Sugerencia No me pareció justa la resolución de la subasta

  • Autor Autor Cartucho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Cartucho

Cartucho

Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buenas a todos. Les escribo por éste thread: http://forobeta.com/retroalimentacion-de-forobeta/107524-cerraron-subasta-ofertas.html

Resumen: Un usuario publicó un sitio en subasta con "miles de visitas diarias". Un par pujaron y pidieron estadísticas. El usuario puso estadísticas que obviamente eran de visitas no auténticas (saltaba de 0 a 6000 visitas en un día). Los usuarios retiraron las pujas -luego de enterarse de que era una estafa- y fueron sancionados a pedido de otros usuarios, ya que efectivamente incumplieron las reglas.

Me parece una muy mala resolución. Buena la medida original del moderador de cerrar el thread y mala la modificación a pedido de los usuarios.

1) Las reglas están para ordenar y orientar, no son absolutas ni infalibles. Si uno oferta en una subasta, se descubre que es una estafa, tiene todo el derecho del mundo a rehusarse a pagar, gente usemos la cabeza!!! :ambivalence:

2) Los usuarios que pidieron la sanción son usuarios infractores. Pidieron la sanción porque ellos retiraron pujas de subastas AUTÉNTICAS y los sancionaron, entonces quieren un ojo por ojo y que a los que pujaron en una subasta que resultó ser una ESTAFA también los sancionen.

Las reglas son ordenadoras, orientativas, un estandar para mantener la calidad del foro, aplican rigurosamente para un 99% de los casos. En el otro 1% hay que usar el sentido común, nadie tiene que estar obligado a mantener una puja si se descubre que el sitio es una estafa.

Por eso tenemos personas moderando forobeta y no bots que automáticamente te metan una sanción. Éste caso es excepcional, es una excepción, cuándo alguien te está intentando estafar, es OBVIO que no le vas a dar tu dinero, entonces uno está en todo el derecho de retirarla si los datos son falsos.

"Vos querés tener reglas más flojas porque no te gustan las reglas", podría pensar alguno. Observen mi Itrader. Soy muy riguroso en la forma de realizar las compras y el día que alguien me ponga una negativa se la voy a pelear porque me leí todas las reglas y las cumplo. Pero éste caso es de caracter excepcional porque el usuario quería estafar, si siguieramos las reglas al pie de la letra en casos de estafadores gente honesta podría perder su dinero.

Mi sugerencia: Poner una aclaración en las reglas. Me parece algo sumamente obvio :witless:, pero para que quede claro:

------------------------

36. Cancelar una oferta en una subasta sin ser ganador.
Cancelar una oferta dejada en subasta sin ganarla.
(25 puntos de infracción / expiración de 7 días).

En caso de que la subasta se sospeche -y posteriormente compruebe- fraudulenta no se aplicará ésta sanción.

------------------------

Enlace eliminado

Las reglas son una medida orientadora (cómo la de los centímetros) que sirve paa saber cómo uno debe comportarse. No deben ser tomadas literales en casos excepcionales. Si no podemos caer en la burocracia, en que gente que no ha hecho nada malo -simplemente no quisieron darle su dinero a un estafador- tenga que pagar por la culpa de un estafador que les provocó romper una regla para resguardar su dinero.

En fin, es sólo una sugerencia.
 
Luego nos quejaremos de que en otros foros digan que en forobeta se deja estafar.

Tambien está el ejemplo de supercoco, que se ha descubierto que es un estafador y no lo banean
 
Pienso que es mas fácil enviar un MP al subastante, y preguntar:

a) Puedo tener acceso a analytics o al menos puedes enviarme un reporte completo de x periódo
b) En caso de pujar y ganar, ¿Puedes transferir primero el sitio y después recibir el pago?

Suponiendo que responda no y no, entonces para que pujar, si la respuesta es si y no o si y si, entonces uno puede decidir si pujar o no.

Puede ser una estafa o no, ya depende de cada quien el indagar mas sobre el sitio y llegar a una conclusión, lo penoso de estos casos es que un usuario lanza una pregunta malintencionada y después sigue otro y otro olvidándose de que estan en el área de negocios, trasladan el DLQQ a esa zona.
 
Pienso que es mas fácil enviar un MP al subastante, y preguntar:

a) Puedo tener acceso a analytics o al menos puedes enviarme un reporte completo de x periódo
b) En caso de pujar y ganar, ¿Puedes transferir primero el sitio y después recibir el pago?

Suponiendo que responda no y no, entonces para que pujar, si la respuesta es si y no o si y si, entonces uno puede decidir si pujar o no.

Puede ser una estafa o no, ya depende de cada quien el indagar mas sobre el sitio y llegar a una conclusión, lo penoso de estos casos es que un usuario lanza una pregunta malintencionada y después sigue otro y otro olvidándose de que estan en el área de negocios, trasladan el DLQQ a esa zona.

Joder, cuanta razon en tan pocas palabras, con esto creo que ya te ha respondido a todas tus quejas.
 
Los usuarios deben hacerse responsables por su participación en cada negocio, a eso apunta la regla y es por eso que incluso en este caso está bien aplicada.

Si pujaron, y luego pidieron screenshots que no se les entregaron nunca, pues mal hecho, se deberían haber pedido antes de participar y no después. El inconveniente que plantea tu modificación a la regla, es que si basta con sospechar de una subasta fraudulenta para retirar la puja, se deja una brecha en las reglas en las que cualquiera puede retirarse solo por sospechar, lo cual es sumamente subjetivo y nunca habrá consenso absoluto sobre lo que es sospechoso y no.
 
yo lo veo correcto, da igual que sea un estafador, incumplieron las leyes.

"ejemplo:

tu entras a robar un banco, yo cojo una pistola y te vuelo los sesos, sigue siendo un crimen por mi parte"

¿En qué país tienen esas leyes? :witless: En Argentina si alguien te está intentando robar y le pegás un tiro en la cabeza es un caso de legítima defensa, y te eximen de toda culpa.

Te dejo la foto de wikipedia, más clara imposible:

Enlace eliminado
Ilustración en la que se usa una pistola para evitar ser golpeado con un atizador.

Los usuarios deben hacerse responsables por su participación en cada negocio, a eso apunta la regla y es por eso que incluso en este caso está bien aplicada.

Si pujaron, y luego pidieron screenshots que no se les entregaron nunca, pues mal hecho, se deberían haber pedido antes de participar y no después. El inconveniente que plantea tu modificación a la regla, es que si basta con sospechar de una subasta fraudulenta para retirar la puja, se deja una brecha en las reglas en las que cualquiera puede retirarse solo por sospechar, lo cual es sumamente subjetivo y nunca habrá consenso absoluto sobre lo que es sospechoso y no.

Pero lee la regla completa, que se sospeche -y posteriormente compruebe-.

Sólo para casos donde a todas luces sea una estafa. En éste caso un moderador lo comprobó.

Luego nos quejaremos de que en otros foros digan que en forobeta se deja estafar.

Tambien está el ejemplo de supercoco, que se ha descubierto que es un estafador y no lo banean

¿Qué tiene que ver ésto con el caso de Supercoco? Creo que te confusite de hilo.

Pienso que es mas fácil enviar un MP al subastante, y preguntar:

a) Puedo tener acceso a analytics o al menos puedes enviarme un reporte completo de x periódo
b) En caso de pujar y ganar, ¿Puedes transferir primero el sitio y después recibir el pago?

Suponiendo que responda no y no, entonces para que pujar, si la respuesta es si y no o si y si, entonces uno puede decidir si pujar o no.

Puede ser una estafa o no, ya depende de cada quien el indagar mas sobre el sitio y llegar a una conclusión, lo penoso de estos casos es que un usuario lanza una pregunta malintencionada y después sigue otro y otro olvidándose de que estan en el área de negocios, trasladan el DLQQ a esa zona.

Es una visión válida. Sólo adhiero que puede ser un poco engorroso mandar MP en cada subasta, pero definitivamente así se evitarían los problemas.
 
Última edición:
[MENTION=1036]Cartucho[/MENTION] WO! me dejas flipando, en España no es así, al menos que tu vida realmente este en peligro no puedes hacer nada.

y aun así, te joden igual.

Por que esto es un pais de pandereta, te entran a tu casa a robar, la defiendes y te meten a ti en la carcel.
 
¿En qué país tienen esas leyes? :witless: En Argentina si alguien te está intentando robar y le pegás un tiro en la cabeza es un caso de legítima defensa, y te eximen de toda culpa.

Te dejo la foto de wikipedia, más clara imposible:

Enlace eliminado
Ilustración en la que se usa una pistola para evitar ser golpeado con un atizador.



Pero lee la regla completa, que se sospeche -y posteriormente compruebe-.

Sólo para casos donde a todas luces sea una estafa.

La había leído, pero se me olvidó comentar. Hay todavía más problemas con esa salvedad en la modificación:

A) Yo puedo sospechar, por ejemplo, al notar que un sitio de temática legal con más de 5 mil visitas diarias no usa adsense o ningún tipo de publicidad. Entonces, retiro mi puja. Después la administración intercede analizando el negocio y concluye que no hay ningún fraude; y yo termino recibiendo una infracción aún cuando mi sospecha estaba muy bien fundada. Habrá quejas y más quejas cuando esto suceda.

B) Es demasiado útopica la propuesta, la administración nunca invertirá tiempo en analizar como corresponde un negocio solo porque alguien se retire alegando sospechas. Te recuerdo que no se le paga a nadie por hacer de moderador.
 
A mí esto me recuerda un poco a un capítulo de El túnel, de Ernesto Sabato. Cuando Juan Pablo Castel intenta recuperar en Correos una carta que acaba de entregar y la funcionaria no quiere devolvérsela.
 
Suponiendo que responda no y no, entonces para que pujar, si la respuesta es si y no o si y si, entonces uno puede decidir si pujar o no.

Ok, y si te respondo SI y SI y luego que subastaste te digo no o te pongo alguna escusa? total lo hiciste por mp 😕
 
Como les gusta dar vueltas a un problema ya solucionado.
 
Yo tampoco estoy de acuerdo con la resolución y pienso que también se pidió por revancha. Las personas pujaron sobre unos datos falsos y siendo los datos falsos la subasta debería anularse son la consecuente anulación de las pujas sólo con sanción para el que actuó de mala fe, que a veces se nos olvida lo que es actuar de mala fe y quien pujó no lo hizo, en otros casos sí que hay gente que anula pujas de mala fe.
Esto ya me parece llegar demasiado lejos, en plan "si te estafan te j...", estamos llegando a un momento en que no hay compañerismo ninguno. Las reglas no están para eso. ¿Qué pasa si las capturas son falsas? ¿También hay que pedir el certificado de autenticidad de la imagen, te fastidias por no pedir el acceso a los sistemas? No me parece justo, pero cada cual piense lo que quiere, de ser así vamos a llegar a un ambiente que no me gusta.
 
[MENTION=2263]netdesing[/MENTION] quien fue sancionado por quitar la oferta? nadie...

Los usuarios infraccionados por pujas condicionales: Enlace eliminado Enlace eliminado
Por desvirtuar negocio: Enlace eliminado Enlace eliminado

Esos son la mitad de los usuarios infraccionados.

PD: Yo en ningún momento hago referencia a desvirtuar negocios, en esos casos si estoy deacuerdo con la sanción, si uno no tiene interés en la subasta no se por qué tiene que meterse al thread. Hablo sólo de quienes participan activamente (pujando) en ella.

Yo tampoco estoy de acuerdo con la resolución y pienso que también se pidió por revancha. Las personas pujaron sobre unos datos falsos y siendo los datos falsos la subasta debería anularse son la consecuente anulación de las pujas sólo con sanción para el que actuó de mala fe, que a veces se nos olvida lo que es actuar de mala fe y quien pujó no lo hizo, en otros casos sí que hay gente que anula pujas de mala fe.
Esto ya me parece llegar demasiado lejos, en plan "si te estafan te j...", estamos llegando a un momento en que no hay compañerismo ninguno. Las reglas no están para eso. ¿Qué pasa si las capturas son falsas? ¿También hay que pedir el certificado de autenticidad de la imagen, te fastidias por no pedir el acceso a los sistemas? No me parece justo, pero cada cual piense lo que quiere, de ser así vamos a llegar a un ambiente que no me gusta.

Por eso mismo. Todas las pruebas son alterables. Ante la mínima sospecha uno avisa a un moderador -como pasó en éste caso-, y la sugerencia apunta a que en caso de detectarse sin lugar a dudas que se trataba de una estafa, no se tomen medidas contra los usuarios que intentaban resguardarse para no caer en ella.

Las reglas son necesarias y gracias a ella Forobeta es una comunidad muy segura. Yo nunca tuve un mal trato, hay gente que si pero no llega ni a un 0,5% de los casos gracias a las reglas. No propongo que se hagan más flojas, solo que se considere que hay casos excepcionales donde el mismo subastador genera muchas dudas al respecto.

Hay un factor clave que es el TIEMPO: Si no te responde en las horas de la subasta (porque no está o porque no quiere), puedes perder un negocio que te interesa pero en el cual no ofertaste porque las condiciones eran muy dudosas. Cuándo finalmente se comprueba que es un estafador -y sólo en casos donde la moderación lo ha comprobado- yo creo que se debería tener cierta consideración a los participantes de la subasta.

Como les gusta dar vueltas a un problema ya solucionado.

Si, es casi tan frecuente como la gente que postea sin ningún fundamento :topsy_turvy:, que le vamos a hacer.
 
Si bien no concuerdo con la resolucion del tema. Acepto que desvirtue el negocio. Fue de mierdo a ser estafado y no pense en el PM. Vi que todos le pedian lo mismo y mi intencion era un "me sumo". Para mi desvirtuar un negocio es "te cambio mi web por la tuya....queres?", no pedir capturas para poder pujar... pero bueno si en cierto modo de verlo hice falta y estoy de acuerdo con mi infraccion, solo que esto se esta poniendo de tal forma que va a pasar lo que dice el user mas arriba, si no se toma en cuenta la BUENA FE, vamos a llegar al punto donde por matar a un asesino en tu casa vas preso.... pero bueno, acepto la infraccion.
 
Las sanciones están bien quien los manda a ser tan INGENUOS y pedir capturas después de pujar, es como ir a comprar un carro pagarlo y después ir a verlo por primera vez y darse cuenta que le vendieron una bicicleta.
 
Tendré que volver a leer el caso porque me pareció entender que se había sancionado a las personas que habían retirado sus pujas. No sé entonces qué ha pasado, ahora lo miraré, pero siendo una subasta que debería considerarse como nula todo debería ser anulado excepto lo que hizo quien creo el tema, pero en eso ya no me meto, siempre que no se haya sancionado a las personas que han pujado.
 
No, en mi caso se me sanciono por desvirtuar ya que pedi analytics para poder pugar (no queria ser estafado)
 
Estoy completamente de acuerdo.
No hay que meter a todos en la misma bolsa.
 
La regla es clara, si pujas es porque estás seguro, si pujas de manera condicional es infracción.

En realidad no se iba a infraccionar a nadie pero hicieron un tema donde los usuarios pedían infracciones hasta por tres hojas:
http://forobeta.com/retroalimentacion-de-forobeta/107524-cerraron-subasta-ofertas.html

Entonces debido a las exigencias de todos parejos se dió las infracciones, como sea nunca se puede tener contento a nadie.

Respecto a este tema le he dado una infracción al usuario que lo ha creado respecto a la sección de negocios. Mi tiempo es valioso y si el lo quiere perder en darle vueltas a asuntos que ni siquiera le corresponden me parece de pena, igual el que guste seguir haciendo perder el tiempo le puede seguir por este tema para igual retirarlo de negocios que en verdad estos días no tengo tanto tiempo como para explicar las reglas uno por uno.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba