
Googleriano
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Bueno, mi servidor nuevamente se me ponía un poco lento en las horas pico debido al consumo de wordpress, y la cantidad de usuarios simultáneos que se conectaban precisamente al blog y al sitio en general, logrando picos de mas de 1,500 simultáneos según mi contador...
El caso es que he pasado todo el blog a html, casi 7mil urls, con el programa HTTrack.
Tras subir nuevamente todo el html al servidor todos mis problemas se acabaron, mi servidor vuela como el viento, inclusive reduje el tamaño total de cada página eliminando los espacios sucios del código fuente el WP, lo que me garantiza además ahorrar mucho ancho de banda... :biggrin::biggrin::biggrin:
Se acabaron por ese lado todas las consultas que generaban todas esas urls a la base de datos, sobrecargando el servidor. En mi caso no aceptaba comentarios, por lo cual todo el WP funcionaba como una web estática, solo mostrando contenidos y obviando los comentarios, por lo que no pierdo nada con la migración.
El próximo paso será hacer una nueva instalación WP en otra carpeta del web, meter nuevamente los contenidos de los meses siguientes, y cuando llegue a una cantidad pico de artículos publicados pues repetiré el proceso de convertir todo a html, y empezar nuevamente.
Si lo recomiendo si tienes un blog wp que consume bastante y no aceptas comentarios ni colaboración de tus usuarios por algún otro plugin que ayude a la generación de contenidos...😛roud:
El caso es que he pasado todo el blog a html, casi 7mil urls, con el programa HTTrack.
Tras subir nuevamente todo el html al servidor todos mis problemas se acabaron, mi servidor vuela como el viento, inclusive reduje el tamaño total de cada página eliminando los espacios sucios del código fuente el WP, lo que me garantiza además ahorrar mucho ancho de banda... :biggrin::biggrin::biggrin:
Se acabaron por ese lado todas las consultas que generaban todas esas urls a la base de datos, sobrecargando el servidor. En mi caso no aceptaba comentarios, por lo cual todo el WP funcionaba como una web estática, solo mostrando contenidos y obviando los comentarios, por lo que no pierdo nada con la migración.
El próximo paso será hacer una nueva instalación WP en otra carpeta del web, meter nuevamente los contenidos de los meses siguientes, y cuando llegue a una cantidad pico de artículos publicados pues repetiré el proceso de convertir todo a html, y empezar nuevamente.
Si lo recomiendo si tienes un blog wp que consume bastante y no aceptas comentarios ni colaboración de tus usuarios por algún otro plugin que ayude a la generación de contenidos...😛roud:
Última edición: