España para vivir... ¿Me la recomiendan?

  • Autor Autor DianaGaerste
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
DianaGaerste

DianaGaerste

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas! ¿Qué tal? Los saludo con este tema porque la verdad es algo que si bien me viene inquietando de hace algunos meses pues este mes ya ahora si no deja de parar en mi cabeza. Mi pregunta para los que viven en España o han vivido un tiempo allá ¿Qué es lo más dificil? La pregunta es amplia porque quiero respuestas amplias, así que no se limiten de comentarte cualquier cosa. 🥰
 
Bueno yo no he ido allá pero conozco a un amigo que se fue, el me comenta que es difícil estar allá por dos razones 1- que no hay trabajos fijos, trabajas un tiempito aquí y otro allá si es que logras pegar porque hay escasez de trabajos. 2 - los impuestos son un robo sin arma. Si tienes un negocio 40% Pal gobierno si trabajas independiente 15%. La comida es cara.

En resumen el dice que es chévere estar allá si no tuvieran problemas con los trabajos.
 
Quiero saber lo mismo. Hace meses que estoy en eso, pero yo no tengo la última palabra.
 
Yo estuve de turista en España hace un año y medio más o menos. Si gustas, te envio un mensaje con algunos detalles que noté cuando estuve allá.
 
La comida es barata si cocinas. Si te das una vuelta por el super encuentras todo barato. Yo fui de turista. Y es barato a comparación de mi país Perú.
El alojamiento si es super caro.
 
Te voy a contar cómo le ha ido a mí cuñado que se fue hace 7 meses para Valencia.

1. Realmente ha sido difícil, precisamente por el trabajo. No hay trabajó. Y más si no tienes papeles. Y el poco trabajo que sale es solo por días. Pintando, construcción, o cosas así...

2. Si no tienes papeles legales la vida se te hace más complicada. A toda hora tienes esa sosobra de que te van a deportar.

3. El trabajo es bien pago, un día de trabajo te lo pueden pagar hasta en 60€.

4. La comida, y las cosas del día a día en general es barato. E incluso más que aquí en América Latina.

5. La vivienda si es bastante costosa. Una habitación te puede costar hasta 300€. O incluso más.

6. El estilo de vida sin duda alguna es mucho mejor que cualquier país de América Latina.

creo que eres mujer. Según me cuenta mi cuñado la mujer consigue trabajo mucho más fácil. Pues les sale mucho trabajo cuidando personas de la tercera edad, cuidando niños, haciendo aseo o trabajando en algún almacén.

sacar los papeles de España no es fácil, la manera más fácil es casándose con un ciudadano español.

un saludo!
 
Tengo una amiga peruana viviendo en Barcelona ya 3 años. Cuando me cuente su experiencia la publicaré por acá.
 
Hola yo ando preparándome para irme con mi esposa y mi hijo. reuniendo euros y dolares. trabajo por Internet. Fui de turista hace 3 años para ver los costos de comida, trasporte y alojamiento e Internet. Ciudades que son económicas para vivir de mi punto de vista es Salamanca y Valladolid. Buscas en Internet alojamiento y un habitación cuesta entre 200 euros a 300 euros. y apartamento entre 300 euros a 500 euros. la comida para una familia como la mía es de 250 euros máximo dándose lujos. y transporte compras un carnet cuesta 60 Euros y luego vas recargando los viajes que quieras hacer. Servicios como 100 euros a 150 euros (agua, luz y Internet). Aquí en Venezuela tengo casa propia pero gasto en comida como 300$ a 400$ mensual sin darme tanto lujos y comiendo lo justo. Y bueno cualquier cosa aquí esta demasiado caro.
 
Yo soy de España y he vivido en Valencia, Barcelona y Madrid.

Lo más difícil como todo es hacer contactos nuevos, poder encontrar un trabajo relacionado a tus estudios ( si te dedicas a marketing lo tienes fácil, cualquier otro trabajo titulado deberán de aprobarte el título en España y pasar por la caja $$$).

Dependiendo de la ciudad donde vayas, el coste de vida será muy inferior, Madrid y Barcelona son muy caras, vería otras opciones como Valencia/Alicante por la playa y Toledo como ciudad cercana a madrid (revisaría webs estilo esta: https://www.numbeo.com/cost-of-living).

Tercera cosa complicada o de dificultad, sería obtener un visado por más de 1 año, me lo miraría bien el tema legal como está con tu país de origen, por ejemplo a la gente de Ecuador se la rechazan directamente...

Si tienes preguntas puedes mandarme un MP e intentaré ayudarte con todo lo posible.

Un abrazo.
 
Te voy a contar cómo le ha ido a mí cuñado que se fue hace 7 meses para Valencia.

1. Realmente ha sido difícil, precisamente por el trabajo. No hay trabajó. Y más si no tienes papeles. Y el poco trabajo que sale es solo por días. Pintando, construcción, o cosas así...

2. Si no tienes papeles legales la vida se te hace más complicada. A toda hora tienes esa sosobra de que te van a deportar.

3. El trabajo es bien pago, un día de trabajo te lo pueden pagar hasta en 60€.

4. La comida, y las cosas del día a día en general es barato. E incluso más que aquí en América Latina.

5. La vivienda si es bastante costosa. Una habitación te puede costar hasta 300€. O incluso más.

6. El estilo de vida sin duda alguna es mucho mejor que cualquier país de América Latina.

creo que eres mujer. Según me cuenta mi cuñado la mujer consigue trabajo mucho más fácil. Pues les sale mucho trabajo cuidando personas de la tercera edad, cuidando niños, haciendo aseo o trabajando en algún almacén.

sacar los papeles de España no es fácil, la manera más fácil es casándose con un ciudadano español.

un saludo!

Pues lo que comenta el usuario conseguir trabajo si eres mujer tiene más posibilidades de conseguirlo, también depende a la ciudad que vayas en algunas no hay trabajos y en otras si.

Un alquiler te suele salir entre 500€ a 800€ sin incluir agua y luz que suele venir cada dos meses.
 
Si vienes de un país como Venezuela pues sí, es buen sitio para vivir. Si tienes más alternativas, huye, no vengas a España.
 
Yo soy del norte de España, España es muy diferente en el norte y en el Sur, una vivienda en el Sur te puede costar 60.000 $ en el norte te cuesta la misma vivienda 250.000$ .
En sitios como Pais Vasco, Navarra, Catalunya, Asturias, la gente es mas civilizada y menos racista, es más parecido a Europa, más derechos en los trabajos y más ayudas sociales, cada vez está bajando más la calidad de todo, pero en todo españa en general. Si quieres venir de autonoma, vete mejor al Sur, ya que vas a vivir mucho más barato. más barato en relación de España, no en relación de Latam)
 
Es calidad España.
 
Yo soy del norte de España, España es muy diferente en el norte y en el Sur, una vivienda en el Sur te puede costar 60.000 $ en el norte te cuesta la misma vivienda 250.000$ .
En sitios como Pais Vasco, Navarra, Catalunya, Asturias, la gente es mas civilizada y menos racista, es más parecido a Europa, más derechos en los trabajos y más ayudas sociales, cada vez está bajando más la calidad de todo, pero en todo españa en general. Si quieres venir de autonoma, vete mejor al Sur, ya que vas a vivir mucho más barato. más barato en relación de España, no en relación de Latam)
Amigo eso de racista y civilizada , no vayas por hay , por que en todos lados los hay , no me parece correcto tu comentario eso esta de mas jaja parecido a europa , el resto de españa no? me parece que aqui el racista has sido tu no generalices please
 
Bueno yo no he ido allá pero conozco a un amigo que se fue, el me comenta que es difícil estar allá por dos razones 1- que no hay trabajos fijos, trabajas un tiempito aquí y otro allá si es que logras pegar porque hay escasez de trabajos. 2 - los impuestos son un robo sin arma. Si tienes un negocio 40% Pal gobierno si trabajas independiente 15%. La comida es cara.

En resumen el dice que es chévere estar allá si no tuvieran problemas con los trabajos.

Es cierto que los impuestos son altos, pero es lo que permite tener un estado de bienestar que no existe en ningún país de América Latina y ni siquiera en los Estados Unidos.

Ir al médico sabiendo que te pase lo que te pase no vas a tener que pagar nada (la sanidad se financia con los impuestos) es todo un lujo.
 
Amigo eso de racista y civilizada , no vayas por hay , por que en todos lados los hay , no me parece correcto tu comentario eso esta de mas jaja parecido a europa , el resto de españa no? me parece que aqui el racista has sido tu no generalices please
jjejej perdona igual no me he expresado bien, queria decir que en general hay mas "libertad, igualdad y fraternidad" 😉
 
jjejej perdona igual no me he expresado bien, queria decir que en general hay mas "libertad, igualdad y fraternidad" 😉
se aceptan las disculpas yo soy de alicante y llevo 10 años en granada y aqui la gente como en todos lados tienen lo suyo , pero hay gente agradeble en todos lados , es verdad que a la hora de elegir sitio donde vivir hay que ver que no sea una ciudad grande , es mucho mas dinero lo que se paga en todo viviendo , comida etc aqui en granada se puede alguilar un piso en pueblos cercanos desde 300 euros ya en la capital sobre 370 Euros , el trabajo como en el resto de españa esta flojo pero vamos , en cualquier parte de españa somos privilegiados , en seguridad , en tener una de las mejores sanidad de todo el mundo , etc y el tiempo y el poder salir etc , realmente es un pais para vivir
 
Para en inmigrante es fuerte comenzar. Pues, encontrar trabajo es difícil, tengo amigos allá y hasta el momento vive con trabajo de pequeña duración (unos cuantos días). Los servicios son caro al igual que la comida. Pero todo es cuestión de análisis porque al final todo comienzo es difícil.
 
Bueno yo no he ido allá pero conozco a un amigo que se fue, el me comenta que es difícil estar allá por dos razones 1- que no hay trabajos fijos, trabajas un tiempito aquí y otro allá si es que logras pegar porque hay escasez de trabajos. 2 - los impuestos son un robo sin arma. Si tienes un negocio 40% Pal gobierno si trabajas independiente 15%. La comida es cara.

En resumen el dice que es chévere estar allá si no tuvieran problemas con los trabajos.
Te voy a contar cómo le ha ido a mí cuñado que se fue hace 7 meses para Valencia.

1. Realmente ha sido difícil, precisamente por el trabajo. No hay trabajó. Y más si no tienes papeles. Y el poco trabajo que sale es solo por días. Pintando, construcción, o cosas así...

2. Si no tienes papeles legales la vida se te hace más complicada. A toda hora tienes esa sosobra de que te van a deportar.

3. El trabajo es bien pago, un día de trabajo te lo pueden pagar hasta en 60€.

4. La comida, y las cosas del día a día en general es barato. E incluso más que aquí en América Latina.

5. La vivienda si es bastante costosa. Una habitación te puede costar hasta 300€. O incluso más.

6. El estilo de vida sin duda alguna es mucho mejor que cualquier país de América Latina.

creo que eres mujer. Según me cuenta mi cuñado la mujer consigue trabajo mucho más fácil. Pues les sale mucho trabajo cuidando personas de la tercera edad, cuidando niños, haciendo aseo o trabajando en algún almacén.

sacar los papeles de España no es fácil, la manera más fácil es casándose con un ciudadano español.

un saludo!

Yo soy de España y confirmo todo eso. Aunque España es muy muy diverso, es muy diferente ir al centro que al norte o al mediterráneo y es muy diferente las ciudades grandes (principalmente Barcelona y Madrid) que ciudades pequeñas.
 
Última edición:
Mi hermana se fue a Málaga becada por estudios, ella se dedica solo a estudiar y pues con lo que le enviamos a sobrevivido 6 meses muy bien, como mencionan, lo que sí te saldrá caro son los departamentos para vivir, pues llegan a costar a más de 300 euros, lo que en Perú te cuesta casi la tercera parte, en cuanto a la alimentación me dijo que no es nada caro.
 
Atrás
Arriba