Tutorial: ¡Verificar Paypal sin tarjeta de crédito y gratis!

  • Autor Autor nyko513
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nyko513

nyko513

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Soy de Argentina, por lo que necesitaba una cuenta de PayPal en el exterior, para realizar operaciones con compatriotas.
Para los que no lo sepan, PayPal Argentina tiene muchas limitaciones.. por eso me cree una cuenta en EEUU y la verifique mediante el método que explico a continuación.


Quiero explicarles como valide mi cuenta de PayPal con mi tarjeta Payoneer para eliminar los limites de transferencias y obtener todos los beneficios de contar con una cuenta validada.


Validar la cuenta de PayPal es importante porque algunos medios de pagos solo aceptan cuentas de Paypal verificada. Además nuestra cuenta será más segura (la podremos recuperar más fácilmente ante un hackeo) y no se bloqueará tan fácilmente ante grandes movimientos de dinero.


Antiguamente PayPal aceptaba Payoneer como una tarjeta valida, pero desde hace algún tiempo a muchos usuarios le empezó a salir el siguiente mensaje al querer validar la cuenta:


2013-08-20-10_47_24-Error-Asocie-una-tarjeta-para-verificar-su-cuenta-PayPal-500x90.webp


Pero todavía existe una forma de validarla y es realmente sencillo. El secreto es usar la cuenta de Payoneer como una cuenta bancaria en Estados Unidos.


PASOS PARA VERIFICAR PAYPAL CON PAYONEER


1. Pedir la tarjeta Payoneer (si ya la tienes, obviamente puedes saltear este paso :drunk🙂

Lo primero que tenemos que hacer es pedir esta tarjeta de crédito internacional, la cual es completamente gratuita y nos llega a la puerta de nuestra casa de manera muy rápida.

Ingresamos al siguiente link: Pedir Tarjeta Payoneer

Completamos los datos requeridos y esperamos que nos llegue la tarjeta, se envía a todo el mundo sin costos de envíos y no demora mucho, en mi caso (Argentina) me llego a los 5 días.

2013-08-20-10_56_49-Payoneer-Order-Card-500x288.webp

2. Validar PayPal con Payoneer

Ingresamos a nuestra cuenta de Payoneer y vamos a la pestaña “Recibir Dinero” – “US Payment Service”. Esto es un servicio que brinda Payoneer para recibir pagos en nuestra cuenta como si fuese una cuenta bancaria en Estados Unidos.

2013-08-20-11_02_15-Payoneer-My-Account3-500x265.webp

Aquí podemos ver los 2 números de la cuenta bancaria, los necesitaremos para ingresarlos en Paypal.
Ahora vamos a PayPal a la sección verificar cuenta, y seleccionamos mediante cuenta bancaria. Nos pedirá los datos antes mencionados:

PayPal-Payoneer-Bancaria2-500x473.webp

Debemos poner que nuestro país es Estados Unidos, el nombre que hemos puesto en Payoneer, el nombre del banco: First Century Bank. Y los datos que figuran en el cheque de Payoneer.
Ahora debemos esperar que PayPal haga los dos depósitos en nuestra cuenta de Payoneer, en mi caso demoro 2 días, y luego ingresamos nuevamente a nuestro Paypal para ingresar el monto exacto.

PayPal-Payoneer-Bancaria-32-500x444.webp

Y listo! a disfrutar nuestra cuenta verificada.

9258e59a0fed9e6df7e2cc5230e7b6e7-500x165.webp

Se agradecen todos los like's que le den al post, los comentarios y dudas que dejen
 
Última edición:
No se pueden poner enlaces de referidos, te aconsejo pongas link directo.

- - - Actualizado - - -

Veo que ya editastes.
 
No se pueden poner enlaces de referidos, te aconsejo pongas link directo.

- - - Actualizado - - -

Veo que ya editastes.

Si.. copie el tutorial de mi blog y me quedo el enlace referido. Mi error.. lo siento mucho.. 🙁
 
Si.. copie el tutorial de mi blog y me quedo el enlace referido. Mi error.. lo siento mucho.. 🙁

Hola. Sabes como hago para recuperar mi Nombre de usuario? hace mucho no entro a Payoneer y me esta costando recuperar mis datos. Me gustaria hacer la validacion, buen tuto. Gracias
 
- - - Actualizado - - -

Hola. Sabes como hago para recuperar mi Nombre de usuario? hace mucho no entro a Payoneer y me esta costando recuperar mis datos. Me gustaria hacer la validacion, buen tuto. Gracias

El nombre de usuario es el correo que usaste. :encouragement:
 
esto es para cuentas nuevas o puede servir para cuentas ya verificadas?
quiero decir abri una cuenta verificada en argentina, se puede "trasnacionalizar" con este metodo?
 
esto es para cuentas nuevas o puede servir para cuentas ya verificadas?
quiero decir abri una cuenta verificada en argentina, se puede "trasnacionalizar" con este metodo?

Esto es para verificar una cuenta, no importa de donde sea y no necesita ser nueva. Pero si ya tienes la cuenta verificada, para que la quieres volver a verificar??? :witless:
 
Esto es para verificar una cuenta, no importa de donde sea y no necesita ser nueva. Pero si ya tienes la cuenta verificada, para que la quieres volver a verificar??? :witless:
para aparecer como cuenta de usa y no de argentina que es la muerte, si cambio mis datos a usa (verificables, ciertos) me reconoceran como cuenta usana o seguire como del origen? tengo direccion y tel de usa, aunque por ahora estoy en argentina y cuenta con dni arg. (jamas he estado ni pienso estar en usa, pediran pasaporte para verificar?)
 
para aparecer como cuenta de usa y no de argentina que es la muerte, si cambio mis datos a usa (verificables, ciertos) me reconoceran como cuenta usana o seguire como del origen? tengo direccion y tel de usa, aunque por ahora estoy en argentina y cuenta con dni arg. (jamas he estado ni pienso estar en usa, pediran pasaporte para verificar?)

Yo me cree una nueva, tengo un PayPal de Argentina y una de Estados Unidos. Lo único que necesitas para crearte una cuenta en Estados Unidos es una dirección válida. Yo usé la de un hotel. 😀
 
Gracias por el aporte 🙂
 
Yo me cree una nueva, tengo un PayPal de Argentina y una de Estados Unidos. Lo único que necesitas para crearte una cuenta en Estados Unidos es una dirección válida. Yo usé la de un hotel. 😀
yo tengo una real, antes cuando no usaba de consulados 😛irate:
la ultima consulta, ya que tienes experiencia, es con la misma identidad? con datos reales? o con algun "seudonimo"? :devilish:
 
yo tengo una real, antes cuando no usaba de consulados 😛irate:
la ultima consulta, ya que tienes experiencia, es con la misma identidad? con datos reales? o con algun "seudonimo"? :devilish:

Datos reales! ! si llegas a tener algún problema con PayPal.. en algún momento, vas a necesitar dar los datos. Asi que si o si usa datos reales! solo pone tu dirección en EEUU, nada más!

De todas maneras, repito! no necesitas que la cuenta sea de EEUU. Podes verificar cualquier cuenta, inclusive cuentas antiguas.
 
con Neteller es más rápido.
 
Tengo una duda, si recibo dinero como podré sacarlo?

Buen tutorial y a Favoritos 😛7:
 
Habrá que probar a ver qué tal!! :encouragement:
 
Tengo una duda, si recibo dinero como podré sacarlo?

Buen tutorial y a Favoritos 😛7:

Yo no lo he sacado al dinero. Pero supongo que puedes pasarlo a tu cuenta de Payoneer y usarlo mediante la tarjeta de credito que ellos te envian. Esto nunca lo realicé... yo solo verifique la cuenta, para sacar los limites de transferencia.
 
Con Neteller lo haces prácticamente de manera instantánea, generas una net+ virtual y eso es todo 🙂

a mi no me funcionó.. este solo demora unos días en realizar los 2 depositos. A mi me demoró 2 días..
 
Con Neteller lo haces prácticamente de manera instantánea, generas una net+ virtual y eso es todo 🙂

PayPal me rechazo la tarjeta de Neteller... no sé porque.. por el pais o capaz ya no la aceptan.. :encouragement:
 
Buen tutorial, gracias.
Un dato, el error que sale al tratar de añadir la tarjeta es porque no tiene saldo, justo hace unos días verifique una nueva cuenta de PP y había gastado el saldo de Payoneer en dominios y pagos, así que salió ese error. Solo tuve que recargar y listo, aun así el método que ofreces es bueno.
Saludos.
 
Atrás
Arriba