Tutorial: ( Actualizado ) SEO - Trabajar nichos para aumentar el tráfico

  • Autor Autor Sprechend
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sprechend

Sprechend

1
Mi
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola a todos compañeros. He decidido crear este tutorial acerca de como trabajo yo mis webs para aumentar el trafico como una forma de compartir algo de lo que he ido aprendiendo en este mundo del emprendimiento online, y poner mi grano de arena en pro de ayudar a aquellos que recién empiezan y también porque no, aquellos que ya tienen tiempo como webmasters puedan ver un poco mas de cerca como trabajamos otros colegas y rescatar lo que consideren útil. Antes de empezar quiero dejar claro que no me considero un experto, Soy un entusiasta del SEO y trabajo mis propios proyectos, tengo algunos años creando y posicionando webs y apoyado en eso es que me animo a crear este tutorial, pero no pretendo para nada afirmar que las cosas se hacen de la manera en que yo las hago y de otra forma no, cada webmaster tiene su método de trabajar y yo acá solo quiero mostrar un poco de lo que yo suelo hacer.

Primero quiero marcar una diferencia, existen muchas formas de trabajar webs, desde atacar nichos muy competidos pero que tienen un CPC y RPM muy alto hasta buscar nichos con poca competencia pero que requieren de muchas visitas para ver ganancias. Yo personalmente tengo todo tipo de webs, manejo mas de 150 y son de lo mas variadas, mi filosofia al respecto es que mientras el saldo que generen sea positivo me sirven, yo trabajo las webs en conjunto y lo que me interesa es que a fin de mes la suma de todas mis webs me den buenas ganancias. Basado en esto si veo oportunidades de nichos con bajo CPC y RPM pero que me permitan posicionar y generar trafico a la larga estas webs pueden generar un dinero interesante. Pongo de ejm, esto :

1644508933644.png


Dos webs con RPM muy bajo de 0.23 y 0.17 generando mas ganancias que otras de 2.09 y 2.32 gracias a que conseguir mucho tráfico con esas keywords es mas fácil que posicionar otras mas competidas.

Bajo este concepto, lo que suelo hacer con frecuencia es buscar nichos que pueda trabajar y posicionar sin destinarle mucho tiempo y recursos, ya que como me ocupo de muchos proyectos a la vez es lo que mas me falta. Voy a poner 2 nichos de ejm, y mostraré que acciones realizo con el fin de aumentar su trafico. Obviamente nunca hay garantia de que esto suceda, pero a favor de las practicas que realizo debo decir que la mayoría de las veces cuando le doy cariño a algún proyecto en especifico alcanza a dar buenos resultados. Las webs en mención son :

https://tiposdelenguaje.win/ y https://desarrollosustentable.win/ . Ambos son micronichos con muy pocos posts, uno tiene 15 y el otro tiene 17. Ambos fueron creados a mediados del 2020, o sea tienen aproximadamente año y media de vida. Yo lo que suelo hacer es primero encontrar los temas para crear los nichos, hago un listado con los posts que voy a trabajar y lo delego a mis redactores, luego cuando los posts estan hechos, no suelo indexar ni hacer ninguna acción los dejo olvidados, al cabo de un tiempo les inyecto una ronda de enlaces, estos enlaces son algunos que ya tengo separados y que suelo utilizar en mis proyectos, que por experiencia sé que no me traen problemas con google, son enlaces manuales y gratuitos, foros comentarios, etc. Despues de esto los dejo sin tocar por mucho tiempo, mientras trabajo en otros proyectos, reviso como van evolucionando y ya cuando la web ha madurado, tiene antiguedad y comienzan a llegar visitas las trabajo en lo que necesiten, sea contenido, enlaces, curación del contenido existente, etc.

Para encontrar estos nichos es tan sencillo como buscar webs muy grandes introducirlas a ahref y buscar keywords con busquedas que puedan convertirse en webs tematicas. En el caso de los nichos pequeños a google le gusta que las webs traten a fondo los temas, que cubran todas las keywords relacionadas con el mismo, una vez que google encasilla tu web dentro de un nicho en especifico, si subes contenido relacionado a ese nicho tienes muchas probabilidades que posicione, la antiguedad de la web + contenido fresco relacionado suele dar buenos resultados, obviamente no siempre porque con google ya saben que nada es absoluto, pero suele suceder con frecuencia, mas en el caso contrario, si subes posts que no tienen relación con el nicho en el que google te tiene catalogado, las posibilidades de posicionar son menores.

Con respecto al tiempo en el que una web esta lista para trabajar varia mucho, tiene que ver con la competencia que hay en el nicho, con la indexación, con la calidad del contenido, la velocidad de carga, lo bien que cubras la respuesta de usuario o lo que le salga de las pelotas a google, He tenido webs que a los 2 meses ya tienen regular tráfico, otras que al cabo de un año no tenian casi visitas y luego a los meses de eso se dispararon y posicionaron en muchas keywords, también estan las otras que nunca llegan a posicionar. De la forma en que trabajo lo menos que tengo es prisa, y no hago acciones que aceleren el proceso.

Ahora voy a poner un ejm de que tipo de acciones realizo para ir mejorando el posicionamiento de las webs. En el caso de https://tiposdelenguaje.win/ , la web ya hace un tiempo ha levantado su trafico :
1644510905465.png


Lo que haré a continuación es usar una herramienta que esta en ahref que se llama Content gap, esta me permite ingresar un listado de webs que son competencia de la mia, y me dice con que keywords estan posicionando ellas que yo no tengo rankeadas. La lista que ingreso la saco de otra función de ahref que se llama Dominios de competencia :
1644511163166.png


Ingreso algunos de estos dominios en Content Gap, los que yo considero que se asemejan mas a mi web y me muestra las keywords que no tengo :

1644512213195.png


Luego verifico si tengo estas keywords dentro de mi contenido, debo de diferenciar si la keyword como tal da para hacer un artículo por si mismo o si ya esta dentro de uno de mis artículos y solo debo de editar el contenido para tener la keyword en mi post y poder cubrir la respuesta de usuario. Dependiendo del contenido que tengo ya en mi web , puedo sencillamente cambiar un h2 e incluir la keyword en ella si no aparecia dentro de mi contenido, puedo crear un h2 + contenido dentro de un post que encaja con la keyword para asi fortalecer ese post, puedo crear un post completo alrededor de la keyword, en fin creo que se entiende la idea. Este mismo procedimiento lo hago tambien ingresando dominios que busco de forma manual, las herramientas son solo eso herramientas, y a veces lo que uno hace de forma manual y guiado por su sentido común puede darte resultados diferentes y que sean utiles.

En el ejemplo que he mostrado, la keyword háptica no se encontraba desarollada en mi web, y esta incluida dentro del lenguaje no verbal ya que es la comunicación a traves del tacto, por lo que opte por no crear un artículo nuevo sino incluirla dentro de una url que ya estaba creada : https://tiposdelenguaje.win/lenguaje-no-verbal-facial/

Si el tema hubiera dado para mas lo que hubiera hecho es crear un artículo a parte. Es obvio que estas acciones no garantizan un posicionamiento, pero realizarlas ayudan a pulir tu contenido, generar contenido nuevo y buscar el objetivo de posicionar la mayor cantidad de keywords posibles.

Otra herramienta muy útil para realizar estos procedimientos es el google search console. lo que suelo hacer ahi es revisar las urls de mis nichos y buscar las keywords que me estan trayendo tráfico, y acá hay un ejm interesante de como google esta evolucionando, antes era una practica común tener la keyword tal cual dentro de tu texto para posicionar,pero podemos ver que google va interpretando las cosas cada vez mejor. En el caso siguiente ;

1644513264773.png



Vemos que la keyword "cómo se podría lograr la sustentabilidad ecológica" , no se encuentra textualmente dentro de mi url : https://desarrollosustentable.win/sustentabilidad-ecologica/

Mas google para dicha keyword la pone primera en algunos países :

1644513419706.png


Interpretando parte del texto y dando respuesta al usuario que se hace esa interrogante, entonces podemos deducir que no tiene que estar la keyword tal cual, pero si la respuesta de usuario debe ser satisfecha, basado en esto lo que se tiene que hacer es revisar las keywords que nos estan trayendo tráfico y no solo incluirlas si no además tratar de mejorar el texto orientado a ellas, asi buscamos agradar a google y conseguir que nos incluya.

Obviamente todo esto es un trabajo de hormiga, y toma algunas horas, pero si el objetivo es aumentar el tráfico de las webs es de gran ayuda hacerlo. Una vez que tengo identificadas las urls que traen tráfico y que merecen la pena potenciar, el siguiente paso es conseguirle enlaces, lo que hago es sacarle algunos de mis propios proyectos, comprar, intercambiar,etc. Darle un poco de potencia para tratar de subir posiciones. Con mucha paciencia y trabajo se puede empujar de a pocos y competir por posicionarse.

Hasta acá dejo este tutorial, obviamente hay muchas mas cosas que se pueden hacer, pero lo mencionado acá son pasos que ayudan a mejorar, saludos a todos.

Actualización ( 28/2/2022 ) :

Colegas próximo a finalizar el concurso dejo la actualización de ambas webs a dia de hoy. En ambos casos he seguido las recomendaciones que doy en este tutorial. Adicionalmente en Tipos de Lenguaje he adquirido algunos enlaces acá en el foro y en una empresa de venta de links, igual es pronto para determinar su eficacia, pero es muy probable que su impacto sea positivo.

En Tipos de Lenguaje Se pueden ver mejorias al cabo de un tiempo, el tráfico va a seguir incrementando a medida que pasen los dias por lo que se puede ver que el nicho va en buen camino. Si sigue en esta tendencia espero que al cabo de unas semanas/meses pueda estar posicionandose en las palabras mas fuertes del nicho lo que traeria una cantidad bastante significativa de tráfico :

1646032464658.png


1646032524971.png



Identificando las keywords que nos traen mas trafico y que estan en aumento lo siguiente seria reforrzarlos con enlaces internos, y si es necesario apuntar algunos enlaces mas hacia esas keywords para terminar de darles el empujón a las primeras posiciones.

En Desarrollo Sustentable , va también en una situación parecida, sigue mejorando y es probable que con el pasar de las semanas escale logrando aumentar de forma significativa el trafico :

1646032858133.png


1646033542334.png

1646033649916.png


En conclusión aplicando algo de trabajo de SEO, los resultados comienzan a ser favorables y los nichos que estan en buen camino mejoran sustancialmente. Cabe recalcar que esto es un proceso largo, los resultados de las acciones se verán en el mediano y largo plazo, pero esas mejoras pueden terminar siendo la diferencia entre un trafico bastante alto y un trafico insuficiente, por lo que es importante trabajar las webs en miras de conseguir los resultados deseados.
 

Adjuntos

  • 1644511386644.webp
    1644511386644.webp
    130,1 KB · Visitas: 184
Última edición:
Gracias por el tutorial! una duda nunca tienes problemas con Adsense para la aprobación? por poco contenido o contenido de poco valor...

yo he enviado alguna web de 50 post originales y me dicen eso, y es curioso que alguna tuya con menos post y temática no muy "anunciable" te la acepten

gracias
 
Gracias por el tutorial! una duda nunca tienes problemas con Adsense para la aprobación? por poco contenido o contenido de poco valor...

yo he enviado alguna web de 50 post originales y me dicen eso, y es curioso que alguna tuya con menos post y temática no muy "anunciable" te la acepten

gracias
Si muchas veces, el tema es que al parecer la verificación pasa por el humor y ganas de quién te revisa la web, yo tengo muchas webs que he mandado a revisión y me las han rechazado una,dos,tres veces, no cambio nada la sigo mandando y a la cuarta, quinta vez la aprueban, no sé exactamente bajo que criterios lo hacen pero tiene poco sentido que te rechacen la misma web a veces y otras te las acepten ,sin hacer ningun cambio. Lo mejor que puedes hacer es mandarla hasta que te la aprueben.
 
Si muchas veces, el tema es que al parecer la verificación pasa por el humor y ganas de quién te revisa la web, yo tengo muchas webs que he mandado a revisión y me las han rechazado una,dos,tres veces, no cambio nada la sigo mandando y a la cuarta, quinta vez la aprueban, no sé exactamente bajo que criterios lo hacen pero tiene poco sentido que te rechacen la misma web a veces y otras te las acepten ,sin hacer ningun cambio. Lo mejor que puedes hacer es mandarla hasta que te la aprueben.
Buen aporte, Gracias por el tutorial!
 
Buen tutorial, yo me he encontrado con nichos tuyos por ahí, eres una maquina!😎 jaja
 
Excelente aporte.
 
Muy buenos consejos, sigo este hilo por si me entero de más pronto o hay actualizaciones.
 
Magnífico aporte
 
Pregunta porque me surgió la duda: ¿todos tus nichos son con dominio comprado o tenés algunos .blogspot.com?
No, todos son dominios propios. No trabajo con blogspot, a mi parecer lo mejor para monetizar webs es wordpress.
 
No, todos son dominios propios. No trabajo con blogspot, a mi parecer lo mejor para monetizar webs es wordpress.
Muy bien, tengo que aprender de esto, jaja. Gracias por contestar.
 
@Sprechend

Buen tuto, gracias por compartir, utilizo la misma metodología para buscar keywords / nichitos, revisando la competencia se encuentran muchos temas a explotar.

Con respecto a los backlinks. Podrías explayar mas? Cuantos haces, si utilizas una lista propia o el proceso para encontrar donde poner enlaces...
 
Hola compañero, cuando hablas de proyectos que nunca despegan me da curiosidad, es en realidad sitios web que a pesar del trabajo que se les invierte, se quedan en 0 visitas?
 
@Sprechend

Buen tuto, gracias por compartir, utilizo la misma metodología para buscar keywords / nichitos, revisando la competencia se encuentran muchos temas a explotar.

Con respecto a los backlinks. Podrías explayar mas? Cuantos haces, si utilizas una lista propia o el proceso para encontrar donde poner enlaces...
Hola!! . Tengo un listado de sitios donde dejar enlaces y a una persona que me ayuda con ello. En inicio como comente tiro una capa de estos enlaces a la web, los reparto entre la home y algunos posts, luego de eso no coloco enlaces hasta que la web crece. Ahi ya mando si considero necesario reseñas, enlaces mas tematizados y uno que otro enlace gratuito a los post que creo necesarios reforzar.
 

Temas similares

deniz946
Respuestas
88
Visitas
15K
Pompinchu
Pompinchu
Atrás
Arriba