Sugerencia ITrader - Calificar solo negocios de +30$

  • Autor Autor jgmu2005
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

J

jgmu2005

No recomendado
Verificado por Whatsapp
Hola comunidad, pues debido a las recientes estafas en el foro vengo a ofrecer esta sugerencia que creo es necesaria.
Que sea una regla que solo se califiquen los negocios mayores a 30$ o estaría mucho mejor 50$, esto es debido a que hay mucha gente calificandose en transacciones de hasta 0.5$, habemos otros usuarios que solo nos calificamos en transacciones mayores a 30$, si yo calificaría todas las transacciones que hago menores a 5$ seguro ya tendría +100 iTrader.
Espero que mas usuarios estén de acuerdo conmigo, así nos quitamos de la gente listilla que se registra y a la semana ya tiene +50 iTrader, los demás usuarios lo toman como "confiable" y a los 2 meses quedan estafados, no es que con esto vayan a terminar las estafas pero creo que sería una medida para frenarlas.
Saludos a todos.
 
No veo muy práctico esto, diariamente se hacen muchos negocios por menos de esa cantidad y si el negocio sale mal, ¿no se calificaría?
 
Me parece que sería mucho mejor colocar la cantidad de la transacción a un costado de la calificación o algo parecido

También que haya en algún lado la sumatoria de todas estas transacciones , no se si es posible , pero sería algo bueno para saber cuanto ya ha negociado el usuario :encouragement:
 
pues en lo personal pienso que no deberia, ya que edito video y la media es de 7$ a 2$ y seria injusto no recibir mi calificacion ya que lo hago con esfuerzo para crearme una buena imagen! solo mi opinion:encouragement:
 
Me parece que sería mucho mejor colocar la cantidad de la transacción a un costado de la calificación o algo parecido

También que haya en algún lado la sumatoria de todas estas transacciones , no se si es posible , pero sería algo bueno para saber cuanto ya ha negociado el usuario :encouragement:

Me parece bien hacer esto. Es buen idea. O que las calificaciones de +de cierta cantidad tengan más reputación
 
Coincido con Carlos, todos los negocios de menos de ese límite se harían con poca responsabilidad, ya que total, cobro 25 y luego no me califican...
Y esto traería mil problemas, lo del monto puede ser una opcion.
 
Y donde dejamos a los redactores, programadores y los que desempeñan pequeños trabajos ? Se les puede estafar sin que puedan votarte negativo ?
 
pueden usar de texto algo como "negocio de 2200$ realizado con exito" es como suelo calificar a la gente, sirve de referencia
 
Me parece muchísima mejor idea.

pueden usar de texto algo como "negocio de 2200$ realizado con exito" es como suelo calificar a la gente, sirve de referencia
 
No me parece, como dijo el compañero. Es mejor colocar el monto por el cual se hace el negocio.
 
No veo muy práctico esto, diariamente se hacen muchos negocios por menos de esa cantidad y si el negocio sale mal, ¿no se calificaría?

Una buena idea sería que se colocase de forma obligatoria el monto de la transacción.
 
Una buena idea sería que se colocase de forma obligatoria el monto de la transacción.

Revisaré eso definitivamente, aunque en este caso tampoco hubiera servido mucho... porque te presto, te devuelvo y te vuelvo a pedir prestado, y ya tengo calificaciones de $500 dólares por así decirlo. Que si te fijas es como han hecho en las estafas, pero realmente solo van juntando una bolita d enieve hasta que es impagable la deuda y se largan con el mayor botín posible.
 
No veo muy práctico esto, diariamente se hacen muchos negocios por menos de esa cantidad y si el negocio sale mal, ¿no se calificaría?

Y por otra parte que se haría con las calificaciones ya puestas? Además 2 usuarios que quizás hagan transaciones por poco dinero, "arreglen" por skype calificarse igual diciendo que la transacción fue por un monto mayor.

pueden usar de texto algo como "negocio de 2200$ realizado con exito" es como suelo calificar a la gente, sirve de referencia

Claro! Yo no hago muchos negocios por acá, pero eso es una de las cosas que uno debe mirar en el iTrader para no ser estafado. No alcanza con solo mirar la cantidad de operaciones.

Pero lo más importante es chequear entre quienes hicieron las operaciones, por ejemplo hay grupos de usuarios que ya están hace mucho tiempo en el foro y comercializan entre ellos (y se califican). Eso es muy bueno porque uno ve que hay usuarios honestos y se va formando un grupo de usuarios de confianza (o mejor dicho de en quien confiar). Creo que este es un punto principal, porque sino "cualquier clon" puede escribir "negocio concretado por 3000 USD", cuando realmente el negocio no existió.

En fin creo que nosotros debemos evitar estafas revisando con quien vamos a negociar. Y/O también puede ser usando intermediarios.
 
Última edición:
Hola, no estoy de acuerdo, ya que existen varios servicios de calidad que cuestan menos de 30 dólares y merecen reconocimiento, por ejemplo redacciones (se podrá distinguir buenos de malos redactores), enlaces (buenos y malos enlaces), entre otros...
 
No me parece, como dijo el compañero. Es mejor colocar el monto por el cual se hace el negocio.

Como dije antes, eso no sirve de mucho, ya que pueden venir clones o "arreglos" entre usuarios y poner cualquier monto cuando en realidad la comercialización no existió.
 
Que dejen en la descripción de la calificación el precio del negocio. :encouragement:
 
No estoy de acuerdo ya que los pequeños vendedores nunca tendrían reputación. :no:
 
pueden usar de texto algo como "negocio de 2200$ realizado con exito" es como suelo calificar a la gente, sirve de referencia
Claro, algo así estaría bien para no dejar atras a los que cobran menos de 30$ por transacción, que sea obligatorio poner x cantidad con la se manejo el negocio y despues el comentario, ejemplo: "120$ - Compra de sitio web sin problemas".
si no pues para los que manejamos cantidades grandes que nos den otro rango, ya que tampoco me parece justo que usuarios nuevos se hagan de mas de 50 positivas en apenas 3 semanas.
 
no estoy de acuerdo en crear mas leyes, eso solo generara que aumenten las trampas, es muy facil engañar al sistema ahora y lo sera mas facil si es mas "complicado", en realidad habria mas estafadores, porque siempre encontrarian la manera de inflar el itrader, camuflar montos, simular negocios, autocomprarse y venderse, etc, al final parecerian super confiables y eso es lo que busca cualquier estafador, generar confianza para que caigan mas facil las victimas

el unico remedio contra las estafas es la comunidad. antes de negociar con un desconocido, es pedir referencias a los conocidos que hayan negociado antes con quien no conocemos, pedirle referencias de la RL, y permitirse desconfiar del otro. es mejor perder algun "negocio" por desconfiado que perder dinero real por confiar demasiado
de esta manera, la unica forma que entre un estafador es que se apodere de alguna cuenta vieja y se haga pasar por otro, que de esos parece que hay tambien aqui
 
Eso no es una idea ... es una IDEOTA !! muy buena !! por que abundan los traders inflados.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba