Cancelación del NAICM y lo que viene...

  • Autor Autor capone2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

C

capone2

Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Hoy ha sido uno de los días más trágicos en la historia de México, me atrevería a decir que ha sido el peor día en lo que va de este siglo. Después de que el primero de julio 30 millones de mexicanos votaron con el hígado, dejándose llevar por los bots de redes sociales y por la psicosis colectiva dándole una mayoría abrumadora en el Congreso al PRI de los setentas (a.k.a. MORENA), todo parecía no ser tan grave cuando el Mesías de Macuspana tuvo un discurso moderado el 2 de julio donde parecía que habría cierta dosis de racionalidad en su administración y que las locuras y estupideces planteadas en campaña habían sido solo una dosis del engañabobos para llevarse la elección con facilidad.

Todo eso se fue por la borda en esta semana con la consulta sobre el nuevo aeropuerto, una locura ilegal en toda regla, un populismo gravísimo e infame comparado con el carnet de la patria venezolano o las últimas elecciones del susodicho país de América del Sur.

Una consulta totalmente a modo, sin ningún tipo de garantía democrática (sin participación ciudadana real, ni representantes de casillas; sin ningún tipo de garantía en cuanto a los principios básicos del sufragio entiéndase esto como voto secreto, libre, universal, un voto por persona; con una participación de apenas un millón de personas recargadas en los bastiones populares del partido que llegará al poder y un sinfín de etcéteras)

Este Frankeinstein de "Consulta popular", que en realidad era solo una farsa para legitimar la decisión de cuasi-dictador electo y para aplicar un Poncio Pilatos a una decisión totalmente fuera de toda racionalidad.

Ahora a pagar los platos rotos... la Bolsa de Valores cayó casi 5%, en tanto que algunas acciones perdieron casi 10% de su valor, el dólar tomando vuelo hacia arriba a ver quién lo para, la zozobra ejercida hacia el capital nacional y extranjero, el mensaje dictatorial de esta farsa de consulta, totalmente ilegal y antidemocrática.

En un solo día se retrocedió lo que a EPN le tomaría uno o dos años en echar a perder, ese ha sido el resumen del día de hoy.

Y cualquiera con dos dedos en la frente, sabe quién pagará los platos rotos de esta irracional decisión (por no soltar una mala palabra): La clases medias y los pobres. Porque el capitalista tiene abogados, contadores, financieros y ¡capital! trabajando para paliar sus pérdidas, porque el capitalista puede simplemente mover su capital con un móvil, internet y 3 clics. Las indemnizaciones millonarias por los incumplimientos de contrato las pagará el contribuyente cautivo, aquel clasemediero que ve mermado sus ingresos pagando un ISR de 25 o 30%, aquel que paga 16% de IVA en sus consumos y que consume mucha parte de su sueldo en llevar un tren de vida cómodo y con algún otro lujo. Ni hablar del pobre que todo lo que ingresa lo consume en las cosas básicas, mismas cosas básicas que costarán más por la pérdida del poder del peso mexicano y por el mensaje inflacionario y de zozobra sembrado por el gobierno entrante.

Y lo que viene, pero en fin, todas las naciones tienen el gobierno que se merecen, ni más ni menos.
 
Como si nunca se hubiese advertido :distant:
 
Al fin se les pondrá un alto a quienes quieren hacer negocios cimentados en el lodo de la corrupción.
 
Claro que sí campeón, una obra ya devengada en un 35% y pagando quizá un 20% en indemnizaciones, al final de día se habrá pagado más la mitad del valor total de la obra por nada... y ahora falta pagarle a los Rioboo y demás escorias de la nueva mafia del poder por la obra en Santa Lucía, como lo dije en el post: El capital nunca pierde y cuando pierde arrebata.

Ese 55% del elefante blanco que se pagó/pagará no tiene retorno de la inversión y cada centavo lo pagarán los contribuyentes y los 55 millones de pobres del país vía inflación y pérdida de valor de su escaso patrimonio.

No se necesita ser un genio para ver que el daño al país no solo han sido los más de 100,000 millones de pesos devengados y por pagar, aunque eso es nada comparado con la pérdida de credibilidad como país, de Estado de Derecho, el temor de los mercados, el ahuyentamiento del capital y demás consecuencias nefastas que se vieron hoy y se seguirán viendo en los próximos días/meses/años.

Pero bueno, se respeta tu opinión de comunista pro-AMLO que vende enlaces spam desde una unidad de dinero estadounidense. Quizás se tomaría más en cuenta si cobraras en BSS o en peso cubano, pero en fin.


Al fin se les pondrá un alto a quienes quieren hacer negocios cimentados en el lodo de la corrupción.
 
Ojala y el congreso intervenga para no pagar nada ....

EPN estará apurado en lanzar un decreto como dictador que es.

Todos estamos a favor del libre mercado, el problema es cuando el libre mercado se corta por privilegios fiscales a unos cuantos o corrupción, como recibir favores (casas blancas) de contratistas privados, que también son contratistas del gobierno del cual estas en funciones.
 
La ignorancia es atrevida. Los contratos se pagan sí o sí, igual si tú firmas un pagaré toca pagarlo aunque tengas un primo que sea diputado o senador, aquí no tiene nada que ver ni siquiera el Congreso, se trata de que vivimos en un Estado de Derecho con todos los defectos que pueda tener nuestra Nación. Aunque te soy franco, no me extraña que te expreses como un malapaga, es parte de esa ideología de izquierda latinoamericana del resentimiento, el odio y la falta de responsabilidad sobre las consecuencias de sus actos.

De no pagar pasaremos directamente a Africanizar a México, como ya lo hizo Chávez con Venezuela.



Ojala y el congreso intervenga para no pagar nada ....

EPN estará apurado en lanzar un decreto como dictador que es.

Todos estamos a favor del libre mercado, el problema es cuando el libre mercado se corta por privilegios fiscales a unos cuantos o corrupción, como recibir favores (casas blancas) de contratistas privados, que también son contratistas del gobierno del cual estas en funciones.
 
La ignorancia es atrevida. Los contratos se pagan sí o sí, igual si tú firmas un pagaré toca pagarlo aunque tengas un primo que sea diputado o senador, aquí no tiene nada que ver ni siquiera el Congreso, se trata de que vivimos en un Estado de Derecho con todos los defectos que pueda tener nuestra Nación. Aunque te soy franco, no me extraña que te expreses como un malapaga, es parte de esa ideología de izquierda latinoamericana del resentimiento, el odio y la falta de responsabilidad sobre las consecuencias de sus actos.

De no pagar pasaremos directamente a Africanizar a México, como ya lo hizo Chávez con Venezuela.

Un contrato no se paga si o si, se manda a revisión, nadie sabe si hay conflicto de intereses o algo así.

Al final se toma lo que sea mejor para el país a largo plazo...

No se debe continuar con un robo aun que sea legal...

Si los empresarios se hubieran quedado con el aeropuerto y que pagaran ellos de su dinero el mantenimiento se quedaba Texcoco pero no...

Hasta el mismo Slim dijo que era incontestable a largo plazo.

La mayoría de los edificios de la CDMX el 98% están construidos donde no había lago.

En Tlalpan y Milpa alta ahí muchísimo terreno firme hasta de roca volcánica, por que no se hizo ahí ...

Ya te conteste con argumentos.
 
Al final se toma lo que sea mejor para el país a largo plazo...

No, nada ni nadie está por encima de la Ley, en teoría. Ningún Estado puede tomar decisiones unilaterales si éstas están por encima de la Ley. No vivimos en La Ley de la Selva, aunque cada vez más para allá vamos y personas como tú sean acólitos de un Estado todopoderoso por la sencilla razón de que nunca han vivido una dictadura real, ni han experimentado hambre. Son totalitaristas o comunistas desde la comodidad de un Starbucks.

Además estás entrando en el terreno de la especulación, no hay ninguna certeza o indicio real de que los contratos no sean válidos, en todo caso se pagarían de acuerdo a las Leyes aplicables y si hay que encarcelar a alguien, en teoría tendría que hacerse, aunque tú y yo sabemos que no habrá encarcelados ni perseguidos porque el gobierno actual pactó impunidad con el gobierno entrante a cambiar de dejar fuera de la carrera presidencial a Anaya.

Lo de Tlalpan y Milpa Alta es irrelevante a estas alturas e igual caen en el mundo de la especulación, los terrenos no son tuyos, y estamos hablando de una obra que ya lleva una avance de una tercera parte + todas las indemnizaciones legales que se haya que pagar, vamos que se ha tirado la mitad del precio total de una obra multimillonaria a cambio de un puñado de aire. Ese es el único resumen real de la situación hasta este momento fuera de especulaciones baratas y conjeturas sin sentido. Por eso México fue hoy el hazmerreír del mundo y por eso los mercados castigaron tan duramente a México.
 
No, nada ni nadie está por encima de la Ley, en teoría. Ningún Estado puede tomar decisiones unilaterales si éstas están por encima de la Ley. No vivimos en La Ley de la Selva, aunque cada vez más para allá vamos y personas como tú sean acólitos de un Estado todopoderoso por la sencilla razón de que nunca han vivido una dictadura real, ni han experimentado hambre. Son totalitaristas o comunistas desde la comodidad de un Starbucks.

Además estás entrando en el terreno de la especulación, no hay ninguna certeza o indicio real de que los contratos no sean válidos, en todo caso se pagarían de acuerdo a las Leyes aplicables y si hay que encarcelar a alguien, en teoría tendría que hacerse, aunque tú y yo sabemos que no habrá encarcelados ni perseguidos porque el gobierno actual pactó impunidad con el gobierno entrante a cambiar de dejar fuera de la carrera presidencial a Anaya.

Lo de Tlalpan y Milpa Alta es irrelevante a estas alturas e igual caen en el mundo de la especulación, los terrenos no son tuyos, y estamos hablando de una obra que ya lleva una avance de una tercera parte + todas las indemnizaciones legales que se haya que pagar, vamos que se ha tirado la mitad del precio total de una obra multimillonaria a cambio de un puñado de aire. Ese es el único resumen real de la situación hasta este momento fuera de especulaciones baratas y conjeturas sin sentido. Por eso México fue hoy el hazmerreír del mundo y por eso los mercados castigaron tan duramente a México.

Pues ojala les sirva de mensaje a futuro, si van a empezar algo lo deben hacer bien.

El gobierno no tiene por que pagar el mantenimiento de obras privadas ni pagar deudas de bancos privados, ya nos cansamos de mantener parásitos.
 
En mi opinión estuvo bn la cancelación de ese aeropuerto, mucha corrupción inmersa además que no es suelo apropiado para una estructura de tales dimensiones
 
Hay demasiadas incongruencias de ambos lados. Ese aeropuerto es pura corrupción, tan solo con sus costos super inflados ya se ve que no era un buen negocio, mas bien de todos esos millones cuantos no podrían desviar a sus bolsillos. Los gobiernos de México buscan INFLAR DEMASIADO los costos para de ahí poder robar muchos millonsitos sin hacer mucho ruido.

Yo opino que como en los negocios; aveces perder es ganar 😎

Solo espero que a largo los planes del viejito sean certeros.

Los mercados son muy sensibles y hay muchos sentimientos revueltos ahí. Han habido caídas malas por simples opiniones, pero después pueden recuperarse incluso con mas fuerza.
 
Me tocó ver el tabloide que repartían en la consulta donde explicaban la "cuarta transformación".

Conclusión: viene una etapa de estancamiento económico.
Y eso combinado con el narco y la inseguridad al alza, será una bomba que explotará brutalmente.

Los mexicanos escarmentarán a la mala, ni modo.
 
Me tocó ver el tabloide que repartían en la consulta donde explicaban la "cuarta transformación".

Conclusión: viene una etapa de estancamiento económico.
Y eso combinado con el narco y la inseguridad al alza, será una bomba que explotará brutalmente.

Los mexicanos escarmentarán a la mala, ni modo.

Apoco ahora no hay estancamiento económico?

Solo lo pondré así...Antes de Salinas se vivía mucho mejor.
 
Hay demasiadas incongruencias de ambos lados. Ese aeropuerto es pura corrupción, tan solo con sus costos super inflados ya se ve que no era un buen negocio, mas bien de todos esos millones cuantos no podrían desviar a sus bolsillos. Los gobiernos de México buscan INFLAR DEMASIADO los costos para de ahí poder robar muchos millonsitos sin hacer mucho ruido.

Yo opino que como en los negocios; aveces perder es ganar 😎

Solo espero que a largo los planes del viejito sean certeros.

Los mercados son muy sensibles y hay muchos sentimientos revueltos ahí. Han habido caídas malas por simples opiniones, pero después pueden recuperarse incluso con mas fuerza.

La acción de Banorte era una acción consolidada con tendencia alcista, respaldada por un buen PER y una buena bursatilidad, entre ayer y hoy perdió 15% de su valor, lo que nunca había sucedido en su historia. Las fibras también se fueron al hoyo, y así puedes analizar acción por acción. Va más allá del sentimiento normal por un tuitazo o por la especulación que se da después de alguna declaración que por supuesto afectan a los mercados, lo de ayer fue un mensaje de incertidumbre violento hacia la inversión y al cumplimiento del Estado de Derecho.

Más allá de la gravedad de cancelar contratos sin haberlos revisado, lo verdaderamente que la decisión está "respaldada" por una consulta patito, ilegal y manejada por un partido político de un presidente que todavía ni siquiera está en funciones. Si había corrupción en dichos contratos, un demócrata habría esperado a iniciar su mandato para hacer las investigaciones, hacer las órdenes de aprehensión y juzgar/recuperar el daño al erario en caso de que lo hubiere mediantes la acción de la Justicia basada en la Ley.

Lo de ayer fue sencillamente un chiste y te puedo asegurar que nadie llegará a la cárcel por la obra tirada a la basura del aeropuerto, ni uno solo. La cuarta transformación es una farsa que solo la gente demasiada ingenua o ignorante cree.

En fin, con las pérdidas de valor de las empresas mexicanas de estos DOS días se podrían haber construidos 3 nuevos aeropuertos del nivel del de Texcoco, de ese tamaño fue la decisión estúpida del día de ayer, justificarlo a través del resentimiento social o del falso combate a la corrupción (no se encarceló a nadie, si se dictó, ni se dictará orden de aprehensión) es engañarnos a nosotros mismos.

- - - Actualizado - - -

¿Me podrías pasar la liga al dictamen de uso de suelo en donde se pueda sustentar tu especulación? ¿Quienes la firman? ¿Qué método fue utilizado para hacer dicha evaluación? ¿Ya el equipo de transición hizo la denuncia penal contra los responsables por la supuesta irregularidad? ¿Existe un método con el cual recuperar los más de 100,000 millones de pesos que ya se invirtieron o se tendrán que pagar por la cancelación unilateral de los contratos? ¿Existe otro método para recuperar los 700,000 millones de pesos perdidos en valor de las empresas mexicanas en estos dos días?

Te agradecería tu respuesta, ya que solo he visto especulación y artículos de opinión, pero no he encontrado un solo estudio medianamente serio y firmado que pueda aseverar todas las suposiciones.

En mi opinión estuvo bn la cancelación de ese aeropuerto, mucha corrupción inmersa además que no es suelo apropiado para una estructura de tales dimensiones
 
Apoco ahora no hay estancamiento económico?

Solo lo pondré así...Antes de Salinas se vivía mucho mejor.

Con López Portillo nos fue de maravilla, y este López trae la misma escuela.

Éste va a defender el peso como burro, JAJAJAJA.


[YOUTUBE]9IIkQjZQFaA[/YOUTUBE]
 
Última edición:
Con López Portillo nos fue de maravilla, y este López trae la misma escuela.

Éste va a defender el peso como burro, JAJAJAJA.


[YOUTUBE]9IIkQjZQFaA[/YOUTUBE]

Lo sigo sosteniendo, Antes de Salinas se vivía mucho mejor.

Ya fueron muchos años para que se viera una mejora.

Pero estos gobiernos PRIANistas ya lo único que presumen son los adelantos tecnológicos mundiales que no son ni parte de su gobierno,,,, como ahora ya hay señal digital, o aumenta la cobertura en internet,,,, vamos quien se traga eso?
 
Lo sigo sosteniendo, Antes de Salinas se vivía mucho mejor.

Ya fueron muchos años para que se viera una mejora.

Pero estos gobiernos PRIANistas ya lo único que presumen son los adelantos tecnológicos mundiales que no son ni parte de su gobierno,,,, como ahora ya hay señal digital, o aumenta la cobertura en internet,,,, vamos quien se traga eso?

Con todo respeto te digo que eres un ignorante de estos temas.
No hables a la ligera de asuntos que no conoces bien.
Y hasta aquí llego. Saludos.
 
Con todo respeto te digo que eres un ignorante de estos temas.
No hables a la ligera de asuntos que no conoces bien.
Y hasta aquí llego. Saludos.

Las cosas costaban mucho menos, los productos y servicios,,,,

Había mucha gente que se podía comprar casas y carros..

Había menos desempleo

Pero sobre todo no había tanta delincuencia, era raro saber de alguien que le robaran.

Lo único que a avanzado es la tecnología y eso a nivel mundial.

Me acuerdo que a principios del gobierno de Salinas con 1 peso me compraba unos chetos y una coca ,,, y sobraba cambio ...
 
Las cosas costaban mucho menos, los productos y servicios,,,,

Me acuerdo que a principios del gobierno de Salinas con 1 peso me compraba unos chetos y una coca ,,, y sobraba cambio ...

FALSO. A principios del gobierno de Salinas necesitabas 1000 pesos para comprar unos chetos y una coca. 1000 pesos, una moneda de Sor Juana, que unos pocos años después se le quitaron 3 ceros y se convirtieron en 1 nuevo peso mexicano. Esos 1000 pesos que costaba un refresco y unos chetos venían de una espiral inflacionaria terrible que se vivió en los ochentas, la gran crisis mexicana de los ochentas creada por las decisiones de los dos grandes infames de Echeverría y López Portillo que básicamente se cargaron al país.

10 años antes ese mismo combo te habría costado unos 10 pesos viejos, es decir que en esos terribles 10 años para la economía mexicana los precios subieron 100 a uno. Hoy en día para ese mismo combo necesitas unos 22 pesos nuevos, es decir que en 30 años los precios se incrementaron 22 veces, nada que festejar, pero no es siquiera comparable con la infamia que se vivió en los ochentas después de que JoLoPo lloró en el Congreso.

El Estatismo de los 70's y de los 80's lo seguimos pagando hoy en día las nuevas generaciones, hay que decirlo así tal cual.

El único periodo próspero de México se vivió a partir de la post-guerra y hasta 1968 con el modelo estabilizador y el Keynesianismo. En los 70's la subida del precio del petróleo hizo que el modelo de Keynes no fuera sostenible que sumado a las etapas finales de la Guerra Fría, hicieron que a partir de ahí vinieron los de la Escuela de Chicago y los locos Austríacos a meter sus teorías económicas. La subida del petróleo de los 70's habría significado el pasó definitivo de México al desarrollo, pero López Portillo tomó las decisiones totalmente contrarias a la lógica y básicamente hundió a México en la peor de sus crisis económicas en lo que ha sido la oportunidad histórica más grande que México ha tenido en sus más de 200 años de vida.

Tus aportaciones son totalmente parciales, pintas la realidad de manera ideológica, pero afortunadamente aquí estoy yo para desmentirte las veces que sean necesarias.
 
FALSO. A principios del gobierno de Salinas necesitabas 1000 pesos para comprar unos chetos y una coca. 1000 pesos, una moneda de Sor Juana, que unos pocos años después se le quitaron 3 ceros y se convirtieron en 1 nuevo peso mexicano. Esos 1000 pesos que costaba un refresco y unos chetos venían de una espiral inflacionaria terrible que se vivió en los ochentas, la gran crisis mexicana de los ochentas creada por las decisiones de los dos grandes infames de Echeverría y López Portillo que básicamente se cargaron al país.

10 años antes ese mismo combo te habría costado unos 10 pesos viejos, es decir que en esos terribles 10 años para la economía mexicana los precios subieron 100 a uno. Hoy en día para ese mismo combo necesitas unos 22 pesos nuevos, es decir que en 30 años los precios se incrementaron 22 veces, nada que festejar, pero no es siquiera comparable con la infamia que se vivió en los ochentas después de que JoLoPo lloró en el Congreso.

El Estatismo de los 70's y de los 80's lo seguimos pagando hoy en día las nuevas generaciones, hay que decirlo así tal cual.

El único periodo próspero de México se vivió a partir de la post-guerra y hasta 1968 con el modelo estabilizador y el Keynesianismo. En los 70's la subida del precio del petróleo hizo que el modelo de Keynes no fuera sostenible que sumado a las etapas finales de la Guerra Fría, hicieron que a partir de ahí vinieron los de la Escuela de Chicago y los locos Austríacos a meter sus teorías económicas. La subida del petróleo de los 70's habría significado el pasó definitivo de México al desarrollo, pero López Portillo tomó las decisiones totalmente contrarias a la lógica y básicamente hundió a México en la peor de sus crisis económicas en lo que ha sido la oportunidad histórica más grande que México ha tenido en sus más de 200 años de vida.

Tus aportaciones son totalmente parciales, pintas la realidad de manera ideológica, pero afortunadamente aquí estoy yo para desmentirte las veces que sean necesarias.

Se le quito tres ceros a la moneda, tu comentario es invalido.

Pero, que dices, se vivía mucho mejor, el problema es cuando ya viven encerrados en su realidad y no se dan cuenta que la violencia, corrupción y pobreza que los rodea simplemente no es normal.

El modelo estabilizador es todo lo contrario al modelo neoliberal, el modelo estabilizador viene de Lazaro Cardenas y lo copiaron los Chinos.

La época dorada de México fue la de Lazaro Cardenas
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba