Buenos días, primero que nada quisiera tomar ideas que han expuesto hasta ahora para darles una respuesta lógica.
1) Dicen que es rentable por la inflación y que con el "DOLAR" estamos a salvo. Pero, ¿Qué pasa cuando no tienes un exhancer que cambie 1000 Bsf cada 1 Dolar? ¿Qué pasa si se te va la luz a cada cuanto sabe dios? ¿Qué pasa si las conexiones de Internet, de paso lentas, se caiga en ciertos momentos y no vuelvan hasta después de 1 día entero? (No me pueden decir que llamando a ese servicio CANTV, les soluciona) ¿Qué pruebe otro servicio? Esta se las respondo, e buscado, pero otros servicios no llegan a la zona donde vivo o sencillamente, porque los equipos de distribución que colocan en los postes de luz, SE LOS ROBAN.
2) Otras personas son positivas, son totalmente positivas ante una situación abrumadora, en la cual el dinero sirve para medio "surtir" la nevera, para pensar siquiera en comprar algo de comida, porque un "pan campesino" esta costando al rededor de 1000Bsf lo que equivale a 1 Dolar en el mercado negro, pero que no puedes obtener a ese precio cuando es dolar virtual y por tanto terminan comprándolo desde los 750 Bsf, por tanto un (1) solo "pan campesino" puede costar hasta 2 Dolares.
3) Qué se entienda a manera de queja y de aporta a la conciencia general de los positivistas. Gente, hay mucha "gente" viviendo en la calle, recogiendo basura, abriendo las bolsas de los locales cercanos para poder "comer", no es un invento mío, no es una mentira, niños en la calle abiertamente en las zonas urbanas desde las mañanas y todas las mañanas, pidiendo para poder "comer", les diré algo con toda propiedad que nací en Venezuela y llevo aquí desde los años 90. Ver gente en la calle escudriñando en la basura y niños tan pequeños en la calle pidiendo, no se veía tan a gran escala como ahora. Además, agreguen a eso el aspecto volátil, NO HAY COMIDA, NO HAY INSUMOS, NO HAY TECHO (Me refiero a esas personas en la calle), acaso ¿No piensan que en algún instante podrían "ROBAR"? ¿Acaso no creen que a esas personas en necesidades "extremas" no se las ha posado en la cabeza la palabra "ROBAR PARA VIVIR".
4) Además de la palabra "inseguridad" que vivimos cada día, agregado al factor de amenaza el cual sería ¡No puedes tener nada, porque te vamos a robar! Cuando uso ese factor, no me refiero a estar en una camioneta, en la calle o zonas peligrosas, ¡NO! yo me refiero a que hay personas que te montan una "cacería" desde donde sales hasta cuando llegas, solo para robarte el hogar o robarte alguna pertenencia como un vehículo de transporte. Pero lo más gracioso (irónico) de todo esto, es que "TODOS HABITAMOS EN UNA BARRIADA" y cuando digo eso, estoy sacándome a una clase media-baja económicamente, por tanto sé sobreentiende que lo que se obtiene es por un constante y duro trabajo. Sé que es trabajar, lo hago desde chamo, sé que es esforzarse por poco dinero, sé lo que es estudiar, pero también sé lo que era ver a las personas con "carritos de comida" llenos que hasta las bolsas del mercado se les caían. Peleaban por un buen servicio y no, porque les faltaba algo.
Disculpen si me extendí, pero creo que debí contar algo de lo que pienso en este tema, porque es la "realidad" que estoy viviendo, que estoy topandome, las rabias que me dan por no poder comprar tan siquiera un "pan con arequipe" porque cuestan caro como un "pan campesino". Soy estudiante, soy trabajador, se hacer de todo pero a la vez no se hacer nada, estoy aquí para tratar de ganar unos dolares con trabajo honrado, pero tengo mis limitaciones y las cuales no son mías, ni la de mi creatividad, se tratan de factores que me afectan a mí, como Venezolano. Muchas gracias y eso es lo que pienso, saludos.