La nueva norma de aceptación de cookies en sitios web y apps

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que alguien resuma:
1. si yo vivo fuera de Europa osea América tengo que poner ese pu@to codigo.
2. si mi trafico de Europa es de menos del 20% debo poner ese pu@to codigo.

:encouragement:
 
Que alguien resuma:
1. si yo vivo fuera de Europa osea América tengo que poner ese pu@to codigo.
2. si mi trafico de Europa es de menos del 20% debo poner ese pu@to codigo.

:encouragement:

Sí, tienes que ponerlo. A menos que puedas prescindir de los productos de Google.
 
Sí, tienes que ponerlo. A menos que puedas prescindir de los productos de Google.
Ok entoces resumiendo mejor puedo usar un script php que detecte si la visita esta en europa o paises de la union y a esos solo mostrarle el avisito maluco, es para no incomodar a los grigos, mexicanos, colombianos, chilenos y mas :star2:
 
Sí, está claro que Google ha sido presionado por la UE ya que se están jugando multas millonarias. Google haciendo de policía de la UE para tratar de imponer esta mierda de ley a TODO EL MUNDO... Lo nunca visto.
No sé, hasta que no lo vea publicado en EEUU... Los americanos lo van a flipar... directamente eliminarán las visitas europeas antes que cumplir una ley europea, lo estoy viendo. Ya hay cientos de webs americanas muy grandes que no aceptan ips extranjeras...

Finalmente acabo de ver que en EEUU comienzan a hablar del tema:
https://www.seroundtable.com/google-adsense-eu-cookie-law-20661.html
https://www.webmasterworld.com/google_adsense/4759391.htm
 

Ya he leído ahí la primera opinión de un americano, básicamente ciscándose en la UE, y diciendo que si google osa obligar a eso, sus senadores no lo permitirán.

- - - Actualizado - - -

Los que no habéis recibido el correo yo que vosotros no movería un dedo por el momento.

Puede ser que el tío de Google se haya excedido en el blog al decir que hay que cumplir con la ley "si recibes tráfico de la UE", puesto que prácticamente cualquier web del mundo recibe algún tráfico de Europa. Hasta que no recibáis el correo directo no hagáis nada. A los americanos desde luego no les han enviado este correo, se están enterando por algunos blogs.
 
Ya he leído ahí la primera opinión de un americano, básicamente ciscándose en la UE, y diciendo que si google osa obligar a eso, sus senadores no lo permitirán.

- - - Actualizado - - -

Los que no habéis recibido el correo yo que vosotros no movería un dedo por el momento.

Puede ser que el tío de Google se haya excedido en el blog al decir que hay que cumplir con la ley "si recibes tráfico de la UE", puesto que prácticamente cualquier web del mundo recibe algún tráfico de Europa. Hasta que no recibáis el correo directo no hagáis nada. A los americanos desde luego no les han enviado este correo, se están enterando por algunos blogs.

Yo por el momento no haré nada, igualmente quedan poco más de 2 meses aún y en este tiempo Google puede flexibilizar un poco el asunto, o inventarse alguna otra solución.
 
Es una chorrada, se pone un aviso lo menos llamativo posible y basta, yo lo puse ayer y me van estables las ganancias :encouragement:
 
Es una chorrada, se pone un aviso lo menos llamativo posible y basta, yo lo puse ayer y me van estables las ganancias :encouragement:

A mí me llevó como una hora entre buscar un plugin fácil de configurar, configurarlo, cambiar colores, probarlo, etc.

Esperemos que reculen como ya dije, pero sino ya está puesto y me evito perder una hora en el futuro...
 
Te envío un mp
A mí me llevó como una hora entre buscar un plugin fácil de configurar, configurarlo, cambiar colores, probarlo, etc.

Esperemos que reculen como ya dije, pero sino ya está puesto y me evito perder una hora en el futuro...
 
Es una chorrada, se pone un aviso lo menos llamativo posible y basta, yo lo puse ayer y me van estables las ganancias :encouragement:

De acuerdo, pero en mi caso la mayoría de las visitas no son europeas y no quiero joder al personal con barritas. Si hubiera algún script que funcionara así como los de cookiechoice pero que soltara el banner sólo a europeos, sería la hostia.

- - - Actualizado - - -

Estoy viendo que AMAZON.ES simplemente ponen un link en el footer Y TAN PANCHOS!!! ¿entonces en qué quedamos?????

- - - Actualizado - - -

Ya se han hecho eco en Whatsnew

Todos los que usan adsense tendrán que poner el aviso de las cookies

El tema es que es Adsense la que obliga, o sea lo pone como nueva norma que hay que cumplir. Si no usas adsense y tu dominio no está registrado en Europa puedes pasar tranquilamente de la ley esta de los cojones.
 
El tema es que es Adsense la que obliga, o sea lo pone como nueva norma que hay que cumplir. Si no usas adsense y tu dominio no está registrado en Europa puedes pasar tranquilamente de la ley esta de los cojones.

Pero Adsense vende en Europa y esa ley aplica a quienes vendan o generen impuestos en Europa si mal no recuerdo.

En Colombia también hay una ley que dice que hay que tener el NIT (número mercantil) en el sitio web... pero muéstrame el primer sitio que cumpla con eso y te doy un caramelo...
 
No se si esto lo habrán comentado antes, no pude leer las 19 páginas. Pero según entendí en mi página de inicio de blogger ellos automáticamente agregan el aviso a todos los blogspot. Por lo que hasta donde entiendo, la gente que está en blogger con o sin dominio personalizado no tendría que agregar el aviso (obviamente los de wordpress si) ¿o estoy muy equivocada?
Por ejemplo una de mis páginas, al visitarla desde mi país no dice nada.
Pero al hacerlo desde uno de la UE sí salta el aviso y yo nunca lo agregué:
we104Df.jpg


y en "más información" linkea acá -> https://www.google.com/policies/technologies/cookies/
 

Adjuntos

  • we104Df.webp
    we104Df.webp
    15,2 KB · Visitas: 84
Última edición:
Pero Adsense vende en Europa y esa ley aplica a quienes vendan o generen impuestos en Europa si mal no recuerdo.

En Colombia también hay una ley que dice que hay que tener el NIT (número mercantil) en el sitio web... pero muéstrame el primer sitio que cumpla con eso y te doy un caramelo...

No tienes que vender ni generar impuestos ni nada, la ley es obligada para toda web europea o con dueño europeo o con dueño con residencia europea que use cookies. Los únicos que están exentos son las administraciones públicas y las webs que no usen cookies. Adsense no tiene por qué meterse a policía para hacer cumplir la ley. Es como si tu hosting te obligara a cumplir la ley de cookies o como si tu compañía de cable te obligara, no es su asunto.
 
No tienes que vender ni generar impuestos ni nada, la ley es obligada para toda web europea o con dueño europeo o con dueño con residencia europea que use cookies. Los únicos que están exentos son las administraciones públicas y las webs que no usen cookies. Adsense no tiene por qué meterse a policía para hacer cumplir la ley. Es como si tu hosting te obligara a cumplir la ley de cookies o como si tu compañía de cable te obligara, no es su asunto.

Pues jorobados con " para toda web europea o con dueño europeo o con dueño con residencia europea" porque Amazon.es no tiene porque cumplir ninguna de esas directivas... y Google tampoco... pero mira, nos tocó jorobarnos igual, ahí el sin-sentido de todo esto...

- - - Actualizado - - -

Efectivamente [MENTION=1163]angitawbm[/MENTION] no tienes que hacer nada, ya Google lo hizo automáticamente y mostrando el aviso para la Unión Europea. Los usuarios de Wordpress sí tenemos que hacerlo manualmente...
 
Pues jorobados con " para toda web europea o con dueño europeo o con dueño con residencia europea" porque Amazon.es no tiene porque cumplir ninguna de esas directivas...

Amazon puede usar la ley de cualquiera de los países en los que está presente. Si le conviene usar la ley irlandesa o la de Alemania pues la usa. Ellos tienen muy buenos y caros abogados, yo no los tengo.
 
Amazon puede usar la ley de cualquiera de los países en los que está presente. Si le conviene usar la ley irlandesa o la de Alemania pues la usa. Ellos tienen muy buenos y caros abogados, yo no los tengo.

Pero ellos tienen un dominio .es para España donde facturan (pre-supongo) y por lo tanto deberían estar cumpliendo con la ley... no digo que no lo hagan, lo único es que me pregunto es si poniendo un link en el footer con 9 puntos como ellos, ¿es válido? Porque entonces asunto resuelto... claro que tocará llamar a los abogados de Amazon primero jajajajaaa...
 
Pero ellos tienen un dominio .es para España donde facturan (pre-supongo) y por lo tanto deberían estar cumpliendo con la ley... no digo que no lo hagan, lo único es que me pregunto es si poniendo un link en el footer con 9 puntos como ellos, ¿es válido? Porque entonces asunto resuelto... claro que tocará llamar a los abogados de Amazon primero jajajajaaa...

El hecho de tener un dominio .ES no significa que la compañía radique en España, es igual que si tuviera el dominio .DE y vendiera a clientes españoles. De hecho la compañía radica en Luxemburgo, aunque venda a varios países europeos. Pero insisto, el problema es de los putos políticos europeos, primero quieren asegurar la libre circulación de mercancías por toda Europa y luego quieren poner puertas al campo con leyes absurdas para cada país, que encima son solapadas por otra ley europea que es menos estricta que la ley española y más estricta que la ley de otros países. En fin un cachondeo.
 
Caballeros, lo que se pretende proteger con esta normativa de cookies son los datos personales de los europeos, es decir, de los visitantes europeos que llegan a nuestras webs. A dicha normativa le da igual –o debería darle igual– que la web que recibe los datos de los europeos sea india, coreana o argentina, o que el dueño sea colombiano o estadounidense.

En resumen: esto sólo te afecta si recibes visitantes europeos. Yo, por ejemplo, aún siendo español, no me vería afectado por esta normativa si tuviese una web en la que entrasen canadienses o únicamente venezolanos, ya que los datos de dichos visitantes no están protegidos por esta normativa.
 
Yo, por ejemplo, aún siendo español, no me vería afectado por esta normativa si tuviese una web en la que entrasen canadienses o únicamente venezolanos, ya que los datos de dichos visitantes no están protegidos por esta normativa.

Te equivocas, la protección de datos está instaurada en casi todos los países, pero sólo Europa armó un escándalo porque en realidad este tipo de leyes benefician a varias empresas para poder explotar tus datos como quieran (algo que no está tan extendido en América Latina -al menos por ahora-).

De hecho en Colombia las empresas que manejen datos ahora tienen que EXPLICAR POR LEY en sus webs qué hacen con esos datos... y no por eso se le exige a las empresas españolas, alemanas, etc, QUE HAGAN LO MISMO....

Además por mi parte no critico el hecho de avisar a los usuarios que se estén usando datos privados sino el hecho de que nos toque avisar con ventanas pop-ups sabiendo lo molestas que son... por ahora lo único no intrusivo es el aviso de youtube...

avisocookiesyoutube.jpg


----

Maxthon (el navegador que usa el buscador de Google personalizado) TAMPOCO HA PUESTO NINGÚN MENSAJE.
 
Última edición:
Atrás
Arriba