Eliminación de Texto en Imágenes con Textura en Adobe Photoshop en 5 Segundos

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En otro tutorial os explicaba cómo eliminar textos que hay en zonas con textura en una imagen con el software Zoner Photo Studio y como os comentaba allí mismo, en estas ocasión voy a explicaros un proceso similar pero con el software Adobe Photoshop.

Espero que os guste.

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

PASO 1 ******

El primer paso es decidir qué imagen vas a usar para el tutorial.

En mi caso he optado por usar una imagen obtenida a través del portal de imágenes gratuitas PIXABAY.

Bajé mi imagen de ejemplo desde el siguiente enlace web

Foto gratis: La Pared, De, Carta, La Palabra - Imagen gratis en Pixabay - 1240051
Foto gratis: La Pared, De, Carta, La Palabra - Imagen gratis en Pixabay - 1240051

paso001.webp

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

PASO 2 ******

Abrimos la imagen en el software Adobe Photoshop.

paso002.webp

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

PASO 3 ******

Seleccionamos la herramienta PARCHE.

Puedes ubicar la herramienta como se muestra en la captura de pantalla (aunque puede variar según la versión de Photoshop).

paso003.webp


◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

PASO 4 ******

Ahora deberás decidir entre 2 opciones.

¿VAS A CLONAR LA TEXTURA SOBRE EL TEXTO? En ese caso debes escoger DESTINO
¿VAS A MOVER EL TEXTO ENCIMA DE LA TEXTURA? En ese caso debes escoger ORIGEN

Nota - también puedes usar otro tipo de "parche" que es "Según el contenido" y permite más flexibilidad, pero ya es cuestión de hagas pruebas por tu cuenta para ver cuál más te conviene.

paso004.webp

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

PASO 5 ******

En mi caso voy a optar por la opción ORIGEN, ya que resulta más fácil calcular el área a "tapar".

A continuación dibujo una selección con la herramienta PARCHE alrededor del texto (voy a incluir las sombras para que quede lo más realista posible).

Nota - intenta que la selección sea lo más irregular posible para conseguir un aspecto más natural:

paso005.webp

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

PASO 6 ******

Desde el interior de la selección hacemos clic, y sin soltar, la arrastramos a alguna zona de textura que sea lo más parecida posible a la que queremos tapar, podrás ver una previsualización de cómo queda en tiempo real.

paso006.webp

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

PASO 7 ******

Pulsamos CTRL+D para desactivar la selección.

Y listo ¡a guardar el resultado!

ORIGINAL:
textura_001_origena.webp

RESULTADO:textura_001_destino.webp

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇


Cuando tengas práctica te llevará apenas un par de segundos conseguir buenos resultados.

Esta herramienta te ahorrará todas las horas de trabajo que te llevaría hacer lo mismo con la herramienta "clonar".

  • Recuerda que puedes probar resultados más refinados con la opción PARCHE > SEGÚN EL CONTENIDO


parcheadp.webp

parcheadp2.webp

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

Espero que os haya gustado.

Si prefieres usar Zoner Photo Studio te explico en este otro tutorial cómo hacerlo con Zoner.
http://forobeta.com/tutoriales-de-diseno-grafico/595405-eliminar-texto-fondos-textura-zoner.html
 
Guardado ah favoritos. y Muchas Gracias Saludos!
 
llevo tiempo buscando como hacer esto, muchas gracias!
 
Buen tutorial para los novatos en estas artes mágicas del photoshop, jeje ya en mi momento tuve que hacer algo así y me costó encontrar la forma efectiva de hacerlo, que precisamente fue esta misma que nos muestra ramón en su tuto, le dejo mano arriba y espero le sirva a muchos novatos del photoshop.
 
Gracia por el Tutorial Ramon, es mejor que la herramienta "Rellenar" :encouragement:
 
Lo único es que toca tener cuidado de no acercar la selección a la zona de texto, sino aparecerán bordes de color [MENTION=47353]Darkgambler[/MENTION]
 
Lo único es que toca tener cuidado de no acercar la selección a la zona de texto, sino aparecerán bordes de color [MENTION=47353]Darkgambler[/MENTION]

jajaja recuerdo al principio terminaba embarrando toda la imagen con la herramienta esa de dedo :welcoming: y quedaba de lo más horrible
 
jajaja recuerdo al principio terminaba embarrando toda la imagen con la herramienta esa de dedo :welcoming: y quedaba de lo más horrible

Para zonas delicadas como el rostro y con un nivel suave puede ser útil.
 
Para zonas delicadas como el rostro y con un nivel suave puede ser útil.

Sí claro, pero al principio la trataba de usar para todo ya te imaginarás los resultados, daban asco
 
Bueno este ya lo sabía, pero me pondré a mejorar mi técnica
Excelente turorial 😛anda:
 
Bueno este ya lo sabía, pero me pondré a mejorar mi técnica
Excelente turorial 😛anda:

Un compañero preguntaba cómo hacerlo y me tomé la molestia de armar el tutorial.

Piensa que muchos compañeros del foro sólo conocen las herramientas básicas de Adobe Photoshop.

De hecho por ahí un compañero se las apañó para hacerlo con Paint.

- - - Actualizado - - -

Excelente tutorial, agregado a favoritos.

Me alegro que te haya gustado, si tienes cualquier duda me avisas por favor.
 
La herramienta parche es muy milagrosa, todo depende de la calidad de foto también, saludos.
 
Gracias amigo por ese tutorial.
 
La herramienta parche es muy milagrosa, todo depende de la calidad de foto también, saludos.

Gracias por comentarlo. Toca tener cuidado con seleccionar zonas más o menos heterogéneas sino da problemas graves, creando manchones ridículos...
 
Excelente tutorial.

Gracias.
 
Gracias por el tuto!
 
Buen tutorial! Gracias
 
Buen tutorial! Gracias

Me alegro que te haya gustado y te agradezco que hayas pasado a comentar.

Si tienes cualquier duda no vaciles en preguntarme, hasta donde alcancen mis conocimientos trataré de ayudarte.
 
Me alegro que te haya gustado y te agradezco que hayas pasado a comentar.

Si tienes cualquier duda no vaciles en preguntarme, hasta donde alcancen mis conocimientos trataré de ayudarte.

Gracias amigo, lo tendre en cuenta!! :encouragement::star2:
 
Atrás
Arriba