Que Hosting me recomiendan para Tienda Woocomerce?

  • Autor Autor IngresosWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
IngresosWeb

IngresosWeb

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, hace 6 años que No soy webmaster, y ahora estoy de vuelta! 😀 no tengo idea de cuanto
han cambiado las cosas en este mundo de hacer sitios webs.

Pretendo montar una tienda con Woocomerce, el trafico al comienzo no va a ser muy alto. Pero
si quisiera que la tienda abra rápido (velocidad). Y también algo económica la mensualidad.

Estoy pensando en: Banahosting, Namecheap, Hostinger

Gracias por las Respuestas 😄 Y por favor CHATBOOT, abstenerse a comentar en este post!
 
Hostinger y Banahosting son proveedores de hosting reconocidos por ofrecer una buena relación calidad-precio. Tienen reputación positiva en términos de confiabilidad y soporte técnico. En contraste, Namecheap ha experimentado caídas en sus servidores compartidos a algunos usuarios, lo cual puede generar problemas en tu web.
 
Hola, cualquiera de esas empresas te dará prácticamente lo mismo en hosting compartido, mi recomendación es que optimices tu web al máximo, si es posible no uses demasiado plugins, si piensas usar un constructor que sea uno que no te genere demasiado código. (Tengo clientes con bana y todo bien)
 
Última edición:
Hola, hace 6 años que No soy webmaster, y ahora estoy de vuelta! 😀 no tengo idea de cuanto
han cambiado las cosas en este mundo de hacer sitios webs.

Pretendo montar una tienda con Woocomerce, el trafico al comienzo no va a ser muy alto. Pero
si quisiera que la tienda abra rápido (velocidad). Y también algo económica la mensualidad.

Estoy pensando en: Banahosting, Namecheap, Hostinger

Gracias por las Respuestas 😄 Y por favor CHATBOOT, abstenerse a comentar en este post!
Puedes a confianza utilizar banahosting pero en lo personal para que no tengas los problemas que suelen tener este tipo de sitios cuando empiezan a agarrar muchos usuarios online, trata de utilizar la menor cantidad posible de plugins y generadores de nada, todo full optimized con la menor cantidad de cosas posibles.
 
Yo te recomendaria namecheap, el servicio es increible.
 
Banahosting, servicio probado y funcionando sin problemas, para Woocommerce me ha funcionado muy bien.
Namecheap también lo recomiendan mucho en el foro, nunca lo he probado.
Hostinger, no me agrada, personalmente creo que es ideal para sitios informativos o de empresa, sin muchas visitas, para una tienda online no lo usaría.
 
quien recomienda hostinger es muy mala persona
Hostinger era malo hace demasiados años, en la actualidad de acuerdo al plan que tengas así será la calidad, te lo digo desde mi experiencia como desarrollador, que lo he usado en proyectos de clientes que los tienen y la calidad es increible.
 
Última edición:
Pero no seria mejor tener un hosting que sea dedicado ? por el tema de la velocidad de carga
 
Pero no seria mejor tener un hosting que sea dedicado ? por el tema de la velocidad de carga

No. Hay que quitarse de la cabeza eso de que un VPS es mejor que un Hosting compartido. No es una norma que se pueda aplicar de forma general.

Un hosting de los buenos tendrá mejor rendimiento que un VPS de los malos.

La diferencia es que con un VPS eres más flexible para instalar lo que quieras, ya que tienes el control del sistema operativo.
 
Pero un servidor dedicado viene a ser mejor que un servidor vps y que uno compartido. no ?
 
Pero un servidor dedicado viene a ser mejor que un servidor vps y que uno compartido. no ?
Pues si, pero hay mucha diferencia para comenzar el costo solo por contratarlo y lo demás derivados, como licencias, backups, etc.

Vale la pena un dedicado o un VPS, siempre y cuando lo requieras, si te vas por uno solo porque es mejor pero no es lo necesitas pues estas tirando dinero.
 
No estoy de acuerdo.

Depende lo que consideres como "mejor". ¿Hablamos de rendimiento?

Un VPS o dedicado te ofrece más flexibilidad y capacidad. Pero no mejor rendimiento.
Mucha gente confunde capacidad con rendimiento.

Un compartido con 1 core a 5.00 Ghz tiene mejor rendimiento que un dedicado con 24 cores a 2.40 Ghz. Las webs irán más rápido en el compartido. Eso si, el dedicado tendrá más capacidad para soportar más visitas simulteneas, pero mientras que la CPU del compartido tenga disponibilidad, esas visitas cargarán más rápido en el compartido.

Y ojo, que en el compartido puedes ampliar CPU y RAM también.

Por no hablar de que un dedicado con DDR3 tendrá una caché en RAM más lenta que un VPS con DDR4 y este más lenta que un compartido en DDR5.

¿Y si "mejor" te refieres a funcionalidad? En un compartido tendrás incluidas un montón de licencias que en un VPS o dedicado no tienes a menos que las compres aparte.

Decir que un dedicado siempre será mejor que un compartido, no lo comparto en absoluto. Depende de las características del servidor y claro de como se configure...
 
Última edición:
No estoy de acuerdo.

Depende lo que consideres como "mejor". ¿Hablamos de rendimiento?

Un VPS o dedicado te ofrece más flexibilidad y capacidad. Pero no mejor rendimiento.
Mucha gente confunde capacidad con rendimiento.

Un compartido con 1 core a 5.00 Ghz tiene mejor rendimiento que un dedicado con 24 cores a 2.40 Ghz. Las webs irán más rápido en el compartido. Eso si, el dedicado tendrá más capacidad para soportar más visitas simulteneas, pero mientras que la CPU del compartido tenga disponibilidad, esas visitas cargarán más rápido en el compartido.

Y ojo, que en el compartido puedes ampliar CPU y RAM también.

Por no hablar de que un dedicado con DDR3 tendrá una caché en RAM más lenta que un VPS con DDR4 y este más lenta que un compartido en DDR5.

¿Y si "mejor" te refieres a funcionalidad? En un compartido tendrás incluidas un montón de licencias que en un VPS o dedicado no tienes a menos que las compres aparte.

Decir que un dedicado siempre será mejor que un compartido, no lo comparto en absoluto. Depende de las características del servidor y claro de como se configure...
Pero ahi es donde entra en juego el tema de las compañias. Lo digo en el siguiente sentido:

Tu dices que unos compartidos son mejores que unos VPS.
Se entiende que es porque ofrecen mejores equipos de servidores.

pero el kid de la cuestion es cual compañia ofrece un compartido mejor que un VPS ?
Y de haber muchas, con ese mismo dinero no se compra un VPS bueno ?

Yo por mi parte he visto que los precios son bastante igualados.
Lo cierto es que algunas compañias que ofrecen VPS no dan muchas especificaciones de RAM, Discos duros, etc.
 
Tu dices que unos compartidos son mejores que unos VPS.

Lo que he querido decir es que un VPS o dedicado no siempre va a ser mejor (en términos de rendimiento) que un compartido.

El problema es que las empresas no suelen publicar el "hardware" que usan.

Y ves que ese servidor tiene 4 cores, y cuando preguntas te das cuentas ques son servidores de hace 10 años. Que esos 4 cores rinden menos que 1 core de una CPU de este año.
 
Última edición:
Yo por mi parte he visto que los precios son bastante igualados.

No estás contando los costes de licencia:

CloudLinux
cPanel
Litespeed
JetBackup
Imunify360

Esas licencias en un VPS te cuestan más 50€/mes. En un compartido las tienes incluidas.
 
Eso si que es cierto.

Al final resulta mas atractivo un compartido.

Cual recomendarias para un ecomerce ?
 
¿Y que tal es siteground?
 
Atrás
Arriba