
Cartucho
Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buenas a todos. Les escribo por éste thread: http://forobeta.com/retroalimentacion-de-forobeta/107524-cerraron-subasta-ofertas.html
Resumen: Un usuario publicó un sitio en subasta con "miles de visitas diarias". Un par pujaron y pidieron estadísticas. El usuario puso estadísticas que obviamente eran de visitas no auténticas (saltaba de 0 a 6000 visitas en un día). Los usuarios retiraron las pujas -luego de enterarse de que era una estafa- y fueron sancionados a pedido de otros usuarios, ya que efectivamente incumplieron las reglas.
Me parece una muy mala resolución. Buena la medida original del moderador de cerrar el thread y mala la modificación a pedido de los usuarios.
1) Las reglas están para ordenar y orientar, no son absolutas ni infalibles. Si uno oferta en una subasta, se descubre que es una estafa, tiene todo el derecho del mundo a rehusarse a pagar, gente usemos la cabeza!!! :ambivalence:
2) Los usuarios que pidieron la sanción son usuarios infractores. Pidieron la sanción porque ellos retiraron pujas de subastas AUTÉNTICAS y los sancionaron, entonces quieren un ojo por ojo y que a los que pujaron en una subasta que resultó ser una ESTAFA también los sancionen.
Las reglas son ordenadoras, orientativas, un estandar para mantener la calidad del foro, aplican rigurosamente para un 99% de los casos. En el otro 1% hay que usar el sentido común, nadie tiene que estar obligado a mantener una puja si se descubre que el sitio es una estafa.
Por eso tenemos personas moderando forobeta y no bots que automáticamente te metan una sanción. Éste caso es excepcional, es una excepción, cuándo alguien te está intentando estafar, es OBVIO que no le vas a dar tu dinero, entonces uno está en todo el derecho de retirarla si los datos son falsos.
"Vos querés tener reglas más flojas porque no te gustan las reglas", podría pensar alguno. Observen mi Itrader. Soy muy riguroso en la forma de realizar las compras y el día que alguien me ponga una negativa se la voy a pelear porque me leí todas las reglas y las cumplo. Pero éste caso es de caracter excepcional porque el usuario quería estafar, si siguieramos las reglas al pie de la letra en casos de estafadores gente honesta podría perder su dinero.
Mi sugerencia: Poner una aclaración en las reglas. Me parece algo sumamente obvio :witless:, pero para que quede claro:
------------------------
36. Cancelar una oferta en una subasta sin ser ganador.
Cancelar una oferta dejada en subasta sin ganarla.
(25 puntos de infracción / expiración de 7 días).
En caso de que la subasta se sospeche -y posteriormente compruebe- fraudulenta no se aplicará ésta sanción.
------------------------
Las reglas son una medida orientadora (cómo la de los centímetros) que sirve paa saber cómo uno debe comportarse. No deben ser tomadas literales en casos excepcionales. Si no podemos caer en la burocracia, en que gente que no ha hecho nada malo -simplemente no quisieron darle su dinero a un estafador- tenga que pagar por la culpa de un estafador que les provocó romper una regla para resguardar su dinero.
En fin, es sólo una sugerencia.
Resumen: Un usuario publicó un sitio en subasta con "miles de visitas diarias". Un par pujaron y pidieron estadísticas. El usuario puso estadísticas que obviamente eran de visitas no auténticas (saltaba de 0 a 6000 visitas en un día). Los usuarios retiraron las pujas -luego de enterarse de que era una estafa- y fueron sancionados a pedido de otros usuarios, ya que efectivamente incumplieron las reglas.
Me parece una muy mala resolución. Buena la medida original del moderador de cerrar el thread y mala la modificación a pedido de los usuarios.
1) Las reglas están para ordenar y orientar, no son absolutas ni infalibles. Si uno oferta en una subasta, se descubre que es una estafa, tiene todo el derecho del mundo a rehusarse a pagar, gente usemos la cabeza!!! :ambivalence:
2) Los usuarios que pidieron la sanción son usuarios infractores. Pidieron la sanción porque ellos retiraron pujas de subastas AUTÉNTICAS y los sancionaron, entonces quieren un ojo por ojo y que a los que pujaron en una subasta que resultó ser una ESTAFA también los sancionen.
Las reglas son ordenadoras, orientativas, un estandar para mantener la calidad del foro, aplican rigurosamente para un 99% de los casos. En el otro 1% hay que usar el sentido común, nadie tiene que estar obligado a mantener una puja si se descubre que el sitio es una estafa.
Por eso tenemos personas moderando forobeta y no bots que automáticamente te metan una sanción. Éste caso es excepcional, es una excepción, cuándo alguien te está intentando estafar, es OBVIO que no le vas a dar tu dinero, entonces uno está en todo el derecho de retirarla si los datos son falsos.
"Vos querés tener reglas más flojas porque no te gustan las reglas", podría pensar alguno. Observen mi Itrader. Soy muy riguroso en la forma de realizar las compras y el día que alguien me ponga una negativa se la voy a pelear porque me leí todas las reglas y las cumplo. Pero éste caso es de caracter excepcional porque el usuario quería estafar, si siguieramos las reglas al pie de la letra en casos de estafadores gente honesta podría perder su dinero.
Mi sugerencia: Poner una aclaración en las reglas. Me parece algo sumamente obvio :witless:, pero para que quede claro:
------------------------
36. Cancelar una oferta en una subasta sin ser ganador.
Cancelar una oferta dejada en subasta sin ganarla.
(25 puntos de infracción / expiración de 7 días).
En caso de que la subasta se sospeche -y posteriormente compruebe- fraudulenta no se aplicará ésta sanción.
------------------------
Enlace eliminado
Las reglas son una medida orientadora (cómo la de los centímetros) que sirve paa saber cómo uno debe comportarse. No deben ser tomadas literales en casos excepcionales. Si no podemos caer en la burocracia, en que gente que no ha hecho nada malo -simplemente no quisieron darle su dinero a un estafador- tenga que pagar por la culpa de un estafador que les provocó romper una regla para resguardar su dinero.
En fin, es sólo una sugerencia.