Explique por qué muchas empresas constructoras forman consorcios con el propósito de presentar una oferta para la construcción de una obra del estado, por ejemplo: puentes, viaductos, carreteras, etc (05 puntos). Además, explique las responsabilidades de las empresas constituyentes de un consorcio.
Las empresas constructoras a veces forman consorcios por varias razones:
1. Recursos compartidos: Las grandes obras o proyectos de infraestructura suelen ser costosos y requieren mucho capital. Al formar un consorcio, las empresas pueden compartir los costos, lo que reduce la carga financiera para cada una de ellas.
2. Expansión de habilidades y experiencia: Cada empresa constructora suele tener una especialidad o fortaleza. Al unirse en consorcio, pueden combinar estas fortalezas y ofrecer un paquete de servicios más completo y eficiente.
3. Reducción de riesgos: Los grandes proyectos de construcción pueden implicar muchos riesgos. En un consorcio, estos riesgos se distribuyen entre las empresas, lo que asegura que ninguna empresa individual tenga que asumir toda la carga si algo sale mal.
Con respecto a las responsabilidades de las empresas que constituyen un consorcio, éstas generalmente se acuerdan y especifican en un contrato. Las responsabilidades pueden variar dependiendo del proyecto, pero generalmente pueden incluir:
1. Contribución financiera: Cada empresa debe aportar su parte acordada de los costos del proyecto.
2. Realizar la obra o servicio: Cada empresa está obligada a realizar los trabajos o servicios para los que es responsable, según lo acordado en el contrato del consorcio.
3. Responsabilidad conjunta: En general, todas las empresas de un consorcio son conjuntamente responsables ante el cliente (en este caso, el estado) por la conclusión exitosa del proyecto.
Es importante destacar que los detalles específicos pueden variar dependiendo del acuerdo del consorcio, las leyes locales y las prácticas estándar de la industria.