Mis primeras experiencias con el trabajo en línea, giraron en torno a las ventas por internet. Para eso me hice una primera web, me incorporé a sistemas de ventas y estuvo muy bien. Considero que fueron factores locales los que no alentaron precisamente el mayor crecimiento de mis negocios, que comenzaron hace unos quince años o poco más.
Yo creo que el comercio en línea vale la pena, sobre todo si ya tienes una base de ventas presenciales, o especialmente si quieres complementar las ventas físicas con las ventas online.
A medida que seguía utilizando el medio internet para hacer negocios, fui conociendo sobre temas como el desarrollo de blogs, los CMS como Wordpress, elementos de diseño gráfico y del diseño web, las redacciones, las traducciones, los directorios de negocios, la selección y el uso de nombres de dominios, y el comercio con los dominios.
Para mí todo eso representó un copioso caudal de información bien recibido, aunque sólo en un pequeño porcentaje representase ingresos.
No me arrepiento de aquellas cosas aprendidas "por cuenta propia", pero sí recomiendo hacer cursos formales sobre los diferentes temas que se desarrollan en la web, ¡Te ahorrarás mucho tiempo! Con los estudios formales aprenderás cosas que no sabías que ibas a aprender, y serán unas más ligadas al mundo real, mientras que si te empeñas demasiado en ser autodidacta correrás el riesgo de ir sólo tras aquello que a ti mismo te parece importante, y limitará tu visión de lo que puedes implementar para tu beneficio. Al menos trato de aplicar eso ahora, y es un consejo que doy, fruto de mi propia experiencia.
También es bueno tratar de concentrarse en un par de líneas de trabajo en la web, para que éstas ofrezcan rendimiento.
Actualmente tengo trabajo en el "mundo físico", ya que soy artesano. Mi proyecto de artesanía estoy procurando darle su espacio en la web, aunque no dependa de ello.
En la web me estoy orientando más hacia el desarrollo de contenidos, la literatura y el trabajo publicitario. Dos cosas me animan: La cantidad de recursos que existen actualmente para el trabajo en línea, y el convencimiento de que toda labor bien realizada merece su justa retribución.
En la web no me gustan los temas "black hat", pero no me importa si otros trabajan con eso. Yo no tengo tiempo para eso.
El trabajo con nombres de dominios me entretiene mucho. Me parece que no es nada fácil, pero en ocasiones puede ofrecer muy buenos resultados.
De todas esas cosas voy aprendiendo y replanteándome todo, debido al "devenir de los tiempos".
Si alguien más joven me preguntase si me parece práctico el trabajo online, yo le diría que sí, pero le recomendaría seleccionar un máximo de tres líneas de trabajo, y especializarse en cada una de ellas.
¡Saludos!