Mi problema con los emprendedores que buscan un socio programador

  • Autor Autor explorenew
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

explorenew

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
A través de este tema quisiera describir una situación que veo mucho por aquí y que sinceramente me da que pensar, se trata de aquellos individuos que tienen un proyecto en mente y requieren asociarse con uno o varios programadores para poder llevarlo a marcha, el querer una asociación de este tipo no tiene nada de malo, lo que ocurre es que la mayoría de veces se presentan varias problemáticas, que procedo a listar a continuación

El emprendedor no tiene nada conciso, solo un conjunto de ideas , que a pesar de hayan madurado en su mente por un tiempo, no deja de ser solo eso un conjunto de ideas, como el siguiente ejemplo

"tengo pensado crear un juego del tipo administra tu granja donde los jugadores podrán sembrar diferentes tipos de plantas, y luego se podrán cultivar y vender en un mercado global, abra una tienda donde puedan adquirir algunas cosas con dinero real, tengo una plantilla base que esta hecha en flash, solo requiero de un programador que sepa flash para que le agregue las características que tengo pensado, a cambio le daré el 30% , como el mercado de jugadores es muy grande en unos meses estaremos facturando miles eso garantizado"

En base a ese ejemplo, me surgen algunas preguntas , ¿Qué tipo de plantas se piensan utilizar en el juego ? , ¿Por qué esas y otras no ?, ¿ como es el proceso de cultivo? , ¿Cómo es el proceso de venta ?, ¿ hay alguna comisión ? , ¿Qué cosas se podrán comprar en esa tienda ?, todas esas preguntas y mas se responden con un documento de nombre Especificación de Requisitos de Software donde se detallan muy bien los requisitos del software, si el emprendedor no tiene claro que es lo que quiere desarrollar como espera que el programador lo haga.

El emprendedor no tiene la menor idea de como se desarrolla un software, muchos piensan que el programador es quien pueda hacer tango el backend (la lógica), como el frontend (parte visual), aunque hay programadores que además tienen conocimientos en diseño, la mayoría no , por lo que para el ejemplo anterior, se requiere un diseñador también, como creen que se harán los dibujos de las plantas, iconos, etc. Un juego con la tecnología flash no es buena idea porque esa tecnología esta quedándose en el olvido, porque lo que una plantilla de flash no servira de mucho por no decir de nada, pero claro eso el emprendedor no lo sabe, lo que tampoco sabe es que el software no se almacena en el aire si no que hay que contratar un servidor o vps donde almacenarlo, además es buena idea también utilizar algún waf como solución básica de ciberseguridad, lo que representan costos adicionales.

El emprendedor no sabe que no es suficiente con tener el software desarrollado, y es que también se requiere un plan de marketing para difundir el mismo, por mas novedoso que sea un software si nadie lo conoce pues nadie lo va a usar, ahora imagínate un software que mencione en el ejemplo que de novedoso no tiene nada y un software sin clientes no generada beneficios solo gastos,. No voy ahondar mucho en este punto, para serles sincero mis conocimientos en marketing raquíticos, pero me han comentado que se paga publicidad en Facebook, se compran artículos en diversos medios , etc., lo cual no creo que sea barato.

El emprendedor cree que su idea vale mucho, volviendo al ejemplo anterior, seamos sinceros realmente alguien cree que utilizar mínimo dos meses de tu tiempo para desarrollar un software complejo a cambio de recibir el 30% es un trato justo, yo digo que no, reconozco que un buen proyecto que contenga una idea revolucionara puede tener un gran valor pero que de revolucionario tiene una juego del tipo administra tu granja, hay decenas por no decir cientos de juegos de ese tipo, si el emprendedor va aportar con trabajo en alguna área o invertir dinero pues es justo que se le de porcentaje de acuerdo a lo aportado, pero que reciba el 70% solo por su "gran" idea se me hace absurdo.

Espero que este aporte les haga reflexionar sobre la próxima vez que busquen un socio programador, o cuando decidan asociarse a un proyecto, agradezco su tiempo por leerme y espero sus comentarios.
 
Última edición:
Concuerdo 100%.
Si bien "la idea" es importante creo que queda muy poco por descubrir que no exista ya en el mercado.
Es por eso que mas allá de la idea es indispensable contar con un plan de negocios bien desarrollado para tener en claro cada aspecto de lo que se va a emprender/comercializar.
La recomendación es para aquellos que ya tengan una de esas ideas (que muchas veces son muy buenas) ademas tracen un plan de negocios de como va a ser desarrollado/explotado, esto no solo le va a hacer la vida mas fácil al programador sino que va a hacer que el proyecto tenga muchas mas posibilidades de triunfar o volverse exitoso/rentable en mucho menor tiempo.
 
He leido todo, y creo que te refieres al que queria crear su red social gamer.

Ya que el buscada a alguien que se lo haga gratis.
 
Leí temas como ese en el foro y siempre me pregunté si algún programador podría caer en eso. Es muy cierto lo que dices, quienes buscan programador muchas veces solo tienen una idea muy general que casi es abstracta del proyecto que quieren. Para colmo creen que el trabajo a realizar es super sencillo cuando en realidad no lo es.
En fin, es algo con lo que los programadores tenemos que lidiar a diario.
 
Lo que mas me asombra es que el emprendedor quiera el 50% solo por poner una idea "revolucionara, que es un exito garantizado", he visto que algunos casos incluso quiere el 70%
Estoy totalmente de acuerdo con ello.

Pero también tienes que entender que no solo el "emprendedor" tiene la idea. En mi caso, aparte de la idea, tengo que salir ofrecerla a los negocios intereados, trabajo de captar clientes, revisiones, ect. Además está el diseñador o prototipador.

Normalmente si es un negocio de 2, que la gente llega sola se entiende, pero si tienes que ir de lugar en lugar ganando suscripciones, la cosa se complica
 
Como mencione en el tema, si el emprendedor va aportar con trabajo en alguna área o invertir dinero pues es justo que se le de porcentaje de acuerdo a lo aportado.
Estando todo claro, te mando MP 🤣
 
La verdad es que si tienes mucha razon, dar de acuerdo a lo que aporte! como deberia de ser
 
Es lo mismo de siempre, yo recientemente he entrado mucho al foro a dar lectura a las propuestas recientes de productos/servicios y muy específicamente de socios.

La verdad es que un 95% de los que buscan socios programadores, buscan que les hagan TODO el proyecto, BBB (bueno bonito y barato/gratis) "PARA VER" si la idea funciona, si no funciona pues "no pierden nada" solo el programador pierde todo su tiempo invertido, desveladas y quemada de pestañas.

En fin, en muchas de las situaciones yo cuestiono los temas por privado con los autores y nunca me han podido dar una respuesta convincente, por lo que saco mis conclusiones (las que expuse en el párrafo anterior) y me retiro del tema. Es dificil encontrar buenos socios hoy en día pues la envidia y siempre el querer "ganar un dolar más que tu" es el factor que rompe un buen proyecto, yo lo viví con unos "socios" de mi ciudad que desafortunadamente para evitar conflictos y por "unos cuantos pesos" que no valen mi tiempo decidí salir del proyecto y dejarles lo que había construido y retirarme tranquilamente.
 
A través de este tema quisiera describir una situación que veo mucho por aquí y que sinceramente me da que pensar, se trata de aquellos individuos que tienen un proyecto en mente y requieren asociarse con uno o varios programadores para poder llevarlo a marcha, el que querer una asociación de este tipo no tiene nada de malo, lo que ocurre es que la mayoría de veces se presentan varias problemáticas, que procedo a listar a continuación

El emprendedor no tiene nada conciso, solo un conjunto de ideas , que a pesar de hayan madurado en su mente por un tiempo, no deja de ser solo eso un conjunto de ideas, como el siguiente ejemplo

"tengo pensado crear un juego del tipo administra tu granja donde los jugadores podrán sembrar diferentes tipos de plantas, y luego se podrán cultivar y vender en un mercado global, abra una tienda donde puedan adquirir algunas cosas con dinero real, tengo una plantilla base que esta hecha en flash, solo requiero de un programador que sepa flash para que le agregue las características que tengo pensado, a cambio le daré el 30% , como el mercado de jugadores es muy grande en unos meses estaremos facturando miles eso garantizado"

En base a ese ejemplo, me surgen algunas preguntas , ¿Qué tipo de plantas se piensan utilizar en el juego ? , ¿Por qué esas y otras no ?, ¿ como es el proceso de cultivo? , ¿Cómo es el proceso de venta ?, ¿ hay alguna comisión ? , ¿Qué cosas se podrán comprar en esa tienda ?, todas esas preguntas y mas se responden con un documento de nombre Especificación de Requisitos de Software donde se detallan muy bien los requisitos del software, si el emprendedor no tiene claro que es lo que quiere desarrollar como espera que el programador lo haga.

El emprendedor no tiene la menor idea de como se desarrolla un software, muchos piensan que el programador es quien pueda hacer tango el backend (la lógica), como el frontend (parte visual), aunque hay programadores que además tienen conocimientos en diseño, la mayoría no , por lo que para el ejemplo anterior, se requiere un diseñador también, como creen que se harán los dibujos de las plantas, iconos, etc. Un juego con la tecnología flash no es buena idea porque esa tecnología esta quedándose en el olvido, porque lo que una plantilla de flash no servira de mucho por no decir de nada, pero claro eso el emprendedor no lo sabe, lo que tampoco sabe es que el software no se almacena en el aire si no que hay que contratar un servidor o vps donde almacenarlo, además es buena idea también utilizar algún waf como solución básica de ciberseguridad, lo que representan costos adicionales.

El emprendedor no sabe que no es suficiente con tener el software desarrollado, y es que también se requiere un plan de marketing para difundir el mismo, por mas novedoso que sea un software si nadie lo conoce pues nadie lo va a usar, ahora imagínate un software que mencione en el ejemplo que de novedoso no tiene nada y un software sin clientes no generada beneficios solo gastos,. No voy ahondar mucho en este punto, para serles sincero mis conocimientos en marketing raquíticos, pero me han comentado que se paga publicidad en Facebook, se compran artículos en diversos medios , etc., lo cual no creo que sea barato.

El emprendedor cree que su idea vale mucho, volviendo al ejemplo anterior, seamos sinceros realmente alguien cree que utilizar mínimo dos meses de tu tiempo para desarrollar un software complejo a cambio de recibir el 30% es un trato justo, yo digo que no, reconozco que un buen proyecto que contenga una idea revolucionara puede tener un gran valor pero que de revolucionario tiene una juego del tipo administra tu granja, hay decenas por no decir cientos de juegos de ese tipo, si el emprendedor va aportar con trabajo en alguna área o invertir dinero pues es justo que se le de porcentaje de acuerdo a lo aportado, pero que reciba el 70% solo por su "gran" idea se me hace absurdo.

Espero que este aporte les haga reflexionar sobre la próxima vez que busquen un socio programador, o cuando decidan asociarse a un proyecto, agradezco su tiempo por leerme y espero sus comentarios.
Cuando una persona busca un socio programador normalmente no sabe de programación. Ese es realmente el problema, cuando saben de programación normalmente solo pagan uno o ellos mismo lo hacen.
 
Lo del socio programador es un poco como lo del SEO que solo cobra comisiones, yo que soy las dos cosas, me encuentro con que me lo piden a diario...

Es muy complicado que entiendan que ni una cosa ni otra es favorable para la parte que pone el trabajo.

En dos días tengo comida con un cliente porque voy a tener que explicarle en persona (en plena pandemia) que no quiero ser su socio que trabaja gratis (por teléfono es incapaz de entenderlo, le voy a llevar dibujitos en papel)

De todas formas, reconozco que me sabe un poco mal hablar de la parte emprendedora como culpable, ya que tampoco tienen la culpa de verlo así. Están cansados de ver anuncios engañosos de logos a 5 dólares y de "tu web gratis", ellos de veras están convencidos de que te hacen una muy buena oferta (y por eso algunos se sienten ofendidos ante el rechazo).
 
Cuando una persona busca un socio programador normalmente no sabe de programación. Ese es realmente el problema, cuando saben de programación normalmente solo pagan uno o ellos mismo lo hacen.
Discrepo, pero no voy a hacer crecer ese tema por ello, meramente opiniones encontradas.
 
De todas formas, reconozco que me sabe un poco mal hablar de la parte emprendedora como culpable, ya que tampoco tienen la culpa de verlo así. Están cansados de ver anuncios engañosos de logos a 5 dólares y de "tu web gratis", ellos de veras están convencidos de que te hacen una muy buena oferta (y por eso algunos se sienten ofendidos ante el rechazo).
Yo al menos no estoy acusando a la parte emprendedora, al contrario, sino a que no solo sirve una idea "millonaria" como muchos piensan, sino que eso conlleva mucho trabajo ademas, como dijeron mas arriba puede ser buscar clientes, comercializar, publicitar, etc. Por eso lo de tener un plan de negocios bien trazado es muy util.
Creo que los % deberian ser acordes al aporte de cada parte.
 
El problema es que todos tienen una mentalidad infantil y creen que tienen la idea millonaria para ser el próximo jeff bezos. No se dan cuenta que la idea es el 1%, el otro 99% es la ejecución de la misma. Todo el mundo tiene una idea millonaria al menos una vez en la vida. No es nada especial.
 
Yo al menos no estoy acusando a la parte emprendedora, al contrario, sino a que no solo sirve una idea "millonaria" como muchos piensan, sino que eso conlleva mucho trabajo ademas, como dijeron mas arriba puede ser buscar clientes, comercializar, publicitar, etc. Por eso lo de tener un plan de negocios bien trazado es muy util.
Creo que los % deberian ser acordes al aporte de cada parte.
Exacto, el problema es que quien sabe fijar los porcentajes, normalmente es la parte que programa, que es quien tiene experiencia en Internet.

Sinceramente, cuando alguien te trae un plan de empresa "en papel" de la vieja escuela y quiere aplicarlo en Internet, es como un abuelo haciendo skateboard. Por eso es todo tan complejo, porque el emprendedor tiene que "fiarse" del reparto de porcentajes que pida el programador, y eso nunca va a pasar porque "la idea es suya".

A mi me tienen obligado a firmar contratos de confidencialidad de ideas top secret y perder muchas horas previas, para luego quedar y ver que su idea ya tiene 30 sitios web idénticos en Internet (ni siquiera se han preocupado en buscar si su idea existía ya).

En fin, que en emprendedores, como en todo, hay personas muy válidas y personas muy perdidas.
 
El problema es que todos tienen una mentalidad infantil y creen que tienen la idea millonaria para ser el próximo jeff bezos. No se dan cuenta que la idea es el 1%, el otro 99% es la ejecución de la misma. Todo el mundo tiene una idea millonaria al menos una vez en la vida. No es nada especial.
de acuerdo 100%, la idea vale muy poco, lo importante es lo bien o mal que se ejecuta esa idea
 
Exacto, el problema es que quien sabe fijar los porcentajes, normalmente es la parte que programa, que es quien tiene experiencia en Internet.

Sinceramente, cuando alguien te trae un plan de empresa "en papel" de la vieja escuela y quiere aplicarlo en Internet, es como un abuelo haciendo skateboard. Por eso es todo tan complejo, porque el emprendedor tiene que "fiarse" del reparto de porcentajes que pida el programador, y eso nunca va a pasar porque "la idea es suya".

A mi me tienen obligado a firmar contratos de confidencialidad de ideas top secret y perder muchas horas previas, para luego quedar y ver que su idea ya tiene 30 sitios web idénticos en Internet (ni siquiera se han preocupado en buscar si su idea existía ya).

En fin, que en emprendedores, como en todo, hay personas muy válidas y personas muy perdidas.
A mí hace poco me llegó alguien diciendo que tenía una idea super especial y me hizo firmar un acuerdo de esos y que para no robarse la y cuando me la dijo era una copia de chaturbate
 
Alguien que me lo resuma...
 
Alguien que me lo resuma...
Que las personas que buscan socios programadores no saben programar dije yo, y por otro lado dijeron que lo hacen para tener la programación gratuita
 
A mí hace poco me llegó alguien diciendo que tenía una idea super especial y me hizo firmar un acuerdo de esos y que para no robarse la y cuando me la dijo era una copia de chaturbate
jajaja, es que son la leche algunos!
de todas formas ya os digo que en SEO es peor... a mi se me enfadó un cliente hace años porque no quería vender sus libros HISTÓRICOS de PAPEL bajo comisión (por cada libro ganaría 1euro como mucho)... libros de museo que no se había leído ni él mismo 😂
 
He leido todo, y creo que te refieres al que queria crear su red social gamer.

Ya que el buscada a alguien que se lo haga gratis.
en serio queria que se lo hagan GRATIS? pero que pelotu....o jaja, por otro lado para mi tener una idea de negocio es muy dificil no naci para ello, los negocios que realizo es porque otros los han hecho primero, como dicen por ahi ya ahi tantas cosas en el mercado que uno ya no sabe que inventar
 

Temas similares

W
Respuestas
6
Visitas
60
wonkey
W
Facundo A
Respuestas
4
Visitas
103
DiegoG77
D
PrimoMorty
Respuestas
12
Visitas
571
Rapi
R
PrimoMorty
Respuestas
3
Visitas
198
Country Boy
Country Boy
S
  • Cerrado
Respuestas
7
Visitas
311
XaviOcc
XaviOcc
Atrás
Arriba