Desde el primer momento, aunque tengas 1 visita y es la tuya, tienes que intentar protegerte desde el primer momento para no dejar ningún tipo de rastro anterior con el que puedan identificarte y da igual la cantidad de visitas que tengas yo personalmente he conocido gente que ha sido identificada y multada por webs con apenas 5k diarias.
Rastro me refiero a por ejemplo, en Fembed registran absolutamente TODAS las IPS con las que entras y si no te proteges puede que en un futuro se libere toda la informacion ya sea mediante ordenes judiciales como un hackeo y estarás expuesto, es leve si, pero es un rastro que se puede prevenir.
Y por lo que he visto en los últimos meses les da absolutamente igual si están atacando a cinecalidad como a pepitocon1visita con tal de decir, este año hemos cerrado x numero de webs.
Lo de que pasa mucho en España es totalmente erróneo, no se de donde os lo sacáis, las únicas webs que conozco que cerraron fue voluntariamente (Seriesly y seriespepito) las demás como gnula fueron bloqueadas por IPS.
Es que aún no he visto el primer sitio atacado desde países como el mío (Mexico) estoy cansado de ver las caídas de sitios torrents que son puro españa, me refiero al 90% de su tráfico por lo regular es de españa, allá persiguen mucho esto. El tema de las series también es otro asunto delicado, que no es igual al de las películas, de echo hay muy pocos sitios de series, porque son bastantes perseguidos.
Me gustaría saber qué sitio de países grandes en cuanto a tráfico warez como México y Argentina han sido cerrados. Los sitios que han cerrado en LATAM se van más allá de las 500,000 visitas al día, es el caso de pelispedia, repelis, pelis24, etc. pero por 5,000 visitas sería una gran perdida de tiempo, yo creo que solo los españoles se atreverían a eso o por alguna jugada sucia de tu competencia. Cerrar un sitio web tengo entendido que lleva muchos procesos, no es de ciérralo y ya está, por eso digo que con una lista de más de 15 sitios gigantes, no deberían ir nunca con sitios pequeños, que vamos han de ser cientos por encima de 5K y por debajo de los 10K.
El tema de las IPS y los bloqueos, te doy toda la razón, porque por alguna razón solo pueden bloquear a sitios como elitetorrent, divxtotal entre otros debido a que sus dueños no son españoles, pero claro, estas personas si viven en MX o AR seguro no pueden pisar España. Yo insisto que todo eso que dices es muy cierto, pero aplica para España y usa.
Si usted tiene un sitio por debajo de los 50K no debería preocuparse tanto a tal grado de ocultarse como si navegases en la deep web o incluso peor. Me llamó mucho la atención porque al igual que tu yo también he tenido sitios con tráfico abismal, por suerte nunca me ha pasado nada y voy a aplicar tus consejos, sin embargo quien tenga un sitio pequeño no creo sea tan necesario la seguridad, y gastar más dinero en seguridad que mantener un triste sitio de 5K que capaz y deje 100 al mes. "no cabríamos todos en la cárcel".
Lo que sí yo diría, que para esos usuarios que entienden que van a vivir de esto, y que pretenden hacer sitios gigantes, invertir en enlaces, tener reproductores con google drive encriptado y demás funciones, asegúrense de hacer todo esto y obvien mi comentario.