no estes tan seguro... el hecho que lo publiquen en youtube no te da libertad para publicarlo en tu sitio web, lo digo por experiencia es riesgoso de pronto inicies y bien pero cuando google vea que estas ganando algo o algun video que no tenia autorizacion te suspende la pagina para publicar anuncios... me paso varias veces unas tres o cuatro yo confiado porque tomaba el video de los canales oficiales.... mejor monetizar con otro sistema... o de pronto, el video ponerlo aparte en una seccion donde no salga adsense...
Antes de nada quiero decir que si te ha pasado no voy a ser yo la persona que te diga lo contrario o que no te va a creer, pero estoy convencida de que deben ser por otras razones que voy a intentar exponer.
Siempre y cuando uses un vídeo oficial no hay problema de riesgo de incumplir las políticas de adsense, ya sea un video de un trailer de una película, una canción de un artista (suba a vevo, por ejemplo, no desde el canal de "tengo_toda_la_musica_gratis_que_quieras") o un vídeo original de una persona que esté monetizado (donde hable de un truco para pc, muestre un unboxing de un producto o sea uno de esos vídeos de trucos de belleza).
Si yo tengo un blog y quiero poner, para que acompañe a lo que estoy explicando, cómo instalar whatsapp en un Iphone, puedo tomar un vídeo de youtube que esté monetizado y ponerlo en mi blog. La persona del vídeo ganará dinero por las reproducciones y yo desde mi blog por el contenido de mi entrada, en la que esta el vídeo.
Si yo hablo de que en septiembre vuelve The Newsroom y hago un post diciendo que el gran Sorkin vuelve en septiembre con la segunda temporada de esta serie etc etc etc y añado el vídeo oficial, de la cuenta oficial de youtube, a mi blog, independiente de si esta o no monetizado, no se incumple las políticas de adsense.
En el caso de que dices ningún blog, por temor, en el mundo se atrevería a implementar un vídeo en su web por miedo a un posible baneo de Google.
Otra cosa puede ser que yo haga una web donde no haya texto y solo me dedique a implementar vídeos, tengo la web llena de banners de adsense esperando hacerme rico. Esto, como se suele decir, puede ser otra película muy distinta a si se hace un blog para habalr de los próximos estrenos de cine y en esos post se incluye, para crear un mejor experiencia al lector, vídeos de youtube que estén o no monetizados desde los canales oficiales de los trailers.
No digo que tenga razón y usted puede estar en lo cierto. Solo doy mi punto de vista respecto al tema, que me parece interesante. Es como los blogs que hay que se dedican a publicar vídeos musicales de canales como Vevo y no ocurre nada. Se escribe una entrada hablando de la canción y artista y se implementa el vídeo.