingresos. Hay que preguntar, no creo que sea obligartorio (para las cajas de ahorro no, no se bien para la prepaga). En el caso de Avanta les pregunté por Facebook y me dijeron que están cambiando la forma o requisito para tenerla, ahora hay que tener comprobante de ingresos demostrables (ej. monotributo, recibo de sueldo). De todas formas no me respondieron muy claramente, me dijeron más o menos: "registrate y si tenés algún problema avísanos". Me da la sensación (y por lo poco que encontré) que si no tenés comprobante podes usarla hasta cierto límite.

Pero en ambos casos, de última te puede dar una extensión algún familiar que labure en blanco, jubilado o monotributista, etc.

Quiero una como alternativa, no es que la estoy necesitando.
 
no le encuentro ninguna ventaja a esta supuesta tarjeta prepaga que encima se carga via cbu.

En internet existen mejores opciones, inclusive puedes sacar una payoneer a otro nombre y evitar el seguimiento financiero.
 
excelente aporte ojala sirva para Venezuela algún dia
 
no le encuentro ninguna ventaja a esta supuesta tarjeta prepaga que encima se carga via cbu.

En internet existen mejores opciones, inclusive puedes sacar una payoneer a otro nombre y evitar el seguimiento financiero.

Avanta puede cargarse con pesos argentinos sin recurrir a exchangers, Payoneer no.

Se carga vía CBU o efectivo en Pagofacil. En Argentina no tenemos muchas opciones, y sacar una Payo a otro nombre significa que uno anda en algo raro. Pero más que nada es en vano una Payo a distinto nombre, el sistema de Payo da una subcuenta bancaria, incluso en el mismo foro se aclara que la persona no queda delatada en la AFIP por el tema del blanqueo (es subcuenta).

Ahora se nota que muchos (la mayoría) de freelancers que usan Payo son malaleche (muy notorio en los foros de payo), viven tratándose de esconder de la AFIP. No quieren pagar ni 10 centavos, luego piden más seguridad y que las ambulancias los recojan rápido cuando hay un accidente. Gente que les va muy bien y no quieren pagar un pomo.

Los dos extremos de este tema son malos (mucha presión fiscal que ahoga y los que directamente odian todo impuesto)
 
Avanta puede cargarse con pesos argentinos sin recurrir a exchangers, Payoneer no.

Se carga vía CBU o efectivo en Pagofacil. En Argentina no tenemos muchas opciones, y sacar una Payo a otro nombre significa que uno anda en algo raro. Pero más que nada es en vano una Payo a distinto nombre, el sistema de Payo da una subcuenta bancaria, incluso en el mismo foro se aclara que la persona no queda delatada en la AFIP por el tema del blanqueo (es subcuenta).

Ahora se nota que muchos (la mayoría) de freelancers que usan Payo son malaleche (muy notorio en los foros de payo), viven tratándose de esconder de la AFIP. No quieren pagar ni 10 centavos, luego piden más seguridad y que las ambulancias los recojan rápido cuando hay un accidente. Gente que les va muy bien y no quieren pagar un pomo.

Los dos extremos de este tema son malos (mucha presión fiscal que ahoga y los que directamente odian todo impuesto)

Payoneer se puede cargar con pesos argentinos en exchangers.

El tema impositivo es ideológico, porque los impuestos son una violación a la propiedad privada, por ende es inmoral su pago.
 
Atrás
Arriba