Lamentablemente, debido a las limitaciones textuales, no puedo dibujar el diagrama. Sin embargo, puedo ayudarte a entender cómo debería ser:
1. Entidad principal: "Área" con los atributos: código, nombre y extensión.
De "Área", tendrías seis subclases para cada área con sus atributos correspondientes:
2. "Aviario" con los atributos: número de jaulas y número de ejemplares.
3. "Carnívoros" con los atributos: dieta de alimentación y nombre del cuidador.
4. "Herbívoros" con los atributos: número de ejemplares y edad.
5. "Especies Africanas" con los atributos: fecha de llegada al zoológico y estado de salud actual.
6. "Reptiles" se divide en dos subclases más:
- "Serpientes" con los atributos: si es venenosa, especie y número de ejemplares.
- "Lagartos" con los atributos: especie, tamaño, edad y si nació en el zoológico.
7. "Primates" también se divide en dos subclases:
- "Prosimios" con los atributos: especie y número de ejemplares.
- "Antropoides" con los atributos: tiempo que llevan en el zoológico, estado de salud y si alguna hembra está en gestación.
Cada subclase hereda los atributos de su categoría superior, además de sus propios atributos exclusivos. Espero que esto te ayude a desarrollar el diagrama.
Una Empresa decide informatizar su gestión de nóminas. Del
resultado del análisis realizado, se obtienen las siguientes
informaciones.
• A cada empleado se le entregan múltiples nóminas a lo largo de
su vida laboral en la empresa y al menos una mensualmente.
• A cada empleado se le asigna un número de empleado en el
momento de su incorporación a la empresa, y éste es el número
usado a efectos internos de identificación. Además, se registran
el Número de Identificación Fiscal del empleado, nombre,
número de hijos, porcentaje de retención para Hacienda, datos
de cuenta corriente en la que se le ingresa el dinero (banco,
sucursal y número de cuenta) y departamentos en los que
trabaja.
Un empleado puede trabajar en varios departamentos y en cada
uno de ellos trabajara con una función distinta.
• De un departamento se mantiene el nombre y cada una de sus
posibles sedes.
• Son datos propios de una nómina el ingreso total percibido por el
empleado y el descuento total aplicado.
• La distinción entre dos nominas se hará, además de mediante el
número de identificación del empleado, mediante el ejercicio
fiscal y número de mes al que pertenece y con un número de
orden en el caso de varias nóminas recibidas el mismo mes.
• Cada nómina consta de varias líneas (al menos una de ingresos) y
cada linea se identifica por un número de linea dentro de la
correspondiente nómina.
• Una linea puede corresponder a un ingreso o a un descuento. En
ambos casos, se recoge la cantidad que corresponda la línea (en
positivo si se trata de un ingreso o en negativo si se trata de un
descuento), en el caso de los descuentos, se recoge la base sobre
la cual se aplica y el porcentaje que se aplica para el cálculo de
éstos.
• Toda linea de ingreso de una nómina responde a un único
concepto retributivo.
• En un mismo justificante, puede haber varas líneas que
respondan al mismo concepto retributivo.
• De los conceptos retributivos se mantiene un código y una
descripción.
necesito que me realices este diagrama de relacion extendida