
sweepet
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
-1-
Solamente vengo a compartir la situación que desde ya hace meses estamos viviendo.
El problema eléctrico en Venezuela no es novedad y desde hace años estamos con estos problemas (cortes de luz), pero, desde ya hace varios meses, las cosas han ido empeorando cada vez más, solamente que el venezolano pues ya no hace nada, solamente tratamos de aceptar las cosas, hacer huelgas y cosas así no es una opción pues cuando el pueblo lo hizo terminó mal, y ahora hay una ley que dice que protestar está prohibido (me dijeron).
Donde vivo se va la luz: 4 horas sí y 4 horas no, para un total de 12 horas al día sin electricidad.
Cómo puede alguien vivir bien así? La mayoría de las personas duermen mal, yo tuve que comprar un ventilador pequeño recargable (38USD) para poder medio dormir porque estaba al borde de la locura...
Ayer hablando con unas personas, una señora la cual es docente, me decía que muchos de los que trabajan con ella tienen super OJERAS porque evidentemente no duermen bien. (En esta zona como la mayoría del país hace mucho calor.
Fuera de los demás temas país: economía, trabajo, servicios, cultura... Calidad de vida en general.
Es un infierno total...
-2-
Actualmente yo trabajo en una tienda de repuestos de motos de la ciudad donde, es una línea eléctrica que al estar conectada con el hospital, no se va la electricidad aunque, eventualmente en el día hay ciertos "bajones de voltaje"...
Mi meta o "sueño" es poder vivir de internet de una manera mas cómoda, que trabajando de empelado en venezuela. No me molesta ser empleado como tal, me molesta ser empleado en latam, pues los horarios son muy desgastantes y en la mayoría de lugares te tratan mal etc... No es mi caso aquí me tratan bien, pero siento que podría yo mismo tener algo propio y en casa.
-3-
Con mucho sacrificio estoy tratando de hallar la manera de poder tener las herramientas para trabajar digitalmente desde casa, lo cual requiero lo siguiente:
me faltan las dos últimas que son unos 200$ aprox. con instalación y todo del servicio, luego de eso solo es la mensualidad del internet (30USD).
Y claro todo este sacrificio es para luego tratar de aprender alguna habilidad que me permita conseguir empleo remotamente y tener un sueldo decente, porque, la finalidad de todo esto es poder tener un mejor ingreso y salir adelante.
-4-
No me quejo de mi trabajo, gano 50$ semanales 9 horas al día, 6 días a la semana, pero me dan almuerzo y desayuno y descuento en los repuestos que mi moto necesite... Pero para ser realistas, con 50$ semanales no voy a llegar a algun lado y eso lo tengo presente, quiero más que eso, necesito más si quiero lograr mis metas o vivir más comodamente....
De esos 50$ semanales, sacando el dinero que gasto en necesidades como alquiler de estacionamiento de mi moto, ayuda a mi padre, ayuda a mi casa (comida), gasolina y gastos personales, me termino gastando aprox. la mitad del sueldo,, entonces sueldo libre serían aprox 25$ semanales...
Esto igual cuando ya tengo cierta cantidad reunida me lo termino gastando en una urgencia medica: medicinas, en algún aparato dañado, o repuesto para la moto, porque así es esto. Con esta cantidad de dinero gastado no sirve para supleer los gastos de salud, alimento, vestimenta y ocio que , en un país del primer mundo , seguramente si se pueda abastecer...
¿Qué opinas?
Solamente vengo a compartir la situación que desde ya hace meses estamos viviendo.
El problema eléctrico en Venezuela no es novedad y desde hace años estamos con estos problemas (cortes de luz), pero, desde ya hace varios meses, las cosas han ido empeorando cada vez más, solamente que el venezolano pues ya no hace nada, solamente tratamos de aceptar las cosas, hacer huelgas y cosas así no es una opción pues cuando el pueblo lo hizo terminó mal, y ahora hay una ley que dice que protestar está prohibido (me dijeron).
Donde vivo se va la luz: 4 horas sí y 4 horas no, para un total de 12 horas al día sin electricidad.
Cómo puede alguien vivir bien así? La mayoría de las personas duermen mal, yo tuve que comprar un ventilador pequeño recargable (38USD) para poder medio dormir porque estaba al borde de la locura...
Ayer hablando con unas personas, una señora la cual es docente, me decía que muchos de los que trabajan con ella tienen super OJERAS porque evidentemente no duermen bien. (En esta zona como la mayoría del país hace mucho calor.
Fuera de los demás temas país: economía, trabajo, servicios, cultura... Calidad de vida en general.
Es un infierno total...
-2-
Actualmente yo trabajo en una tienda de repuestos de motos de la ciudad donde, es una línea eléctrica que al estar conectada con el hospital, no se va la electricidad aunque, eventualmente en el día hay ciertos "bajones de voltaje"...
Mi meta o "sueño" es poder vivir de internet de una manera mas cómoda, que trabajando de empelado en venezuela. No me molesta ser empleado como tal, me molesta ser empleado en latam, pues los horarios son muy desgastantes y en la mayoría de lugares te tratan mal etc... No es mi caso aquí me tratan bien, pero siento que podría yo mismo tener algo propio y en casa.
-3-
Con mucho sacrificio estoy tratando de hallar la manera de poder tener las herramientas para trabajar digitalmente desde casa, lo cual requiero lo siguiente:
- Laptop (ya comprada, esta semana me debería llegar)
- Fibra óptica (es el unico servicio que tiene la opcion de quedar el router encendido si tienes alguna bateria para supleerlo cuando no hay luz)
- UPS para el router (para poder seguir teniendo internet entre los cortes de luz)
me faltan las dos últimas que son unos 200$ aprox. con instalación y todo del servicio, luego de eso solo es la mensualidad del internet (30USD).
Y claro todo este sacrificio es para luego tratar de aprender alguna habilidad que me permita conseguir empleo remotamente y tener un sueldo decente, porque, la finalidad de todo esto es poder tener un mejor ingreso y salir adelante.
-4-
No me quejo de mi trabajo, gano 50$ semanales 9 horas al día, 6 días a la semana, pero me dan almuerzo y desayuno y descuento en los repuestos que mi moto necesite... Pero para ser realistas, con 50$ semanales no voy a llegar a algun lado y eso lo tengo presente, quiero más que eso, necesito más si quiero lograr mis metas o vivir más comodamente....
De esos 50$ semanales, sacando el dinero que gasto en necesidades como alquiler de estacionamiento de mi moto, ayuda a mi padre, ayuda a mi casa (comida), gasolina y gastos personales, me termino gastando aprox. la mitad del sueldo,, entonces sueldo libre serían aprox 25$ semanales...
Esto igual cuando ya tengo cierta cantidad reunida me lo termino gastando en una urgencia medica: medicinas, en algún aparato dañado, o repuesto para la moto, porque así es esto. Con esta cantidad de dinero gastado no sirve para supleer los gastos de salud, alimento, vestimenta y ocio que , en un país del primer mundo , seguramente si se pueda abastecer...
¿Qué opinas?