C
contable
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
- - - Actualizado - - -
Puedes alegar por desconocimiento, de igual forma tendrás que pagar la diferencia y fraccionar tu deuda.
Ciertamente para ser más concreto todo ingreso es afecto a impuestos cuando son periódicas, todos los meses te llega dinero a tu cuenta bancaria, estás automáticamente recibiendo ingresos y no por una remesa sino a cambio de tus conocimientos o innovaciones para de alguna manera recibir un dinero a cambio, eso es un mecanismo al que uno utiliza.
Cuando no recibes un mes nada pues se declara en cero.
Sobre argucia legal tendrías que plantearle a un abogado tributarista, y el caso, es que de igual forma te harán pagar y no hay menos porque es a la ley y normas al que uno está sujeto.
En países desarrollados uno paga sus impuestos sin mucha queja, pues los beneficios son para el bien común de los ciudadanos, a mayor informalidad , mayor pobreza, menos presupuesto, más atraso en para el país. Pero eso poco nos interesa. Falta más cultura tributaria y financiera.
Saludos
[MENTION=125371]contable[/MENTION]
Ya que pasa si me doy de alta en el régimen RER aduciendo desconocimiento del mismo. Ya que la ley no está del todo clara respecto a los ingresos por Adsense.
1. No tenemos contrato con google
2. Los ingresos son totalmente variables
3. Google solo es el intermediario entre los anunciantes y nosotros
4. Nosotros no vendemos nada, y hasta se podria decir que las webs nos las regalaron(y directamente no trabajamos en ella) Como es el caso de una de mis webs. Recuerda que se puede ganar dinero en automático sin mover un dedo, por meses, incluso años.
5. Para cerrar, hay alguna argucia legal que podamos usar y estar en el punto medio(Pagar menos, pero sin que nadie salga perjudicado?)
Muchas gracias por tu tiempo.
Puedes alegar por desconocimiento, de igual forma tendrás que pagar la diferencia y fraccionar tu deuda.
Ciertamente para ser más concreto todo ingreso es afecto a impuestos cuando son periódicas, todos los meses te llega dinero a tu cuenta bancaria, estás automáticamente recibiendo ingresos y no por una remesa sino a cambio de tus conocimientos o innovaciones para de alguna manera recibir un dinero a cambio, eso es un mecanismo al que uno utiliza.
Cuando no recibes un mes nada pues se declara en cero.
Sobre argucia legal tendrías que plantearle a un abogado tributarista, y el caso, es que de igual forma te harán pagar y no hay menos porque es a la ley y normas al que uno está sujeto.
En países desarrollados uno paga sus impuestos sin mucha queja, pues los beneficios son para el bien común de los ciudadanos, a mayor informalidad , mayor pobreza, menos presupuesto, más atraso en para el país. Pero eso poco nos interesa. Falta más cultura tributaria y financiera.
Saludos
Última edición: