¿Payoneer cobra tarifa anual por tener una cuenta inactiva?

  • Autor Autor willmary
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
willmary

willmary

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Holaa, hago este tema por qué tenía pensado crearme una cuenta de Payonner y al momento de estar por terminar de crear la cuenta asociando mi cuenta de banco de USA, veo esto

IMG-20220901-WA0062.jpg

edit: Mi pregunta cómo tal es, que si me creo una cuenta para probar aceptando las condiciones y en el mismo día opto por decidir no usar el procesador de pago. Tengo que pagar los 30$ por solo haber asociado mi cuenta y creado la cuenta?


O puedo tranquilamente quitarla y que no me sea cargado nada a mi cuenta de banco y en payoneer quede luego en saldo negativo o algo así
 
Última edición:
Me uno al tema. Tengo cuenta de Payoneer hace algunos años y hasta ahora no la he usado pero dentro de poco la comienzo a usar. Espero que esos $30 anuales no me los cobren 😨
 
La explicacion estaba a la derecha.

1662073589395.webp
 
Que falta de comprension lectora .... debes tener al menos 1 operacion al año para que no te cobren los 29.99.

1662074080005.webp


Es como las tarjetas de crédito todas cobran membresía anual, pero si no quieres pagarla, debes tener al menos 1 compra al mes durante 12 meses para ser exonerado.
 
Que falta de comprension lectora .... debes tener al menos 1 operacion al año para que no te cobren los 29.99.

Ver el archivo adjunto 832883

Es como las tarjetas de crédito todas cobran membresía anual, pero si no quieres pagarla, debes tener al menos 1 compra al mes durante 12 meses para ser exonerado.

Jajaja pero que mal temperamento. Que otro procesador de pago cobra anualidad por solo tener una cuenta allí? No Paypal, no uphold, estoy casi que seguro que tampoco Skrill o Nequi.

No hables de ello como si fuese algo habitual, Payoneer no es una entidad bancaria. Que ofrezcan tarjeta y cobran anualidad por tenerla obvio que es completamente entendible pero que estés atenido a tener que pagar 30$ por tener una cuenta sin haber solicitado tarjeta no es normal y que no sabes si vas a utilizar como procesador de pagos es algo que uno quisiera confirmar por qué es absurdo
 
Mi pregunta cómo tal es, que si me creo una cuenta para probar aceptando las condiciones y en el mismo día opto por decidir no usar el procesador de pago. Tengo que pagar los 30$ por solo haber asociado mi cuenta y creado la cuenta?

O puedo tranquilamente quitarla y que no me sea cargado nada a mi cuenta de banco y en payoneer quede luego en saldo negativo o algo así
 
Yo lo uso y no me ha cobrado nada
Si hablas de la tarjeta de payoneer que te llega a casa.. pues no lo sé,
 
Tengo varios años usando Payoneer y me cobran $30 dólares anuales por "Tarifa de la cuenta"; es un cobro fijo anual. Ahora bien, yo nunca he pagado "Tarifa anual de la cuenta" porque si hago uso de la tarjeta, pero según veo te lo cobran si no usas la tarjeta ninguna vez durante 1 año.
Basado en lo que expones, creo que no te cobraran la tarifa si por ejemplo decides cancelar tu cuenta en 3 meses.
 
No hables de ello como si fuese algo habitual, Payoneer no es una entidad bancaria
Tu mismo te respondiste, Payoneer terceriza todos sus servicios, las cuentas bancarias y la tarjeta dependen de otras entidades que sin son bancarizadas; ya te dio cuentas de banco en otros países, tarjetas físicas y virtuales (si es que las solicitas) y no vas a usar la cuenta en 1 año? Obviamente, te va a cobrar una membresía porque ese servicio no es gratis. No quieres pagar la membresía, pues haz 1 movimiento al año, tan simple como eso.
 
Jajaja pero que mal temperamento. Que otro procesador de pago cobra anualidad por solo tener una cuenta allí? No Paypal, no uphold, estoy casi que seguro que tampoco Skrill o Nequi.

No hables de ello como si fuese algo habitual, Payoneer no es una entidad bancaria. Que ofrezcan tarjeta y cobran anualidad por tenerla obvio que es completamente entendible pero que estés atenido a tener que pagar 30$ por tener una cuenta sin haber solicitado tarjeta no es normal y que no sabes si vas a utilizar como procesador de pagos es algo que uno quisiera confirmar por qué es absurdo
Coincido, es totalmente absurdo que cobren por el solo hecho de tener una cuenta. Recién me fije y a paesar de tenerla hace + de 2 años y no haberla usado nunca (teniendo una cuenta bancaria asociada), no ví que tuviera una deuda de 30usd
 
Han cambiado mucho las políticas.

Antes cobraban los 29.95 usd si tenías la tarjeta, pero si no la tenías, si sólo cuenta, no te cobraban.

Además si manejabas más de 2.000 usd al año (creo que era) tampoco te cobraban la tarjeta. @agustin12

Ni idea cómo lo manejan ahora...
 
Payoneer tiene distintos costos, a mi si uso la tarjeta mas de 5 veces al mes me cobra 1 usd de mantenimiento mensual, si no la uso me cobra 3 mensual, hay cuentas que cobra 30 anuales y no mes a mes

Todas las cuentas son distinas, si deseas no usar la Payoneer , lo que haces eliminas la cuenta y listo, los 30 anuales se los cobra a casi todo el mundo, es un cargo anual y nadie escapa, para que no lo pagues elimina la cuenta enseguida, no entiendo para que quieres abrirla si ya estas pensando en cerrarla, pero en fin si buscas que Payoneer sea economico, no lo es, toda compra con la tarjeta fuerda de USA tiene un pequeño fee tambien, lo mejor es si podes retirar el dinero en un cajero, alrededor de 12 a 14 dolares perdes si retiras alrededor de 300, no es muy barato, si solo la queres para enviar pagos quizas te sirva.
 
Jajaja pero que mal temperamento. Que otro procesador de pago cobra anualidad por solo tener una cuenta allí? No Paypal, no uphold, estoy casi que seguro que tampoco Skrill o Nequi.

No hables de ello como si fuese algo habitual, Payoneer no es una entidad bancaria. Que ofrezcan tarjeta y cobran anualidad por tenerla obvio que es completamente entendible pero que estés atenido a tener que pagar 30$ por tener una cuenta sin haber solicitado tarjeta no es normal y que no sabes si vas a utilizar como procesador de pagos es algo que uno quisiera confirmar por qué es absurdo
Si no te leíste los ToS de cada sistema que mencionas entonces no lo digas con firmeza... Paypal te PUEDE cobrar si hay ausencia de movimientos o si la cuenta durante ciertos periodos se encuentra sin movimientos... Uphold no es un procesador de pagos ya que es una pasarela inferior así que no categoriza... Skrill no estoy seguro, Payeer si cobra pero bajo ciertas condiciones, Neteller también cobra bajo ciertas condiciones... Nubi también cobra bajo cláusulas... y otras tantas más que comenzaron a hacer lo mismo por los multicuenteros de siempre. El coste es por infraestructura, no importa si te la hiciste para "ver que onda", ellos ponen recursos para cada cuenta y si no sabes leer e investigar todo así sea preguntando en foros o tomándote 10 minutos para leer los términos legales... ya es problema tuyo y de otros más que incurran en lo mismo
 
Si no te leíste los ToS de cada sistema que mencionas entonces no lo digas con firmeza... Paypal te PUEDE cobrar si hay ausencia de movimientos o si la cuenta durante ciertos periodos se encuentra sin movimientos... Uphold no es un procesador de pagos ya que es una pasarela inferior así que no categoriza... Skrill no estoy seguro, Payeer si cobra pero bajo ciertas condiciones, Neteller también cobra bajo ciertas condiciones... Nubi también cobra bajo cláusulas... y otras tantas más que comenzaron a hacer lo mismo por los multicuenteros de siempre. El coste es por infraestructura, no importa si te la hiciste para "ver que onda", ellos ponen recursos para cada cuenta y si no sabes leer e investigar todo así sea preguntando en foros o tomándote 10 minutos para leer los términos legales... ya es problema tuyo y de otros más que incurran en lo mismo

Y tú tampoco pareces haber leído el ToS de paypal, es por inactividad. No por ausencia de movimientos, con que inicies sesión ya tienes y es un "puede" no es con firmeza como con el caso de Payoneer. Aparte de que en ese tiempo puedes retirar tu cuenta bancaria tranquilamente y no te van a dar ningún tipo de cargo a lo mucho dejarte el saldo negativo dentro de Paypal luego del tiempo, no hacerle un cargo a su cuenta. Que es lo que quiere saber la persona.



Uphold se puede considerar como un procesador de pago tranquilamente. Puedes cargar saldo desde tu cuenta bancaria y transferirle a otra persona que tenga cuenta sin problemas. Así como también retirar lo que recibes a tu cuenta bancaria, etc. Sin cargos anuales por qué ya he tenido cuenta con la plataforma por ese año sin transacciones y sin ese problema

Ya por los otros daba la certeza de estar seguro así como tú lo haces de no estarlo con respecto a Skrill. Que no se te suba el ego

La persona del tema claramente ha leído sobre ello solo que pregunta acá para confirmar y basta con leer comentarios dónde otros usuarios indican que cada cuenta le ocurre diferente, que solo cobran si tienes tarjeta, etc. Para ver la experiencia del resto

Pero nunca falta los hartos de conocimiento, y de comprensión lectora que nos vienen a iluminar con sus comentarios 😂

Tu mismo te respondiste, Payoneer terceriza todos sus servicios, las cuentas bancarias y la tarjeta dependen de otras entidades que sin son bancarizadas; ya te dio cuentas de banco en otros países, tarjetas físicas y virtuales (si es que las solicitas) y no vas a usar la cuenta en 1 año? Obviamente, te va a cobrar una membresía porque ese servicio no es gratis. No quieres pagar la membresía, pues haz 1 movimiento al año, tan simple como eso.

No te da cuenta de banco en otros países si no solicitas la tarjeta, la persona solo le interesa abrir su cuenta para ver si le sirve para el pago que piensa a hacer o recibir y ver si la interfaz etc será de su agrado o no para decidir si va usar la plataforma o no, solo quiere saber si le cargarán los 30$ apenas coloque su cuenta bancaria o apenas intenté quitarla, tan simple como eso.
 
Última edición:
Lo que puedes hacer es fondear la cuenta con algún pago, al menos una vez al año. Existen algunos exchange en el foro que trabajan con esa plataforma, de manera que podrías al menos destinarle 5$ o 10$ a la cuenta de Payoneer con dinero que guardaste en Binance, Zinli, PayPal, etc. Así evitas el cargo de los 30$.

Es lo que se me ocurre.
 
Última edición:
Comentarioduplicado
 
Lo que puedes hacer es fondear la cuenta con algún pago, al menos una vez al año. Existen algunos exchange en el foro que trabajan con esa plataforma, de manera que podrías al menos destilarle 5$ o 10$ a la cuenta de Payoneer con dinero que guardaste en Binance, Zinli, PayPal, etc. Así evitas el cargo de los 30$.

Es lo que se me ocurre.
Yo quería hacer eso pero por lo que he leído, lo mínimo son $50 para enviar entre cuentas.
 
No te da cuenta de banco en otros países si no solicitas la tarjeta, la persona solo le interesa abrir su cuenta para ver si le sirve para el pago que piensa a hacer o recibir y ver si la interfaz etc será de su agrado o no para decidir si va usar la plataforma o no, solo quiere saber si le cargarán los 30$ apenas coloque su cuenta bancaria o apenas intenté quitarla, tan simple como eso.
Con solo el hecho de abrir una cuenta Payoneer ya tienes una cuenta en USD en un banco americano. Y solo puedes escoger abrir mas cuenta de unas de las 9 monedas disponibles, que por cierto ninguna es de LATAM.
 
Atrás
Arriba