Actualización Préstamos y conjuntas condiciones para entrar

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Si, 15$ 6 meses, 25$ el año y 40$ 2 años.
Digo reunir porque soy de Venezuela y 15 verduchos son más de dos mese s de trabajo jajaja.
 
Si, 15$ 6 meses, 25$ el año y 40$ 2 años.
Digo reunir porque soy de Venezuela y 15 verduchos son más de dos mese s de trabajo jajaja.


Señor Carlos Arreola, siendo VIP puedo postear con link de referidos?
 
No se puede, te lo han dicho varias veces xD


Creí que eso solo aplicaba para usuarios normales NO para usuarios VIP, pero me gusta que me aclares, ahora va quedando todo claro. Debo decir que, aunque me molesta, me GUSTA.
 
Si, 15$ 6 meses, 25$ el año y 40$ 2 años.
Digo reunir porque soy de Venezuela y 15 verduchos son más de dos mese s de trabajo jajaja.

y $7 en black friday o en ocasiones especiales que el Admin se le ocurre por ofertar.
 
25 puntos para participar en conjuntas o solo para crearlas? llevo varios años registrado y participo en conjuntas regularmente.

Si es asi, me parece excesivo para los que somos usuarios antiguos pero no vendemos nada en el foro.

Tampoco anduve pidiendo calificaciones por participar en ellas ni cuando compre cosas a varios usuarios.

Me parece bien para un préstamo que tiene riesgo pero una conjunta no es lo mismo...
 
Gracias por informarnos Carlos.
 
No he entendido muy bien, ahora para crear conjuntas se debe ser VIP si o si?
 
Buenas medidas, en pocos dias se ha hecho mucho realmente, ya te toca descansar un poco Carlos.
 
Este tipo de medidas generalmente me parecen muy buena idea para proteger la seguridad y legitimidad de los comerciantes.

Pero en este caso solo veo un par de detalles "delicados" en esta medida:

Por un lado, va a ser bastante dañino para los creadores: la extrema dificultad de alcanzar la cuota para rellenarlas, 25 trades no es baladí, y seguramente un % muy pequeño del foro (y aún más pequeño de usuarios activos) lo satisface.

Soy consciente que han habido algunas conjuntas infructuosas, donde la gente se apunta y desaparece, pero también hay que tener en cuenta, que aparecen usuarios de reserva en muchísimas conjuntas y al final se acaba consiguiendo pagar la conjunta con los nuevos participantes.

Al introducir esta medida, el corte entre los que sí pueden entrar a las conjuntas y los que no pueden entrar va a ser tan abismal que la tasa de participación va a caer tremendamente.

Lo mismo para los prestamos: si una persona aun sin reputación se ofrece a dar un préstamo, ¿qué sentido tiene ponerle restricciones? Al revés, lo correcto es darle máximas facilidades, dado que en el fondo, los prestamistas, son el motor de la "economía" de los prestamos

Entiendo y es muy lógico, que se pongan restricciones para pedir prestamos y para crear conjuntas, dado que en ambos casos, la persona malintencionada podría provocar el caos y el malestar en la comunidad, robando el dinero al prestamista, o creando conjuntas y luego tras recopilar el dinero, no ofreciendo el producto de la misma.

A lo mejor a los participantes de conjuntas podría ponérselas un mínimo de 100 mensajes, o 5 trades simbólicos o algo así.
Hay que recordar que no todo el mundo está dispuesto a hacer trades (compra y venta de servicios que lo mismo no le interesan), pero en cambio a esos mismos, si podría interesarles mucho participar en una conjunta de como hacer negocios en Ebay, o como aprender a programar.

Y por otro lado, a los prestamistas, nada de restricciones, al revés, una alfombra roja.
 
@SirLouen antes se podía desde épsilon en adelante, que es menor aún que los actuales, te dejo un hilo para que veas los rangos de los usuarios:

El problema con los prestamistas son los futuros alegatos que vienen, y ni que decir si entraron ayer, pues quieren que el foro haga una cruzada en contra del que no ha pagado el préstamo. Literal recibo mensajes de ¿y no vas a hacer nada para que me pague?
 
El problema con los prestamistas son los futuros alegatos que vienen, y ni que decir si entraron ayer, pues quieren que el foro haga una cruzada en contra del que no ha pagado el préstamo. Literal recibo mensajes de ¿y no vas a hacer nada para que me pague?

Tiene sentido, ¿pero no te pasaría igualmente con cualquier otro prestamista con independencia de su rango? Salvo quizá a lo mejor algunos experimentados que ya hayan sufrido altibajos, quiero entender que esto es lo más común: no te devuelven el pago, y lo pagas con cualquiera.

El problema de algunos prestamistas es que creen en el dinero fácil, más bien tendrían que pasar un test de "buen inversor" para que entiendan y aprueben por escrito, los riesgos que supone esta práctica.

Por otro lado, el tema de las conjuntas lo veo si cabe aún más delicado: ya de por si, siempre es muy difícil conseguir quorum suficiente para ciertas conjuntas de intereses marginales (por ejemplo un lenguaje de programación exótico). Al aplicar esta medida, será aún más difícil.
Yo al menos, como creador, preferiría que en una conjunta de 10 personas se apuntaran 10, y se fueran 5 por impago, que solo se apuntaran 5 y nunca se completara.
A efectos es lo mismo: 5 impagados, 5 sin rellenar, pero siempre se podrían buscar reservas en estos 5 sabiendo que el pool de usuarios totales es más grande.

Quizá lo único que algunos temen, es el leaking de conjuntas de usuarios de bajo rango. Pero esto no se puede evitar.

De hecho mi teoría, es que posiblemente el que más rango tenga es el que más leakea en el fondo, y esto no se puede descubrir con facilidad. Yo hace años que asumí, que una conjunta está para ser leakeada, he participado en conjuntas en las que he pagado $15 y en escasas horas, me llegaba un MP ofreciendomela por $5. Esto es casi ley de vida 😛 Peor debe ser para el que hizo el curso, ver que no solo le hacen conjuntas, sino que encima se las leakean frecuentemente y al final la tiene todo el mundo que incluso la revenden. El único perjudicado siempre en esta historia es el que hizo el curso, con independencia de lo que hayamos pagado los de la conjunta.
 
@SirLouen bueno si yo me uno a una conjunta no es para pensar cuanto ganara quien abrió el tema, es para obtener el beneficio de la misma. Osea, el articulo que esta en conjunta, porque por donde sea que lo veamos sigue siendo un descuento.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba