¿Realmente es factible y estable el sector de redacción?

  • Autor Autor albertosalvador89
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

albertosalvador89

Alfa
Social Media
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos/as,

He llevado y llevo desde hace muchos años, o los suficientes para poder poder preguntarme esto ya del cual ha mi no me ha sido rentable.

El mundo de la redacción si no me equivoco y por el cual he podido ver por mis propios ojos es el menos pagado y en el cual mas esfuerzo y empeño se le debe dar, cuando hablan de 4,00 dólares o cantidades similares o inferiores no se la rentabilidad que le verán a eso, por ejemplo, cuando leo, 4,00 dólares por redacciones de horas, cuando en los trabajos habituales se les da menos empeño y mas salario, quizas tambien la mayoría no seáis autónomos, no declareis ni la mitad de las leyes que deben cumplir en sus correspondientes países, quizas me equivoque, pero creo que estaré en lo cierto.

Así, que decirme ustedes, pasar las 24 y 48 horas o tienen algo debajo de la manga? Por que por lo menos jamás la redacción lo tengo por seguro que me dará para un salario mínimo de mi país, 1.000 euros.

Nota: Si me equivoco, que me contrate alguien, haber si le hes posible ofrecerme un salario o poder vivir de esto, el cual dudo.
Saludos.
 
Es factible vivir de esto, si eres sudamericano. Es decir, allí tienen unos rentas mas bajas que en Europa y donde es normal un sueldo de 300$ pero aquí no podrías sobrevivir de una forma digna.
 
Última edición:
Hombre es que todo depende de cada situación, redactor, país donde vive etc..

Imagina por ejemplo una persona de Perú , parado, sin trabajo, con todo el tiempo del mundo para escribir y además le gusta y le distrae.

Ese hombre hace 5 o 6 artículos cada día a 4$ cada uno, y se saca pongamos: 25 o 30 dólares cada día.

Eso solo contando 5 días a la semana ya son imaginemos 150$ x 4 semanas = 600$

600 dólares usa en Perú es un dinero , muchos o la gran mayoría no lo ganan trabajando 8 o 10 horas al día en la calle pasando frío o calor , yo no lo veo mal , y si por ejemplo hace más artículos, o trabaja un sábado, pues aún gana mas ... yo conozco redactores de Latinoamérica que ganan haciendo artículos desde casa bastante más que lo que se gana en la calle trabajando.

Ahora bien, si me dices a mi que te haga artículos a 3 o 4$ para sacar 100 - 150 dólares a la semana siendo Español, pues claro que es poca cosa, pero vamos, incluso así, si estuviese en paro y no tuviese otra cosa lo haría, es mucho mejor que nada, y si estuviese en paro tendría todo el día para ir haciendo, tengo todo el tiempo del mundo, mejor eso y sacar 600$ al mes que estar tumbado en el sofá viendo pasar las nubes y no ganar nada.

Por eso te digo que todo depende del país, la persona, lo que se gana en ese país, etc ... lo que para ti puede ser una miseria para otra persona es un buen sueldo.

saludos
 
Es factible vivir de esto, si eres sudamericano. Es decir, allí tienen unos rentas mas bajas que en Europa y donde es normal un sueldo de 300$ en aquí no podrías sobrevivir de una forma digna.

Si, cuando allí con 20 dólares ya sobreviven unos días, aqui en España no nos da ni para darnos un canto en los dientes.
 
Pues todo depende de si te dejas ver la cara aquí hay algunos que se regalan por $1 US por Posts de 500 palabras, mi hermano trabaja para mi redactando y se gana mas de lo que gana en su trabajo real es mas cuando no tenia trabajo real ganaba mas que mi primo el Ing. Industrial solo redactando.
 
Hombre es que todo depende de cada situación, redactor, país donde vive etc..

Imagina por ejemplo una persona de Perú , parado, sin trabajo, con todo el tiempo del mundo para escribir y además le gusta y le distrae.

Ese hombre hace 5 o 6 artículos cada día a 4$ cada uno, y se saca pongamos: 25 o 30 dólares cada día.

Eso solo contando 5 días a la semana ya son imaginemos 150$ x 4 semanas = 600$

600 dólares usa en Perú es un dinero , muchos o la gran mayoría no lo ganan trabajando 8 o 10 horas al día en la calle pasando frío o calor , yo no lo veo mal , y si por ejemplo hace más artículos, o trabaja un sábado, pues aún gana mas ... yo conozco redactores de Latinoamérica que ganan haciendo artículos desde casa bastante más que lo que se gana en la calle trabajando.

Ahora bien, si me dices a mi que te haga artículos a 3 o 4$ para sacar 100 - 150 dólares a la semana siendo Español, pues claro que es poca cosa, pero vamos, incluso así, si estuviese en paro y no tuviese otra cosa lo haría, es mucho mejor que nada, y si estuviese en paro tendría todo el día para ir haciendo, tengo todo el tiempo del mundo, mejor eso y sacar 600$ al mes que estar tumbado en el sofá viendo pasar las nubes y no ganar nada.

Por eso te digo que todo depende del país, la persona, lo que se gana en ese país, etc ... lo que para ti puede ser una miseria para otra persona es un buen sueldo.

saludos

La verdad, por vosotros me alegro, ya que al menos podéis vivir de esto, pero a nosotros, los Españoles no es imposible o con mucho esfuerzo y sin contar con grandes cifras.
 
Si, cuando allí con 20 dólares ya sobreviven unos días, aqui en España no nos da ni para darnos un canto en los dientes.

Se que somos TercerMundistas y todo pero con $20 US no sobrevivimos varios días como piensas, es mas yo con $20 US me como un Almuerzo de los que me gustan, así que no comenten sin saber ya que ese comentario pareció como una burla.
 
Si eres de España no te sirve, aunque si estás en paro pues te sacas algo extra..

Yo, personalmente hago esto como algo vocacional y con el dinero permitirme algún que otro caprichito (un ordenador, por ejemplo 😀)
 
Yo gano el doble del sueldo mínimo de mi país solo redactado, para mi es mas que rentable, además tengo tiempo para invertir en mis blogs!
 
Yo gano el doble del sueldo mínimo de mi país solo redactado, para mi es mas que rentable, además tengo tiempo para invertir en mis blogs!

Es bueno, a mí me gustaría poder vivir de esto..

Si de mayor me quedo en paro o algo, me voy a Ecuador que allí tengo un amigo de la infancia :encouragement:
 
Como dicen ellos depende del publico al que te dirijas, en internet es todo el mundo y tienes que competir con el nivel de vida de otras personas que harian lo mismo que tu por menos dinero. A todos nos gustaria ganar más, pero bueno, yo he pagado articulos en este foro caros porque han merecido la pena.

Quiero decir que si merece la pena la redacción el cliente pagara.

Que te de para vivir, pues hombre si te gusta escribir, los articulos mueven mucho dinero en pocas cantidades
 
Pues todo depende de si te dejas ver la cara aquí hay algunos que se regalan por $1 US por Posts de 500 palabras, mi hermano trabaja para mi redactando y se gana mas de lo que gana en su trabajo real es mas cuando no tenia trabajo real ganaba mas que mi primo el Ing. Industrial solo redactando.

Ese es uno de los inconvenientes que tambien hay, por esta comunidad hay menores, personas que ya tienen personas que les mantienen, y me parece muy positivo que deseen independizarse poco a poco, pero a veces veo personas que por 1,00 dolar hacen de todo y hay es cuando nos perjudica a todos ya que esa cifra y abuso se va notando con mas frecuencia y hace que los que nos debemos mantener por nuestro propio pie nos es imposible o difícil.
 
Depende mucho de la capacidad que tengas, si puedes escribir 4 artículos por hora de 3 dolares son 12 dolares por hora!
De cuanto es el sueldo por hora en España?
 
Hermano, esta difícil responder esa pregunta.
Personalmente, estoy redactando MUCHO todos los días, para tener un buen salario... pero, aquí hay un problema.
Uno quiere hacer valer su trabajo, pero aparecen muchos niños en el foro, de 14-15 años, que realizan artículos por 0,50 U$D... los cuales, la gente contrata (y luego aparecen por quejándose de la mala calidad).
No digo que todos, ya que algunos usuarios que me contratan me pagan bien. pero me han querido sacar packs de artículos con 200 palabras a 2 U$D brutos. Por eso, recuren a redactores mas "económicos"... luego de 2 o 3 días, se puede ver a los usuarios abriendo hilos para buscar mas redactores, quejándose de "la falta de responsabilidad en algunos"
 
Ese es uno de los inconvenientes que tambien hay, por esta comunidad hay menores, personas que ya tienen personas que les mantienen, y me parece muy positivo que deseen independizarse poco a poco, pero a veces veo personas que por 1,00 dolar hacen de todo y hay es cuando nos perjudica a todos ya que esa cifra y abuso se va notando con mas frecuencia y hace que los que nos debemos mantener por nuestro propio pie nos es imposible o difícil.

Y así se hay economía... si todos los precios fueran iguales no habría "competición", aunque en parte tienes razón porque gente de latino-américa lo tienen más fácil y quizás nos perjudica un poco a la gente de países con renta más alta.
 
Se que somos TercerMundistas y todo pero con $20 US no sobrevivimos varios días como piensas, es mas yo con $20 US me como un Almuerzo de los que me gustan, así que no comenten sin saber ya que ese comentario pareció como una burla.

No, una burla, no, un aplauso, por que allí con cifras similares pueden sobrevivir, aquí se exige mas dinero y empeño, no comento nada de lo que has dicho, solo que allí podéis moveros con menos cantidad.
 
Depende mucho de la capacidad que tengas, si puedes escribir 4 artículos por hora de 3 dolares son 12 dolares por hora!
De cuanto es el sueldo por hora en España?

En España, necesitas mínimo unos 1000€ al mes para poder vivir (vivienda, comer.. lo básico)
 
En esa diferencia radica la ventaja de los latinos!
 
Se que somos TercerMundistas y todo pero con $20 US no sobrevivimos varios días como piensas, es mas yo con $20 US me como un Almuerzo de los que me gustan, así que no comenten sin saber ya que ese comentario pareció como una burla.



Tampoco exageres, por que ni en Europa cuesta 20$ una comida, normal. Que digas que vas a un sitio caro o no es otra cosa, pero aquí hay diferencias en el precio de los alimentos,gasolina, impuestos, contribución a la seguridad social, vivienda,calzado, etc. Que diferencian a una sociedad de la otra, también aquí hay trabajos que si por ejemplo sacas 800$ es como si sacaras allí 400$, Europa no es como la tierra prometida sin ir mas lejos, leí en un articulo que en España la población pobre ( que no alcanzaba una renta de 10000 euros anuales) estaba entorno al 23% a eso sumale 5,6 millones de parados, en un país donde la población activa son 19,8 millones de personas con 4 millones de funcionario y 6 millones de jubilados.

Vamos una locura...
 
Hermano, esta difícil responder esa pregunta.
Personalmente, estoy redactando MUCHO todos los días, para tener un buen salario... pero, aquí hay un problema.
Uno quiere hacer valer su trabajo, pero aparecen muchos niños en el foro, de 14-15 años, que realizan artículos por 0,50 U$D... los cuales, la gente contrata (y luego aparecen por quejándose de la mala calidad).
No digo que todos, ya que algunos usuarios que me contratan me pagan bien. pero me han querido sacar packs de artículos con 200 palabras a 2 U$D brutos. Por eso, recuren a redactores mas "económicos"... luego de 2 o 3 días, se puede ver a los usuarios abriendo hilos para buscar mas redactores, quejándose de "la falta de responsabilidad en algunos"

Correcto, es quizás exactamente como por poner como ejemplo el sector del hosting, en el cual toda persona con un reseller y unos pocos dólares ya crea su empresa y después a los pocos días esta en quiebra.
 
Atrás
Arriba