SEO en YouTube: Guía de 9 pasos

  • Autor Autor Akela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Akela

Akela

Mi
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
[h=1]9 pasos para hacer SEO en Youtube[/h]Como ya es conocido, Youtube es el buscador de vídeos más famoso del mundo.

Para ello, vamos a explicar qué es el SEO y cómo aplicarlo a los vídeos que decidáis subir a youtube.
SEO quiere decir Search Engine Optimization, esto es, la optimización de los motores de búsqueda que usa Google y Youtube para encontrar los contenidos. Es algo muy importante, ya que entre todo el contenido que circula por youtube, en este caso, es vital estar entre los primeros puestos de búsqueda para que el usuario nos encuentre rápidamente. SEO es un método que permite darnos la visibilidad adecuada.

Paso 1: Utilizar el nombre adecuado de archivo:
El nombre del archivo que se suba a youtube debe de contener una breve descripción del contenido. Aunque youtube te permitea cambiar el título, el nombre del archivo permanece oculto, pero no para el SEO. Muchos archivos son subidos a la plataforma con nombres parecidos a este: “MOV450.MP4”, pero en realidad deben contener ya desde el inicio el nombre de la empresa o el contenido del mismo, como por ejemplo: “Tipos de amigos | La cueva de Akela”.

Paso 2: Ordena las palabras del título:
Se deben establecer niveles para saber cuales son las palabras clave. Para seguir con el mismo ejemplo, la palabra clave sería TIPOS DE AMIGOS, ya que gran cantidad de usuarios probablemente buscarán ese tipo de vídeos y el nuestro aparecerá entre todos los demás, potenciando así la visibilidad. De esta manera, las palabras claves deberán aparecer al principio del título, así como también en la descripción y en las etiquetas. El nombre del canal, marca o sitio web pueden ir en incluidos al final del título y demás información de la descripción.
Cuanto más atractivo sea el título más curiosidad tendrán los usuarios y harán click en él por ver su contenido. El título deberá ser casi como un titular de noticia para causar más expectación.

Paso 3: Incluya las palabras clave en la voz en off del vídeo:
En muchos casos, y más en los vídeos corporativos, hay una voz en off. Pues bien, Youtube ha creado una herramienta en la que desde el mismo reproductor se pueden capturar los audios, subtitularlos y hasta en algunos casos traducirlos a través del botón de la parte inferior derecha “CC”. De esta manera, Youtube tiene también en cuenta los audios para el SEO, por este motivo, recomendamos que contengan las palabras clave en el mismo.



Paso 4: Subir un archivo de transcripción de subtítulos de vídeo:
La tecnología de auto-transcripción de audio desarrollada por Google para Youtube está en constante evolución para poder ofrecer un mejor servicio. Igualmente, si se dispone de un archivo de transcripción de subtítulos, aconsejamos subirlo directamente a Youtube para que se transcriba exactamente lo que debe de aparecer en los subtítulos y de esta manera siempre contendrá las palabras clave que se indexarán para las búsquedas. Toda la información y herramientas que podamos añadir en la subida hará óptima la distribución de su video en el mundo online.
Para poder subir una transcripción, haga click en su gestor de video de youtube. A continuación, hacer click en el video que se quiera poner la transcripción. Se abrirá un nuevo menú, en el que en la parte superior central aparece el botón “subtítulos”, al hacer click sobre él, nos permite seleccionar el archivo con los subtítulos que deseamos subir. Al reproducir el vídeo podemos pulsar el botón “CC” y ya podremos apreciar nuestros subtítulos totalmente acompasados con el audio.

Paso 5: Crear un canal propio de Youtube:
Si el video se ha subido a un nuevo canal específico de su marca, quizás no obtendrá mucho protagonismo al principio puesto que no aparecerá tan fácilmente en los rankings.
Sin embargo, si el canal de su marca posee gran cantidad de vídeos y suscriptos a su canal, cualquier contenido nuevo que suba se colocará en seguida a los mejores puestos de búsqueda. Así que es aconsejable crear un único canal en el que ir adjuntando todos los vídeos.

Paso 6: Sube vídeos con regularidad:
Si tienes un canal en el que en su día se adjuntaron muchos vídeos pero no se volvió a actualizar, no se posicionará bien en las búsquedas ya que el SEO dará más prioridad a aquellos canales que añaden contenido periódicamente. Hay que mantener los canales frescos con nuevos contenidos de video para no perder protagonismo.

Paso 7: Responde los comentarios que realicen en tus vídeos:
Es recomendable, responder a todos los comentarios horas después de que se hayan publicado, puesto que estas personas se convierten en público principal, y los comentarios y diálogo que se generen hará que los vídeos sean prioritarios en las listas de búsqueda.

Paso 8: Crea listas de reproducción:
Youtube permite la opción de crear listas de reproducción propias para poder ver más fácilmente las cuentas que nos gusten al poder agruparlos en una sola lista. Cada vez que uno de los vídeos que hayamos publicado se añade a una lista de reproducción nuestra posición en los buscadores mejorará.

Paso 9: Difundir el vídeo en Redes Sociales:
Al igual que en los dos pasos anteriores, cuanto más interactúe la gente con el vídeo, mejor posicionados estaremos, por lo tanto, es recomendable compartir el vídeo en las redes sociales para que las personas le den a “me gusta”, lo comenten y lo compartan con más usuarios. de esta manera, el video tendrá mucha mayor difusión. Sin embargo, hay que tener cuidado en hacer concursos de sorteos para los comentaristas del vídeo, ya que Google penaliza este uso en Youtube.


FUENTE: Varias... este documento lo he visto en varias paginas y algunos tips pertenecen al curso de YouTube.
 
Gracias por la guía, todavía no me he lanzado con Youtube pero tocará lanzarse en algún momento.
 
Esta muy bien que unas todo en uno algunos aspectos me sonaban de anterioridad.
 
A favoritos :encouragement:
 
muy buena la info...muchas gracias
 
gracias por el aporte
 
Excelente :encouragement::encouragement: muy util!
 
muy util, gracías por el aporte.
 
Hace 1 mes que empece e youtube, subo 3 vídeos por semana y luego de ese mes recién llegue a los 130 subs.

Youtube es un mundo dentro de otro y en ciertas temáticas es casi imposible destacar por mas seo que hagas.

aclaro llevo 23 guías leídas, y varios artículos de los mejores en seo en youtube y no logro destacar.

en contra:
Juegos no muy buenos
Solo hablo en algunos videos
poca edicion de videos
 
Hace 1 mes que empece e youtube, subo 3 vídeos por semana y luego de ese mes recién llegue a los 130 subs.

Youtube es un mundo dentro de otro y en ciertas temáticas es casi imposible destacar por mas seo que hagas.

aclaro llevo 23 guías leídas, y varios artículos de los mejores en seo en youtube y no logro destacar.

en contra:
Juegos no muy buenos
Solo hablo en algunos videos
poca edicion de videos
Es constancia, a todos les llega antes que vos hay cientos de youtubers que también hacen lo mismo ergo a todos les llega, el tema es que cuando te llegue tengas calidad.

Saludos

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Gracias por la guía
 
La constancia es la única clave... Y la que más cuesta

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
 
gracias me sera util
 
No se si es verdad eso de periodicamente... Yo tengo canales de un solo vídeo que tienen mejores posiciones que canales con muchos vídeos y que publican periodicamente, para un vídeo en concreto. Le falta mucho a ese tutorial, por eso me gusta, porque así, los niños ratas de forobeta, hacen que nuestra situación no sea tan precaria.
 
Última edición:
No se si es verdad eso de periodicamente... Yo tengo canales de un solo vídeo que tienen mejores posiciones que canales con muchos vídeos y que publican periodicamente, para un vídeo en concreto. Le falta mucho a ese tutorial, por eso me gusta, porque así, los niños ratas de forobeta, hacen que nuestra situación no sea tan precaria.
Por eso es una guía referencia y no lo subi a tutoriales, ya que no lo considero un tuto

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Es vital esta la info!
 
muchas gracias, esta interesante el post.....

Por ejemplo no sabia que era clave lo del nombre del archivo
 
Hay algún programa que convierta la voz en subtitulos?

:celular:
 
Atrás
Arriba