Alguien sabe como se hacen estos tipos de videos?

  • Autor Autor chobo3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
chobo3

chobo3

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas.
Como dice el título, alguien sabe como se hacen estos tipos de vídeo?


Gracias, pero ya Encontré una forma de hacerlo
 
Última edición:
Hola @chobo3

Es un video bastante simple, de hecho le vendría bien una mejor iluminación, colorización y otros detallitos a "pulir" tanto de preproducción, grabación y postproducción.

Lo podrías hacer con cualquier software básico de edición. Pero ya que mencionas a After Effects, en efecto lo puedes hacer allí muy fácilmente.

Si "destripamos el video" que pusiste tenemos:

  • Recortes
  • Audio (una locución/voz en off únicamente, no escuché música de fondo).
Sobre estos elementos no hace falta comentar mucho, vas recortando y colocando los elementos en el timeline acorde al ritmo que desees, a la locución, etc.

Como recomendación (para claridad mental/orden al editar) en una hoja de papel puedes hacer un storyboard y así vas a la fija montando todo según lo hayas planeado:

1676274545926.png


Ya que tenemos montados los recortes/tomas/voz, podemos pasar a poner los complementos visuales en los cuales probablemente es que tienes dudas. Para este video, tenemos los siguientes (ordenados por facilidad):

  • Zoom digital
  • Transiciones
  • Imágenes/Animaciones con movimientos de IN/OUT
  • Un trackeo simple basado en el movimiento del dispositivo (para la flecha del 1:55)

Para el zoom digital, las transiciones, y los recursos visuales que van apareciendo/desapareciendo de manera animada, te recomiendo este plugin gratis.

Es muy fácil de usar y te ahorra mucho tiempo si no quieres hacer todo de manera manual con fotogramas claves y demás.

Basta con darle clic a la transición, animación, efecto, movimiento que quieras aplicar a una capa/elemento y listo... Sin necesidad de usar fotogramas claves, curvas de velocidad, expresiones, ni nada complejo. Trae inclusive efectos de sonido.

1676274094226.png


En el video vi tanto imágenes a las cuales se les aplicó animación (Ej. Logo de Apple), como animaciones como tal a las cuales también se les aplicó movimientos (Ej. Monedas) que con este plugin puedes hacer perfectamente súper fácil.

En la web hay muchas librerías de elementos animados que puedes bajar e importarlos en tu composición.

A veces vienen con el fondo transparente (normalmente en formato .MOV) principalmente si es una librería de pago, como por ejemplo: https://footagecrate.com/3d-action.html

1676275006172.png


Pero también puedes encontrar elementos animados gratis en otros lados, inclusive en YouTube haciendo la búsqueda de "Nombre del elemento + Greenscreen". Ejemplo:



Y pues el fondo verde lo puedes quitar dentro de After Effects con un efecto que ya trae que se llama "Keylight". Y como te comenté antes, puedes aplicarle movimientos de aparición/desaparición (IN/OUT) con el plugin de hace un rato.

---

Únicamente nos faltaría resolver el tema del trackeo.

After Effects trae por defecto un panel de rastreo/trackeo, pero en ciertos casos es muy malito (inestable, no se nota tan perfecto el tracking). También tiene un rastreador de cámara 3D, pero igual a veces falla en ciertas circunstancias/grabaciones/condiciones.

Es por ello que si quieres hacer lo mismo (por ejemplo lo de mover un elemento en base al movimiento del dispositivo) sin complicarte (sin puntos de trackeo ni desde la misma grabación) y que quede 10/10 trackeado, puedes usar Mocha (viene incluido con la instalación de After Effects).

Este tutorial es muy simple y te explica fácil cómo hacerlo:



Y bueno, eso es todo.

La verdad es un video bastante sencillo y podrías crearlo hasta con un programa básico como Filmora (ahí donde lo ves tiene tracking, transiciones, plantillas de textos, animaciones, y varias cosas interesantes). Pero, como mencionaste a After Effects, pues allí es incluso más fácil y puedes lograr un resultado más profesional (dependiendo de qué tan familiarizado estés con el programa).
 
Última edición:
Nada del otro mundo son png con animación de entrada con canva free se podría hacer algo similar.
 
Hola @chobo3

Es un video bastante simple, de hecho le vendría bien una mejor iluminación, colorización y otros detallitos a "pulir" tanto de preproducción, grabación y postproducción.

Lo podrías hacer con cualquier software básico de edición. Pero ya que mencionas a After Effects, en efecto lo puedes hacer allí muy fácilmente.

Si "destripamos el video" que pusiste tenemos:

  • Recortes
  • Audio (una locución/voz en off únicamente, no escuché música de fondo).
Sobre estos elementos no hace falta comentar mucho, vas recortando y colocando los elementos en el timeline acorde al ritmo que desees, a la locución, etc.

Como recomendación (para claridad mental/orden al editar) en una hoja de papel puedes hacer un storyboard y así vas a la fija montando todo según lo hayas planeado:

Ver el archivo adjunto 954327

Ya que tenemos montados los recortes/tomas/voz, podemos pasar a poner los complementos visuales en los cuales probablemente es que tienes dudas. Para este video, tenemos los siguientes (ordenados por facilidad):

  • Zoom digital
  • Transiciones
  • Imágenes/Animaciones con movimientos de IN/OUT
  • Un trackeo simple basado en el movimiento del dispositivo (para la flecha del 1:55)

Para el zoom digital, las transiciones, y los recursos visuales que van apareciendo/desapareciendo de manera animada, te recomiendo este plugin gratis.

Es muy fácil de usar y te ahorra mucho tiempo si no quieres hacer todo de manera manual con fotogramas claves y demás.

Basta con darle clic a la transición, animación, efecto, movimiento que quieras aplicar a una capa/elemento y listo... Sin necesidad de usar fotogramas claves, curvas de velocidad, expresiones, ni nada complejo. Trae inclusive efectos de sonido.

Ver el archivo adjunto 954324

En el video vi tanto imágenes a las cuales se les aplicó animación (Ej. Logo de Apple), como animaciones como tal a las cuales también se les aplicó movimientos (Ej. Monedas) que con este plugin puedes hacer perfectamente súper fácil.

En la web hay muchas librerías de elementos animados que puedes bajar e importarlos en tu composición.

A veces vienen con el fondo transparente (normalmente en formato .MOV) principalmente si es una librería de pago, como por ejemplo: https://footagecrate.com/3d-action.html

Ver el archivo adjunto 954332

Pero también puedes encontrar elementos animados gratis en otros lados, inclusive en YouTube haciendo la búsqueda de "Nombre del elemento + Greenscreen". Ejemplo:



Y pues el fondo verde lo puedes quitar dentro de After Effects con un efecto que ya trae que se llama "Keylight". Y como te comenté antes, puedes aplicarle movimientos de aparición/desaparición (IN/OUT) con el plugin de hace un rato.

---

Únicamente nos faltaría resolver el tema del trackeo.

After Effects trae por defecto un panel de rastreo/trackeo, pero en ciertos casos es muy malito (inestable, no se nota tan perfecto el tracking). También tiene un rastreador de cámara 3D, pero igual a veces falla en ciertas circunstancias/grabaciones/condiciones.

Es por ello que si quieres hacer lo mismo (por ejemplo lo de mover un elemento en base al movimiento del dispositivo) sin complicarte (sin puntos de trackeo ni desde la misma grabación) y que quede 10/10 trackeado, puedes usar Mocha (viene incluido con la instalación de After Effects).

Este tutorial es muy simple y te explica fácil cómo hacerlo:



Y bueno, eso es todo.

La verdad es un video bastante sencillo y podrías crearlo hasta con un programa básico como Filmora (ahí donde lo ves tiene tracking, transiciones, plantillas de textos, animaciones, y varias cosas interesantes). Pero, como mencionaste a After Effects, pues allí es incluso más fácil y puedes lograr un resultado más profesional (dependiendo de qué tan familiarizado estés con el programa).

En filmora lo intente pero F, no tiene los mismos efectos que de after efects.

Lo que le interesa es el trackeo o seguir el movimiento de las monedas. Moverse de izquierda a derecha, seguir las monedas de adentro para afuera.

Lo intente con after efects pero mi PNG y los número que corren del 1 al 99 y nada, no puedo darle el efecto de igualar su claridad y tonalidad que el vídeo..
 
Nada del otro mundo son png con animación de entrada con canva free se podría hacer algo similar.
Y digamos, paso el dedo por encima de los números que están corriendo del 1 al 99999.
Como lo haría?

Si se qué es PNG, pero en algun momento la imagen de fondo, cambia de claridad, por ejemplo: en un segundo está claro el vídeo, en medio segundo hace más oscuro, si presionó algo, todo se hace semi oscuro y se muestra como un popup lo que se hizo clic y lo demás está semi oscuro

Digamos que un vídeo en el fondo tiene animación de estrellas y tengo 500 coins y justo esas estrellas pasan por el número 500..
Yo uso mi PNG, con 99999 pero el efecto de fondo de las estrellas, se saltaria, no se notaría.

Si reduzco la transparencia del los números 99999 y el PNG, de notaria los 500coins.
 
@JD Full Digital o @albert5
Quien me enseña Con ejemplo práctico...

Tengo 3 o 5usd creo en mi WISE, se qué es muy poco pero les daría eso sí me enseñan 🥺
 
@JD Full Digital o @albert5
Quien me enseña Con ejemplo práctico...

Tengo 3 o 5usd creo en mi WISE, se qué es muy poco pero les daría eso sí me enseñan 🥺
Yo pensé que decías los png que salían al principio no la edición cuando esta cargando el supuesto hack.

Podrías buscar un editor de video que haga inpainting con IA.
 
Hola betas.
Como dice el título, alguien sabe como se hacen estos tipos de vídeo?




En el vídeo creo puede ser un trackmotion en after efectos o no se.. alguien que tenga una idea

El efecto donde los números llegan a 99999 no se hace directamente en el video si no en el celular que muestra la persona con el supuesto juego.
 
🧐🧐
Y como haría eso en el celular?
Si me enseñas, ahí hay 5usd que tengo en wise:v
 
Ese tipo de videos son los más fáciles de hacer.
 
Me enseñas? 🥺
 
Es un video sencillo, se puede hacer fácilmente en Premiere Pro, hay miles de tutoriales en youtube sobre editar videos en Premiere, te recomiendo el canal de "Edítalo Pro", es en español y explica todo muy bien y detallado.
https://www.youtube.com/@EditaloPro
 
Hola, el video es bastante simple, a como lo tiene ella, creo que necesitas una buena camara y ya esta, bueno ademas de desenvolverte con ella pues, saludos
 
Hola, el video es bastante simple, a como lo tiene ella, creo que necesitas una buena camara y ya esta, bueno ademas de desenvolverte con ella pues, saludos
Pues, claro si sabes es muy fácil y simple.
Parece fácil no?
 
Y digamos, paso el dedo por encima de los números que están corriendo del 1 al 99999.
Como lo haría?

Si se qué es PNG, pero en algun momento la imagen de fondo, cambia de claridad, por ejemplo: en un segundo está claro el vídeo, en medio segundo hace más oscuro, si presionó algo, todo se hace semi oscuro y se muestra como un popup lo que se hizo clic y lo demás está semi oscuro

Digamos que un vídeo en el fondo tiene animación de estrellas y tengo 500 coins y justo esas estrellas pasan por el número 500..
Yo uso mi PNG, con 99999 pero el efecto de fondo de las estrellas, se saltaria, no se notaría.

Si reduzco la transparencia del los números 99999 y el PNG, de notaria los 500coins.

Lo del 99999 no lo había visto. También está fácil. NO necesitarías trackear nada, enmascarar dedos, igualar tonos, ni complicarte la vida.

Tal y como te dijo @Robinsoncode, lo puedes hacer con un segundo video que reproducirías en el celular, mientras te grabas "usando el juego" (que en realidad sería dicho video/grabación de pantalla previamente manipulado/editado).

Lo puedes hacer así:

Haz una captura/grabación de pantalla mientras entras al juego (así tal cual se ve en el video). Esta app funciona bien para grabar la pantalla y es gratis: AZ Screen Recorder.

1676302702302.png


Ahora entra a tu software de edición preferido y edita/altera esa grabación reemplazando los números originales por los números que van incrementando hasta 99999.

Para esto puedes valerte de máscaras, y usar una fuente de texto lo más parecida a la original del juego, para que sea menos evidente la manipulación de la grabación/captura de pantalla.

1676302781728.png


Ahora grábate simulando que estás usando la app mientras en el dispositivo se reproduce la grabación editada/alterada (VIDEO A).

1676303823308.png


Para que se reproduzca el video mientras "actúas" como sí estás interactuando con el dispositivo, y que cuando toques la pantalla no se vea que es un video (que no se desplieguen las opciones de reproducción), puedes usar una app como Touch Lock.

1676303197978.png


Está fácil. Dale que vos podes.

Espero te sirva, saludos.
 

Adjuntos

  • 1676301530714.webp
    1676301530714.webp
    88,9 KB · Visitas: 6
  • 1676302731963.webp
    1676302731963.webp
    14 KB · Visitas: 4
  • 1676302757162.webp
    1676302757162.webp
    16,5 KB · Visitas: 4
  • 1676303118178.webp
    1676303118178.webp
    55,4 KB · Visitas: 15
Última edición:
Pues eso ya lo hice.
Editar todo el juego pantalla grabado.
Luego exportar y abrirlo como un vídeo en otro móvil.
Y volver a grabar.
Pero simular los clic o toques tienes que ser Masó menos preciso en el tiempo.(por lo que me demoraba más en grabar haciendo esta parte que en hacer la edición).

Osea, no se puede grabar el vídeo, luego editar y subirlo directo a YouTube sin estar volviendo a grabar?
 
Pues eso ya lo hice.
Editar todo el juego pantalla grabado.
Luego exportar y abrirlo como un vídeo en otro móvil.
Y volver a grabar.
Pero simular los clic o toques tienes que ser Masó menos preciso en el tiempo.(por lo que me demoraba más en grabar haciendo esta parte que en hacer la edición).

Osea, no se puede grabar el vídeo, luego editar y subirlo directo a YouTube sin estar volviendo a grabar?

Únicamente necesitarías simular/actuar los toques del clip que dura como 10-15 segundos donde se ve el incremento. Y de resto editas todo normal.

Pd: realmente no sé a qué te refieres con lo de "subirlo directo a YouTube sin estar volviendo a grabar".
 
Únicamente necesitarías simular/actuar los toques del clip que dura como 10-15 segundos donde se ve el incremento. Y de resto editas todo normal.

Pd: realmente no sé a qué te refieres con lo de "subirlo directo a YouTube sin estar volviendo a grabar".
Osea cuando el vídeo este listo y Exportado; copiar el vídeo en otro móvil. Y volver a grabar el vídeo simulando los clicks.( Hay una forma de evitar esto? De estar simulando?. Osea que todo se haga en la edición de vídeo nada más)
 
Yo creo que esto se puede hacer incluso con los editores de vídeo para Android... En Internet vas a encontrar miles de tutoriales parecidos. Pero no creo que exista nada mejor que Premiere y After Effects para crear buenos vídeos
 
Atrás
Arriba