Interesante lo de Mex. Si he escuchado que AMLO ya ha metido "médicos" cubanos al país (que, por cierto, no son realmente "médicos", son personas entrenadas para otro fin que aún no comentaré...), pero no estaba tan seguro lo de los bonos.
¿Como se ha estado implementando eso hasta ahora? Aqui, aparte que tienen a todo el mundo "escaneado" con ese sistema de bonos, se sigue usando como un instrumento de chantaje para que los pobres sigan votando por sus esbirros en el poder, y dependan de esos "beneficios".
Soy muy honesto intelectualmente a diferencia de muchos foristas zurdos, así que te hablaré con la verdad. El sistema de apoyos sociales, no ha llegado todavía a la etapa de instrumento de chantaje, o a al menos no tan descaradamente como en Venezuela.
Los dos principales son el programa a adultos mayores y el de los jóvenes construyendo el futuro (O ninis). El de los adultos mayores ya existía antes de la llegada del comunista López al poder en 2018, va dirigido de forma universal para todos los adultos mayores de 65 años, pero era un monto bastante reducido, de unos 35 dólares al mes. En 2018, el mamarracho López lo subió a 70 dólares. Para 2024, año electoral, lo subieron hasta un monto de aproximadamente 160 dólares mensuales. Se entrega bimestralmente, pero el monto mensual es más o menos eso.
El programa de los ninis, se trata (según), de acomodar a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no trabajan ni estudian en empresas como tipo practicantes/trabajadores, se supone que es para que adquieran capacitación y experiencia laboral. Es de un salario mínimo mensual, que en 2018 era de aproximadamente unos 180 dólares y al día de hoy son unos 390 dólares. Ha habido mucha corrupción y opacidad en este programa, muchos miembros de Morena que tienen sus PYMES le sacan jugo teniendo mano de obra gratis, pagada por el erario. Otros van más allá y se quedan con la mitad del apoyo y le dan el mitad a los ninis, que ni siquiera se presentan en los centros de trabajo.
Para las elecciones, la candidata del comunismo era la gobernante de la Ciudad de México, utilizando el erario $ de la ciudad más importante del país, posicionó su imagen desde 3 años antes a las elecciones gastando cantidad grotescas de recursos públicos. En todo ese tiempo y durante la época de campañas, 2024, la candidata, el propio presidente mamarracho López y todo el ejército de propagandistas discretamente comenzaron a difundir que si no ganaban ellos, los programas sociales iban a desaparecer.
En parte por ese temor de que los programas sociales iban a desaparecer, en parte también porque muchos mexicanos vieron genuinamente incrementados sus ingresos por medio de dichos programas, y entre otros factores, como que desde la Presidencia del país utilizó dolosamente información fiscal de la candidata opositora para difamarla, el oficialismo ganó de forma brutal, 59% vs 27%
Son muchos detalles, pero grosso modo ha sido eso la dinámica.