Entrevista con Alex Kei experto en seo

  • Autor Autor mickey3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por los comentarios positivos y gracias también por los negativos!

Esa entrevista la hice para que la transcribieran para un blog y no sabía que estaba el audio en un vídeo 🙂 De haberlo sabido hubiese usado un micro mejor jajaja.

Un saludo,

Alex Kei.
 
Gracias por los comentarios positivos y gracias también por los negativos!

Esa entrevista la hice para que la transcribieran para un blog y no sabía que estaba el audio en un vídeo 🙂 De haberlo sabido hubiese usado un micro mejor jajaja.

Un saludo,

Alex Kei.

Al principio tenía pensado solo hacerlo por escrito...pero luego pensé que estaría bien aprovechar que me lo enviaste en audio y puse los podcast y la versión video para poder subirla a varias plataformas.
 
Al principio tenía pensado solo hacerlo por escrito...pero luego pensé que estaría bien aprovechar que me lo enviaste en audio y puse los podcast y la versión video para poder subirla a varias plataformas.

Vale Nir, no hay problema.

Un saludo!

Alex Kei.
 
Destaco una cosa: es emprendedor. Discrepo en que uno no puede hacerlo todo. Puede, aunque no debería. Siempre puedes delegar tareas a otras personas de confianza.
 
Destaco una cosa: es emprendedor. Discrepo en que uno no puede hacerlo todo. Puede, aunque no debería. Siempre puedes delegar tareas a otras personas de confianza.

Cierto. Una cosa es "poder" y otra cosa es "deber".

Muchos de los que estamos aquí, PODEMOS hacer muchas cosas. De hecho, es fundamental tener conocimientos y habilidades en diferentes áreas.

Sin embargo, poder formar un equipo hace que todo fluya mucho más rápidamente y con menos esfuerzo, desde luego.

En el caso de Kei Web Enterprises, cada miembro del equipo tiene una función específica. Mientras unos están trabajando en una cosa, los otros están trabajando en otra. Eso acelera muchos procesos y sobre todo, elimina la sobrecarga de trabajo y "AGOBIO" que sufren los emprendedores en solitario por tener tantas cosas que hacer.

Hay muchas personas que prefieren hacerlo todo solos para no tener que pagarle a nadie. Pero un ser humano en solitario, tiene capacidades limitadas, mientras que un equipo ayuda a incrementar esas capacidades.

De todas maneras, cada persona hace lo que mejor le parezca, no? 🙂

La clave fundamental es preguntarnos a nosotros mismos: ¿A donde quiero llegar? ¿Estoy dispuesto a hacer lo que debo hacer para conseguirlo?

Un saludo,

Alex Kei.
 
Sobre lo de hacerlo todo uno mismo, se puede hasta un límite.
El día solo tiene 24 horas y si ademas de dedicarte a Internet estudias o tienes otro trabajo, incluso si no haces nada más, hay un momento en el que por más que te lo propongas sencillamente es que no podrás hacerlo tu mismo.
 
El vídeo es bueno, siempre se agradecen este tipo de aportes para animarse y seguir trabajando.

Sobre la discusión de "hacerlo todo" o con ayudas, todo dependerá de la meta. Evidentemente no requiere el mismo esfuerzo montar una S.A. que un negocio para tener suficientes ingresos como para vivir bien. Montar una empresa en solitario es una locura, pero lo 2º puede no serlo.

Aunque para delegar hace falta paciencia, se podría hablar mucho sobre el tema, no es fácil encontrar gente que programe, que haga logos, que redacte... todo lleva mucho tiempo y hay que saber cuándo sale rentable y cuándo pierdes tiempo sin encontrar lo que buscabas y te resulta mejor hacerlo por ti mismo. Relación calidad/precio.

Calcular bien es importante para que no ocurra como en mi caso, que llevo unos días de paypal bajo cero como la ola de frío que recorre Europa :welcoming:
 
Una pregunta... Alex cuando crees que es el momento idóneo en cuanto a capital y proyectos en mente para dejar de estar "sólo" (aunque ya se tengan diseñadores, servicios SEO y programadores conocidos a los cuales se les pide algo esporádico) y pasar a contratar a alguien para formar un equipo y cuánto se paga más o menos?

Gracias crack.
 
Muy bueno el aporte.
 
Uno puede hacerlo todo pero luego se nota en la calidad de lo que se hace, yo por ejemplo domino varias áreas:wordpress,joomla,seo,edición de video,photoshop,algo de base de datos .... pero claro por mucho que tenga algo de experiencia con distintas herramientas no quiere decir que todas me gusten o se me den igual de bien.

El diseño gráficos es una cosa que por ejemplo yo externalizaría ya que no me gusta mucho pero mientras pues lo puedo hacer yo o lo "externalizo de una forma barata".Si no tenéis un buen presupuesto os recomiendo que miréis fiverr es una alternativa barata y por 5 usd puedes encontrar muchas cosas de una calidad decente (algo más profesional nos costaría mucho más).

Otra cosa que yo pensaría en externalizar es el seo más basico ya que te consume bastante tiempo y como sabeis no es algo que funcione de un dia para otro lo mejor es tener una persona que se centre solo en eso.

Todas estas cosas las puede hacer uno mismo pero es una locura si se tiene la oportunidad no dejarselo a otros por ahorrarse algo de dinero.Prefiero dedicar mi tiempo a otras cosas más importante.
 
Última edición por un moderador:
Las personas que piensan que pueden hacerlo todo solos es por que aspiran a muy poco (por lo menos en comparacion con mi metas).
 
Última edición:
Una pregunta... Alex cuando crees que es el momento idóneo en cuanto a capital y proyectos en mente para dejar de estar "sólo" (aunque ya se tengan diseñadores, servicios SEO y programadores conocidos a los cuales se les pide algo esporádico) y pasar a contratar a alguien para formar un equipo y cuánto se paga más o menos?

Gracias crack.

Cuando sea necesario. Cuando tus metas se vean perjudicadas por tu falta de tiempo, energía o conocimientos.

Si ves que estás logrando lo que quieres, quédate así. Pero si aspiras a mucho más y te sientes que el techo lo tienes muy cerca de la cabeza, es hora de contratar.

El primer paso es SUB-CONTRATAR. Por proyecto, por hora, como quieras. No hace falta contratar a un ejército a tiempo completo. Puedes ir haciéndolo a medida que lo necesites.

Cuanto pagarles? Págales lo que ellos valgan y lo que ellos valgan según la realidad de su propio país. Yo tengo personas en más de 10 países diferentes y hay algunos que cobran menos de la mitad que otros (haciendo exactamente lo mismo), solo porque viven en países con otra realidad económica. Siempre les pago según los precios de su propio país.

Una casa en España por 50.000 Euros es una barraca/chabola/fabela (como quieras llamarle) pero en Bangladesh es una Mansión de lujo (LITERALMENTE!). No le puedo pagar a alguien en Bangladesh lo mismo que le debo pagar a alguien en España.

Uno de mis programadores es de la India y cuando lo contraté, le pregunté: "Cuanto dinero necesitas al mes para poder sustentar a tu familia?" él me respondió: US$300 al mes. Decidí pagarle US$450 al mes.

En España NI DE BROMA le puedo pagar a un programador US$450 al mes. Y la calidad del trabajo puede ser igual de buena (y a veces superior) con un trabajador de Pakistán, Bangladesh, India, Filipinas, etc. En Europa solo tengo a 5 empleados. El resto están en otros países.

Un saludo,

Alex Kei.
 
soy alumno de los cursos de Alex (que además es paisano) desde hace un año y debo decir que estoy muy contento de lo que he aprendido en ellos (aunque por falta de tiempo hay cosas que no he podido poner en práctica), estoy satisfecho de la inversión... lo que lamento es no poder ir a traficologia.
 
Última edición:
SEO, he? me interesa, habrá que ver el video cuando tenga tiempo.
 
linda entrevista.
 
Muy interesando tel video Gracias !!
 
Atrás
Arriba