Cómo crear efecto Tilt Shift con Zoner Photo Studio PRO

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Os voy a enseñar cómo crear un efecto de TILT SHIFT que se ha puesto de moda en los últimos meses.

Este efecto se puede conseguir con Adobe Photoshop a base de aplicar máscaras y bastante trabajo manual, os puede llevar más de 30 minutos hasta que quede bien afinado por completo.

Sin embargo tenemos una herramienta mucho mejor y más versátil, y es ZONER PHOTO STUDIO PRO

Aunque Zoner Photo Studio es una herramienta de pago, la podéis bajar en ocasiones gratis en versión promocional, ahora mismo podéis bajarla gratis (no sabemos por cuánto tiempo) desde el siguiente hilo que abrí hace poco:
http://forobeta.com/herramientas/377784-gratis-zoner-photo-pro-16-promocional-no-reinstalable.html
(pese al título creo que sí es reinstalable, aunque es la versión pro, por ser promocional le han eliminado un par de cositas como el creador de sliders)

¿QUÉ NECESITAMOS?
1. -
El software ZONER PHOTO STUDIO PRO - puedes bajarlo de este link

2. -
Una foto sobre la que aplicar el efecto, mejor con fotos cuyo contenido destacado se encuentre en el centro más o menos de la imagen, en mi caso voy a usar la siguiente foto gratuita

The girl, the bike and the light | Skitterphoto
The-girl-the-bike-and-the-light-free-license-CC0-980x650.jpg


Para encontrar imágenes gratis seguir mi otro tutorial aquí

PASOS PARA APLICAR TILT SHIFT

1 - DESCARGAMOS EL SOFTWARE ZONER PHOTO STUDIO PRO y lo instalamos (en nuestro caso versión promocional)

Screen-Shot-2014-01-14-at-1.55.23-PM.png


2 - DESCARGAMOS LA FOTO CON LA QUE VAMOS A TRABAJAR

en mi caso - http://skitterphoto.com/?ddownload=18320

3 - ABRIMOS EL PROGRAMA ZONER PHOTO STUDIO PRO

paso1.webp

4 - DESCARGAMOS LA IMAGEN CON LA QUE VAMOS A TRABAJAR en caso de que vayamos a usar una imagen de Internet como es mi caso

paso2.webp

5 - ABRIMOS EN EL PROGRAMA ZONER LA IMAGEN CON LA QUE QUEREMOS TRABAJAR , para ello accedemos A LA PESTAÑA "EDITOR"

paso3.webp

6 - PARA ABRIR NUESTRA IMAGEN ACCEDEMOS AL MENÚ FILE - OPEN

paso4.webp

7 - SELECCIONAMOS LA UBICACIÓN DE NUESTRO ARCHIVO Y HACEMOS CLIC EN ABRIR (o doble clic sobre el archivo)

paso5.webp

8 - AHORA DEBERÍAMOS TENER NUESTRA IMAGEN ABIERTA CON UN ASPECTO DEL PROGRAMA SIMILAR AL SIGUIENTE

paso6.webp

9 - ACCEDEMOS AL MENÚ EFFECTS Y ESCOGEMOS EL SUBMENÚ - TILT-SHIFT EFFECTS

paso7.webp

10 - A MANO DERECHA CAMBIARÁ EL EDITOR DE AJUSTES BÁSICO POR EL DE TILT-SHIFT CON LA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO

paso9.webp

11 - MOVEMOS LOS DESLIZADORES HASTA CONSEGUIR EL EFECTO QUE DESEEMOS

En mi caso este es el resultado después de aplicar cambios

paso11.webp

12 - HACEMOS CLIC EN APPLY (en la parte inferior del cuadro de ajustes)

paso12.webp

13 - GUARDAMOS EL RESULTADO, SI ES PARA WEB PODEMOS USAR EL COMPRESOR INCLUIDO EN EL PROGRAMA

paso13.webp
 
Gracias por el aporte como siempre 🙂
 
Gracias por el aporte como siempre 🙂

Este programa me encanta, aunque la versión 15 es la más fácil y rápida en mi opinión, y me gusta más la interfaz, aunque es evidente que en las últimas versiones han incluido algunas opciones, filtros y algunas pequeñas mejoras adicionales.

Es el programa que uso para comprimir y recortar las fotos para mis blogs 🙂
 
Gracias por el tutorial, con programa incluido aunque sea promocional esta bastante completo

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk
 
Gracias por el tutorial, con programa incluido aunque sea promocional esta bastante completo

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Al Zoner Pro promocional sólo le han eliminado un par de características, el creador de sliders y no recuerdo la otra opción que tiene desactivada (ni me he dado cuenta porque ni las uso la verdad).

La versión free es bastante buena también, no incluye este filtro, pero sí la mayoría de herramientas que uso para la web que son recortar, escalar (tiene un escalado llamado "supersampling" que le da mil vueltas al escalado de Photoshop), guardar para web con compresión (el compresor no es que sea el mejor del mundo, pero es bastante aceptable, siempre se puede usar RIOT como alternativa aunque ahora estoy enamorado de este sitio web https://tinyjpg.com/ y es el que estoy usando para comprimir mis imágenes antes de subirlas a mis blogs).
 
Si leí que explicastes lo que le falta, mientras se puedan editar imágenes todo sirve.

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Ese Link que dejastes me va a servir bastante recién lo chequeo
 
Si leí que explicastes lo que le falta, mientras se puedan editar imágenes todo sirve.

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Ese Link que dejastes me va a servir bastante recién lo chequeo

Me ha parecido genial, estoy usando unas imágenes en png que ocupan más de 1 mega y me quedan en menos de 200 kb con una calidad bastante aceptable, a veces se nota un poco la compresión pero bueno, la calidad-cantidad de datos me parece muy loable la verdad. Ya había comentado de ese sitio web en la zona de diseño

También tiene alternativa para PNG, desde la misma web se puede acceder (tinypng.com), sería formidable que el sistema pudiera detectar cuál queda mejor comprimido y te mostrara ambas alternativas, aunque por ahora la opción manual sería subir la imagen a ambos sitios a la vez, en 2 pestañas diferentes del navegador y revisar...
 
Atrás
Arriba