
gersun
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,
Primero debo hacer una aclaración, esta información es válida para programas publicitarios que comercializan campañas CPC, CPM y CPA/CPL, todo representado por el índice eCPM (CPM efectivo). Nosotros sólo vendemos anuncios por pago por click efectivo real.
Muchos de Uds se preguntarán por qué no aumentan mis ingresos si logro un incremento en el CTR (más clicks) y mi tráfico es prácticamente constante. La respuesta no es tan simple, existen diversas instancias en la optimización de los espacios publicitarios (visto desde el lado del soporte -publisher-) que es preciso analizar. Vamos a leer la gráfica de abajo de izquierda a derecha:
1. Cuando se comienza un proyecto web y se opta por la rentabilización por publicidad (anuncios de texto, gráficos, etc), por lo general, un aumento en el CTR fruto de la optimización de los formatos publicitarios utilizados en el sitio se traduce en un incremento casi proporcional en los ingresos.
2. Luego, se llega a un punto de optimización donde un incremento en el número de clicks efectivos sobre los anuncios no afecta significativamente la recaudación del editor. Podemos decir que éste es el límite de la optimización.
3. Pasado dicho límite, un aumento del CTR produce una pendiente de ingresos mucho menos pronunciada, un tope en las ganancias.
¿Por qué ocurre esto?
Repito, este análisis es válido sólo para los programas que venden inventario por CPA/CPL.
Cuando un anunciante compra publicidad CPA/CPL, inserta en su sitio un código de seguimento que le permite contabilizar las ventas/suscripciones que realiza el usuario que hizo click en un anuncio suyo. Así, sólo paga por cada click que se convirtió, aquí entra en juego el famoso ROI (Retorno de la Inversión), índice que también puede ser muy discutido y no siempre es tan real.
Si el editor aumenta considerablemente el CTR de su sitio sin que el tráfico se incremente proporcionalmente, muchos de esos clicks serán por confusión del visitante o simplemente por curiosidad, la cantidad de conversiones será igual o menor a la que el sitio conseguía con un CTR más discreto. Así, los clicks que se generen en su sitio tendrán cada vez menor valor.
Hoy en día prácticamente todos los anunciantes incluyen este formato de publicidad en sus campañas, pero llegará un momento en el cual el mercado publicitario necesitará volver al CPC/CPM para lograr una rentabilidad "justa" para ambas partes.
Conclusión: Aumentar demasiado el CTR de cualquier programa de publicidad sin incrementar el tráfico es un error.
NOTA: Este es un tema muy complejo pero hice lo posible para desarrollarlo en pocas palabras.
Si les fue de utilidad no olviden comentarlo aquí.
¡Saludos!
Primero debo hacer una aclaración, esta información es válida para programas publicitarios que comercializan campañas CPC, CPM y CPA/CPL, todo representado por el índice eCPM (CPM efectivo). Nosotros sólo vendemos anuncios por pago por click efectivo real.
Muchos de Uds se preguntarán por qué no aumentan mis ingresos si logro un incremento en el CTR (más clicks) y mi tráfico es prácticamente constante. La respuesta no es tan simple, existen diversas instancias en la optimización de los espacios publicitarios (visto desde el lado del soporte -publisher-) que es preciso analizar. Vamos a leer la gráfica de abajo de izquierda a derecha:
Enlace eliminado
1. Cuando se comienza un proyecto web y se opta por la rentabilización por publicidad (anuncios de texto, gráficos, etc), por lo general, un aumento en el CTR fruto de la optimización de los formatos publicitarios utilizados en el sitio se traduce en un incremento casi proporcional en los ingresos.
2. Luego, se llega a un punto de optimización donde un incremento en el número de clicks efectivos sobre los anuncios no afecta significativamente la recaudación del editor. Podemos decir que éste es el límite de la optimización.
3. Pasado dicho límite, un aumento del CTR produce una pendiente de ingresos mucho menos pronunciada, un tope en las ganancias.
¿Por qué ocurre esto?
Repito, este análisis es válido sólo para los programas que venden inventario por CPA/CPL.
Cuando un anunciante compra publicidad CPA/CPL, inserta en su sitio un código de seguimento que le permite contabilizar las ventas/suscripciones que realiza el usuario que hizo click en un anuncio suyo. Así, sólo paga por cada click que se convirtió, aquí entra en juego el famoso ROI (Retorno de la Inversión), índice que también puede ser muy discutido y no siempre es tan real.
Si el editor aumenta considerablemente el CTR de su sitio sin que el tráfico se incremente proporcionalmente, muchos de esos clicks serán por confusión del visitante o simplemente por curiosidad, la cantidad de conversiones será igual o menor a la que el sitio conseguía con un CTR más discreto. Así, los clicks que se generen en su sitio tendrán cada vez menor valor.
Hoy en día prácticamente todos los anunciantes incluyen este formato de publicidad en sus campañas, pero llegará un momento en el cual el mercado publicitario necesitará volver al CPC/CPM para lograr una rentabilidad "justa" para ambas partes.
Conclusión: Aumentar demasiado el CTR de cualquier programa de publicidad sin incrementar el tráfico es un error.
NOTA: Este es un tema muy complejo pero hice lo posible para desarrollarlo en pocas palabras.
Si les fue de utilidad no olviden comentarlo aquí.
¡Saludos!
Última edición: