Propuesta: Club de inversiones online

  • Autor Autor ceto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

ceto

1
Mi
Suscripción a IA
Se me ha ocurrido la idea de fundar entre la comunidad de Forobeta un club de inversores en proyectos web o blogs con potencial de crecimiento y rentabilización.

El origen de la idea surje, en que existen en ocaciones la oportunidad de adquirir proyectos de gran potencial pero no contamos con el dinero suficiente ni con los recursos para explotar dicho potencial por lo cual mediante un club de inversionistas podemos adquirir esos proyectos y como casi todos tenemos sitios web y blogs potenciar mediante reseñas, publicidad, etc el crecimiento de los mismos compartiendo proporcionalmente a la inversión realizada las ganacias que se generen mensualmente y posibles re ventas a futuro.

La dinamica sería crear un grupo de socios con trayectoría y capacidad de inversión en el foro para luego analizar distintas propuestas una ves seleccionada la que mas nos interesa crear una comisión que gestione la compra y administración del nuevo sitio, una comisión auditora y una comisión financiera que sea encargada de repartir los dividendos.

Claro esta que no sería necesario ni obligatorío que los socios participen de todas las inversiones, si no que se elevan las propuestas y luego en base a la cantidad de interesados y si se llega a cubrir el precio de compra se realiza la operación

hay muchos aspectos técnicos y evaluación de factibilidad economica a resolver pero me gustaría saber si a la comunidad de Forobeta le parece interesante la idea.

Espero sus Feed Backs en cuanto a esta propuesta.

Posibles interesados:

1. Ceto
2. Alf33
3. carpetilla
4. Lordskorpius
 
Última edición:
¿vuestro? Me parece una buena idea, siempre y cuando haya organizacion.
 
Vuestro ????? jajajaja ahora lo arreglo, no sabia que andabas por aca ssthormess !
 
Muy buena

Haber en que acaba la propuesta, igual acabais con un buen negocio, mucha suerte
 
está para pensarlo....
Si acuerdan en algo me avisan, si el proyecto empieza a marchar me apuntaría, dependiendo de los ánimos que se le ponga.
Salu2
 
quizá seria bueno realizar una lista de posibles interesados ¿ que opinan ? a su ves cuales creen serian las condiciones que deberian prestar los usuarios que quieran ingresar al club ?

Deberiamos desarrollar algun tipo de statuto, etc.

Tambien me interesa planteen dudas, o problemas que puedan llegar a generar para ir afinando la idea no ?
 
Seria similar a una Sociedad por accionesr. Las participaciones de los socios serian equivalentes a las inversiones que ellos realizen asi mismo las utilidades. Esta "Sociedad" estaria basada por un estatuto en el que se definirian los aspectos esenciales por los cuales se va a regir. Es interesante. 😀
 
Seria similar a una Sociedad por accionesr. Las participaciones de los socios serian equivalentes a las inversiones que ellos realizen asi mismo las utilidades. Esta "Sociedad" estaria basada por un estatuto en el que se definirian los aspectos esenciales por los cuales se va a regir. Es interesante. 😀

Exacto, por ejemplo un proyecto que demande una inversión de 1000 u$s se dividiría en 1000 cuotas partes de 1 u$s donde los socios del club podrán adquirir la cantidad de cuotas partes que quieran poniendo un minimo y un maximo, luego cada socio obtendría beneficios en proporción a la cantidad de cuotas partes que posea.
 
Exacto, por ejemplo un proyecto que demande una inversión de 1000 u$s se dividiría en 1000 cuotas partes de 1 u$s donde los socios del club podrán adquirir la cantidad de cuotas partes que quieran poniendo un minimo y un maximo, luego cada socio obtendría beneficios en proporción a la cantidad de cuotas partes que posea.

Excelente idea, yo por ahi tengo unos ahorros en el banco, si eso se llega a formalizar estaría dispuesto a invertir lo que tengo guardado.
 
Exacto, por ejemplo un proyecto que demande una inversión de 1000 u$s se dividiría en 1000 cuotas partes de 1 u$s donde los socios del club podrán adquirir la cantidad de cuotas partes que quieran poniendo un minimo y un maximo, luego cada socio obtendría beneficios en proporción a la cantidad de cuotas partes que posea.

No entiendo algo, si adquieren un dominio de 1.000 dolares quien lo administraría?? esto que comentas yo lo veo difícil físicamente, no me imagino si todo se hace a través de Internet :S

Tal vez si se fundara una empresa con todas sus letras y que las adquisiciones se hagan a la misma estos lo vería diferente. Pero también el problema que los socios serian de diferente país.

En mi punto de vista, los webmasters "grandes" no necesitarían este tipo de cosas, y los webmasters "chicos" no tienen tanta solvencia, y ojo estoy hablando de "webmasters" porque hay muchos bloggers que aun están empezando y de solvencia ni hablar.
 
No entiendo algo, si adquieren un dominio de 1.000 dolares quien lo administraría?? esto que comentas yo lo veo difícil físicamente, no me imagino si todo se hace a través de Internet :S

Tal vez si se fundara una empresa con todas sus letras y que las adquisiciones se hagan a la misma estos lo vería diferente. Pero también el problema que los socios serian de diferente país.

En mi punto de vista, los webmasters "grandes" no necesitarían este tipo de cosas, y los webmasters "chicos" no tienen tanta solvencia, y ojo estoy hablando de "webmasters" porque hay muchos bloggers que aun están empezando y de solvencia ni hablar.

Justamente en tu duda hay algunas cuestiones técnicas que resolver, es por eso que lo había pensado de la siguiente manera:

Propuesta Uno: Club cerrado con un numero limitado de inversionistas (10 a 15) con capacidad de inversion de unos 100 u$s mensuales y de gran reputación en el Foro.

Propuesta Dos: Club abierto, donde cualquier usuario de la comunidad pueda participar de las inversiones, pero los sitios serían administrados por distintos usuarios de gran reputación en el foro y para cada sitio se variarian los administradores, esto igualmente se aplicaría a la propuesta 1.

Por ejemplo 1era inversión

Dominio Administra A usuario
Host Administra B usuario
Ad sense, infolinks, etc Administra C usuario
Auditoria (ingresos): Usuarios D y E

Segunda Inversión

Dominio Administra F usuario
Host Administra G usuario
Ad sense, infolinks, etc Administra H usuario
Auditoria (ingresos): Usuarios I y J


Etc, es una mecanica, quizá un poco tosca habría que afinarla o buscar alternativzas.

La idea es realizar varias inversiones de montos pequeños, para de esta manera lograr un ingreso pasivo mas allá de lo que generemos con nuestro propios sitios.

Ademas la idea es que todos los socios se compromentan a potenciar la inversión desde su propios sitios, con banner, reviews, links etc. Para aumentar los ingresos y/o vender a un mejor precio.
 
Puedo estar interesado.

Me gustaria estar informado.
Primera cuestion: ¿Es un club especulativo o inversor a medio/largo plazo?
Segunda cuestion ¿Una vez determinado el monto inicial de inversion cuanto seria el % maximo del capital a invertir en un solo proyecto?. No soy partidario de ponerlo todo en un solo sitio.
Tercera cuestion: ¿Que % de votos es necesario para aprobar una inversion?
Cuarta cuestion: ¿Que % de votos es necesaria para una desinversion?

Por mi parte seria mas partidario de un club cerrado una vez que ya se inicie. seguir dando entradas conllevaria el tener que estar dando valor a los activos, y eso es un poco complejo.
Considero que socios de 100$ al mes es un club aceptable (10 o 15 con reputacion en el foro).

Como aportaciones adicionales y en la constitucion del club, se podria establecer lo siguiente:
Enlaces a aportar en webs particulares( seria algo equitativo).
Reseñas a aportar mensualmente.
 
Última edición:
Puedo estar interesado.

Me gustaria estar informado.
Primera cuestion: ¿Es un club especulativo o inversor a medio/largo plazo?

La idea es crear inversiones a medio/largo plazo de alta rentabilidad

Segunda cuestion ¿Una vez determinado el monto inicial de inversion cuanto seria el % maximo del capital a invertir en un solo proyecto?. No soy partidario de ponerlo todo en un solo sitio.

Exacto sería necesario analizar entre los socios las propuestas o generar una comisión de busqueda de inversiones para luego determinar monto total de inversión, minima cantidad de cuotas partes para ingresar y máximo, nunca superando los 100 u$s por inversión mensual. A esto me refiero que quizá en Enero compremos un blog de 500 u$s por lo cual ( suponiendo que somos 10 socios ) pondría 50 u$s. Obteniendo cada uno 1/10 de la renta mensual


Tercera cuestion: ¿Que % de votos es necesario para aprobar una inversion?

No sería necesarío en este caso ya que los socios no estarían obligados a participar en todas las inversiones, por ejemplo podriamos establecer un día para presentar las propuestas, X cantidad de dias para analizarlas, determinar 2 o 3 ganadoras ( o ninguna si es el caso ) y luego entre los socios incorporar a los interesados.-

Cuarta cuestion: ¿Que % de votos es necesaria para una desinversion?

Aquí establecería un 51% de los votos teniendo los socios inversores prioridad para adquirir el 100% del proyecto en caso de interesarle.

Por mi parte seria mas partidario de un club cerrado una vez que ya se inicie. seguir dando entradas conllevaria el tener que estar dando valor a los activos, y eso es un poco complejo.
Considero que socios de 100$ al mes es un club aceptable (10 o 15 con reputacion en el foro).

Creo que yo tambien me decanto por esta opción
 
En mi opinion, la aportacion durante un determinado tiempo deberia ser fija para asi capitalizar el club con el capital social que se determine. Es decir, si se determina que se ha de tener un capital social de 3.000$ y hay 10 socios y la capacidad es de aportaciones mensuales de 100$, habria que estar 3 meses aportando 100$ cada uno.

51% de votos para inversiones no lo considero oportuno. Creo que menos de un 65/70% no es recomendable.

Otra cuestion que habria que ver en los estatutos seria establecer el modus operandi en caso de que un socio quiera o necesite salirse.

Sugerencia: anotar y en cuanto haya 10 interesados realmente, abrir grupo en el foro para seguir discutiendo todo el tema.
 
Me puede interesar siempre y cuando todo se maneje con mucha organizacion.

Saludos.
 
A mi me parece bastante interesante lo de un grupo cerrado pero me gustaría más una sociedad que se dedique solo a invertir, es decir nada de enlaces ni reseñas, que se haga un estudio de la web o proyecto que se quiera adquirir y se contemple la compra de enlaces, reseñas, menciones, administración, etc. y que los socios sometan a votación cada vez que exista un negocio viable y como dice carpetilla que la votacion para poder aprobarse cuente al menos con un 65% de los votos para que se realice.

Como sea estoy interesado, me avisan si se concreta.
 
Con respecto a lo de si un miembro quiera salirse, pues creo conveniente que se ponga un tiempo mínimo después de echa alguna inversión...

Por ejemplo, si ponemos que el mínimo para desafiliarse es a tres meses de hecha la inversión, entonces todos los que entran en el proyecto, deben tener en cuenta que no podrán hacer reclamo alguno de su dinero a menos que pasen tres meses, que se le devolverá el monto que invirtió, o en todo caso, si ya hay ganancias(cosa poco probable en tan poco tiempo) entonces se le reparte su ganancia.

Estableciendo por ejemplo una fecha al mes(digamos fin de mes) para realizar las cuentas y un resumen de lo que se logró en el mes, con todos los proyectos... fecha que puede ser aprovechada por si alguien considera retirarse del proyecto, siempre y cuando haya cumplido el tiempo mínimo de estadía, de allí cada mes, cada uno debe confirmar si continúa en el proyecto o si ya no va más.

Considero que solo se invierta dinero.
Cada quien, que tenga por ejemplo un blog, y quiera aportar con reseñas, pues que se le compren las reseñas a un precio que se establezca y que cuente con el voto de la mayoría a favor.

Me interesa, por ahora tengo potencial para invertir la cantidad que dicen ($100), y seguir así durante varios meses.
Saludos.
 
También me suena bastante bien y me interesa invertir, estaré visitando el hilo por si se concreta algo más.

Yo creo que si que debería ser algo entre un número cerrado de usuarios y con una gran transparencia e información de todos los movimientos.

Puede ser algo muy beneficioso para todos si se hace bien.
 
Con el tema de retirarse de la inversión la única, manera (que se me ocurre) es que el socio venda sus cuotas parte u a otro socio (los cuales tendrán prioridad) o a un tercero a aprobar por los integrantes de la inversión, ya que supongamos luego de 3 meses uno de los socios quiere abrirse eso requeriría la venta del sitio, cuestión que quizá a los otros no interese.

Por otro lado me parece bien lo que mencionan mas arribas de que cada socio venda en sus sitios a la sociedad enlaces, reseñas etc. claro esta que se debería estipular algun tipo de precio especial, ya que indirectamente el estaría auto vendiéndose, el tema es de donde saldrían los fondos para esto, así como tambien para la manutención del hosting y dominios de ser requerido.

Hay varios punto a analizar, quizá seria conveniente comenzar a escribir el estatuto y puliendolo sobre la marcha con el aporte (por ahora intelectual 😛) de todos los interesados..
 
Con el tema de retirarse de la inversión la única, manera (que se me ocurre) es que el socio venda sus cuotas parte u a otro socio (los cuales tendrán prioridad) o a un tercero a aprobar por los integrantes de la inversión, ya que supongamos luego de 3 meses uno de los socios quiere abrirse eso requeriría la venta del sitio, cuestión que quizá a los otros no interese...
Completamente de acuerdo.

..el tema es de donde saldrían los fondos para esto, así como tambien para la manutención del hosting y dominios de ser requerido....
Los fondos saldrian de las cuotas mensuales de todos los socios, no seria necesario gastar el dinero el primer mes (o igual y si), digamos que se juntan 15 socios, con la primera cuota se acumularían USD $1500.00 y surge un posible proyecto de comprar un sitio que se vende, digamos en USD $700.00, pero requiere de redactores, enlaces, reseñas, optimización SEO, etc. entonces habria que calcular si con los USD $800.00 restantes alcanzaría para dichos requerimientos, habria que analizar todo esto antes de hacer la compra y una vez decidido pues se le da luz verde o dejamos pasar dicha oportunidad y esperamos a acumular mas dinero de las cuotas mensuales.

Lo de dar mejor precio en reseñas, enlaces, etc. me parece que no deberia ser, mejor se contrata por separado, no es bueno mezclar un negocio personal con un negocio en sociedad.
 
Atrás
Arriba