Tutorial: Mini Curso de ortografía 2: Errores Comunes

  • Autor Autor Pelonchy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Pelonchy

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Después de haber leído el mini-curso ortográfico de preguntas, quise aportar mi granito de arena dejando algunos ejemplos de los errores más comunes que se pueden ver, cuestión que al terminar me dí cuenta que sólo hacían hincapié en lo que son las preguntas. Por eso para no "tirar a la basura" lo que había hecho lo subo.

Vaya: del verbo ir.
Cuando vaya al supermercado te traigo lo que me pediste!.
Valla: es el obstáculo.
Tenés que saltar la valla!.

Ya que has hablado de la valla y el vaya deberías hablar también de la baya, ese fruto, o la yegua de color amarillento.
Saludos

Sólo: va con acento cuando puede ser reemplazado por solamente.
En sólo 10 días realicé el curso de ortografía.
Solo: va sin acento cuando puede ser reemplazado por soledad.
Me he quedado solo.

Una puntualización.

Hace ya un tiempo que solo, cuando equivale a solamente y por lo tanto es un adverbio, puede ir sin tilde, aunque la RAE reconoce también reconoce "sólo" con tilde debido a que es un cambio reciente.

Hay: viene del verbo haber.
Hay un libro en la biblioteca.
Ay: es la exclamación.
¡Ay! me caí.
Ahí: cuando hacés referencia a algún lugar.
Ahí en la mesa está lo que buscás.

Haya: viene del verbo haber.
Quizá haya algo que podamos hacer.
Allá: al igual que ahí se refiere a un lugar.
¿Dónde compraste eso? - Allá!.
Halla: viene del verbo hallar (encontrar).
El siempre halla la excusa perfecta para no ir.

Tuvo: viene del verbo tener.
Por suerte sólo fue una leve caída.
Tubo; hace referencia al artefacto.
Un tubo de metal.

Otro que vi varias veces, es en vez de poner hecho ponen echo:

hecho: del verbo hacer.
echó: del verbo echar.


Añade esta lección a la lista:

Di (del verbo decir) se escribe sin tilde.

Vayamos con los malditos porqué, porque, por qué y por que.

Dos de ellos son, digamos básicos:

1. Por qué
Se usa siempre con oraciones interrogativas, tanto directas como indirectas.
¿Por qué no me llamaste ayer? - Directa
No sé por qué habrá llegado tarde. - Indirecta

2. Porque
Se usa para introducir una causa al responder una pregunta.
No te llamé porque me quede sin batería.

3. Por que
Es sustitutivo de "la cual, el cual"
Fueron varios los motivos por que perdimos el partido.

4. Porqué
Es un sustantivo que expresa la causa de algo "el porqué". Siempre precedido de el artículo "el" u otros determinantes. Puede expresarse en prural.
No se explica con nadie pero él tendrá su porqué.


Personalmente el error más frecuente que veo es el de valla y vaya. Por ahora no me se viene a la mente ningún otro error común, aquel que quiera subir alguno será bien recibido!

Saludos y espero les sirva! 🙂
 
Última edición:
Gracias, espero que la idea que hice anoche siga prosperando con datos para la buena ortografía 😛!!!
 
También he visto varios usuarios en las redes sociales que usan "ahy", palabra que no existe. El tutorial es muy bueno, aunque ya no cometo esos errores (antes sí, como todos supongo), pero a muchos les ayudará.

Saludos.
 
Lo que más he notado en el foro es que muchos usuarios emplean "ay" para referirse a ahí. Que buenos tutoriales, vamos progresando.
 
Hay que crear una fundación para AYUDAR a los HOYGAN! 😀
 
Lo que yo siempre noto en la mayoría de los textos es la falta de los signo de apertura ("¿", "¡"). Creo que es importante que se usen.
 
Bueno son cosas que se aprenden en el colegio aunque muchos aún ni las saben, a ver si ayuda a algunos redactores a los cuales compramos artículos :fatigue:

En sólo 10 días realicé el curso de ortografía.

Realicé del verbo realizar, con acento :encouragement:
 
Bueno son cosas que se aprenden en el colegio aunque muchos aún ni las saben, a ver si ayuda a algunos redactores a los cuales compramos artículos :fatigue:



Realicé del verbo realizar, con acento :encouragement:

Jajajaja 😛1:. Que mal lo mio, hago un tutorial sobre errores de ortografía y me olvido de un acento ¬¬ jajaja. Gracias por la corrección, ahí lo edité, se me pasó por alto 😛
 
bueno gracias
a ver si aprendo algo :welcoming:
 
Ahí, Ay y Hay lo aprendí a la fuerza hace mucho. Pero el Vaya y Valla siempre me pica 😀
 
Ya que has hablado de la valla y el vaya deberías hablar también de la baya, ese fruto, o la yegua de color amarillento.
Saludos
 
Que sorpresa!! soy un entusiasta del lenguaje y pude ver, a lo largo de los posts, muchos y reiterados errores ortográficos. Pensé que era aceptado por la comunidad Beta en su conjunto pero veo que hay gente preocupada por el "buen escribir". Felicitaciones por la preocupación. Como buen e insoportable crítico "literario" trataré de abundar en el tema cada vez que descubra alguna metida de pata.

- - - Actualizado - - -

juaqui, en el caso de baya se escribe de la misma manera, tanto el pelaje como el tipo de fruto. Lo que el iniciador del tema remarcaba eran los errores cometidos cuando se escribe la palabra de manera diferente.
 
Una puntualización.

Hace ya un tiempo que solo, cuando equivale a solamente y por lo tanto es un adverbio, puede ir sin tilde, aunque la RAE reconoce también reconoce "sólo" con tilde debido a que es un cambio reciente.
 
Que sorpresa!! soy un entusiasta del lenguaje y pude ver, a lo largo de los posts, muchos y reiterados errores ortográficos. Pensé que era aceptado por la comunidad Beta en su conjunto pero veo que hay gente preocupada por el "buen escribir". Felicitaciones por la preocupación. Como buen e insoportable crítico "literario" trataré de abundar en el tema cada vez que descubra alguna metida de pata.

- - - Actualizado - - -

juaqui, en el caso de baya se escribe de la misma manera, tanto el pelaje como el tipo de fruto. Lo que el iniciador del tema remarcaba eran los errores cometidos cuando se escribe la palabra de manera diferente.
Lo que estaba diciendo es a que ha hecho referecia a vaya y valla pero no a baya
Saludos
 
Otro que vi varias veces, es en vez de poner hecho ponen echo:

hecho: del verbo hacer.
echó: del verbo echar.
 
Haber del propio ver haber
A ver (vamos a ver)
 
joder, parece una tontería, pero ver una cagada ortográfica para mi hace perder toda la credibilidad a una página, buena iniciativa!
 
Haber del propio ver haber
A ver (vamos a ver)

Esta particularmente es mi debilidad.. resalta tanto cuando se ve mal escrita!

- - - Actualizado - - -

Ha: verbo haber.- Ha ido, ha hecho
a: preposición.- Voy a comer, vengo a recogerlo

Truquito:

Ha suele ir acompañado de participio (ido, venido, llegado, comido, bebido ) Los participios de los verbos suelen acabar en -ado/-ido
a suele acompañar a infinitivos (ir, venir, llegar, comer, beber) Los infinitivos son los acabados en -ar/-er/-ir

- - - Actualizado - - -

joder, parece una tontería, pero ver una cagada ortográfica para mi hace perder toda la credibilidad a una página, buena iniciativa!

A mí también.. de hecho seguía uno que me gustaba mucho.. y después de ver algunos bailes con "ha", "a", "a ver" y "haber" lo he dejado marginado en una esquinita.. veremos si se me pasa!
 
Interesante la ortografia, me vi corrigiendo varias cosas xD
 

Temas similares

Atrás
Arriba