Se lo dije al que le quede el saco. Una golondrina no hace verano. Gastate todo en reservas, corre ve y hazlo y ayuda a que los productos se encarezcan y suban de precio mas de lo que estan, corre anda.
No se trata de gastar dinero. Se trata de gastar poco y grandes conservas. Que es muy diferente.
Que cuesta un kilo de arroz? 0.65€? Eso ahora es una miseria. Y el arroz es una comida mezclada con las lentejas que se puede sobrevivir bastante bien y congelarlas. Las lentejas con sus ingredientes de verduras.
Con lo de la pandemia, pase del tema de la comida y siempre suele tener reservas para cuando no apetece ir hasta el super a comprar.
Con 10 kilos de arroz y 10 kilos de lentejas. Que te gastas? 8€ más o menos? Eso no es beneficiar a nadie. Esta a un precio bajo. Pero quién me dice si mañana puede costar 1,50€ el kilo y no haya existencias o haya grandes colas para comprar?
No tengo garantías.
Yo prefiero que no pase una guerra, pero por 10€ para aguantar un par de semanas o más. No es dinero esa pequeña inversión. Sin contar el agua.
Otra cosa es gastarse miles de euros o gastarse 30.000$ en papel higiénico como ya ha pasado. Y ese no es mi caso.
En español solo veo que puedan subir los alimentos que han mencionado del maíz y poco más. Pero es más de lo mismo. Que puede pasar dentro de un mes? Como estaremos viviendo? Lo mismo no tenemos ni luz ni agua. Pero eso nadie lo sabe.
Mi padre pasa del tema de ser precavido, como ejemplo. La gracia le costó una multa por ir al súper en estado de alarma. Le salió más caro la comida, que ser precavido. Eso le pasa a gente que va cada día a comprar , que no son precavidos y a final o te quedas sin pan o no comes.
Esa es otra. El pan. Me fue imposible comprar pan a ciertas horas de la mañana o había 20 esperando a comprar 10 barras de pan por persona.
Es un ejemplo...