¿Que hago con mi web warez?

  • Autor Autor Usuario eliminado 27864
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sin querer se cerro el vpn y me logueé en la web del afiliado desde el movil. Pasará algo? Tengo miedo
Sin querer pueden pasar muchas cosas, relájate.
Además, recuerda que también has promocionado algunas de tus webs warez aquí en el foro.
Si como fantasma en internet quieres andar, aparte de seguir las buenas recomendaciones que hace sim, recuerda no mostrar públicamente las webs con las que tus datos reales puedan vincular.
 
Sin querer pueden pasar muchas cosas, relájate.
Además, recuerda que también has promocionado algunas de tus webs warez aquí en el foro.
Si como fantasma en internet quieres andar, aparte de seguir las buenas recomendaciones que hace sim, recuerda no mostrar públicamente las webs con las que tus datos reales puedan vincular.
Sí, esas webs por suerte las vendí. Ahora estoy con otra. Saludos! Y gracias por responder!!
 
Buen aporte amigo
 
Muy buen aporte mando Mp.
Saludos.
 
Una buena forma a lo hardcore es levantar una maquina virtual, creas una red local virtual y bloqueas todos los puertos excepto los de Tor, así te aseguras de evitar fugas de datos, cualquier cosa que quiera salir solo lo hará por Tor.

Recuerden usar dns anónimas, por defecto se usan las de tu proveedor de internet (así que ellos pueden ver que dominios visitas), actualmente la que se auto acusa de 100% anónima es https://1.1.1.1 (cloudflare).

Aún así tu proveedor puede saber las IPs que visitas (ips tor o de sitios warez), por eso se usa una VPN, esto lo puedes combinar con lo dicho arriba, si se llega a desconectar la vpn tendrás la capa de Tor aún encima.
 
y que me puede pasar si es contenido xxx ?
me registre con todo real excepto el nombre y la direccion 🙁
 
Buenas información, gracias
 
Si usas nordvpn para ocultarte mejor no te ocultes. xD
 
Excelente artículo para mantenerse oculto y anónimo siempre es bueno estar fuera del radar..
Yo trabajo warez desde el 2011, ya son unos buenos años y nunca he tomado tantas precauciones, siempre he utilizado PayPal y vivo en USA pero no dejo de reconocer que aunque lo que pones ahí es un poco paranoico es real, cuídense que cada dia están duros, igual ya el warez es historia, entre el SEO extremo, la competencia, los bajos pagos de publicidad y los host que son una mierda ya casi ni vale la pena
 
Está bueno el artículo, pero considero faltó una información importante, y es: A las cuantas visitas diarias consideras que esto es aplicable? Lo digo porque hay cientos de webs de la misma temática, entonces solo los que se encuentran por lo regular en un top 3 promedio alcanzan cantidades serias, por ejemplo yo no considero que 50K sea una cantidad seria, yo diría que eso es regular, sin embargo hay monstruos que tienen entre 300K hasta 1M de visitas al día, tu tutorial se basa en esa clase de volúmenes?

Lo digo porque un sitio web con menos de 100K diarias, no es una amenaza, mas bien irían primero por los grandes que por lo regular son más de 20 en total. También considerar que influye bastante el país, por ejemplo nunca he visto que en México caiga un sitio como tal, esto sucede mucho en españa. Entonces sería bueno dijeras tu país y cantidad de visitas a considerar para tomar estas medidas extremas.
 
Está bueno el artículo, pero considero faltó una información importante, y es: A las cuantas visitas diarias consideras que esto es aplicable? Lo digo porque hay cientos de webs de la misma temática, entonces solo los que se encuentran por lo regular en un top 3 promedio alcanzan cantidades serias, por ejemplo yo no considero que 50K sea una cantidad seria, yo diría que eso es regular, sin embargo hay monstruos que tienen entre 300K hasta 1M de visitas al día, tu tutorial se basa en esa clase de volúmenes?

Lo digo porque un sitio web con menos de 100K diarias, no es una amenaza, mas bien irían primero por los grandes que por lo regular son más de 20 en total. También considerar que influye bastante el país, por ejemplo nunca he visto que en México caiga un sitio como tal, esto sucede mucho en españa. Entonces sería bueno dijeras tu país y cantidad de visitas a considerar para tomar estas medidas extremas.

Desde el primer momento, aunque tengas 1 visita y es la tuya, tienes que intentar protegerte desde el primer momento para no dejar ningún tipo de rastro anterior con el que puedan identificarte y da igual la cantidad de visitas que tengas yo personalmente he conocido gente que ha sido identificada y multada por webs con apenas 5k diarias.

Rastro me refiero a por ejemplo, en Fembed registran absolutamente TODAS las IPS con las que entras y si no te proteges puede que en un futuro se libere toda la informacion ya sea mediante ordenes judiciales como un hackeo y estarás expuesto, es leve si, pero es un rastro que se puede prevenir.

Y por lo que he visto en los últimos meses les da absolutamente igual si están atacando a cinecalidad como a pepitocon1visita con tal de decir, este año hemos cerrado x numero de webs.

Lo de que pasa mucho en España es totalmente erróneo, no se de donde os lo sacáis, las únicas webs que conozco que cerraron fue voluntariamente (Seriesly y seriespepito) las demás como gnula fueron bloqueadas por IPS.
 
Desde el primer momento, aunque tengas 1 visita y es la tuya, tienes que intentar protegerte desde el primer momento para no dejar ningún tipo de rastro anterior con el que puedan identificarte y da igual la cantidad de visitas que tengas yo personalmente he conocido gente que ha sido identificada y multada por webs con apenas 5k diarias.

Rastro me refiero a por ejemplo, en Fembed registran absolutamente TODAS las IPS con las que entras y si no te proteges puede que en un futuro se libere toda la informacion ya sea mediante ordenes judiciales como un hackeo y estarás expuesto, es leve si, pero es un rastro que se puede prevenir.

Y por lo que he visto en los últimos meses les da absolutamente igual si están atacando a cinecalidad como a pepitocon1visita con tal de decir, este año hemos cerrado x numero de webs.

Lo de que pasa mucho en España es totalmente erróneo, no se de donde os lo sacáis, las únicas webs que conozco que cerraron fue voluntariamente (Seriesly y seriespepito) las demás como gnula fueron bloqueadas por IPS.

Es que aún no he visto el primer sitio atacado desde países como el mío (Mexico) estoy cansado de ver las caídas de sitios torrents que son puro españa, me refiero al 90% de su tráfico por lo regular es de españa, allá persiguen mucho esto. El tema de las series también es otro asunto delicado, que no es igual al de las películas, de echo hay muy pocos sitios de series, porque son bastantes perseguidos.

Me gustaría saber qué sitio de países grandes en cuanto a tráfico warez como México y Argentina han sido cerrados. Los sitios que han cerrado en LATAM se van más allá de las 500,000 visitas al día, es el caso de pelispedia, repelis, pelis24, etc. pero por 5,000 visitas sería una gran perdida de tiempo, yo creo que solo los españoles se atreverían a eso o por alguna jugada sucia de tu competencia. Cerrar un sitio web tengo entendido que lleva muchos procesos, no es de ciérralo y ya está, por eso digo que con una lista de más de 15 sitios gigantes, no deberían ir nunca con sitios pequeños, que vamos han de ser cientos por encima de 5K y por debajo de los 10K.

El tema de las IPS y los bloqueos, te doy toda la razón, porque por alguna razón solo pueden bloquear a sitios como elitetorrent, divxtotal entre otros debido a que sus dueños no son españoles, pero claro, estas personas si viven en MX o AR seguro no pueden pisar España. Yo insisto que todo eso que dices es muy cierto, pero aplica para España y usa.

Si usted tiene un sitio por debajo de los 50K no debería preocuparse tanto a tal grado de ocultarse como si navegases en la deep web o incluso peor. Me llamó mucho la atención porque al igual que tu yo también he tenido sitios con tráfico abismal, por suerte nunca me ha pasado nada y voy a aplicar tus consejos, sin embargo quien tenga un sitio pequeño no creo sea tan necesario la seguridad, y gastar más dinero en seguridad que mantener un triste sitio de 5K que capaz y deje 100 al mes. "no cabríamos todos en la cárcel".

Lo que sí yo diría, que para esos usuarios que entienden que van a vivir de esto, y que pretenden hacer sitios gigantes, invertir en enlaces, tener reproductores con google drive encriptado y demás funciones, asegúrense de hacer todo esto y obvien mi comentario.
 
Una buena forma a lo hardcore es levantar una maquina virtual, creas una red local virtual y bloqueas todos los puertos excepto los de Tor, así te aseguras de evitar fugas de datos, cualquier cosa que quiera salir solo lo hará por Tor.

Recuerden usar dns anónimas, por defecto se usan las de tu proveedor de internet (así que ellos pueden ver que dominios visitas), actualmente la que se auto acusa de 100% anónima es https://1.1.1.1 (cloudflare).

Aún así tu proveedor puede saber las IPs que visitas (ips tor o de sitios warez), por eso se usa una VPN, esto lo puedes combinar con lo dicho arriba, si se llega a desconectar la vpn tendrás la capa de Tor aún encima.
Cada pc tiene un ID que ninguna vpn puede ocultar,,,no importa la ip si con el id del dispositivo te encuentran🤓
 
Cada pc tiene un ID que ninguna vpn puede ocultar,,,no importa la ip si con el id del dispositivo te encuentran🤓
El único id que yo recuerde que era el único era la mac, pero ya la hicieron dinámica por seguridad.

de que id hablas?, yo nunca he visto que se adiera algo como eso.
 
Muchas gracias muy bueno el post!
 
Desde el primer momento, aunque tengas 1 visita y es la tuya, tienes que intentar protegerte desde el primer momento para no dejar ningún tipo de rastro anterior con el que puedan identificarte y da igual la cantidad de visitas que tengas yo personalmente he conocido gente que ha sido identificada y multada por webs con apenas 5k diarias.

Rastro me refiero a por ejemplo, en Fembed registran absolutamente TODAS las IPS con las que entras y si no te proteges puede que en un futuro se libere toda la informacion ya sea mediante ordenes judiciales como un hackeo y estarás expuesto, es leve si, pero es un rastro que se puede prevenir.

Y por lo que he visto en los últimos meses les da absolutamente igual si están atacando a cinecalidad como a pepitocon1visita con tal de decir, este año hemos cerrado x numero de webs.

Lo de que pasa mucho en España es totalmente erróneo, no se de donde os lo sacáis, las únicas webs que conozco que cerraron fue voluntariamente (Seriesly y seriespepito) las demás como gnula fueron bloqueadas por IPS.
Esto es global o en otros paises no hay tantos problema?

Una buena forma a lo hardcore es levantar una maquina virtual, creas una red local virtual y bloqueas todos los puertos excepto los de Tor, así te aseguras de evitar fugas de datos, cualquier cosa que quiera salir solo lo hará por Tor.

Recuerden usar dns anónimas, por defecto se usan las de tu proveedor de internet (así que ellos pueden ver que dominios visitas), actualmente la que se auto acusa de 100% anónima es https://1.1.1.1 (cloudflare).

Aún así tu proveedor puede saber las IPs que visitas (ips tor o de sitios warez), por eso se usa una VPN, esto lo puedes combinar con lo dicho arriba, si se llega a desconectar la vpn tendrás la capa de Tor aún encima.
Se agradece el consejo, pero para un novato como yo, aunque lea los consejos NO TENGO NI IDEA de como buscar en google algun tutorial, ya que no conozco las palabras adecuadas, y poner "protegerse ip y ser anonimo" pues no basta 🤣
Algun tutorial o alguna busqueda que recomiendes en donde podamos ver mas detalladamente lo que sugieres?
Gracias
 
Esto es global o en otros paises no hay tantos problema?


Se agradece el consejo, pero para un novato como yo, aunque lea los consejos NO TENGO NI IDEA de como buscar en google algun tutorial, ya que no conozco las palabras adecuadas, y poner "protegerse ip y ser anonimo" pues no basta 🤣
Algun tutorial o alguna busqueda que recomiendes en donde podamos ver mas detalladamente lo que sugieres?
Gracias
Tu perfil dice programador, investiga poquito de docker, es ez de entender... la siguiente config hace al contenedor 'ubuntu' 100% anónimo, solo se puede conectar a la red tor, puedes conectar a servidores por ssh, usar git, etc etc.

.yml
version: '3.1' services: proxy: image: dockage/tor-privoxy container_name: "proxy" restart: always expose: - 9050 - 8118 networks: - isolation - default ubuntu: image: ubuntu container_name: "git" restart: always command: "tail -f /dev/null" volumes: - ./ssh:/root/.ssh links: - proxy networks: - isolation environment: http_proxy: "[URL]http://proxy:8118[/URL]" https_proxy: "[URL]http://proxy:8118[/URL]" all_proxy: "socks://proxy:9050" networks: isolation: driver: macvlan


Lo que hace es que "ubuntu" solo puede conectarse a los puertos tor de "proxy" y ya, no tiene acceso a ninguna otra red, está aislado, pero "proxy" sí puede conectarse a internet, así que todo lo que hagas dentro de "ubuntu" está forzado a tor... es algo similar a Tails pero no tienes que instalar el booteable en un usb
 
Desde el primer momento, aunque tengas 1 visita y es la tuya, tienes que intentar protegerte desde el primer momento para no dejar ningún tipo de rastro anterior con el que puedan identificarte y da igual la cantidad de visitas que tengas yo personalmente he conocido gente que ha sido identificada y multada por webs con apenas 5k diarias.

Rastro me refiero a por ejemplo, en Fembed registran absolutamente TODAS las IPS con las que entras y si no te proteges puede que en un futuro se libere toda la informacion ya sea mediante ordenes judiciales como un hackeo y estarás expuesto, es leve si, pero es un rastro que se puede prevenir.

Y por lo que he visto en los últimos meses les da absolutamente igual si están atacando a cinecalidad como a pepitocon1visita con tal de decir, este año hemos cerrado x numero de webs.

Lo de que pasa mucho en España es totalmente erróneo, no se de donde os lo sacáis, las únicas webs que conozco que cerraron fue voluntariamente (Seriesly y seriespepito) las demás como gnula fueron bloqueadas por IPS.
Una pregunta compañero, ¿manejas cuentas offshore?
Conozco un poco del tema por cursos que he tomado. Pero no he logrado abrir cuenta en ningún banco de este estilo. No todos los sponsor pagan con bitcoin. Si necesitara una offshore ¿podrías recomendar alguna, por favor?

Gracias.
 
Si necesitas un testaferro en el Pais sin ley (venezuela) estoy a la orden capitan 🙂
 
Desde el primer momento, aunque tengas 1 visita y es la tuya, tienes que intentar protegerte desde el primer momento para no dejar ningún tipo de rastro anterior con el que puedan identificarte y da igual la cantidad de visitas que tengas yo personalmente he conocido gente que ha sido identificada y multada por webs con apenas 5k diarias.

Rastro me refiero a por ejemplo, en Fembed registran absolutamente TODAS las IPS con las que entras y si no te proteges puede que en un futuro se libere toda la informacion ya sea mediante ordenes judiciales como un hackeo y estarás expuesto, es leve si, pero es un rastro que se puede prevenir.

Y por lo que he visto en los últimos meses les da absolutamente igual si están atacando a cinecalidad como a pepitocon1visita con tal de decir, este año hemos cerrado x numero de webs.

Lo de que pasa mucho en España es totalmente erróneo, no se de donde os lo sacáis, las únicas webs que conozco que cerraron fue voluntariamente (Seriesly y seriespepito) las demás como gnula fueron bloqueadas por IPS.
Tengo que retirar algo de dinero de adsterra, como me recomiendas hacer el retiro con cryptomonedas, que wallet usar....? luego como lo cobro... no se con paypal u otro servicio.

gracias por los consejos.
 

Temas similares

satanson
Respuestas
1
Visitas
181
m16u31
m16u31
BionicBv
Respuestas
11
Visitas
330
Monetiza con Jero
M
John.
Respuestas
2
Visitas
85
John.
John.
Atrás
Arriba