Tienes 10.000$, ¿Inviertes en un negocio físico o digital?

  • Autor Autor Redacciones PuntaFina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Redacciones PuntaFina

Redacciones PuntaFina

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
El mundo fisico y el digital son completamente diferentes, imagino que muchas de las personas que trabajan acá han probado algún negocio fisico.
¿Con cual te sientes más comodo?
¿En cual te ves mejor capacitado?
Si te dieran suficiente capital, ¿En cual invertirías?
Es un buen debate y sería bueno leer sus puntos de vista!
Cabe destacar que puede ser CUALQUIER negocio digital y CUALQUIER negocio fisico!
 
Última edición:
1. Me siento más como con uno digital
2. Estoy mejor capacitado para un negocio digital
3. Con un gran capital invertiría en uno físico, ya que creo que en el digital es más fácil tener más competencia que en uno físico.
 
Invierto en algo el cuál tenga conocimiento...

Sino, es dinero perdido.
 
3. Con un gran capital invertiría en uno físico, ya que creo que en el digital es más fácil tener más competencia que en uno físico.
Concuerdo, además la masificación es algo más comun en internet que en lo fisico.

Invierto en algo el cuál tenga conocimiento...

Sino, es dinero perdido.
Claramente jaja, por eso pregunto si te ves bien capacitado para uno u otro, o unicamente optas por un bando
 
metelo en cpa
 
Si tuviera el suficiente capital para montar un negocio físico, invertiría en un motel. Y creo que ni hace falta estar muy capacitado para tener éxito en ese ramo! 😀
 
Pense que habias puesto $10 000
$1000 es muy poco dinero para cualquier negocio fisico, a menos que hables de algo ambulatorio.

En negocio fisico hay gasto de alquiler, mantenimiento, servicios, acondicionamiento, decoración, permisos, personal, productos , transporte.. y estoy hablando de un stand pequeño en una galeria random.. No de algo grande, ademas uno debe tener un capital para sostener el negocio algunos meses por sí la cosa no funciona al principio.

Por el capital tan limitado que pones, la única opción es digital.
 
Dependiendo de que rublo buscas tanto en físico y digital puedes empezar comprando en shein o productos en alibaba y haciendo fba!
 
Pense que habias puesto $10 000
$1000 es muy poco dinero para cualquier negocio fisico, a menos que hables de algo ambulatorio.

En negocio fisico hay gasto de alquiler, mantenimiento, servicios, acondicionamiento, decoración, permisos, personal, productos , transporte.. y estoy hablando de un stand pequeño en una galeria random.. No de algo grande, ademas uno debe tener un capital para sostener el negocio algunos meses por sí la cosa no funciona al principio.

Por el capital tan limitado que pones, la única opción es digital.
Pero en el desarrollo de su pregunta dijo "si te dieran suficiente capital"... Así que tomé el título como un gancho y la cifra en realidad no es la consigna. Pero con 1000$ se monta un negocio digital? Digo porque hasta una buena notebook cuesta mucho más...
 
yo diria que lo mejor siempre es tener un balance de la cosas,tanto fisico como virtual tienes sus desventajas y ventajas para lo cual hay que sacarle provecho a ambas y unirlas para tener un mejor alcance
 
Pero en el desarrollo de su pregunta dijo "si te dieran suficiente capital"... Así que tomé el título como un gancho y la cifra en realidad no es la consigna. Pero con 1000$ se monta un negocio digital? Digo porque hasta una buena notebook cuesta mucho más...
Sobreentendía que uno ya tiene como mínimo un celular o pc.. son cosas básicas. Algo diferente a tener una tienda con personal, eso si es costoso.

Pero suponiendo que no tengas ni eso, un celular o laptop decente te vale mucho menos que $1000 . Creo que con $300 te consigues algo útil , con eso ya puedes empezar a generar contenido u ofrecer servicios.
 
Yo lo que haría sería montar un negocio de courier, pero el dinero que tienes no te alcanzaría para los trámites, creo que mínimo 2 a 3 miles dólares para tener algo decente.
 
1000 USD me parece poco para un negocio físico formal. El alquiler de un pequeño puesto en una zona céntrica está alrededor de ese monto.

Existen negocios que se pueden empezar con menos dinero pero requiere demasiado tiempo a dedicarle. Ejemplo vender hamburguesas en la calle. El precio de carrito es de S/ 1400, la compra de insumos no es problema, el problema es preparar y quedarse hasta altas horas de la noche asumiendo que habrán ventas regulares.

1657039900528.png
 
Última edición:
Digital.

Con 50 mil compro algún inmueble - me gustan las bienes raíces.
 
Me parece poco para un negocio físico formal. El alquiler de un pequeño puesto en una zona céntrica está alrededor de ese monto.
Yo lo que haría sería montar un negocio de courier, pero el dinero que tienes no te alcanzaría para los trámites, creo que mínimo 2 a 3 miles dólares para tener algo decente.
Por el capital tan limitado que pones, la única opción es digital.
Fue un poco "orientativo" el numero, después pensé que sí es poco para uno fisico. Pero como indico en el post, con el capital suficiente ¿En que invertirias? Gracias por la participación, es un debate interesante!
 
Yo lo que haría sería montar un negocio de courier, pero el dinero que tienes no te alcanzaría para los trámites, creo que mínimo 2 a 3 miles dólares para tener algo decente.
Ese es un buen negocio que puede mezclar ambos mundos, ya que necesitarás un pequeño espacio (que puede ser tu casa) para guardar los productos y después distribuirlos. Pero la venta y demás si será digital.
 
Me parece poco para un negocio físico formal. El alquiler de un pequeño puesto en una zona céntrica está alrededor de ese monto.

Existen negocios que se pueden empezar con menos dinero pero requiere demasiado tiempo a dedicarle. Ejemplo vender hamburguesas en la calle. El precio de carrito es de S/ 1400, la compra de insumos no es problema, el problema es preparar y quedarse hasta altas horas de la noche asumiendo que habrán ventas regulares.
Claro, mayormente el tipo de negocios en los que se invierte relativamente poco dinero, se debe compensar con tiempo. Aplica en ello y muchos otros negocios
 
En que negocio físico inviertes 1000? xf
 
Si como dices no son $1000 sino el "capital suficiente" yo invertiría en un negocio fisico, pero en absoluto por que sea mejor que el digital. Creo que incluso me iria mejor reinvirtiendo en algo digital que es lo que domino.
Solo invertiría en un negocio fisico, por que sería un soplo de aire fresco para mi modelo de trabajo, que es hace años digital, uno tbn se satura.
 
Atrás
Arriba