Lo que he logrado trabajando por internet

  • Autor Autor ALCED
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estudia programacion y metete a trabajar de empleado remoto ahora hay muchisima oferta de trabajo. de lunes a viernes 8 horas y dejar de sufrir.
Nah, jefes, horarios, ...
 
Te ha pasado lo mismo bro?
Totalmente, aunque el dinero por internet es muy satisfactorio, es muy frustrante cuando las ganancias se van al suelo y hay cuentas por pagar, no hay como reinvertir para duplicar ganancias.o probar nuevos negocios.
 
Entiendo perfectamente, los más afectados somos los webmasters, los cambios en los algoritmos casi siempre a los que afectan son a los medios pequeños, Google por ejemplo solo busca beneficiar a las grandes corporaciones, por ejemplo yo trabajo en el area de medios de noticias para publico ingles y es en realidad muy dificil por la competencia. Google no busca contenido Google busca solo marcas para ofrecer a sus usuarios. No le da la oportunidad a nuevos medios de subir
 
Alguien que se dedique solo a AdSense y webs informacionales ha conseguido visitas y clicks solo a base de contenido ??
 
Te entiendo completamente y hoy en día me siento de igual manera que tú, con la diferencia de que yo si tuve una época que podríamos llamar "exitosa".

Logré vivir de internet durante 7 años, con un solo proyecto que me generaba muy buen dinero. Mis mejores años fueron entre 2014 a 2017 cuando estaba generando más de 2,000 dólares mensuales.

Pensé que era rico, gastaba dinero sin invertir en otros proyectos (ya sean físicos o digitales), llegué al punto dónde le dedicaba muy poca tiempo al trabajo para disfrutar la vida y solo cobrar el dinero de Adsense y Youtube cada mes.

A partir del 2018, la cosa comenzó a bajar... Cambios de algoritmos en ambas plataformas. No le di mucha atención en ese momento, porque ya tenía una buena cantidad de dinero guardada en el banco.

Pero poco a poco no pude mantener mi estilo de vida. Pase por un robo de un vehículo y perdí mucho dinero gastando en cosas innecesarias, incluso dure 2 años viviendo solo y "disfrutando de poder vivir de internet".

Hasta que hace casi 2 años me quedé sin dinero. Mi proyecto se terminó de hundir, se me acabó el dinero ahorrado y tuve que vender algunas cosas de valor para poder sobrevivir (hasta el punto de que tuve que regresar a la casa de mis padres).

Hoy en día , estoy tratando de crear proyectos nuevos para intentar volver a vivir de la web. Aunque tengo un plan en proceso de irme a vivir a estados unidos y trabajar normalmente mientras logro hacer crecer mis nuevos proyectos.

Esto de internet al final es como la música... Un día puedes estar arriba pegado y al otro día puedes desaparecer de la escena. Al final lo difícil no es crecer, sino mantenerse estable para no caer.

Recomiendo a todos diversificar sus ingresos en varios proyectos, ya sean físicos o digitales. Mi error fue centrarme en uno solo, y el día que cayo me quedé en 0.

Así que ese es el consejo que le puedo dar a todos, basado en mi propia experiencia personal.
Puse me gusta sin querer jajaj. En tu caso no gue culpa del traajo en Internet sino que tu mala cabeza te hizo pensar que eso duraría para siempre y nunca te preocupaste por tus blogs o canales. Hasta que todo cayó.
 
En mi opinión. Yo hice dos canales de YouTube, el contenido es una necesidad que se busca a diario, por lo cual no me esclavizo crear contenido constante. Con solo cuarenta vídeos recibo una pequeña cantidad de ingresos mensuales entre 200 a 400 USD
Este es mi objetivo
 
Te entiendo completamente y hoy en día me siento de igual manera que tú, con la diferencia de que yo si tuve una época que podríamos llamar "exitosa".

Logré vivir de internet durante 7 años, con un solo proyecto que me generaba muy buen dinero. Mis mejores años fueron entre 2014 a 2017 cuando estaba generando más de 2,000 dólares mensuales.

Pensé que era rico, gastaba dinero sin invertir en otros proyectos (ya sean físicos o digitales), llegué al punto dónde le dedicaba muy poca tiempo al trabajo para disfrutar la vida y solo cobrar el dinero de Adsense y Youtube cada mes.

A partir del 2018, la cosa comenzó a bajar... Cambios de algoritmos en ambas plataformas. No le di mucha atención en ese momento, porque ya tenía una buena cantidad de dinero guardada en el banco.

Pero poco a poco no pude mantener mi estilo de vida. Pase por un robo de un vehículo y perdí mucho dinero gastando en cosas innecesarias, incluso dure 2 años viviendo solo y "disfrutando de poder vivir de internet".

Hasta que hace casi 2 años me quedé sin dinero. Mi proyecto se terminó de hundir, se me acabó el dinero ahorrado y tuve que vender algunas cosas de valor para poder sobrevivir (hasta el punto de que tuve que regresar a la casa de mis padres).

Hoy en día , estoy tratando de crear proyectos nuevos para intentar volver a vivir de la web. Aunque tengo un plan en proceso de irme a vivir a estados unidos y trabajar normalmente mientras logro hacer crecer mis nuevos proyectos.

Esto de internet al final es como la música... Un día puedes estar arriba pegado y al otro día puedes desaparecer de la escena. Al final lo difícil no es crecer, sino mantenerse estable para no caer.

Recomiendo a todos diversificar sus ingresos en varios proyectos, ya sean físicos o digitales. Mi error fue centrarme en uno solo, y el día que cayo me quedé en 0.

Así que ese es el consejo que le puedo dar a todos, basado en mi propia experiencia personal.
Me identifico con esto "Un día puedes estar arriba pegado y al otro día puedes desaparecer de la escena" yo también me relaje mucho sin interesarme en otros proyecto nunca es bueno depender de un solo negocio especialmente si dependes de otras personas para sobrevivir como google etc
 
Alguien que se dedique solo a AdSense y webs informacionales ha conseguido visitas y clicks solo a base de contenido ??
Hace muchos años, yo obtuve resultados interesantes trabajando de ese modo. Ahora vengo a ver qué es lo que ofrece el mercado... Claro, creo que es necesario adaptarse a la realidad, y no quedarse aferrado a modelos cerrados. Como en muchas otras cosas, el éxito seguramente estará en no irse a los extremos. 👍
 
La unica ventaja real de los negocios por internet es la facilidad de escalar, de multiplicar tus ingresos, ya que esto es muy dificil de conseguir en negocios fisicos. Asi que si solo se gana lo justo para vivir, es mejor dedicarse a otra cosa como buscarse un trabajo comun y corriente por ej.. Actualmente mis ganancias son lo suficientemente buenas como para vivir comodamente, pero no paro de intentar escalar mis ingresos. 20k usd al mes es lo minimo, menos de eso es una perdida de tiempo.
 
En años de duro trabajo, he podido conseguir varias monetizaciones de sitios web y redes sociales, todo con la esperanza de algún día vivir de internet, pero ese dia, aún no ha llegado.

En ocasiones he tenido que trabajar hasta 15 horas seguido que luego han sido remuneradas de una forma muy buena, y a veces desconcertante.

Depender de internet solamente, ¡es frustrante!
Cuando crees que vas bien, te llegan notificaciones que te cambian la vida en segundos. Las redes y los olgaritmos juegan con tus emociones.

Muchas personas que conocen tu potencial, creen que te forras de dinero, cuando en realidad no es así.

Vives todo el tempo ocupado, dia y noche tu mente se mantiene activa, tanto así, que mientras duermes sueñas trabando.

Tratabas y trabajas duro, y mientras más lo hace, otro crece, y tu permanece estancado. ¡no es justo!

Particularmente estoy harto, y he pensando en vender todos mis proyectos.
Lo mas extraño, es que cuando lo he pensado, de momento se activan los ingresos de alguno de mis proyectos, (aunque solo dure varios días claro).

Es como si alguien quisiera mantenerte atrapado y entretenido con las migajas
Que caen de la mesa.

Los que vivimos de internet, somos el único organismo de empleados que tenemos de jefe, a un olgaritmo sin sentimientos ni compación.
No le importa si tienes hijos, esposa, o talvez un sueño qué lograr.

Nadie te defiende, nadie da la cara por ti. Siento que no hay seguridad y que es el mundo de: "sálvese quien pueda"

¿Cual ha sido tu experiencia trabajando por internet?

¿Qué has logrado?

¿Crees que hay un buen futuro para el que se gana la vida en internet y redes sociales?
Desde mi punto de vista depender de las redes sociales como Facebook y YouTube, es de los peores errores, ahí nada es estable porque son muy estrictos con los derechos de autor y un día andas arriba y otro día te banean la cuenta, o el algoritmo cambia y te dejan en el olvido. Yo le pongo mas fe a los sitios webs, sobre todo a los legales, ahí tu tienes mas control y es bien complicado que te baneen de los resultados excepto que hagas técnicas black hat agresivas, robes contenido o publiques contenido ilegal. Aun así te banearan de adsense, podrías comprar un nuevo dominio y hacer una redirección por completo o ya, por ultimo no puedes hacer eso, pero si tu sitio web tenia muchísimo trafico podrías alquilar espacios, publicar reseñas o incluso vender tu pagina web. Todo esto claro si tu sitio web esta bien trabajado y tienes miles de visitas diario, lo cual si es posible si en verdad le metes empeño a tu proyecto y no te desesperes y lo dejes abandonado por 1 o 2 meses que no tenga visitas, porque los sitios webs recién comienzan a recibir trafico en su mayoría luego de 6 meses y van creciendo y creciendo a medida que le metas contenido. Volviendo a la redes sociales, publicas una foto o video con derechos de autor y adiós cuenta, adiós tiempo y inversión.
 
En años de duro trabajo, he podido conseguir varias monetizaciones de sitios web y redes sociales, todo con la esperanza de algún día vivir de internet, pero ese dia, aún no ha llegado.

En ocasiones he tenido que trabajar hasta 15 horas seguido que luego han sido remuneradas de una forma muy buena, y a veces desconcertante.

Depender de internet solamente, ¡es frustrante!
Cuando crees que vas bien, te llegan notificaciones que te cambian la vida en segundos. Las redes y los olgaritmos juegan con tus emociones.

Muchas personas que conocen tu potencial, creen que te forras de dinero, cuando en realidad no es así.

Vives todo el tempo ocupado, dia y noche tu mente se mantiene activa, tanto así, que mientras duermes sueñas trabando.

Tratabas y trabajas duro, y mientras más lo hace, otro crece, y tu permanece estancado. ¡no es justo!

Particularmente estoy harto, y he pensando en vender todos mis proyectos.
Lo mas extraño, es que cuando lo he pensado, de momento se activan los ingresos de alguno de mis proyectos, (aunque solo dure varios días claro).

Es como si alguien quisiera mantenerte atrapado y entretenido con las migajas
Que caen de la mesa.

Los que vivimos de internet, somos el único organismo de empleados que tenemos de jefe, a un olgaritmo sin sentimientos ni compación.
No le importa si tienes hijos, esposa, o talvez un sueño qué lograr.

Nadie te defiende, nadie da la cara por ti. Siento que no hay seguridad y que es el mundo de: "sálvese quien pueda"

¿Cual ha sido tu experiencia trabajando por internet?

¿Qué has logrado?

¿Crees que hay un buen futuro para el que se gana la vida en internet y redes sociales?
Así son también los negocios en físico, cuando uno es el dueño, hay días buenos, malos y muy malos.
Saludos.
 
Wow, yo también he estado probando muchos métodos para ganar en Internet como marketing de afiliados, clic de anuncios, subir videos en Youtube, criptomonedas y hasta ahora el que me ha funcionado es ofrecer mis servicios en Forobeta y me sacó de una crisis financiera ya que buscaba en portales de empleo y ninguno me daba trabajo. ☹
Cuáles son tus servicios, bro.
 
Nosotros los creadores de contenido somos los que damos la cara, los que informados, los que entretenemos, los que hacemos que el internet y las redes sean un lugar agradable, divertido, interesante.
Pero da pena que muchas veces no se tama en cuenta al creador como alguien importante. Ya que todo se lo están dejando a los robot y olgaritmos
Los gobiernos de cada país son los que deberían regular los bots, uso de algoritmos, servicios como adsense, etc.
 
Mis primeras experiencias con el trabajo en línea, giraron en torno a las ventas por internet. Para eso me hice una primera web, me incorporé a sistemas de ventas y estuvo muy bien. Considero que fueron factores locales los que no alentaron precisamente el mayor crecimiento de mis negocios, que comenzaron hace unos quince años o poco más.

Yo creo que el comercio en línea vale la pena, sobre todo si ya tienes una base de ventas presenciales, o especialmente si quieres complementar las ventas físicas con las ventas online.

A medida que seguía utilizando el medio internet para hacer negocios, fui conociendo sobre temas como el desarrollo de blogs, los CMS como Wordpress, elementos de diseño gráfico y del diseño web, las redacciones, las traducciones, los directorios de negocios, la selección y el uso de nombres de dominios, y el comercio con los dominios.

Para mí todo eso representó un copioso caudal de información bien recibido, aunque sólo en un pequeño porcentaje representase ingresos.

No me arrepiento de aquellas cosas aprendidas "por cuenta propia", pero sí recomiendo hacer cursos formales sobre los diferentes temas que se desarrollan en la web, ¡Te ahorrarás mucho tiempo! Con los estudios formales aprenderás cosas que no sabías que ibas a aprender, y serán unas más ligadas al mundo real, mientras que si te empeñas demasiado en ser autodidacta correrás el riesgo de ir sólo tras aquello que a ti mismo te parece importante, y limitará tu visión de lo que puedes implementar para tu beneficio. Al menos trato de aplicar eso ahora, y es un consejo que doy, fruto de mi propia experiencia.

También es bueno tratar de concentrarse en un par de líneas de trabajo en la web, para que éstas ofrezcan rendimiento.

Actualmente tengo trabajo en el "mundo físico", ya que soy artesano. Mi proyecto de artesanía estoy procurando darle su espacio en la web, aunque no dependa de ello.
En la web me estoy orientando más hacia el desarrollo de contenidos, la literatura y el trabajo publicitario. Dos cosas me animan: La cantidad de recursos que existen actualmente para el trabajo en línea, y el convencimiento de que toda labor bien realizada merece su justa retribución.

En la web no me gustan los temas "black hat", pero no me importa si otros trabajan con eso. Yo no tengo tiempo para eso.

El trabajo con nombres de dominios me entretiene mucho. Me parece que no es nada fácil, pero en ocasiones puede ofrecer muy buenos resultados.

De todas esas cosas voy aprendiendo y replanteándome todo, debido al "devenir de los tiempos".

Si alguien más joven me preguntase si me parece práctico el trabajo online, yo le diría que sí, pero le recomendaría seleccionar un máximo de tres líneas de trabajo, y especializarse en cada una de ellas.

¡Saludos!
Cuál bibliografía o fuentes recomindas de los cursos formales
 
Yo también estoy en el mismo lugar, aunque ahora gano más que cuando empecé con todo esto del internet (yo diría que 12 años, ni me acuerdo), sigue siendo cada día una ruleta rusa. Proyectos cerrados, proyectos baneados, proyectos que crees que van a ir "bien" y luego van mal, gastos de publicidad y herramientas que, si tuviera que darle un porcentaje de éxito seria de 30% me han servido, el otro 70% han sido un desastre.

Últimamente, me he dedicado a filtrar y limpiar proyectos que no llevan ni llevarán a ningún lado. Quizás ese ha sido uno de mis principales problemas(pero no el único), tener abiertas demasiadas cosas y no enfocarme... pero el hambre aprieta, la familia tiene que sobrevivir y este es mi modo de vida. Y tengo unos sueños por cumplir... por mi familia y por eso, hasta sueño de noche con ello. Mucha suerte, trabajo y enfoque....
Me ha pasado igual, sueño con el trabajo. Pero solo para sobrevivir.
 
Concuerdo con varios que no deberias rendirte, quizas si tomarte un tiempo para replantearte que quieres hacer con lo que sabes, muchas veces tenemos potencial pero esta mal empleado.

Personalmente demore años en vivir exclusivamente de internet sin embago entre altos y bajos aqui andamos hechandole ganas para disponer al 100% de mi tiempo y decidir si hoy trabajo o no bajo mis propias reglas.-

Abra mucha gente que logre mas que tu y mas rapido sin embargo si te rindes ahora jamas sabras lo que pudo ser y personalmente no encuentro un mejor lugar para alcanzar altitudes como las que te permite internet.

si decides dejarlo no creo que trabajando en el mundo real demores mucho, creo que una vez que conoces internet no hay vuelta atras y tu destino sera hacer billetes con 5G
 
En mi opinión. Yo hice dos canales de YouTube, el contenido es una necesidad que se busca a diario, por lo cual no me esclavizo crear contenido constante. Con solo cuarenta vídeos recibo una pequeña cantidad de ingresos mensuales entre 200 a 400 USD
De qué temática es tu canal.
 
En años de duro trabajo, he podido conseguir varias monetizaciones de sitios web y redes sociales, todo con la esperanza de algún día vivir de internet, pero ese dia, aún no ha llegado.

En ocasiones he tenido que trabajar hasta 15 horas seguido que luego han sido remuneradas de una forma muy buena, y a veces desconcertante.

Depender de internet solamente, ¡es frustrante!
Cuando crees que vas bien, te llegan notificaciones que te cambian la vida en segundos. Las redes y los olgaritmos juegan con tus emociones.

Muchas personas que conocen tu potencial, creen que te forras de dinero, cuando en realidad no es así.

Vives todo el tempo ocupado, dia y noche tu mente se mantiene activa, tanto así, que mientras duermes sueñas trabando.

Tratabas y trabajas duro, y mientras más lo hace, otro crece, y tu permanece estancado. ¡no es justo!

Particularmente estoy harto, y he pensando en vender todos mis proyectos.
Lo mas extraño, es que cuando lo he pensado, de momento se activan los ingresos de alguno de mis proyectos, (aunque solo dure varios días claro).

Es como si alguien quisiera mantenerte atrapado y entretenido con las migajas
Que caen de la mesa.

Los que vivimos de internet, somos el único organismo de empleados que tenemos de jefe, a un olgaritmo sin sentimientos ni compación.
No le importa si tienes hijos, esposa, o talvez un sueño qué lograr.

Nadie te defiende, nadie da la cara por ti. Siento que no hay seguridad y que es el mundo de: "sálvese quien pueda"

¿Cual ha sido tu experiencia trabajando por internet?

¿Qué has logrado?

¿Crees que hay un buen futuro para el que se gana la vida en internet y redes sociales?
Gran parte de las cosas que dices pasan también en cualquier negocio físico...
 
Quién dijo que era fácil? Cómo todo es trabajo, pero échale ganas.

No me dedico a esto de tiempo completo porque conozco lo que ello implica. Sin embargo si he hecho algunos emprendimientos web. Unos buenos otros no tanto. Pero no me preocupan tanto porque los tengo cómo un ingreso extra.
 
Atrás
Arriba