Disco 100% Windows 10 ¿Alguien le sucede lo mismo o existe alguna solución?

  • Autor Autor FGERETTO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
FGERETTO

FGERETTO

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas! Les dejo una captura de pantalla de como se ve mi disco. Casi todo el día me dice 100% y no encuentro solución.

¿A alguien le sucede lo mismo? ¿Cómo lo puedo solucionar? ¿Tengo que cambiarle el disco?


Es una Notebook Asus i3 con Windows 10

Captura de pantalla (342).webp
 
Si, la solución es cambiar tu HDD por un SSD y lucirá algo así:

1657233382734.webp


Si descargas y corres el programa CrystalDiskinfo este hará un diagnostico del disco duro que tienes actualmente, allí te indicara si este se encuentra defectuoso.
 
intentaste usar el desfragmentador de discos? tengo entendido que eso puede ayudar, como dato adicional tu disco es mecanico? ese puede ser otro factor, todos los discos mecánicos que tuve pasaron por eso, el solido ya te aguanta más y es mas rápido.
 
Usa el programa de crystal disk para analizar el disco duro, y saber que puede estar pasando con tu disco duro,
 
Puede ser un error con la caché ¿has revisado que todo esté bien con la caché?

Hace unos días tuve un problema parecido y se me había configurado la caché de forma manual en un disco secundario... qué locura, a veces no se sabe si windows tiene vida propia...



Prueba instalando PROCESS LASSO, la versión gratuita muestra algunos avisos al arrancar el PC pero puede ayudarte a que el computador esté más estable.

Yo estoy usando la BETA y no muestra avisos por el momento, sólo algunos anuncios de ofertas (pero se pueden desactivar).


En alguna ocasión regalaron licencias, pero al cabo de un par de años las anularon... chao licencia promocional...

1657234506046.png
 
de paso gracias por las soluciones, pero a mi la solucion masomenos que funciono hasta ahorita fue la del disco SSD que lo cambie,pero no puse a revisar la parte de software,buen dato ahi :')
 
de paso gracias por las soluciones, pero a mi la solucion masomenos que funciono hasta ahorita fue la del disco SSD que lo cambie,pero no puse a revisar la parte de software,buen dato ahi :')
A mí me estaba pasando algo muy similar, se me congelaba el PC cada rato, cuando me puse a revisar vi que era problema con la configuración de la memoria virtual, no sé porqué motivo se reconfiguró, no sé si fue algo que instalé o qué, luego además me di cuenta de que se había movido a una unidad de backup que trae el PC (que mantengo vacía porque el software de backup no venía con el equipo al ser de exposición - debieron borrar alguna que otra cosa ¡de hecho no me entregaron ni mouse! ¿se lo robarían?)
 
A mí me estaba pasando algo muy similar, se me congelaba el PC cada rato, cuando me puse a revisar vi que era problema con la configuración de la memoria virtual, no sé porqué motivo se reconfiguró, no sé si fue algo que instalé o qué, luego además me di cuenta de que se había movido a una unidad de backup que trae el PC (que mantengo vacía porque el software de backup no venía con el equipo al ser de exposición - debieron borrar alguna que otra cosa ¡de hecho no me entregaron ni mouse! ¿se lo robarían?)
talvez se lo llevaron el mouse 🙁
 
Si, la solución es cambiar tu HDD por un SSD y lucirá algo así:

Ver el archivo adjunto 793263

Si descargas y corres el programa CrystalDiskinfo este hará un diagnostico del disco duro que tienes actualmente, allí te indicara si este se encuentra defectuoso.
No tiene nada que ver que sea un HDD o SSD, esto tiene que ver principalmente por procesos en segundo plano que están corriendo sobre el grupo de directivas, en pocas palabras, se están ejecutando lecturas continuas para que las pobres víctimas crean que "Windows 10 es mas rápido que otros sistemas operativos", a coste de que se te muera pronto el disco (de cualquier tipo)...

@FGERETTO si planeas quedarte con Windows 10, ve desactivando Windows Update, normativa de actualización (te crea un subproceso si lo desactivas, por lo que tenes que deshabilitar completo), Windows Defender, Windows Search, Cortana y el sistema de "paquete seed" donde Windows te usa como un subhost para reenviar paquetes de windows update. Con todo eso luego te instalas cualquier antivirus y vas a tener el disco duro en aprox 10% máximo a menos que ejecutes programas pesados
 
No tiene nada que ver que sea un HDD o SSD, esto tiene que ver principalmente por procesos en segundo plano que están corriendo sobre el grupo de directivas, en pocas palabras, se están ejecutando lecturas continuas para que las pobres víctimas crean que "Windows 10 es mas rápido que otros sistemas operativos", a coste de que se te muera pronto el disco (de cualquier tipo)...

@FGERETTO si planeas quedarte con Windows 10, ve desactivando Windows Update, normativa de actualización (te crea un subproceso si lo desactivas, por lo que tenes que deshabilitar completo), Windows Defender, Windows Search, Cortana y el sistema de "paquete seed" donde Windows te usa como un subhost para reenviar paquetes de windows update. Con todo eso luego te instalas cualquier antivirus y vas a tener el disco duro en aprox 10% máximo a menos que ejecutes programas pesados
https://www.drivereasy.com/knowledge/100-disk-usage-windows-10-fixed/ <- un poco más de info sobre otras cuestiones que podrían afectar
 
El Windows 10 "PRO" en versiones posteriores al 2019 no se lleva bien con disco duro convencional, yo me dedico al servicio técnico y normalmente en equipos con HDD, instalo Windows 10 LTSC, que es una versión mas ligera, sin tanto relleno, es oficial de microsoft.

Si no quieres o no puedes instalar esa versión, seria que optimices al máximo tu sistema actual, desactivando todos los servicios y programas en segundo plano, hay una aplicacion se llama O&O ShutUp10, es muy buena para ello.
 
No tiene nada que ver que sea un HDD o SSD, esto tiene que ver principalmente por procesos en segundo plano que están corriendo sobre el grupo de directivas, en pocas palabras, se están ejecutando lecturas continuas para que las pobres víctimas crean que "Windows 10 es mas rápido que otros sistemas operativos", a coste de que se te muera pronto el disco (de cualquier tipo)...

@FGERETTO si planeas quedarte con Windows 10, ve desactivando Windows Update, normativa de actualización (te crea un subproceso si lo desactivas, por lo que tenes que deshabilitar completo), Windows Defender, Windows Search, Cortana y el sistema de "paquete seed" donde Windows te usa como un subhost para reenviar paquetes de windows update. Con todo eso luego te instalas cualquier antivirus y vas a tener el disco duro en aprox 10% máximo a menos que ejecutes programas pesados

¿No tiene nada que ver? Una rápida búsqueda en Google nos dice que si tiene mucho que ver.

1657238729776.webp


Claramente no se va a notar mucha diferencia si ambos (HDD o SSD) son totalmente nuevos y no se utilizan para trabajo de lectura/escritura pesados. Pero si ya tienen tiempo considerable de uso, es muy bien sabido que los HDD se degradan mucho mas rápido que su contraparte solida y empiezan a tener sectores corruptos lo que dificulta la lectura hasta del SO y causa esos altos consumos. Arriba esta una captura del consumo de mi PC. 1% de consumo y tengo activado cada una de las cosas que mencionaste y aparte tengo abierto 2 juegos, el Chrome con 8 pestañas abiertas y otras aplicaciones de fondo.
 
¿No tiene nada que ver? Una rápida búsqueda en Google nos dice que si tiene mucho que ver.

Ver el archivo adjunto 793343

Claramente no se va a notar mucha diferencia si ambos (HDD o SSD) son totalmente nuevos y no se utilizan para trabajo de lectura/escritura pesados. Pero si ya tienen tiempo considerable de uso, es muy bien sabido que los HDD se degradan mucho mas rápido que su contraparte solida y empiezan a tener sectores corruptos lo que dificulta la lectura hasta del SO y causa esos altos consumos. Arriba esta una captura del consumo de mi PC. 1% de consumo y tengo activado cada una de las cosas que mencionaste y aparte tengo abierto 2 juegos, el Chrome con 8 pestañas abiertas y otras aplicaciones de fondo.
"Una búsqueda rápida en Google", vamos, los que trabajamos en esto ya sabemos que Windows 10 tiene problemas de procesos y con eso te digo todo... ya luego si queres discutir sobre cuál de los dos o tres formatos de discos es mejor que sea cuando el sistema operativo no tenga problemas 🙄 . Podes tener un HDD con un Chromium Based con 20 ventanas abiertas y estar jugando un juego del 2012 sin problema con un HDD y 8gb de ram, lo que depende luego es la configuración que tengas en el sistema operativo, la entrega del CPU y también otros factores importante que se añaden. No porque a vos te vaya bien significa que a todos deba irles bien, sino ve al foro de Microsoft a contarles que te fue bien... aparecerán los que tienen denuncias contra Microsoft por daños a sus equipos con su "actualización sugerida" 🤣
 
Hola Betas! Les dejo una captura de pantalla de como se ve mi disco. Casi todo el día me dice 100% y no encuentro solución.

¿A alguien le sucede lo mismo? ¿Cómo lo puedo solucionar? ¿Tengo que cambiarle el disco?


Es una Notebook Asus i3 con Windows 10

Ver el archivo adjunto 793262

Cambia el disco duro del equipo, simple

Usa un SSD ya que los mecánicos (HDD) no sirven para nada
 
En mi caso lo solucione , desactivando en servicio , el servicio sysmain. Cuento con disco duro ahun jejeje, creo que ya viene siendo hora de cambiar a un disco solido. Ay algunos tutoriales en youtube de como solucionar ese caso. Un saludo a toda la comunidad.
 
Siempre que me pasaba lo mismo, era porque está activo windows update.
Presiona windows + r, y escribe: services.msc
Una ves que abre la ventana, anda al final, y detienes el servicio. Clic derecho, propiedades. Cambia el tipo de inicio a deshabilitado, después en detener, y aceptar.
 
"Una búsqueda rápida en Google", vamos, los que trabajamos en esto ya sabemos que Windows 10 tiene problemas de procesos y con eso te digo todo... ya luego si queres discutir sobre cuál de los dos o tres formatos de discos es mejor que sea cuando el sistema operativo no tenga problemas 🙄 . Podes tener un HDD con un Chromium Based con 20 ventanas abiertas y estar jugando un juego del 2012 sin problema con un HDD y 8gb de ram, lo que depende luego es la configuración que tengas en el sistema operativo, la entrega del CPU y también otros factores importante que se añaden. No porque a vos te vaya bien significa que a todos deba irles bien, sino ve al foro de Microsoft a contarles que te fue bien... aparecerán los que tienen denuncias contra Microsoft por daños a sus equipos con su "actualización sugerida" 🤣

Si, una búsqueda rápida en Google para sustentar lo que estoy diciendo porque a pesar de que no trabajo reparando equipos, tengo conocimiento de lo que estoy hablando. Lo que dice también ciertamente es valido, pero tomando en consideración el equipo, en la gran mayoría de los casos se soluciona con un simple upgrade de HDD a SSD sin complicarse tanto la vida.
 
Si, una búsqueda rápida en Google para sustentar lo que estoy diciendo porque a pesar de que no trabajo reparando equipos, tengo conocimiento de lo que estoy hablando.
Por eso te dije que discutamos el tema de los discos duros cuando el sistema operativo ande bien, dejémoslo hasta acá o me hago millonario con BetaDólares
 
Efectivamente, las políticas y toda esa parafernalia de windows 10 pro ralentizan en demasía el sistema, mas si tienes un equipo con recursos no tan sobrados, si eliminas una cantidad de servicios en segundo plano que instala por defecto y todas esas funciones que la mayoría de usuarios no usamos prácticamente nunca, podemos optimizarlo a pesar de tener un antiguo HDD de los decentes.

Obviamente el sistema va a mejorar por defecto si cambias a un SSD, pero según mi gusto, a pesar de tener SSD me gusta optimizar al máximo el SO de manera manual, sin usar herramientas de terceros, solo trasteando algunas entradas en el registro de windows y algunas configuraciones, se tendrá un sistema con excelente desempeño a pesar de no tener equipos potentes tipo gamers o de diseño que algunos pudieran usar.
 
Siempre que formateo el S.O, después de instalar todos los programas, instalo al último lo siguiente. Es para desactivar algunos servicios que ésta demás.
"https://www.oo-software.com/en/shutup10"
 
Atrás
Arriba