Con que programa hacen este esfecto de video y que efecto de video es??

  • Autor Autor Grasnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Grasnero

Grasnero

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Pido una disculpa por quiza mostrarles contenido que quiza les moleste, pero no he visto otro mejor ejemplo para esta duda.

Hace mucho tiempo vi un video del canal detras de la razon, en el intro se mostraba una animacion parecida, realmente me gusto mucho, guarde en marcadores ese video, pero despues youtube elimino ese canal y se crearon otro canal y youtube les termino eliminando nuevamente el canal y nuevamente se crearon otro canal y es un bucle sin fin. El caso es que no recuerdo cual era el titulo de ese video, si alguien es seguidor de ese canal quiza habra visto el video del que les hablo.

Bien, el caso es que hoy fui a ver este video y en ese minuto esta el efecto del que les digo, con menos detalles, pero a mi parecer es el mismo, realmente me gustaria hacer algo parecido, pero no tengo ni la mas remota idea de como lo hacen



Me parece que separan el fondo de la imagen y hacen que los personajes principales creen un efecto optico bastante atractivo, pareciera que pueden convertir una imagen 2d en una animacion en 3d.

Alguien sabe con que programa se hace ese efecto??
 
Lo puedes hacer con photoshop y after effects. Tendrías que separar a los personajes del fondo, luego rellenar el fondo y exportarlos por separado. En after effects debes seleccionar el 3D en las capas para luego crear tus Nules que irás escalando con la transformación de escala. Tendrás que hacerle un par de correcciones para que quede bien pero no es tan complicado, sin embargo si lleva tiempo.
 
Última edición:
Lo puedes hacer con photoshop y after effects. Tendrías que separar a los personajes del fondo, luego rellenar el fondo y exportarlos por separado. En after effects debes seleccionar el 3D en las capas para luego crear tus Nules que irás escalando con la transformación de escala. Tendrás que hacerle un par de correcciones para que quede bien pero no es tan complicado pero si lleva tiempo.
Photoshop obligado y cualquier programa de video avanzado ( Premiere, Davinci, Final Cut ) como dicen es lento, si manejas técnicas Ken Burns también se logran buenos resultados. Al recortar se generan espacios sin pixeles, puedes clonar o usar un software de IA que complete las imágenes. Es aconsejable usar fotos 8K de preferencia, ya que hay elementos que a veces traes muy desde el fondo al primer plano y con buena resolución no se produce pixelación final.
 
Lo puedes hacer con photoshop y after effects. Tendrías que separar a los personajes del fondo, luego rellenar el fondo y exportarlos por separado. En after effects debes seleccionar el 3D en las capas para luego crear tus Nules que irás escalando con la transformación de escala. Tendrás que hacerle un par de correcciones para que quede bien pero no es tan complicado pero si lleva tiempo.
Photoshop obligado y cualquier programa de video avanzado ( Premiere, Davinci, Final Cut ) como dicen es lento, si manejas técnicas Ken Burns también se logran buenos resultados. Al recortar se generan espacios sin pixeles, puedes clonar o usar un software de IA que complete las imágenes. Es aconsejable usar fotos 8K de preferencia, ya que hay elementos que a veces traes muy desde el fondo al primer plano y con buena resolución no se produce pixelación final.
Muchas gracias, aun no se si podre conseguir completarlo en poco tiempo con el nivel tan basico que tengo con photoshop y nulo conocimiento con after effects, pero esto realmente me interesa, supongo que me llevara mas tiempo, pero creo que valdra la pena.

Ire a buscar tutos en youtube, con la informacion que me han proporcionado.

Nuevamente agradesco sus respuestas.
 
Muchas gracias, aun no se si podre conseguir completarlo en poco tiempo con el nivel tan basico que tengo con photoshop y nulo conocimiento con after effects, pero esto realmente me interesa, supongo que me llevara mas tiempo, pero creo que valdra la pena.

Ire a buscar tutos en youtube, con la informacion que me han proporcionado.

Nuevamente agradesco sus respuestas.
Tranqui bro para eso estamos. Aunque no lo creas ese tipo de ediciones es casi un lujo para los canales de youtube. Es decir, los canales que lo hacen normalmente están monetizados y pueden permitirse dedicarle un montón de tiempo a esos proyectos. Pero para canales que apenas comienzan, hacer algo como eso puede representar un inversión grande en horas que puedes no recuperar a corto plazo. Por supuesto cada caso es diferente y cada quien tiene su propia suerte.
 
Tranqui bro para eso estamos. Aunque no lo creas ese tipo de ediciones es casi un lujo para los canales de youtube. Es decir, los canales que lo hacen normalmente están monetizados y pueden permitirse dedicarle un montón de tiempo a esos proyectos. Pero para canales que apenas comienzan, hacer algo como eso puede representar un inversión grande en horas que puedes no recuperar a corto plazo. Por supuesto cada caso es diferente y cada quien tiene su propia suerte.
Es una técnica que vale mucho aprender por que la puedes usar de varias maneras posterior. (La uso bastante) De cierta forma es una inversión futura. Es aconsejable saber de photoshop por lo menos a nivel medio ya que debes usar mascaras de transparencia y Tiiff con capas.
También el mismo esquema se replica cuando usas videos con Green Screen.
 
Puedes hacerlo con capcut, tiene un efecto de video 3d

 
Sinceramente, los editores de vídeo hacen magia y se les reconoce muy poco. Hay muchos trabajando para grandes youtubers y nadie lo sabe ni se les reconoce.
 
Si vas a hacer el efecto desde 0 (si usas after effects), igual puedes hacerlo igual con Natron o Blender (Open Source y el último lo usan incluso en las pelis de hollywood).

El efecto se llama parallax, puedes hacerlo incluso con editores básicos como KDEnlive:




El vídeo está en inglés, pero si quieres buscarlo en español, ya tienes el nombre del efecto en cuestión.

kj
 
Si vas a hacer el efecto desde 0 (si usas after effects), igual puedes hacerlo igual con Natron o Blender (Open Source y el último lo usan incluso en las pelis de hollywood).

El efecto se llama parallax, puedes hacerlo incluso con editores básicos como KDEnlive:




El vídeo está en inglés, pero si quieres buscarlo en español, ya tienes el nombre del efecto en cuestión.

kj

Hay muchas formas de hacerlo, todas validas acá también lo uso DEMO ( Ver el segundo 11 y ajustar velocidad del video en 0.25 (Ultra lento)
El movimiento de camara se llama ¨Dolly¨ (En películas se usa mucho). Primer plano estático y el fondo se aleja o viceversa.
Parallax tiene que ver la tridemensión de los objetos y movimiento orgánico (se logra emulando el comportamiento del ojo en relación a la perspectiva)
Aunque en Blender (Amo ese software y espero dominarlo algún día) se puede lograr, el recorte es muy irregular. (Photoshop + cualquier editor es la mejor combinación)
Para entender estos efectos enfoca tu visión en el fondo porque veras los comportamientos de desplazamiento.
El aprendizaje de esto es lento y la ejecución también pero con la practica te harás más diestro. Las primeras veces tal vez te demores varias horas en lograr ese preciado segundo pero con la practica va disminuyendo al punto de hacerlo en un par de minutos.
 
Ignora todo lo que te han dicho los "editores" arriba..

Son solo 2 imagenes caladas(png) y una de fondo.. Las 3 con distinta transición.. no es nada complicado. Solo son 3 capas. Hasta en Power Point lo haces.

En el ejem que pones 6:20 la imagen de fondo simplemente se desliza hacia arriba
La 2da imagen calada (piramide) hace el mismo movimiento pero con un poco mas de velocidad..
Y la 3era imagen calada (señores) simplemente es una img que se agranda.

Son 3 movimientos básicos ... te estan engañando con tanta complejidad.
 
Última edición:
Ignora todo lo que te han dicho los "editores" arriba..

Son solo 2 imagenes caladas(png) y una de fondo.. Las 3 con distinta transición.. no es nada complicado. Solo son 3 capas. Hasta en Power Point lo haces.

En el ejem que pones 6:20 la imagen de fondo simplemente se desliza hacia arriba
La 2da imagen calada (piramide) hace el mismo movimiento pero con un poco mas de velocidad..
Y la 3era imagen calada (señores) simplemente es una img que se agranda.

Son 3 movimientos básicos ... te estan engañando con tanta complejidad.
🤣 El mejor chiste que he visto hoy!....Supongo que no hablas en serio...o si?
 
Con Adobe After Effects puedes conseguir ese efecto animado (mejorado) partiendo de fotos normales con una extensión llamada Photomotion.

68747470733a2f2f6f6e652e696e7465676e6974792e636f6d2f6173736574732f323032312f30362f32323135303233372f6d61696e5f6769662e77656270


Te simplifica mucho el trabajo y es relativamente fácil de usar (obvio si manejas lo básico de After Effects).
 
Con Adobe After Effects puedes conseguir ese efecto animado (mejorado) partiendo de fotos normales con una extensión llamada Photomotion.

68747470733a2f2f6f6e652e696e7465676e6974792e636f6d2f6173736574732f323032312f30362f32323135303233372f6d61696e5f6769662e77656270


Te simplifica mucho el trabajo y es relativamente fácil de usar (obvio si manejas lo básico de After Effects).
Adobe After Effects es genial, además de contar con la ventaja que corre en los 2 ambientes PC/Mac y full integración con la suite Adobe ( Cosa que no ocurre con Final Cut y Motion que son solo para Apple pero que a favor aprovechan muy bien la aceleración gráfica por Metal)
 
Esos Efectos que muestra el usuario JD se hacen con plugins de A.Effects.. en facebook están de moda, pero ya es una pregunta distinta a la del autor del tema.

La respuesta que te dí amigo es la correcta. No es complicado , ni necesitas 3d , ni After Effects.
Discutir algo como eso es perder el tiempo, déjalos que sigan pensando que es posible resolverlo así 🤣
Nadie esta discutiendo contigo, aprende algo de edición y deja de engañar a la gente con que eso es 3d .. que una animación tan sencilla sea para ti "un lujo" es otro tema.
 
El efecto es sencillo de hacer pero hay que tener paciencia, se puede trabajar con Photoshop y Premiere. Primero se recortan las imágenes de las personas en Photoshop, dejándolas con el fondo transparente (PNG), en el ejemplo del video serían 2 imágenes, una con las dos personas de los costados y la otra de la persona del medio, luego en Premiere se ponen esas 2 imágenes una arriba de la otra sobre un fondo, y se les pone un fotograma clave al principio y al final de la imagen en posición y escala, y finalmente se le da la escala y posición deseada al principio y al final, por ejemplo: primer fotograma escala 100 y segundo fotograma clave final escala 150 y ajustando la posición; es mas fácil hacerlo que explicarlo 😉
 
Esos Efectos que muestra el usuario JD se hacen con plugins de A.Effects.. en facebook están de moda, pero ya es una pregunta distinta a la del autor del tema.

La respuesta que te dí amigo es la correcta. No es complicado , ni necesitas 3d , ni After Effects.

Nadie esta discutiendo contigo, aprende algo de edición y deja de engañar a la gente con que eso es 3d .. que una animación tan sencilla sea para ti "un lujo" es otro tema.
Ya lo dije, no pierdo mi tiempo contigo 🤣
 
Este efecto es como escuchar una canción en diferentes versiones, desde la unplugged hasta con la filamórnica. La canción es la misma pero se escucha distinto en cada una. La diferencia de hacerlo en un editor 2D y 3D es que en 3D juegas con otras variables como puede ser rotación del eje Z e iluminación dinámica de acuerdo los planos que establezcas, también puedes ajustar las curvas de movimiento (Linear, In-Out, Out Expo etc) que hacen que el movimiento del punto A al B sea diferente. También el acabado final entre usar .png o .tif ( o .psd) marca una gran diferencia ya los .tif son más aconsejables para resultados más elaborados con figuras como una bicicleta, persona con cabello, árboles, nubes y similares. A su manera (incluyendo al que dijo que lo hacia en PowerPoint) todos tienen razón.
 

Temas similares

Atrás
Arriba