Debate sobre Redacciones, Calidad de articulos y SEO

  • Autor Autor Pulsar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si si ya puse anteriormente que entendi mal y por ende respondi mal.

Pero si lo que hay que hacer es concesiar a la gente de que no compre a ese precio porque jode al buen redactor y se jode a ellos mismos por la calidad de dichos trabajos.
 
Si si ya puse anteriormente que entendi mal y por ende respondi mal.

Pero si lo que hay que hacer es concesiar a la gente de que no compre a ese precio porque jode al buen redactor y se jode a ellos mismos por la calidad de dichos trabajos.

Es que la calidad puede que sea mejor o hasta igual a la de los demás redactores. Solo que hay personas que necesitan dinero con más urgencia y hacen ofertas de este tipo. Además no es la primera vez que se llega a ver este tipo de descuentos en el foro, solo es cuestión de contratar al que mejor le parezca y listo.
 
Buenpo la bronca es por que muchos son novatitos y se prostituyen sin saber la xnga que les espera y cuando se dan cuenta terminan haciendo la mas facil o una de 4
1 te joden con tu dinero y nunca mas los veras en forobeta (ya me paso)
2 te joden tu sitio metiendole o terminandole de meter puro copy/paste (ya me paso)
3 te joden metiendote puro articulos spineados (ya me paso)
4 te joden con los tiempos y disiplina nunca cumplen (ya me paso)

Asi que mas claro ni el agua Lo barato sale caro con esos Seudo redactores
 
Como menciona [MENTION=11500]Pulsar[/MENTION], el contenido puede ser excelente, pero si este no recibe un empujón (ya sea SEO o moviéndolo por las redes sociales) ahí se queda. En cuanto a redactores se refiere, estos deben poner los precios que ellos consideren oportunos y sobretodo valorar su trabajo como tal.

Ahora bien, cuando ves cosas como las siguientes: "Redactor de todas las temáticas" o "Artículos de 200 palabras a 0,5$!" puedes deducir como será el contenido de los artículos...
 
Bueno yo lo hice con buenas intenciones, primero para pulirme en la redacción al menos yo hago mis artículos sin hacer copy/paste, no sé cómo es con otros redactores.

Además yo de no poder con un pedido le devuelvo el dinero + una compensación por no poder realizarlos.
 
este tema ya esta repetido , si no estas de acuerdo con el precio de las redacciones entonces pagales o cobra mas dinero
 
Última edición:
Por mas que digan o comenten el montón de cosas, cada día aparece un novato nuevo listo pa la prostitución. Luego veremos articulos de 1000000 palabras a 0.50 usd........ Es lamentable pero esto es así.. Aquí los que tienen que hacer algo son los redactores. Sensibilizar a los novatos..ya que obviamente les gustaria ganar un poco mas de lo que ganan ahora mismo, pero bueno, cada quien vende a como quiere. Ni modo.
 
La verdad es que la culpa la tienen los redactores que abaratan el precio de su trabajo. Porque evidentemente quien se va a quejar si le cobran mas barato, nadie. Cada quien sabra a quien contrata y por cuanto. Fin.
 
Opino que las quejas de calidad con respecto a los redactores, son causadas por los propios compradores que se meten a adquirir un producto que se titula: Artículos de 200 palabras a 0,5$!, al igual como mencionó vsus, con esos precios tu ya puedes deducir que es lo que te espera.

Cada vendedor pone el precio que el cree conveniente, con respecto a la calidad y trabajo; y los redactores de aquí están siendo honestos con respecto a lo que venden poniendo precios muy bajos.
 
Quiero dejar plasmada mi humilde opinión en este tema tan polémico y controversial.
Trabajo como redactor desde el año 2009 en Forobeta, poseo amplio conocimiento en el tema gracias a mi experiencia, así como también puedo manejar temáticas variadas con relativa facilidad, el trabajo de redactor es hermoso si se hace bien, con respeto y esmero, sin embargo con mucho pesar veo que hoy en día dentro del foro, el trabajo de redactor está totalmente devaluado por los usuarios que trabajan de esto y regalan sus artículos. Como redactor entiendo la dificultad de lo que hago, el tiempo que lleva y lo que se debe poner en cada artículo, pero realmente lo que no entiendo es como alguien puede tomar este esfuerzo, al que podría calificarse como artesanal y manual, para luego cobrarlo tan solo $1 cada 350 palabras como he visto, sin hablar de casos peores, para tener ese precio realmente tiene que ser un contenido de mala calidad, puesto que un trabajo bien pensado, desarrollado y trabajado, de ninguna manera puede valer tan poco para quien lo realiza así como tampoco para quien adquiere dicho artículo.
Personalmente siento que está en la cuerda floja el trabajo del buen redactor y no debería ser de esta manera, porque cada uno pone lo suyo en una cadena que constituye lo que denominamos Web, entonces un redactor no es programador, ni diseñador, lo mismo sucede con un SEO que no es escritor, se necesita de todos los eslabones de la cadena para lograr un trabajo decente y no es lógico que ningún eslabón regale lo que hace, o más bien menosprecie el esfuerzo del otro.
Debo reconocer que hasta me parece una falta de respeto que los redactores de Forobeta vendan artículos como si fueran pan caliente mal cocinado, cada uno es consciente de lo que hace, pero yo compré y leí trabajos económicos, inclusive los veo a diario en algunos sitios webs donde los publican y les aseguro que no me gusta la clase de redacción que desarrollan en sus escritos ninguno de ellos, cometen no solamente faltas de ortografía, sino de gramática, al punto donde no se puede terminar de entender una idea expresada, puras palabras sin material de interés para el usuario, ideas triviales, mensajes vanos, en definitiva puro palabrerío sin sentido y para colmo, también confunden los tiempos verbales hablando en primera persona, luego tercera y variando constantemente en su texto las mismas hasta que se termina de leer el artículo y uno no sabe que es lo que ha leído, ni a quien va dirigido. En resumen, parecen trabajos realizados sin interés y con mala gana.
Considero que hay mucha gente en este foro que aún valora al buen redactor, sé que es fuente laboral de quienes realizan trabajos donde la calidad esta asegurada, así que no me preocupo por este tema, pero si me apena pensar en los que recién empiezan en este mundillo de los blogs y caen en las trampas de esos “escritores”, puesto que o son timados, o estafados, o les entregan copypaste, o artículos traducidos, me apena porque ellos reciben la peor parte, invierten lo poco que tienen actuando de buena fé para terminar con nada o menos que nada, he visto a muchos usuarios antiguos igualmente estafados, muchos más de los que puedo recordar, caen también en la trampa de los redactores baratos. Estos manchan el buen nombre de los verdaderos redactores, también manchan el nombre de los sitios en los que trabajan llenándolos de contenido de mala calidad que genera un gran rebote de las visitas y a la larga o a la corta, es perjudicial para quienes los han contratado.
Me considero amante de la buena literatura así como también me gusta la filosofía, valoro un trabajo bien realizado, el correcto uso de las palabras y la capacidad de síntesis de los grandes, hay buenos escritores en Forobeta sin dudas, pero les pediría a todos aquellos novatos, a aquellos que solo quieren ganar dinero rápido sin saber lo que están haciendo, esos que no tienen un mínimo de estudios o una pasión por lo que hacen, a los que tiran palabras al azar sin relación ni sentido, a los que hacen copypaste o espinean un articulo, a quienes manchan el nombre de los verdaderos escritores, si pudieran por favor no arruinar el trabajo de quienes nos ganamos la vida de forma humilde, con gusto, esfuerzo e incluso con placer, intentando siempre hacerlo de la manera más profesional posible.
 
Como menciona [MENTION=11500]Pulsar[/MENTION], el contenido puede ser excelente, pero si este no recibe un empujón (ya sea SEO o moviéndolo por las redes sociales) ahí se queda. En cuanto a redactores se refiere, estos deben poner los precios que ellos consideren oportunos y sobretodo valorar su trabajo como tal.

Ahora bien, cuando ves cosas como las siguientes: "Redactor de todas las temáticas" o "Artículos de 200 palabras a 0,5$!" puedes deducir como será el contenido de los artículos...

Claro pero yo por ejemplo abri un blog con 1200 palabras cada post y reviews de hardware muy copadas. Realmente interesante y completo. Le hice SEO y la gente empezo a entrar bastante yposicione algunos posts. Lo que descubri es uqe la gente se suscribia, daba me gusta a facebook y comentaba. Volvia al dia siguiente a ver que novedades habia y habia "fidelizado" al lector con buen contenido a la vez que traia un poco con el SEO.

NO ME SIRVIO PARA UN CARAJO. Era como tener trafico util para adsense (SEO) y trafico inservible (usuarios que entraban por la url fidelizdos). Basicamente tenes mas trafico pero publicitariamente no sirve si ya conoce la publi y no la clickea. Me sirve el trafico del buscador y parece no interesar el conteido si es bueno ono. Es mas creo que si pongo

"hola soy el oso barney, me gusta la sopa con papas al horno. Los ingredientes para cocinar las papas al horno son la miel de abeja y caca de elefantes. BLABLALBA"

Unas 250 palabras asi con cosas sin sentido pero usando las keywords, y un poco de seo minimo y basico posiciono en primera pagina y llevo gente a mi pagina que este buscando eso y le tomo el pelo cuando entra. Lo peor de todo es que al no encontrar lo que buscaba y ver que no le es util (en este caso es una basura) se aburre y se va por la publicidad adsense que seguramente le ofrecio algo mas interesante. ESO ME CONVIENE MAS.

Entienden que el contenido no solo no me parece el rey y que el trabajo de redactor se devalua, sino que el contenido basura parece ser mas efectivo con adsense!.

En mi opinion parece funcionar mas asi en mi caso.
 
Claro pero yo por ejemplo abri un blog con 1200 palabras cada post y reviews de hardware muy copadas. Realmente interesante y completo. Le hice SEO y la gente empezo a entrar bastante yposicione algunos posts. Lo que descubri es uqe la gente se suscribia, daba me gusta a facebook y comentaba. Volvia al dia siguiente a ver que novedades habia y habia "fidelizado" al lector con buen contenido a la vez que traia un poco con el SEO.

NO ME SIRVIO PARA UN CARAJO. Era como tener trafico util para adsense (SEO) y trafico inservible (usuarios que entraban por la url fidelizdos). Basicamente tenes mas trafico pero publicitariamente no sirve si ya conoce la publi y no la clickea. Me sirve el trafico del buscador y parece no interesar el conteido si es bueno ono. Es mas creo que si pongo

"hola soy el oso barney, me gusta la sopa con papas al horno. Los ingredientes para cocinar las papas al horno son la miel de abeja y caca de elefantes. BLABLALBA"

Unas 250 palabras asi con cosas sin sentido pero usando las keywords, y un poco de seo minimo y basico posiciono en primera pagina y llevo gente a mi pagina que este buscando eso y le tomo el pelo cuando entra. Lo peor de todo es que al no encontrar lo que buscaba y ver que no le es util (en este caso es una basura) se aburre y se va por la publicidad adsense que seguramente le ofrecio algo mas interesante. ESO ME CONVIENE MAS.

Entienden que el contenido no solo no me parece el rey y que el trabajo de redactor se devalua, sino que el contenido basura parece ser mas efectivo con adsense!.

En mi opinion parece funcionar mas asi en mi caso.

Lo que sucede es que tu vendes adsense. Si vendieras otra cosa, necesitarías algo mas. El tráfico de las tiendas en línea está fidelizado porque los usuarios requieren de la confianza que inspira un sitio al que conocen. En una tienda la gente llega buscando información que le ayude a decidir una compra, la tienda busca convertir a los visitantes en compras. Que los ciudadanos se queden y hagan clic en el carrito. En tu caso, lo que buscas es que los visitantes a tu sitio se vayan, pero por un anuncio. Por eso el primer blog que mencionas no te convenía, porque hacias todo el trabajo de conversión pero no lo terminabas, los dejabas a medias. Los visitantes llegaban a tu sitio, tomaban su decisión y compraban en otro lado.

En realidad en los blogs made-for-adsense tambien hay un proceso muy parecido al de una venta... en todo caso los productos que vendes son diferentes.
 
Estan mal pagados los artículos pero bueno, cada quien sabe si lo hace por barato o no.
La otra ventaja de redactar por aca es, que vas ganando clientes y si después quieres aplicar a un sitio de alta categoría como diarios online puedes mandar tu contenido y si les gusta, el precio de redacción aumenta notablemente 😎

En cuanto a lo otro el contenido si es el Rey, pero va de caso a caso, a mi me ha tocado ver casos dónde se posicionan solo con contenido artículos de +500 palabras con publicación diaria.

No es publicar hoy y mañana ya te llenarás de visitas, debes esperar hasta que Google te haga caso, eso normalmente pasa cuando sale un Algoritmo, pero lo más rapido es con SEO.

Al menos eso es lo que se dice es los foros en inglés, pero si es verdad lo que dices, creas un post "casi basura" y Google de la nada te lo mete en el top 10, creas un artículo optimizado y no te rankea xd.

Google esta loco, pero cuando se perfecciona el algoritmo caen los sitios :sorrow:

Si con Black Hat rankeas fácil y te deja meses en el top 10 ganando $$$...

Pero hay que recordar que el algoritmo cada vez "se perfeciona más" , y puede que en unos años los robots logren detectar el contenido. :star2:
 
Exactamente yo lo tengo comprobado tengo un sitio donde le doy lo que google quiere y otro donde lo que el user quiere y valla sorpresa con 1000 visitas en sitio para google saco el doble que con el otro sitio para usuarios que llega a tener hasta 4000 diarias
Claro pero yo por ejemplo abri un blog con 1200 palabras cada post y reviews de hardware muy copadas. Realmente interesante y completo. Le hice SEO y la gente empezo a entrar bastante yposicione algunos posts. Lo que descubri es uqe la gente se suscribia, daba me gusta a facebook y comentaba. Volvia al dia siguiente a ver que novedades habia y habia "fidelizado" al lector con buen contenido a la vez que traia un poco con el SEO.

NO ME SIRVIO PARA UN CARAJO. Era como tener trafico util para adsense (SEO) y trafico inservible (usuarios que entraban por la url fidelizdos). Basicamente tenes mas trafico pero publicitariamente no sirve si ya conoce la publi y no la clickea. Me sirve el trafico del buscador y parece no interesar el conteido si es bueno ono. Es mas creo que si pongo

"hola soy el oso barney, me gusta la sopa con papas al horno. Los ingredientes para cocinar las papas al horno son la miel de abeja y caca de elefantes. BLABLALBA"

Unas 250 palabras asi con cosas sin sentido pero usando las keywords, y un poco de seo minimo y basico posiciono en primera pagina y llevo gente a mi pagina que este buscando eso y le tomo el pelo cuando entra. Lo peor de todo es que al no encontrar lo que buscaba y ver que no le es util (en este caso es una basura) se aburre y se va por la publicidad adsense que seguramente le ofrecio algo mas interesante. ESO ME CONVIENE MAS.

Entienden que el contenido no solo no me parece el rey y que el trabajo de redactor se devalua, sino que el contenido basura parece ser mas efectivo con adsense!.

En mi opinion parece funcionar mas asi en mi caso.
 
Creo que el post plantea dos temas al mismo tiempo, por un lado el SEO relacionado con la calidad del contenido y por otro lado el bajo costo de los redactores.

Con respecto al SEO, comparto que Google todavía no puede discernir si el contenido es de calidad o no ... pero eso no quiere decir que en un futuro no vaya a poder hacerlo, es más, me imagino que en la actualidad debe contar con mejores algoritmos para detectar la calidad del contenido pero simplemente no puede implementarlos porque no tiene la capacidad de calculo necesaria para procesar todos los millones de páginas de internet.

Como año a año que pasa el precio de la capacidad de computo se reduce, en un futuro va a ser factible para Google implementar estos nuevos algortmos .... y que va a pasar en ese momento? Todo el contenido basura con el que posicionaste ya no va a ser relevante por lo que vas a bajar posiciones. Es como paso hace un par de años que llego el zoo de Google y sitios que se habían mantenido durante años gracias al linkbuilding en granjas de enlaces desaparecieron de las SERPS.
 
Claro opino igual, hay un tema de que internet se esta moviendo en base a Google sin embargo google esta cambiando sus politicas para poder discernir sobre que tipo de contenido es. Parece ya no importar la calidad del contenido sino lo optimizado y el SEO que tiene. Por lo menos en lo que a Adsense o trafico se refiere....

Hasta donde llegara esto asi? porque google dijo que probo otras estrategias que no sean calcular webs por links y le fue muy muy mal por ende no creen poder parar a los SEOs ya que en si es casi imposible discernir para una maquina, que links son naturales y cules no si ambos se hacen aparentando naturalidad. Por lo menos no si no es en gran cantidad de links a la vez.
 
Todo depende de la temática y el objetivo de tu sitio web.
por ejemplo yo tengo un blog de "tecnología" que redacto cosas aleatorias con "seo" y eso me deja visitas y ganancias.
en cambio tengo un blog mas formal que ando desarrollando en forma de portal de videojuegos, el cual si redacto con la mayor de la calidad, la gente le encanta el contenido, lo comparte y comenta, pero no genera los ingresos del otro blog.
todo es por el enfoque que deseas darle a tu sitio web, si solo quieres ganar dinero se puede sacrificar en parte la calidad, ya que la calidad no es del todo un factor del posicionamiento web, y si no me creen, ustedes mismos visiten a su competencia y verán que pueden ser incluso un blog en blogger todo feo y descuadrado y esta en mejor ranking que ustedes, mientras que incluso puedes tener un blog diseñado a medida, con un redactor "profesional" y estar por debajo en el Top.

comprar artículos, es cuestión de inversión, lo cierto del caso es que el contenido es necesario sea de calidad o no, y si no hay tiempo para generarlo personalmente pues es necesario contratar a alguien
 
Claro opino igual, hay un tema de que internet se esta moviendo en base a Google sin embargo google esta cambiando sus politicas para poder discernir sobre que tipo de contenido es. Parece ya no importar la calidad del contenido sino lo optimizado y el SEO que tiene. Por lo menos en lo que a Adsense o trafico se refiere....

Hasta donde llegara esto asi? porque google dijo que probo otras estrategias que no sean calcular webs por links y le fue muy muy mal por ende no creen poder parar a los SEOs ya que en si es casi imposible discernir para una maquina, que links son naturales y cules no si ambos se hacen aparentando naturalidad. Por lo menos no si no es en gran cantidad de links a la vez.

Hasta donde llegara? Creo que con G+ van queriendo usar otra fuente de información para posicionar, ademas de los links ... no puede usar las señales sociales de Facebook o Twitter porque no puede controlar que es spam y que no ... pero en cambio con Plus ellos pueden saber exactamente quién esta detrás de cada cuenta, cual es el comportamiento del usuario y ademas saber cuando es spam (estás últimas semanas leí a varios que les cerraron el Google Plus por hacer spam). Yo creo que con G+ indirectamente van a poder saber que es contenido de calidad individualizando a los autores .... o por lo menos eso es lo que han intentado hacer últimamente (y por eso insisten tanto con esa herramienta)

Lo mismo, con mi primer comentario quería dar a entender que se puede posicionar con contenido de pobre calidad pero que no creo que dure para siempre por lo que para un proyecto a largo plazo cuidaría la calidad.
 
Atrás
Arriba