No soy argentino, pero llevo siguiendo fácilmente el rastro de milei los últimos 6 años, antes de que se hiciera conocido por sus debates abiertos en la tv argentina. Evidentemente ya por lo dicho anteriormente, soy liberal y un entusiasta de la política y la economía, se podría decir que mi sueño frustrado fue ser economista.
Ahora procedo a mi opinión sobre las posibilidades reales que tiene milei de alcanzar la presidencia en su primer intento presentándose como un candidato.
Milei actualmente es el político con la imagen positiva más alta del país, seguido de Patricia Bullrich, una persona que el propio milei considera como de lo poco salvable de la política argentina, ya que esta fue según sus propias palabras, la única persona que no le ha mentido desde que entró a la política en el 2020.
Actualmente el partido político de milei La libertad avanza, se encuentra muy cerca de un empate técnico con el Kirchnerismo, esto se ha visto aún más motivado por el reciente juicio por corrupción a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (el cual ha perdido y ha sido inhabilitada de por vida para poder ejercer otro cargo político).
¿Esto quiere decir que realmente existe una posibilidad de que milei alcance la presidencia?
Evidentemente la respuesta es “no”. Pese a que milei se mantiene como el político con la imagen positiva más alta del país, los favoritos indiscutiblemente siguen siendo las palomas de Juntos por el cambio, pero para ser justos con milei, bien es cierto que desde que inicio en la política a mediados si mal no recuerdo del 2020, su crecimiento en la argentina ha sido algo simplemente impensable.
Es un outsider que no solo ha logrado montar un partido si no que se ha posicionado como una alternativa más que sólida que se encuentra muy cerca de desplazar y eliminar al Kirchnerismo de la argentina, algo que para que mentir, era impensable sobre todo después del fracaso tan escandaloso de Mauricio Macri.
Entonces, personalmente pese a que siento que esa victoria en su primer intento de presentarse a las presidenciales es algo que se encuentra muy lejos, no es descartable que el panorama político y los constantes fracasos que se sigue mandando el Kirchnerismo, lo terminen beneficiando para en una segunda vuelta poder hacerles frente a las palomas de juntos por el cambio.
Aunque como todo, el futuro es incierto, así que ¿Quién sabe? en este punto todo es posible.
Quien diría que un outsider completo de la política argentina lograría en poco más de 2 años, armar un partido y hacerle frente hasta el punto de estar cerca de desplazar al Kirchnerismo, yo creo que nadie esperaba el crecimiento tan descomunal que ha tenido milei, todo es posible en este punto para ser justos con él.
Lo que, si mantengo es que, si no alcanza la victoria en esta presidenciales (que es lo más probable), las alcanzara en las próximas. Argentina tiene un problema estructural muy grave en donde la política esta podrida hasta la medula y el problema no se va a solucionar repitiendo las mismas políticas de cara a lo económico que se llevan llevando a cabo en las últimas décadas (que es a lo que aspira juntos por el cambio, eso sí con unos ligeros cambios), independientemente de quien tome el cargo de este país, si no se llevan a cabo las medidas que son necesarias para convertir argentina en un país competitivo, todos y cada uno de los gobiernos estarán destinados al fracaso, sean las palomas de juntos por el cambio o incluso el mismo milei, el tema es que se lleven a cabo las reformas que son necesarias para que argentina pueda volver aspirar a entrar en la senda del desarrollo.
Y para finalizar me quedo con esta frase que dijo milei hace unos días, “No es el chef, es la receta”