Como consumir pocos recursos de tu Hosting

  • Autor Autor José Luis Torres
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
José Luis Torres

José Luis Torres

Eta
Bueno, esto va principalmente para los news o novatos en el blogging, si no quieren gastar muchos recursos de su hosting, por ejemplo estoy hablando del ancho de banda y el espacio en disco que por lo general es con lo que se batalla siempre que creamos un blog o pagina web con script propio aparte de Blogger.

La recomendación para gastar poco de estos valiosos recursos es que guarden sus imagenes en servidores terceros.

1.- Alojar cualquier imagen que subas a tus entradas en otro servicio gratuito de imagenes como Photobucket o Imageshack.
2.- Alojar las imágenes de todo tu theme en otro servidor como Photobucket o imageshack (esto es muy importante ya que las imagenes del tema principal siempre se cargan cada vez que entra un usuario a tu sitio.
3.- Alojar archivos en servidores como rapidshare o megaupload.
4.- Alojar los videos en servicios como Youtube o Megavideo (Un video si lo alojas en tu blog podría consumir hasta 10gb mensuales dependiendo de cuanta gente lo vea.)

Con estos pasos te podrías ahorrar hasta el 80% de consumo que tenias antes en tu blog, ahorraras dinero y podrás alojar más blogs en una misma cuenta hosting.

PD; No recomendado para blog menores de 100 visitas
 
Última edición:
Gracias, pero no gasto ni 2 megas! jeje cuando tenga un blog groso, sigo tus consejos!

Yo antes subia las imagenes a tinypic, pero como total no consumia nada las empeza a alojar en el media!


Saludos.
 
En lo de alojar imagenes en un servidor, estoy de acuerdo. Pero les recomiendo que utilicen Photobucket Pro, debido a que te garantiza que no te borrarán las imágenes. En cambio si las alojamos en un servicio como Tinypic o ImageShack (son free), nadie te garantiza que no las borrarán de un dia para el otro.

En cuanto a las imágenes del theme, no ocupan mucho, así que no habrá problemas que las tengan en el Host.

Los videos, si es recomendable utilizar Youtube o Vimeo.

Los archivos, les recomiendo que utilicen Mediafire, es el mejor. Los otros son basura.

Todo depende del que quiera ser "ahorrativo". Si no quieres gastar en un web hosting mejor, trata de consumir lo menos posible de tu ancho de banda.

NOTA: mantengan un control muy apegado a la consumición de su ancho de banda dia a dia.

Suerte.
 
Que es el "ancho de banda" y donde veo lo que he consumido (hostgator) :S quizas preguntas tontas pero hace unos dias que comence con esto de los hosting 😛
 
Mas que ancho de banda, yo tuve problemas con sobrecargar los recursos del servidor.

Me ayuda usar el plug-in: WP-CACHE.

Carlos.
 
Que es el "ancho de banda" y donde veo lo que he consumido (hostgator) :S quizas preguntas tontas pero hace unos dias que comence con esto de los hosting 😛

Desde el Cpanel de Hostgator puedes ver el consumo diario.

Cuando ya estas dentro del CPanel, en la barra lateral derecha ves las "visitas de un sitio" (el contador de Hostgator). Presionas en el enlace que esta debajo de esas estadisticas, el que dice
View All Traffic

De ahí te vas a otra sección, donde te aparecen todos los sitios enumerados y le das a la "lupa" que esta en la barra horizontal de la derecha. Y ahí estan todas las estadísticas detalladas...

Concentrate en el Bandwidth de cada estadística.. te muestra el Bandwidth del dia anterior, del mes anterior, etc, etc..


Suerte! 😎
 
1 y 2. Las imagenes en un servidor de imagenes no lo recomiendo. Ahorramos varios GB de transferencia pero aumentamos el tiempo de carga. Ademas un servidor con buena transferencia no es tan caro.
3. Si son archivos para descarga, por los que no obtenemos ninguna ganacia es una buena opcion.
4. Los videos creo que no hay duda.

Un par de cosas mas:
No confundir ancho banda con transferencia. La transferencia mensual sabemos que es: La cantidad de gb que podemos enviar por mes. El ancho de banda basicamente nos dice la cantidad de informacion que se puede enviar en un segundo. Podria llegar a darse un cuello de botella si tenemos un ancho de banda muy pequeño. Y la pagina ponerse lenta. Si ven que el sitio carga demasiado lento puede deverse a eso y no al consumo de recursos del hosting.

Mas cosas:
Si lo que se busca es velocidad sin pensar en el precio lo ideal creo que es el W3 Total Cache con Memcahe y usando el CDN de amazon. ¡Asi nuestro blog Volaria! Pero ya esto ya es jugar en las grandes ligas.

Saludos.
 
Muy buena info, yo suelo usar vimeo y youtube para alojar mis vídeos son muy buenas opciones 🙄
 
Atrás
Arriba