Gutenberg Edición completa del Sitio

  • Autor Autor JoseZabaleta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JoseZabaleta

JoseZabaleta

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En Gutenberg ya hay bloques para el título, imagen destacada... pero al publicar la entrada, WP la publica como siempre... pone el título con los metadatos.... y debajo el contenido de la entrada, que incluye el bloque título...

prueba.webp


Entiendo que si ya hay un bloque para el título, tiene que haber una forma de que WP no publique la entrada como hacía antes... ¿Cómo funciona? ¿Hay que crear una plantilla o algo así?

Gracias por la ayuda... Abrazo...
 
No entiendo tu pregunta ¿Quieres ocultar el título on-post? Si es así, en el menú derecho, dentro de la configuración de página (no de bloque) debería aparecer una opción para mostrar u ocultar el encabezado si así lo deseas. Ignoro si existe una opción general para ocultar encabezados.
 
Hola, buenas tardes.

Es muy confusa tu pregunta. Escribe de manera detallada lo que quieres hacer y así podremos ayudarte. Wordpress suele ser muy amigable y de seguro podrás solucionarlo muy fácilmente. No dudes en volver a escribir.
 
Gracias compañer@s... En la imagen podéis ver que el título del post aparece dos veces... El primero, con los metadatos debajo (autor, fecha, comentarios) lo crea WP como siempre.... y el segundo lo he creado yo en Gutenberg con el bloque título...

¿Qué sentido tiene el bloque título? ¿Para que sirve? ¿Para que pueda repetir el título cuantas veces quiera? Y lo mismo sucede si establezco una imágen destacada, y añado el bloque de imagen destacada... aparece dos veces...
 
Creo que en mi anterior mensaje expliqué la cuestión de forma clara... pero haré un último intento, simplificando al máximo: ¿Para qué sirve el bloque Título?
 
Creo que es para el theme twenty twenty two, o el twenty twenty one blocks.
 
Gracias compañer@s... En la imagen podéis ver que el título del post aparece dos veces... El primero, con los metadatos debajo (autor, fecha, comentarios) lo crea WP como siempre.... y el segundo lo he creado yo en Gutenberg con el bloque título...

¿Qué sentido tiene el bloque título? ¿Para que sirve? ¿Para que pueda repetir el título cuantas veces quiera? Y lo mismo sucede si establezco una imágen destacada, y añado el bloque de imagen destacada... aparece dos veces...

El bloque título es para esas páginas en las que no tengan título y las quieras meter tu. En este caso no claro, en muchos casos el nombre de la página se quiere desactivar y luego le metes el bloque título con otro nombre.

Espero haberte contestado a tu pregunta.
 
Yo en otro tema que no es ese me pasaba lo mismo, lo logré quitar dentro de la opción personalizar y después entre la opciones del tema ocultar título,autor,etc.
 
deberias revisar tu configuracion por si acaso,la edicion del sitio actualmente trabaja con bloques predeterminadas en modo plantilla,tanto para entradas ,paginas ,etc
 
Gracias a tod@s por las aportaciones...

El bloque título es para esas páginas en las que no tengan título y las quieras meter tu. En este caso no claro, en muchos casos el nombre de la página se quiere desactivar y luego le metes el bloque título con otro nombre.

Espero haberte contestado a tu pregunta.

Aunque dejes vacío el campo título en una página o entrada... al añadir el bloque título, lógicamente te pide que introduzcas un título... y al introducir un título en el bloque, rellena también el campo título... Al publicar la página, muestra dos títulos: el título por defecto y el bloque título...

deberias revisar tu configuracion por si acaso,la edicion del sitio actualmente trabaja con bloques predeterminadas en modo plantilla,tanto para entradas ,paginas ,etc

¿Qué parte de la configuración debería revisar? Efectivamente, ahora en el editor Gutenberg hay un apartado "Plantilla", donde tengo las opciones "Plantilla por defecto" y "Blank Page". En ambos casos publica el título por duplicado... En mi mensaje incicial pregunté: ¿Hay que crear una plantilla o algo así?

¿Alguien ha utilizado el bloque título en alguna entrada o página?

Gracias de nuevo... Abrazo...
 
Por qué no pones el editor clásico? O una plantilla predeterminada y solucionado
 
Gracias a tod@s por las aportaciones...



Aunque dejes vacío el campo título en una página o entrada... al añadir el bloque título, lógicamente te pide que introduzcas un título... y al introducir un título en el bloque, rellena también el campo título... Al publicar la página, muestra dos títulos: el título por defecto y el bloque título...



¿Qué parte de la configuración debería revisar? Efectivamente, ahora en el editor Gutenberg hay un apartado "Plantilla", donde tengo las opciones "Plantilla por defecto" y "Blank Page". En ambos casos publica el título por duplicado... En mi mensaje incicial pregunté: ¿Hay que crear una plantilla o algo así?

¿Alguien ha utilizado el bloque título en alguna entrada o página?

Gracias de nuevo... Abrazo...

Puedes no mostrar el titulo del bloque. Hay una opción en el propio bloque del título.
 
Gracias por las respuestas, compañer@s...

Puedes no mostrar el titulo del bloque. Hay una opción en el propio bloque del título.

No entiendo a qué te refieres... ¿El bloque título tiene una opción para no mostrarse a sí mismo? No tiene sentido... Si no quieres mostrar el bloque título, no utilizas el bloque título... En cualquier caso, en este hilo estamos tratando de descubrir para qué sirve el bloque título... Al utilizar el bloque título, WP no debería mostrar el título que muestra por defecto, para no duplicar...

Por qué no pones el editor clásico? O una plantilla predeterminada y solucionado

No necesito una solución, pues utilizo Divi, y aunque creo las entradas con Gutenberg, mediante Divi creo la cabecera, el título, y el pie de página. Pero sé que mediante Gutenberg, WP está creando una herramienta para la edición completa del sitio, y me parece interesante saber cómo funciona...

Buen finde... Abrazo...
 
No sé si te refieres a esto:

 
Me refiereo al bloque título del editor Gutenberg de Wordpress... ¿Para qué sirve?
Hola amigo, creo que entiendo tu mensaje. Te daré un ejemplo:

1657130711514.webp


Esta es una "Plantilla" para las entradas de mi post. El titulo en si no es ninguno, sin embargo estoy utilizando un "Preview" de alguna entrada aleatoria. Entonces, cuando yo este haciendo mis entradas en Wordpress, cada una va a tener un titulo y se mostrará alli de forma automatizada. Para que sirve tener un bloque de titulo si ya por defecto trae uno? -Pues para modificarlo a tu gusto y colocarlo no solo al inicio de la pagina sino en cualquier otro lugar, o puedes tambien eliminar el que tiene por defecto y tu decidir donde quieres que se muestre, en caso de que desees colocar algo en donde iba antes ese titulo.
 
Hola amigo, creo que entiendo tu mensaje. Te daré un ejemplo:

Ver el archivo adjunto 792144

Esta es una "Plantilla" para las entradas de mi post. El titulo en si no es ninguno, sin embargo estoy utilizando un "Preview" de alguna entrada aleatoria. Entonces, cuando yo este haciendo mis entradas en Wordpress, cada una va a tener un titulo y se mostrará alli de forma automatizada. Para que sirve tener un bloque de titulo si ya por defecto trae uno? -Pues para modificarlo a tu gusto y colocarlo no solo al inicio de la pagina sino en cualquier otro lugar, o puedes tambien eliminar el que tiene por defecto y tu decidir donde quieres que se muestre, en caso de que desees colocar algo en donde iba antes ese titulo.

Gracias compañero... ¿Cómo se elimina el título por defecto?
 
¿Alguien sabe cómo se elimina el título por defecto, para que tenga sentido utilizar el bloque título?

Gracias... Feliz finde... Abrazo...
 
¿Alguien sabe cómo se elimina el título por defecto, para que tenga sentido utilizar el bloque título?

Gracias... Feliz finde... Abrazo...
 
el bloque titulo si tiene sentido y es que en wordpres 5.9 hacia delante se trabajan con plantillas ,el cual ahi esta un formato para todas las entradas ,paginas ,etc,. No hay necesidad de usar el bloque titulo en la seccion donde tu vas a escribir la entrada o pagina ya que si colocas un bloque de titulo de entrada aparecera un encabezado copiado tal y como te aparece 🙂
 
Atrás
Arriba